
Green Zone: Distrito protegido (Green Zone, 2010, Paul Greengrass)
No podemos conectar con Amazon
Green Zone: Distrito protegido
Green Zone | Paul Greengrass | Universal | 2009
Lanzamiento Blu-ray
15-07-2010
Pistas de audio
- DTS 5.1 Español
- DTS HD Master Audio 5.1 Inglés
- DTS 5.1 Alemán
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Español, Inglés, Alemán, Holandés, Cantonés, Danés, Finés, Coreano, Noruego, Sueco, Portugués, Mandarín
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
maestro
Respuesta: [BD] Green Zone
Conozco la red de haber trabajado en VFX con material provinente de estas cámaras. Y en condiciones de escasa luminosidad, es festival de grano está presente. Y esto es un "defecto" (entre comillas, esto pasa en todas las cámaras en mayor o menor medida) del sensor de la cámara. Lo intencionado puede ser el querer rodar con poca luz, por lo que el grano aparece. Pero es una consecuencia técnica, no un efecto intencionado. Esto es lo que inicialmente quería decir, jejejeje.
Saludos!
Última edición por SpawnSp; 28/08/2010 a las 23:39
-
Respuesta: [BD] Green Zone
Pero sí es una consecuencia técnica prevista, es un efecto artístico intencionado, ¿no?...
-
freak
Respuesta: [BD] Green Zone
¿Estáis seguros de que se usó la cámara Red en GREEN ZONE?
Quizá se trate de un error pero en la ficha de la peli de Greengrass en IMDB aparece lo siguiente:
Camera
Arricam LT, Nikon, Zeiss Ultra Prime and Angenieux Optimo Lenses
Arriflex 235, Nikon, Zeiss Ultra Prime and Angenieux Optimo Lenses
Laboratory
Soho Film Lab, London, UK (color)
Film length (metres)
2577 m (Sweden)
Film negative format (mm/video inches)
35 mm (Fuji Eterna Vivid 160T 8543, Eterna 250D 8563, Eterna 500T 8573, Reala 500D 8592)
Cinematographic process
Digital Intermediate (master format)
Super 35 (3-perf) (source format)
Printed film format
35 mm (anamorphic) (Kodak Vision 2383)
Aspect ratio
2.35 : 1
Última edición por misterNOLIT; 29/08/2010 a las 18:31
-
Respuesta: [BD] Green Zone

Iniciado por
misterNOLIT
¿Estáis seguros de que se usó la cámara Red en GREEN ZONE?
Quizá se trate de un error pero en IMDB aparece lo siguiente:
Camera
Arricam LT, Nikon, Zeiss Ultra Prime and Angenieux Optimo Lenses
Arriflex 235, Nikon, Zeiss Ultra Prime and Angenieux Optimo Lenses
Laboratory
Soho Film Lab, London, UK (color)
Film length (metres)
2577 m (Sweden)
Film negative format (mm/video inches)
35 mm (Fuji Eterna Vivid 160T 8543, Eterna 250D 8563, Eterna 500T 8573, Reala 500D 8592)
Cinematographic process
Digital Intermediate (master format)
Super 35 (3-perf) (source format)
Printed film format
35 mm (anamorphic) (Kodak Vision 2383)
Aspect ratio
2.35 : 1
En éste enlace hay un listado con los títulos que han usado la cámara RED en sus filmaciones y aparece "GREEN ZONE" entre otras. Además, recuerdo haberlo leido en algunos análisis de la película donde comentan el uso de este tipo de cámaras durante el rodaje.
Y sobre el tema de grano, sigo opinando que es un efecto buscado intencionadamente por su director, puesto que si no hubiera querido crear ese festival de grano, tenía otras soluciones como la utilización de otro tipo de cámara o incluso el uso con una buena iluminación, como muy acertadamente apunta el amigo lurz.
Por cierto, interesante debate éste del grano, la cámara y las condiciones de luminosidad.
Saludos, El Nota.
-
adicto
Respuesta: [BD] Green Zone
Si fuese más suave de movimientos y más limpia de imagen estaríamos hablando de una peli de Michael Bay por ejemplo, y cada director utiliza el lenguaje audiovisual de la manera que mejor sirva a su pelicula...
En cuanto pueda me la pillo y seguramente la steel de uk que me la recomendo un amiguete
Cerca es una tienda de ropa interior sin escaparte...
-
maestro
Respuesta: [BD] Green Zone
Sí que es interesante el debate, pero al final nos van a dar de collejas por "offtopiquear" xD
El tema del grano con iluminaciones deficientes está presente en todas las cámaras, sean de celuloide o digitales (aunque el ruido no es el mismo, tienen "estilos propios" xD). Este grano puede ser un efecto buscado, pero en el caso de "Green Zone", el hecho que de un plano para otro, dentro de la misma secuencia, aparezca y desaparezca, me hace pensar que el director buscaba una iluminación muy concreta para cada plano, independientemente de si éste generaba o no grano en la imagen. De este modo, el componente artístico está en la iluminación del plano, siendo el grano una mera consecuencia de rodar así.
Un grano buscado e intencionado, por ejemplo, sería el que se aplicó a "300".

Iniciado por
lurz mcenzy
Si fuese más suave de movimientos y más limpia de imagen estaríamos hablando de una peli de Michael Bay por ejemplo
Hombre, precisamente Bay se parece bastante a Greengrass en cuanto al meneo de cámara y el grano en la imagen (aunque en esto último no se acerca al caso de "Green Zone"), jejejeje.
Ojo, que yo soy defensor de que las películas se vean como se rodaron, con todo el grano que tuvieran y eso. En el caso del BD, pues el transfer que se ha hecho lo conserva como debe, lo cual no quiere decir que no se les fuera la mano con el mismo a la hora de rodar, jejeje.
Última edición por SpawnSp; 29/08/2010 a las 13:55
-
freak
Respuesta: [BD] Green Zone

Iniciado por
El Nota
En
éste enlace hay un listado con los títulos que han usado la cámara RED en sus filmaciones y aparece "GREEN ZONE" entre otras. Además, recuerdo haberlo leido en algunos análisis de la película donde comentan el uso de este tipo de cámaras durante el rodaje.
Será en algunas escenas puntuales; he echado un ojo al making of y se ven los chásis de 35mm en las cámaras en la mayoría de escenas, aunque me ha parecido ver otro tipo de cámara -no llega a verse por completo en la imagen- más pequeña que sí parece la Red y usan en escenas difíciles.
-
adicto
Respuesta: [BD] Green Zone
Os acordáis de las imágenes nocturnas de la guerra del golfo??? también tenia un grano excesivo...yo pienso que lo que quería Paul Greengrass era darle el realismo con este tipo de efectos, conseguir un pseudo documental y le ha quedado mu bien.
Ahora lo que importa es baje de precio y pa casa...
Cerca es una tienda de ropa interior sin escaparte...
-
Respuesta: [BD] Green Zone

Iniciado por
lurz mcenzy
Os acordáis de las imágenes nocturnas de la guerra del golfo??? también tenia un grano excesivo...yo pienso que lo que quería Paul Greengrass era darle el realismo con este tipo de efectos, conseguir un pseudo documental y le ha quedado mu bien.
Ahora lo que importa es baje de precio y pa casa...

A eso mismo me refería yo, a la intencionaldad.
-
Respuesta: [BD] Green Zone

Iniciado por
lurz mcenzy
Os acordáis de las imágenes nocturnas de la guerra del golfo??? también tenia un grano excesivo...yo pienso que lo que quería Paul Greengrass era darle el realismo con este tipo de efectos, conseguir un pseudo documental y le ha quedado mu bien.
Ahora lo que importa es baje de precio y pa casa...

Eso que es una peli ? cual?
-
adicto
Respuesta: [BD] Green Zone

Iniciado por
SpawnSp
Conozco la red de haber trabajado en VFX con material provinente de estas cámaras. Y en condiciones de escasa luminosidad, es festival de grano está presente. Y esto es un "defecto" (entre comillas, esto pasa en todas las cámaras en mayor o menor medida) del sensor de la cámara. Lo intencionado puede ser el querer rodar con poca luz, por lo que el grano aparece. Pero es una consecuencia técnica, no un efecto intencionado. Esto es lo que inicialmente quería decir, jejejeje.
Saludos!

No comparto eso que comentas, si que es verdad que en mayor o menor medida te puede causar grano ya que en este tipo de cámaras digitales el CCD combinado con su óptica es de su padre y de su madre, pero si que es un efecto intencionado ya que lo que hacen es meterle una ganancia bestial a la grabación para forzar la señal y mas en esta película con nula iluminación, y ademas lo rebato con la solución que tu le has dado, con una buena iluminación.
Ahora, en las peliculas las cosas siempre son intencionadas y en pocas o escasisimas ocasiones un fallo; conociendo a este director lo ultimo que se me pasa por la cabeza es que sea un fallo técnico. Se me viene a la cabeza algo relacionado que se comentó en el hilo de Star Trek 2009, con los reflejos y brillos, ya que seguramente el director de fotografía no uso filtros polarizados a posta para conseguir este efecto que me agrado mucho al verlo...
Veo una fobia generalizada al grano por estos lares... imaginaros esta misma pelicula sin el movimiento de camara ni el grano, ubiera sido para mi entender un bodrio. Todo esto lo defiendo siempre y cuando este justificado y en este caso lo está.
Sin malos rollos
pero lo que transmite esta peli no lo hacen otras con mas recursos...
PD: Spawn es mi personaje de comic favorito...y que mierda de peli hicieron...es si que es de debate!!!
Última edición por lurz mcenzy; 29/08/2010 a las 06:57
Cerca es una tienda de ropa interior sin escaparte...
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro