-
Galáctica: Estrella de combate (Serie TV) [Serie original]
Según he podido ver en un post de un forero en blu-ray forums, dentro de Battlestar Galactica: Blood And Chrome viene un folleto donde se anuncia la edición de Battlestar Galactica, la película cinematográfica de 1978 (en realidad, los 3 primeros capítulos de la serie juntos, con algún cambio en el montaje, y literalmente cortados arriba y abajo para hacer una versión en pantalla ancha), originalmente en USA venía con una pista de sonido en Sensurround (un sistema propio de Universal, un mero canal de graves que también se usó en Terremoto), que espero respeten y también hagan una mezcla en condiciones (no como en los DVDs de la serie de T.V. donde el 5.1 en VO es más falso que billete de 2 euros) en 5.1.
Os dejo el enlace, de todas formas mañana recibo mi copia de Blood & Chrome y os comento a ver si pone fecha de salida, porque en esa imagen no se ve.
http://i.imgur.com/MFp7QP7l.jpg
-
re: Battlestar Galactica (TV) (Richard A. Colla, 1978)
La cabajo de recibir y me voy a poner a verla ahora mismo (lo siento por ls siesta de mis vecinos, son todos ingleses, para ellos somos unos vagos, que trabajen) y efectivamente viene con el anuncio de la salida de la pelícila original en BD, pero son fecha de salida, sólo la portada.
-
Galáctica: Estrella de combate (Serie TV) [Serie original]
La informacion que tengo yo es que en septiembre/octubre se edita en España la serie original, la de 1978. Probablemente edicion europea y por tanto con un listado de idiomas me imagino que similar o igual al que habeis dado.
Asi que me da que han confundido las referencias y en lugar de The Plan, la informacion es del lanzamiento de la serie original.
Confirmado al 99%.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Es como tu dices, joanbik. Pero yo tengo entendido que lo que sale es el montaje de los 3primeros episodios de la serie que aquinse estreno como pelicula en salas.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
fiuuuuuuuuuuu.
Es el sonido del globo mental que nos habiamos hecho de ver Bsg en Br, desinflandose...
Otra vez será.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Yo solo tengo el comentario de un comercial aficionado a BSG, que me lo dijo hace unas semanas, así que tampoco pondré la mano en el fuego. Interesante incertidumbre... aunque personalmente prefiero que reserven The Plan para más adelante (con el resto de la serie) y saquen el "piloto/película" clásico ya.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Si, Tatoadsl lleva razón y si me apuras, los datos proporcionados son:
BATTLESTAR GALACTICA BLURAY
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
AUDIO: Inglés DTS-HD Master Audio 2.1
Castellano, Francés, Japonés, Español Latinoamericano,Italiano, Portugués, Alemán DTS Digital Surround 2.0 Mono
SUBTÍTULOS: Inglés para sordos, Castellano, Francés, Italiano, Alemán, Japonés, Portugués, Portugués Brasileño, Checo, Danés, Holandés,
Finlandés, Griego, Húngaro, Coreano, Español Latinoamericano, Noruego, Polaco, Ruso, Sueco, Tailandés, Turco, Mandarín Tradicional
DURACIÓN: 124 Min. Aprox
PANTALLA: 1.78:1 Panorámica Anamórfica
Es raro ese audio 2.1, ¿no?
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Pués, sinceramente, esta edición, en Alemania, por ejemplo, se la van a comprar sus señoras tías. Tengo la Alemana y lleva esto de audio:
Inglés y Alemán en DTS-HD MA 5.1.
Si viene de nuevo en Alemán, en 2.0, es un GRAN retroceso(para Alemania). Y ¿la V.O en 2.1?. Tomadura de pelo. La carátula es reversible. Y he mirado en Amazon, y la edición "Alemana buena", sigue en stock tan ricamente, y no veo esta "nueva", por ningún sítio allí.
O se han equivocado con los audios y subs, o aquí pasa algo raro.:descolocao
http://www.amazon.es/Battlestar-Gala...ctica+the+plan
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
¿Y esta gente es capaz de dejarnos con el remake de Galáctica en DVD mutilado, y en BD sin editar, y liarse ahora a editar la serie original, que interesa mucho menos? Lo que me quedaba por ver... Para cortarse las venas, vamos...
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
CaRnAgE
Si, Tatoadsl lleva razón y si me apuras, los datos proporcionados son:
BATTLESTAR GALACTICA BLURAY
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
AUDIO: Inglés DTS-HD Master Audio 2.1
Castellano, Francés, Japonés, Español Latinoamericano,Italiano, Portugués, Alemán DTS Digital Surround 2.0 Mono
SUBTÍTULOS: Inglés para sordos, Castellano, Francés, Italiano, Alemán, Japonés, Portugués, Portugués Brasileño, Checo, Danés, Holandés,
Finlandés, Griego, Húngaro, Coreano, Español Latinoamericano, Noruego, Polaco, Ruso, Sueco, Tailandés, Turco, Mandarín Tradicional
DURACIÓN: 124 Min. Aprox
PANTALLA: 1.78:1 Panorámica Anamórfica
Es raro ese audio 2.1, ¿no?
Repito. Desconozco si saldra una edicion de "the plan", pero esos datos tecnicos son del piloto de la serie original, no de "The Plan".
Para empezar "The Plan" dura 112 minutos, no 124 minutos. 124 minutos dura el piloto de la serie original, la version estrenada en Europa.
Ya pueden sacar las caratulas que les de la gana en Universal que esos datos tecnicos son de la serie original, asi que veo mas probable que se hayan liado con lo que van a vender que otra cosa.
Y si quereis otra prueba:
http://www.amazon.co.uk/Battlestar-G...galactica+1978
Cita:
Actors: Lorne Greene, Dirk Benedict, Ray Milland, Jane Seymour, Richard Hatch
Directors: Richard A. Colla
Producers: Donald P. Bellisario
Subtitles: French, Italian, German, Spanish, Japanese, Czech, Danish, Finnish, Greek, Hungarian, Korean, Norwegian, Polish, Portuguese, Russian, Swedish, Thai, Turkish
Dubbed: French, Italian, German, Spanish, Japanese
Subtitles For The Hearing Impaired: English
Region: All Regions (Read more about DVD/Blu-ray formats.)
Aspect Ratio: 16:9 - 1.85:1
Number of discs: 1
Classification: PG
Studio: Universal/Playback
DVD Release Date: 7 Oct 2013
Run Time: 124 minutes
http://ecx.images-amazon.com/images/...L._SL1500_.jpg
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
¿Apect ratio: 1.85.1?.:descolocao
¿La serie no se rodó en 4:3?. O, al menos, así la vi y la tengo en el pack de la serie completa. ¿Se rodó en formato cine y se recortó, o han hecho una salvajada y la han mutilado para que no se vean "rayitas negras a los lados"?.:sudor
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
El Fanegas
¿Apect ratio: 1.85.1?.:descolocao
¿La serie no se rodó en 4:3?. O, al menos, así la vi y la tengo en el pack de la serie completa. ¿Se rodó en formato cine y se recortó, o han hecho una salvajada y la han mutilado para que no se vean "rayitas negras a los lados"?.:sudor
Si lo que editan es el piloto esté fue el piloto de la serie de TV, pero se estrenó tambien en cines. EL formato en TV fue 4:3, pero en cines se estrenó con 1'85:1.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
¿Y se veía "bién", o "estirado"?. Es que que yo recuerde siempre lo he visto en formato "episodios", no peli completa.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
No la he visto, pero es raro raro raro raro que algo venga estirado. es decir, en el caso de que el original fuera realmente 4:3 hay solo estas opciones:
- O hay recorte por arriba y abajo para obtener el panorámico
- El panorámico amplia por los lados (se encuadra para 4:3 pero se expone el negativo para 16:9)
- El 4:3 se saca añadiendo imagen por arriba y por abajo.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
A ver, que me ponga el primer DVD de la serie...
Estas son tres capturas. El piloto, el "trío" de episodios, en verdad, se presentan en un sólo episodio de dos horas y algo. Todo, con créditos de "película", pompa y fanfarria, sin pausas, pegado. Se presenta tal y cómo se vería en la tele, en 4:3:
http://imageshack.us/a/img818/4996/qnv7.jpg
http://imageshack.us/a/img577/9786/qpjh.jpg
http://imageshack.us/a/img844/9171/2r8p.jpg
http://imageshack.us/a/img819/9614/uat4.jpg
http://imageshack.us/a/img849/6295/qrkf.jpg
Están pasadas a jpg. El PowerDVD me captura en formato PNG, si quiero que las guarde.
Si es en formato 1.85.1: o lo que has explicado, Tatoadsl, o puede ser que rodaran en panorámico pero claro, en esa época, las teles eran en 4:3, y recortaron para emitirla.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Exacto, hay dos posibilidades, que el 1'85:1 se haya sacado abriendo plano hacia los lados o recortandolo por arriba y abajo. La pelí está editada separada en DVD que yo sepa, pero no se si en 1'85:1 o no.
Sería esta pero en Blu-Ray la que editarán parece ser (Sigo pensando que también editarán The Plan):
http://laserdisken.dk/html/visvare.d...28035686137030
En la carátula se indica 1'85:1, si alguien la tiene quizas salgamos de dudas.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
En amazon.es ya la tenemos en pre-order a 21,09 euros , hala reservada està que es una serie mitica en la niñez de algunos :globito
http://www.amazon.es/Battlestar-Gal%...+Galactica+%28
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
En la review de blu-ray.com para la versión USA podeis ver capturas... a 1.85:1
http://images3.static-bluray.com/reviews/8152_1.jpg
http://images2.static-bluray.com/reviews/8152_2.jpg
http://images.static-bluray.com/reviews/8152_3.jpg
http://images3.static-bluray.com/reviews/8152_5.jpg
Y si leemos la review (estoooo ¿leer una review? ¿eso como se hace?) encontramos esto al final del bloque dedicado a la imagen:
Galactica was filmed for broadcast at 1.33:1, and every so often the cropping required to achieve a 1.85:1 projected image becomes obvious (usually when a terminal readout is shown in closeup). In general, though, the framing is acceptable, and the altered aspect ratio should not distract the viewer.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Os cuento un poco de la edición cinematográfica de Battlestar Galactica. Primero, ya lleva unos meses editada en USA, pero como una exclusiva de Best Buy, pero hay una tienda on-line que se llama Bluraysforeveryone que vende ese tipo de exclusivas y las envía a todo el mundo, por si a alguien le interesa, también venden cajas de BD desde 1 hasta 5 discos.
Bien, vamos con la imagen, originalmente se rodó en 35mm en formato 4:3 con lentes esféricas que dan muy buena calidad de imagen y sacan el mayor partido al celuloide usado, además, en escenas oscuras consiguen que el grano no se dispare, fijaos por ejemplo en E.T. El Extraterrestre, que también se rodó con lentes esféricas, y en las escenas oscuras el grano es mínimo., pensad que es el piloto de 3 capítulos con el metraje reducido y presentado en formato 16:9 llenado por completo la pantalla, a pesar de que en la contraportada pone que el formato de imagen es 1.85:1 haciendo zoom al celuloide original, pero no os preocupéis por el grano, la imagen es mucho mejor de lo que esperaba, de hecho, para mi gusto y dado el material y lo antigua que es, se ve bastante bien. Han usado un poco de reducción digital de ruido de vídeo, pero, eso un poco, nada de caras de cera o detalles en los fondos o elementos pequeños que desaparecen.
El audio, la pista más rara que he visto en mi vida. En la contraportada pone Sensurround 2.1 y efectivamente son 2 canales con un canal de graves, pero aquí vienen las sorpresas, primero, aunque sea 2.1 el sonido es monofónico, y segundo, la pista está en 5.1 con los 3 canales restantes vacíos, sin ningún tipo de audio, un sinsentido, y más si tenemos en cuenta que la versión cinematográfica de Battlestar Galáctica uso Sensurround Mod-III, que permitía efectos de graves direccionales, los graves no se limitaban a salir, como en las versiones anteriores de Sensurround, por un único canal, con el Mod-III los graves podían venir de delante o por detrás, podían haber usado la configuración 5.1 de la pista en DTS-HD Master Audio precisamente para emular el Mod-III y no lo han hecho, dejando como os digo el canal central y los dos surround vacíos, activos, vuestro amplificador A/V mostrará que la pista es 5.1, pero en realidad es mono usando los canales izquierdo y derecho, más el canal de graves. Aún así, el sondo es bueno, bien definido y sin ruido de fondo.
Los efectos especiales la verdad es que lucen muy bien en HD, y más teniendo en cuenta que son del 78 y realmente producidos para TV, pero ahí se nota la mano de John Dykstra.
Dejando a parte la extraña banda sonora, por lo menos en VO, no sé qué harán con la edición europea con los distintos doblajes, me pareció muy buena compra, la calidad de imagen es buena, los graves del canal .1 que simulan el Sensurround hacen que explosiones disparos de Vipers, naves Cylon batallas espaciales y escenas donde sale la Galactican, es bueno, con graves realmente buenos.
Yo personalmente respecto a la pista de audio, habría optado, o por usar los graves direccionales del Mod-III o bien hacer una pista 2.1 de verdad, sin canales vacíos, pero a 96 Khz/24 bit.
Ah, se me olvidaba, ni un sólo extra, ni siquiera un tráiler. el disco empieza con un trailer de la serie Caprica, otro de Battlestar Galactica Blood & Chrome, los típico logos del FBI y antipiratería y de ahí directamente a la película, sin salir antes el menú.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Con todos los respetos para los que les guste la serie clásica (que por cierto tengo en DVD), lo que yo quiero es el remake de Galáctica en BD, no esto...
O las dos cosas, y así todos contentos...
Pero sacar en BD la serie clásica y no tener el remake correctamente ni en DVD ni en BD, me parece un insulto...
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Opino igual. En BD: ni rastro de la reimaginación. Y ahora, empiezan con la clásica. Me quedo con mi DVD. Formato original... se verá "peor", pero al estar pelada de extras, no me compensa la mutilación de formato de pantalla. Si se ideó, rodó en 4:3, que se vea en 4:3 en HD.:aprende
¿Y la 2003 para cuando?.:aprende
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
No niego que la Galactica del 78 vaya a editarse en el futuro, pero de momento la que sale en septiembre es Battlestar Galactica: El Plan.
Ya está la ficha corregida en Amazon: http://www.amazon.es/Battlestar-Gal%...282183&sr=1-63
Entrega garantizada el día de lanzamiento.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Yo también me quedaré con mis dvds de la clásica que se veía muy bien, no quiero recortes de imagen ni ninguna manipulación.. :sudor
Que empiecen con BG la actual y con otras series de ciencia-ficción como Grimm, que no sacan nada en bluray... :|
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Lo curioso que hize el preorder hace uno días y aun consta con Richard hatch como protagonista y no lo han rectificado :cuniao
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
¿Recortes? ¿¿¿Manipulacion???
Sobre la "película" que monta los tres capítulos iniciales de la serie original: cuando se estrenó en salas, ya se hizo en formato 1.85:1 en todo el mundo. Cuando se editó en DVD, ya se hizo en 1.85:1 en todo el mundo, y además anamórfico. Ahora que se nos vende el título como la película cinematográfica que se presentó en la época, se respeta el ratio del estreno en salas, de nuevo 1.85:1, y en todo el mundo. ¿Cuál es el problema? Es "La pelicula", y se edita como se debe editar. Parece que ya solo estamos pendientes de qué se puede criticar para poner a caer de un burro todo lo que sale, y en este caso demostrando que nos importa tres pitos la edición. ¡Que así ha sido siempre, leches!.
La presentación dentro de la serie de TV ya es otra historia, por supuesto.
Detalle de la portada de la "pelicula" en su edición española en DVD:
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Según M U B I S, en noviembre saldrán a la venta la película Blood & Chrome y la película de la serie clásica.
La peli de la serie clásica la vi de pequeño en un cine de reestreno. Pero no sé si fue una peli que se hizo después de la serie o eran dos capítulos juntos.
-
Re: Battlestar Galactica (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
romita2
Según M U B I S, en noviembre saldrán a la venta la película Blood & Chrome y la película de la serie clásica.
La peli de la serie clásica la vi de pequeño en un cine de reestreno. Pero no sé si fue una peli que se hizo después de la serie o eran dos capítulos juntos.
No, eran los tres primeros capítulos, editados, con algunas escenas elimitadas para que el metraje no fuera muy largo y aunque originalmente rodado en 4:3, se "recortó" imagen arriba y abajo para conseguir una relación de aspecto de 1.85:1.
El audio es monofónico (aunque la pista está formateada como 5.1) con un canal de graves simulando el sistema Sensurround con el que se exhibió originalmente y los canales izquierdo y derecho frontales contienen la misma información. Si lees un poco más atrás (ojo, no es un reproche), encontrarás esta información con más detalle.
-
Re: Galáctica: Estrella de combate (Serie TV)
Yo recuerdo que en el cole(viejo, luego se mudaron a uno totalmente nuevo) teníamos una peazo sala de actos, y nos ponían pelis. Vimos una de Galactica, pero con el tiempo, discerní que no era esta, sino Galáctica 1980... con la Tierra en esa época, que si pitos y flautas... ¿de "esto" también se hizo una peli para cines?.:descolocao
¿Y editar Blood and Chrome o the Plan antes que la serie nueva?. Eso es empezar la casa por el tejado, sí señor.:cortina
Estaremos atentos a Blood and Chrome, que por ahí anda barata, pero en Latino, cómo máximo.
-
Re: Galáctica: Estrella de combate (Serie TV)
¿Seria mucho pedir dejar este hilo para la version de 1978 y no contaminar mas el hilo con el remake que para eso ya teneis un hilo?
¿al final sale o no sale? ya me habeis hecho un lio
-
Galactica (1978)
No se si se ha comentado ya en algun hilo,si es asi moverlo.
En amazon.uk anuncian esto con audio y sub.español y libre de zona.
http://www.amazon.co.uk/Battlestar-G...=pd_sim_d_h__4
-
Re: Galactica (1978)
Gracias.
He visto algún HDRip por ahí, así que debe ser cierto que incluya nuestro audio.
En cuanto pueda :P me la pillo.
A 10'86 (desconozco los portes) en Amazon IT:
http://www.amazon.it/Battlestar-Gala.../dp/B00E5GD6OW
-
Re: Galactica (1978)
lastima que creo no lleva canal de graves para el Sensurround, como han hecho con Terremoto
-
Re: Galactica (1978)
Cita:
Iniciado por
pp
lastima que creo no lleva canal de graves para el Sensurround, como han hecho con Terremoto
En versión original sí lo lleva y cuando disparan los Viper y se cargan a los cazas Cylon pega unos petardazos de muerte, igual que en las escenas en las que la cámara se acerca a la Galactica, que empiezan a sonar los graves, supuestamente de los motores (todo el mundo sabe el sonido no se propaga en el vacío, error cometido sistemáticamente en la Ciencia Ficción si exceptuamos 2.001) de la nave.
Eso sí, como comento en el otro post, te vas a encontrar con la pista en VO configurada de la forma más surrealista que puedas imaginar: el sonido es monofónico repartidos por los canales izquierdo y derecho, la pista está configurada como 5.1 (DTS-HD Master Audio), los graves de la simulación del sensurround van en el canal 0.1 y el resto de canales, central, surround izquierdo y surround derecho están VACÍOS. Osea, tanto tu reproductor de BD como tu receptor te van a decir que es una pista 5.1, pero sólo sale sonido por 3 canales.
-
Re: Galactica (1978)
y tanto les costaba meter el canal de graves en nuestra pista??
-
Re: Galactica (1978)
Cita:
Iniciado por
pp
y tanto les costaba meter el canal de graves en nuestra pista??
No sé, ¿tú crees que el doblaje al español fue en Sensurround? Es que no es sólo integrarle la pista de graves (por la cual lógicamente no va a salir ninguna voz y por lo tanto cero posibilidades de que se cuele nada en inglés), imagínate que la pista doblada al español está muy corta de graves y de golpe, al integrarle el sensurround en el canal 0.1 pega los petardazos que pega, sería un parche, se notaría mucho.
En la pista en inglés es que los graves están muy bien integrados, los canales monofónicos izquierdo y derechos ya van de por sí bien servidos de graves y lo que hace la pista sensurround/0.1 es reforzarlos.
Por cierto, el sensurround de los BDs tanto de Terremoto como de Galatica son falsos, los graves no venían grabados en la pista de audio ni en ningún sitio, lo que había era un generador de bajas frecuencias, entre 20 Hz y 40 Hz, este generador de bajas frecuencias era activado por unas señales de control en la pista óptica de la película, pero como digo, los efectos de graves en sí mismos no estaban grabados en la pista sonora de la película.
-
Re: Galactica (1978)
Cita:
Iniciado por
EddieVanHalen
No sé, ¿tú crees que el doblaje al español fue en Sensurround? Es que no es sólo integrarle la pista de graves (por la cual lógicamente no va a salir ninguna voz y por lo tanto cero posibilidades de que se cuele nada en inglés), imagínate que la pista doblada al español está muy corta de graves y de golpe, al integrarle el sensurround en el canal 0.1 pega los petardazos que pega, sería un parche, se notaría mucho.
En la pista en inglés es que los graves están muy bien integrados, los canales monofónicos izquierdo y derechos ya van de por sí bien servidos de graves y lo que hace la pista sensurround/0.1 es reforzarlos.
Por cierto, el sensurround de los BDs tanto de Terremoto como de Galatica son falsos, los graves no venían grabados en la pista de audio ni en ningún sitio, lo que había era un generador de bajas frecuencias, entre 20 Hz y 40 Hz, este generador de bajas frecuencias era activado por unas señales de control en la pista óptica de la película, pero como digo, los efectos de graves en sí mismos no estaban grabados en la pista sonora de la película.
Pero, da algo el pego, al menos en Terremoto
Hombre yo vi en Valencia Galactica en Sensurround... luego igual se podia haber hecho algun apaño tipo Terremoto o Montaña Rusa(esta solo en DVD todavia)
-
Re: Galactica (1978)
recibida edición alemana. Confirmo audio y subtítulos en castellano. Curiosamente contiene dos doblajes en castellano, el primero bien designado como castellano y parece un redoblaje y el segundo viene etiquetado como español latino, pero es el doblaje castellano original.
-
Re: Galactica (1978)
A ver si esto te aclara algo y son los dos doblajes que figuran en eldoblaje.com
Puesto que la película son los primeros capitulos de la serie, o eso creo, a ver si estos datos ayudan:
- En la serie el Adama está doblado por Carlos Revilla (la primera voz de Hommer Simpson).
- En la película Apollo está doblado por Luis Porcar (la voz de House).
Quizás asi sepamos si los dos doblajes es porque se ha incluido el de la película entonces y el otro obtenido de la serie.
Además añado que Universal me ha respondido 2 meses después en Facebook que la serie no se va a editar y que solo se edita esta película, pero como no saben que productos tienen y que hay 2 series diferentes (o incluso 3) pues lo pongo en cuarentena.
-
Re: Galáctica: Estrella de combate (Serie TV)
-
Re: Galáctica: Estrella de combate (Serie TV)
En el doblaje original, supuestamente el del cine, y que en el BD se indica como latino, Adama está doblado por Felix Acaso y Apolo efectivamente es Luis Porcar...
si cambias a castellano, Adama está doblado por Carlos Revilla
Algunos como Diego Martin( teniente Boomer) y Maria del Puy (serina), repiten
por ejemplo Jose Guardiola dobla a Ray Milland en la version latino/cine y en la castellano/serie es Manuel Torremocha
En resumen... yo diria que el doblaje que pone Castellano es el de la serie de television original, en ningun caso es un redoblaje moderno
y el latino es el que usaron para el cine.. ya que las voces coinciden con lo que dice eldoblaje.com
A pesar de todo, el doblaje de cine, tiene un aire televisivo tambien