Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
No podemos conectar con Amazon

Gladiator: Edición coleccionista

Gladiator | Ridley Scott | Universal | 2000

Gladiator: Edición coleccionista carátula Blu-ray

Lanzamiento Blu-ray

24-09-2009

Pistas de audio

  • DTS HD Master Audio 5.1 Inglés
  • DTS 5.1 Español
  • DTS 5.1 Francés
  • DTS 5.1 Italiano
  • DTS 5.1 Alemán
  • DTS 5.1 Portugués

Ediciones con audio en castellano

Confirmar otras ediciones

Subtítulos

Castellano, Español latino, Inglés para sordos, Italiano, Alemán, Portugués, Portugués de brasil, Danés, Holandés, Finlandés, Noruego, Sueco, Mandarín tradicional

Comprar Blu-ray Ficha completa

País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
2.99 €
-
edición UK
La edición de  incluye audio en castellano
La edición de  incluye subt;tulos en castellano
-
2.99 €
-
edición UK
La edición de  incluye audio en castellano
La edición de  incluye subt;tulos en castellano
-
2.99 €
-
edición UK
La edición de  incluye audio en castellano
La edición de  incluye subt;tulos en castellano
-
2.99 €
-
edición UK
La edición de  incluye audio en castellano
La edición de  incluye subt;tulos en castellano
-
2.99 €
-
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
-
-
Fnac ESP

(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío

+ Responder tema
Página 88 de 100 PrimerPrimer ... 3878868788899098 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,176 al 2,200 de 2495

Tema: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

  1. #2176
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    ¿No tendrá que ver con las imágenes computerizadas de los videojuegos y su proliferación? Pregunto.
    Es que cada arte a lo suyo.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  2. #2177
    gurú Avatar de CaRnAgE
    Fecha de ingreso
    25 jun, 07
    Mensajes
    6,915
    Agradecido
    4463 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Compré el otro día la edición que ponía C/Albacete y distribuida por Paramount. La puse y no noté diferencia. Creía que me había podido equivocar o que venía la mala porque las veía igual. Inclusive puse la mala para probar y apenas notaba diferencia. Y probé lo del rayo y si, era la buena.

    Con esto quiero decir que si me las pones al lado una de la otra quizás sí me diera cuenta, o si veo la peli del tirón pero probando una y la otra acto y seguido (con todas las letras y su tiempo de carga) y no era lo esperado. En la DNR veía grano y en la granosa veía nitidez

  3. #2178
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,473
    Agradecido
    11767 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Es que ya no es solo cuestion de grano es cuestion de contornos e incluso colorimetria, en la correcta la batalla en Germania es mas azulada, y poniendo ambas esa parte se nota bastante.

  4. #2179
    gurú Avatar de CaRnAgE
    Fecha de ingreso
    25 jun, 07
    Mensajes
    6,915
    Agradecido
    4463 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Ahh, okis, lo miraré con mayor detalle.

    Gracias!

  5. #2180
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    26 oct, 11
    Mensajes
    106
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    mi hermano trajo la mala y al final me toco ir yo a cambiarsela por la buena, gracias por los consejos

  6. #2181
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    En Amazon.es, vuelven a tener Gladiator (alemana) a 7,79€

    goldtendancer ha agradecido esto.
    Todos somos Gollums de la vida.

  7. #2182
    freak Avatar de jaguar_xj220
    Fecha de ingreso
    20 feb, 11
    Mensajes
    793
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Creo que eso de "parecían rodados en vídeo" va más con el tema de los famosos 100Hz (en adelante). O Motion-Flow, como he visto llamar en algún sitio. Yo también lo he visto y es algo criminal.

    Repopo, te refieres también al término TruMotion ? no sé si con esto te refieres a los fotogramas por segundo ? Que en Europa son 24,9 ( creo ) y en EEUU por ejemplo son 25 ?
    Me refiero cuando se hace un travelling en una escena y se ve como "micro-saltos" ( que me fastidia mucho por cierto ) pero si le activamos la función TruMotion esos microsaltos "desaparecen" pero el movimiento de los personajes es como ..... "más rápido" ?
    Es bastante lioso de explicarlo la verdad y no sé si me entenderás

    Un saludo .

  8. #2183
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,696
    Agradecido
    46319 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Puede ser eso. Tru-motion o Motion Flow son nombres comerciales.

    Si al hacer un desplazamiento horizontal la imagen da saltos, puede ser por tres o cuatro causas. Casi siempre es por una incorrecta muestra de la imagen de 24fps, a 25fps. Aunque puede ser cosa de la pantalla, del reproductor o incluso de la masterización del disco. En efecto, al acelerar la velocidad de refresco a 100Hz o más, se "parchea" ese problema y queda resuelto, pero a cambio sucede eso que comentas, en que todo tiene más imágenes entre los 24 fotogramas (y extrapoladas de estos, con lo que no son de información "real") que realmente debería ser, y parece ir "más rápido".
    jaguar_xj220 ha agradecido esto.

  9. #2184
    Velocidad terminal Avatar de THE_FLASH
    Fecha de ingreso
    09 abr, 07
    Ubicación
    VALENCIA
    Mensajes
    15,708
    Agradecido
    9688 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    "Tru-Motion" o "Motion Flow" son los nombres comerciales que les da la marca específica, son ellas mismas las que los acuñan. "Tru-Motion" es de LG, "Motion Flow" es de Sony y "Motion Plus" es de Samsung.
    Por cierto, yo tengo Samsung y el "Motion Plus", y es alucinante el nivel que adquieren las imágenes en movimiento. Pura exquisitez, nitidez absoluta, sin nada de saltos o "arrastre". Una maravilla.
    TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10

  10. #2185
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,919
    Agradecido
    12149 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Una cosa... En la ficha, el audio V.O. aparece como DTS 6.1 pero en realidad es un DTS HD Master Audio 5.1.
    repopo ha agradecido esto.





  11. #2186
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,935
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Yo por fin pude pillar en MM la versión "buena" la semana pasada (no he comprobado lo de los rayitos porque no recuerdo en qué minuto era, pero en la caja ponía la dirección de C/ Albacete). Aunque seguro que yo soy de los que tampoco distinguiría a simple vista una edición de la otra, soy bastante obtuso para estas cosas

  12. #2187
    freak Avatar de jaguar_xj220
    Fecha de ingreso
    20 feb, 11
    Mensajes
    793
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Cita Iniciado por THE_FLASH Ver mensaje
    "Tru-Motion" o "Motion Flow" son los nombres comerciales que les da la marca específica, son ellas mismas las que los acuñan. "Tru-Motion" es de LG, "Motion Flow" es de Sony y "Motion Plus" es de Samsung.
    Por cierto, yo tengo Samsung y el "Motion Plus", y es alucinante el nivel que adquieren las imágenes en movimiento. Pura exquisitez, nitidez absoluta, sin nada de saltos o "arrastre". Una maravilla.
    The_Flash, pero esas opciones a la hora de calibrar un TV o de visionar una película ... son mejor desconectarlas todas para no perder nitidez de contornos o posibles desfases de imagen verdad ? O sólo es mejor desconectarlas en modo juego ( cuando se juega a las consolas que pueden producir input lag elevado, o que los "paisajes" tengan más "dientes de sierra" o se creen halos en los perfiles de los personajes ... ) no se si me explico ?

    Quiero decir, que lo mejor que puede uno hacer a la hora de visionar una película es quitar todos esos artefactos que alteran la imagen y dejar únicamente las opciones básicas de brillo, color, contraste, nitidez ..... calibradas lo mejor posible siguiendo unos patrones .

    Salu2 y gracias por el debate !

  13. #2188
    Velocidad terminal Avatar de THE_FLASH
    Fecha de ingreso
    09 abr, 07
    Ubicación
    VALENCIA
    Mensajes
    15,708
    Agradecido
    9688 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Cita Iniciado por jaguar_xj220 Ver mensaje
    The_Flash, pero esas opciones a la hora de calibrar un TV o de visionar una película ... son mejor desconectarlas todas para no perder nitidez de contornos o posibles desfases de imagen verdad ? O sólo es mejor desconectarlas en modo juego ( cuando se juega a las consolas que pueden producir input lag elevado, o que los "paisajes" tengan más "dientes de sierra" o se creen halos en los perfiles de los personajes ... ) no se si me explico ?

    Quiero decir, que lo mejor que puede uno hacer a la hora de visionar una película es quitar todos esos artefactos que alteran la imagen y dejar únicamente las opciones básicas de brillo, color, contraste, nitidez ..... calibradas lo mejor posible siguiendo unos patrones .

    Salu2 y gracias por el debate !
    Yo te puedo hablar del "Motion Plus", que es el que yo tengo, y te puedo asegurar que lo mejor es tenerlo "conectado". La imagen no se resiente nada, todo lo contrario: la mejora muchísimo. Lo que ofrece es mejor imagen en las escenas en movimiento. El ejemplo que se suele poner para explicarlo es el seguimiento de una pelota de golf, que no deja estela, ni arrastra la imagen cuando va en el aire tras un golpe. El brillo, color, contraste, nitidez... no se ven alteradas con ellos. De hecho, el resultado final luce más. La diferencia de tenerlo a no tenerlo es mucho más que evidente.
    TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10

  14. #2189
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,805
    Agradecido
    6956 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    aclarado

  15. #2190
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Me acaba de llegar la edición alemana de Gladiator.

    Aunque ya se presupone que es la edición buena. ¿Podríais decirme alguna escena en concreto en la que se veía mal y después la arreglaran?

    Gracias de antemano.
    Todos somos Gollums de la vida.

  16. #2191
    Anonimo04052022
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje
    Me acaba de llegar la edición alemana de Gladiator.

    Aunque ya se presupone que es la edición buena. ¿Podríais decirme alguna escena en concreto en la que se veía mal y después la arreglaran?

    Gracias de antemano.
    Aunque esté mil veces comentado, no está de mas hacerlo de nuevo

    Observa en esta captura, la bola de fuego desaparece en la edicion con DNR
    romita2 ha agradecido esto.

  17. #2192
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Cita Iniciado por hulk_31 Ver mensaje
    Aunque esté mil veces comentado, no está de mas hacerlo de nuevo

    Observa en esta captura, la bola de fuego desaparece en la edicion con DNR
    Gracias, pues es difícil poner a buscar algo en concreto en hilos tan largos. Como es al inicio de la peli, cuando me ponga a verla entera ya me daré cuenta (aunque no dudo que es la edición buena).

    Por cierto, he visto la presentación de la versión extendida de Ridley Scott, y parece insinuar a mala gana que no le gusta la edición extendida. Que la buena es la otra, pero si alguien quiere ver las escenas descartadas, pues que la mire.
    Todos somos Gollums de la vida.

  18. #2193
    Anonimo04052022
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje

    Por cierto, he visto la presentación de la versión extendida de Ridley Scott, y parece insinuar a mala gana que no le gusta la edición extendida. Que la buena es la otra, pero si alguien quiere ver las escenas descartadas, pues que la mire.
    Si, el editar el montaje largo fue una estrategia de Universal cuando se hizo con los derechos de la explotación de su catalogo en DVD, recordemos que antes fue de Columbia Tristar los cuales maltrataban las ediciones no incluyendo (casi nunca) subtitulado en castellano en películas ni extras, aunque en su edición de "Gladiator" si lo hicieron (y recuerdo que tambien en el DVD de "Hannibal"). Cuando Universal empezó a reeditar titulos empezaron haciendo nuevos authoring incluyendo extras y subtitulado con titulos como "ED TV", "Twister", etc, pero se dieron cuenta que el dinero invertido no se recuperaba, que muchos compradores teniendo las ediciones antiguas se conformaban y no recompraban las nuevas solo por el mero hecho de los extras y subtitulados, al final acabaron reeditando los mismos DVDs de Universal solo cambiendoles el sello.

    A todo esto, con este titulo quisieron meter un incentivo para su recompra solo añadiendo las escenas eliminadas (que ya incluia el DVD de Universal) dentro del metraje de la pelicula. Nunca ha sido el montaje del director.
    romita2 ha agradecido esto.

  19. #2194
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Pues me parece bien que permitan a Ridley Scott matizarlo antes del visionado.

    Con Terminator 2 pasó algo parecido. Era una peli que me sabía casi de memoria. Pero cuando vi el DVD extendido cogí un cabreo porque no me gustaban las escenas extendidas (no las escenas en sí, si no que perjudicaban mucho el ritmo de la peli). Y lo peor, en el DVD no se podía ver la versión cinematográfica. Por eso, uno de los primeros BR que me compré fue el de Terminator 2, en el que se puede escoger el metraje original.


    Con Gladiator, creo que cuando la vea, me decantaré por la cinematográfica también. Y en una revisión ya veré la extendida. Pues es una peli que tengo menos vista: Cine y alquilada poco tiempo después... diría que todavía en VHS. No la he visto más.
    Todos somos Gollums de la vida.

  20. #2195
    sabio Avatar de hd_20
    Fecha de ingreso
    27 ago, 10
    Mensajes
    2,524
    Agradecido
    4311 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Cita Iniciado por hulk_31 Ver mensaje
    Si, el editar el montaje largo fue una estrategia de Universal cuando se hizo con los derechos de la explotación de su catalogo en DVD, recordemos que antes fue de Columbia Tristar los cuales maltrataban las ediciones no incluyendo (casi nunca) subtitulado en castellano en películas ni extras, aunque en su edición de "Gladiator" si lo hicieron (y recuerdo que tambien en el DVD de "Hannibal"). Cuando Universal empezó a reeditar titulos empezaron haciendo nuevos authoring incluyendo extras y subtitulado con titulos como "ED TV", "Twister", etc, pero se dieron cuenta que el dinero invertido no se recuperaba, que muchos compradores teniendo las ediciones antiguas se conformaban y no recompraban las nuevas solo por el mero hecho de los extras y subtitulados, al final acabaron reeditando los mismos DVDs de Universal solo cambiendoles el sello.

    A todo esto, con este titulo quisieron meter un incentivo para su recompra solo añadiendo las escenas eliminadas (que ya incluia el DVD de Universal) dentro del metraje de la pelicula. Nunca ha sido el montaje del director.
    Leyendo en la innombrable el análisis del Bluray de Gladiator aperece como extra de la peli esto: Introducción de Ridley Scott al Montaje Extendido
    0' 31'', 16:9, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
    Aparece también siempre antes de comenzar la película, La misma introducción que estaba ya en el DVD del 2005, en la que Ridley explica que este no es un “montaje del director”, sino que esta es la “verdadera” versión cinematográfica de Gladiator.

    ¿Entonces es la verdadera versión y la recortaron para el cine o la versión del cine era la "buena" y luego añadieron el resto de escenas? Yo espero el Bluray para reyes, así que no niego lo que dices ni nada de eso eh? Sólo que recordaba haber leído esto y me han sorprendido estos comentarios. Saludos!

  21. #2196
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Cita Iniciado por hd_20 Ver mensaje
    ¿Entonces es la verdadera versión y la recortaron para el cine o la versión del cine era la "buena" y luego añadieron el resto de escenas? Yo espero el Bluray para reyes, así que no niego lo que dices ni nada de eso eh? Sólo que recordaba haber leído esto y me han sorprendido estos comentarios. Saludos!
    No la recortaron para el cine. Añadieron las escenas después para la edición doméstica.

    Depende del gusto de cada uno cual montaje prefiera. Intentaré ver los dos montajes sin esperar mucho tiempo entre uno y otro, para ver si merece la pena.


    Ejemplo:

    El señor de los anillos extendida, me parece mejor que el montaje cinematográfico.

    Terminator 2 extendida, me parece peor que el montaje cinematográfico.
    Todos somos Gollums de la vida.

  22. #2197
    Senior Member Avatar de Kyle Reese
    Fecha de ingreso
    17 jun, 07
    Mensajes
    8,790
    Agradecido
    5744 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Pues en mi opinión la versión "buena" es la extendida, porque contiene elementos dramáticos muy importantes para el desarrollo final, sin algunas de ellas hay cosas que quedaban sin sentido y otras muy mal explicadas. Ejemplos: La escena tras la batalla con Máximo en la enfermería da mucho cuerpo al personaje de cara a los soldados que ven su implicación, preocupación y afecto hacia ellos, lo que explica porqué tiene tanta popularidad y carisma entre ellos, en otra se explica mejor las condiciones en las que quedará Roma en poco tiempo lo que da más sentido al apoyo en la conspiración, hay otra importantísima
    Spoiler Spoiler:
    que explica la reacción de Quinto en el último instante y que queda ridículo en la versión cinematográfica. No son escenas espectaculares, pero yo creo que sí son muy importantes en el contexto de la historia, por mucho que diga el Sr. Scott.
    romita2 ha agradecido esto.

  23. #2198
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Cita Iniciado por Kyle Reese Ver mensaje
    Pues en mi opinión la versión "buena" es la extendida, porque contiene elementos dramáticos muy importantes para el desarrollo final, sin algunas de ellas hay cosas que quedaban sin sentido y otras muy mal explicadas. Ejemplos: La escena tras la batalla con Máximo en la enfermería da mucho cuerpo al personaje de cara a los soldados que ven su implicación, preocupación y afecto hacia ellos, lo que explica porqué tiene tanta popularidad y carisma entre ellos, en otra se explica mejor las condiciones en las que quedará Roma en poco tiempo lo que da más sentido al apoyo en la conspiración, hay otra importantísima
    Spoiler Spoiler:
    que explica la reacción de Quinto en el último instante y que queda ridículo en la versión cinematográfica. No son escenas espectaculares, pero yo creo que sí son muy importantes en el contexto de la historia, por mucho que diga el Sr. Scott.
    Tengo ganas de verlas seguidas. Pero me espero a saber seguro que, o en un mismo día o en dos consecutivos, pueda hacerlo.
    Todos somos Gollums de la vida.

  24. #2199
    freak Avatar de jaguar_xj220
    Fecha de ingreso
    20 feb, 11
    Mensajes
    793
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Cita Iniciado por hulk_31 Ver mensaje
    Si, el editar el montaje largo fue una estrategia de Universal cuando se hizo con los derechos de la explotación de su catalogo en DVD, recordemos que antes fue de Columbia Tristar los cuales maltrataban las ediciones no incluyendo (casi nunca) subtitulado en castellano en películas ni extras, aunque en su edición de "Gladiator" si lo hicieron (y recuerdo que tambien en el DVD de "Hannibal"). Cuando Universal empezó a reeditar titulos empezaron haciendo nuevos authoring incluyendo extras y subtitulado con titulos como "ED TV", "Twister", etc, pero se dieron cuenta que el dinero invertido no se recuperaba, que muchos compradores teniendo las ediciones antiguas se conformaban y no recompraban las nuevas solo por el mero hecho de los extras y subtitulados, al final acabaron reeditando los mismos DVDs de Universal solo cambiendoles el sello.

    A todo esto, con este titulo quisieron meter un incentivo para su recompra solo añadiendo las escenas eliminadas (que ya incluia el DVD de Universal) dentro del metraje de la pelicula. Nunca ha sido el montaje del director.
    Hulk_31, cuando te refieres a que vuelven a editar una película que ya existía ( sólo porque se han echo con los derechos de la película ) ... te refieres a que sólo añaden/quitan extras, partes de la película ..... o que además vuelven a pasar del master de la película original a BD/DVD ? Es decir que le añaden/quitan filtros, nitidez, ..... de ahí que haya diferencias entre versiones USA, UK, Alemana, ... de la misma película ?
    Ejemplo, el nombre de la Rosa edición Alemana se ve mejor que la edición Española.
    No sé si me explico

    O el echo de tener los derechos de la película tan sólo implica añadir/quitar extras pero la edición existente del metraje anterior se mantiene sin tocarlo ?

    Salu2 y muchas gracias

  25. #2200
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Respuesta: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

    Por fin conseguí la de C/ Albacete, distribuida por Paramount. Es lo bueno de este foro: información vital.

+ Responder tema
Página 88 de 100 PrimerPrimer ... 3878868788899098 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins