Cita:
FH, pues lo siento compañero, pero disculpas ningunas. Las estadisticas que das muestran que sumando todos las poblaciones y haciendo una media es un idioma minoritario dentro del a comunidad donde es oficial! es como si en madrid hablaramos... bable, y lo defendieramos y luego resulte que el 20% es el que lo habla.
La media matematica que me sale a mi, es de un 37,59%. Ten en cuenta ademas, que son datos del 2001, y que las cosas han ido cambiando. El flujo de retorno de los inmigrantes de los años 60 que vuelven a sus tierras jubilados junto a que la nueva inmigración esta aprendiendo el idioma, en Vitoria las ultimas crifras que recuerdo eran de al menos un 4% mas, podemos concluir que la cifra actual es superior al 37,59%.
¿Es minoritario? Si.
¿Es una minonia insignificante? NO.
¿Es una minoria significativa? SI.
Como decia hace unos años La2, para la gran minoria.
Cita:
Recuerdo que cuando estuve en belgica me impresionaba que todo quisqui sabia atenderme a parte de en ingles, en frances y flamenco, aunque estuviera en bruselas, gante, etc. Ahi existe un uso de sus lenguas mucho mas extenso.
Nuevamente, las circustancias historiacas han sido muy diferentes entre lo que comparas, lo que invalida la comparación. No ha habido persecución historica, la enseñanza ha funcionado muy diferentemente, son paises donde la VOS es mucho mas utilizada, no existe la contaminación mediatica que existe.
El objetivo es llegar a ese punto, pero mientras ellos han llegado, nosotros todavia estamos en el camino, y gente como tu defiende que por su interes se nos sigan poniendo piedras en el.:doh
Cita:
salir en una web una noticia donde lo ponga, para que luego veamos que es mentira, demuestra el poco interes de universal para el territorio nacional.
Demuestra que hace esa web. Lo de universal, hace tiempo que se sabe. Que ademas, lo siento, pero para ciertos temas, hay que asumirlo, españa no es un pais preferente de distribución.
Lo de los estrenos simultaneos, puede que a muchos os disguste, pero no es una obligación del distribuidor ni un derecho del consumidor. Si se puede, pues mejor, pero nada mas.
Cita:
Y porque es esto?? porque esta serie se editó en varios paises y ninguno traia español.
Si te refieres a la edición en dvd, es responsable no es ese, sino que Universal España no tiene la preocupación suficiente para que se hubiera comercializado a la vez la edición española.
¿O acaso crees que cuesta mas dias de trabajo añadir el euskera que añadir el aleman? Cuesta el mismo tiempo.
Por lo que veo, tu eres de los que mata al mensajero por el mensaje, y no al que lo envia. Culpa, si, pero culpa al que tiene la culpa, no busques el chivo expiatorio facil.
El euskera, ni el gallego, ni el catalan tienen la culpa, sino la incapacidad conocida de Universal España de ponerse las pilas.
Cita:
pero claro, imaginate un disco cargado de pistas ingles TrueHD, ingles, frances, aleman, italiano, español, catalan, vasco, gallego, polaco en voice over, y luego claro, la burrada de subs.
¿Y por que no puedo imaginarmelo?
Ademas, sigo pensando que la obsesión que se tiene por el sonido no tiene razón de ser. Cambiar los altavoces a unos mejores daba mas calidad que pasar de DD a DTS que le solia doblar en bitrate. Esto me hace plantearme si realmente se nota la diferencia. Si me meten el euskera a DD5.1 a 364, voy sobrado, y no molesta.
Ademas, que el BR tiene mas flujo de datos y espacio en el duro que el hd-dvd, con lo que puede a igual calidad visual o incluso mejor, incluir mas idiomas sin problemas. No hablemos ya comparando con el dvd que se veia mucho mas limitado en ese aspecto. Si en USa Harry Potter en BR lleva catalan.
Y los subs, ocupan un espacio insignificante por muchos que sean. Un trailer ocupa mucho mas, y puede que incluso los menus ya solo ocupen mas. Y si mal no recuerdo, los subs de BR, no van como en el dvd en formato grafico, sino en archivos tipo SRT, para permitir el cambio de tipo de letra y tamaño, con lo cual, el espacio es muchisimo menor.
Cita:
Mas espacio, aunque te parezca minimo, significa mas bitrate para la imagen o mas espacio para esos audios, dando una mejor pista.
No necesariamente, a partir de cierto bitrate, la mejora no es significativa. Coge un master 4K y pasalo a HDTV a un bitrate que ocupe 6 discos, y se vera igual de bien que si lo metes en un disco.
La maxima de maximo tamaño igual a maxima calidad, no es siempre cierta. Maxima optimización maxima calidad a menor espacio.
Cita:
Entonces bien, si en nuestro pais ya hemos visto que es mentira y que no hay fecha de salida real para la serie, cuando sera? te gustara ver que sale en europa, y que a nosotros no nos den ni una fecha? porque eso es lo que me temo que pasara.Que mientras lleve meses por ahi, nosotros.. ni olerla, y si la razon de eso fuera que es que hay que meterle muchas cosas a los discos... pues si, a mi m molestaria.
Ahora, todos los retrasos de universal en HD-dvd seran culpa del euskera...:mparto
Por dios, ¿eres tan corto que no te das cuenta que el problema no es que se añadan mas idiomas sino que no se haga con la suficiente planificación o cuidado para que no suponga un retraso?
El euskera, no tiene la culpa, aunque te sirva de chivo expiatorio facil. La culpa es del editor. Y no hay mas tomate, ¡¡¡leches!!!
Cita:
Piensa que no solo es meter el audio, es que tienes que meter los subs, loPiensa que no solo es meter el audio, es que tienes que meter los subs, los PiP tendras que ponerlos tb en esos idiomas, sabes el trabajo que da eso?
Primero, ¿pero tu te crees que hemos llegado al punto de que nos subtitulan los extras al euskera, gallego, euskera o catalan? Bueno, Cameo, lo hace con el catalan, y hay varias editoriales no de las grandes que los menus los hacen a varios idiomas hablados en españa, asi que no debe ser tan dificil, solo hace falta que se haga la traducción.
He hecho mis practicas y mis authoritings para cuestiones personales, y se el trabajo que es. Practicamente nulo.
El trabajo es hacer la traducción y el doblaje, lo cual deberia poder hacerse de manera paralela sin causar retrasos. Ten en cuenta que ni siquiera hay que timear los subs al tirar del existente ingles para sordos descartando los subs especificos de ellos.
Luego, material ya perfectamente sincronizado dado que parte del mismo master de imagen y de tiempos, se pasa al tio del authoriting. Este coge, indica al programa que hay un video principal, que tiene varias pistas de audio, y coge, abrir fichero y asignarlo a la pista tal.
Despues de recuperarse de la luxación muscular provocada por el anterior trabajo, hace lo mismo con los subs.:gano
Si sobrevive al trabajo anterior, carga los menus despues de añadir en el menu de audios la palabra euskera.
Que al final, el trabajo solo supone unos pocos cliks mas de raton y no llega a media hora de trabajo real.
realmente, a ti te encanta decir afirmaciones categoricas de cosas que no tienes ni idea.:mparto
Cita:
entonces, si tu lees y entiendes perfectamente el español, supongo que a ti no te molestara leerlo o oirlo,
No, cuando no existe posibilidades tecnicas ni humanas para ello (frasesita sacada de los reglamentos de uso del euskera en la administración publica). Pero cuando existen los medios, los recursos y los materiales, si me molesta el no poder hacer uso de mis derechos, te guste o te disguste.
Cita:
pero que a los que somos mayoria y no entendemos esas lenguas nos retrasen un lanzamiento que es de lo que estamos hablando aqui, por ello, si que puede resultarnos un tanto ofensivo (ojo que no hablo de dias, que ese no es el caso).
Repito, para los lentos, el motivo del retraso no es la inclusión de estos idiomas, sino la incapacidad de Universal españa de organizarse de manera que pueda meter estos idiomas y salir a la vez que los demas paises.
Asi que no existe ninguna ofensa, salo la continua de lo impresentable que pueda ser una editorial. Culpa al culpable, pero no les ayudes a buscar chivos expiatorios.
Cita:
Esta gente piensa en dinero, cuanto me va a costar, y cuando puede estar mi producto en la calle vendiendose, y si universal paso tanto como paso el año pasado, no le demos razones para que pase MAS aun de nuevo (aunque no veo como la BDA se lo permitiria pero bueh).
Piensan en maximo beneficio, y piensan que este se obtiene con la minima inversión y esfuerzo. Son tan cortos, que no saben que dinero llama dinero. Si mejoras el producto y las ventas mejoran mas que lo invertido proporcionalmente, el beneficio es mayor.
En España, existe una cultura del chapuceo y del minimo esfuerzo que asusta.
Cita:
Y por cierto, te recuerdo ultimo mega retraso de algo por sacar edicion unica para españa???? Star trek TOS-R iba a tener la friolera de UN AÑO de retraso, cuando en alemania o inglaterra ya la tenian. Te acuerdas?
Si, como asimismo el trato que Paramount España a propiciado a los trekkies españoles desde hace años.
Cita:
pues para eso lo siento edicion unica o como mucho 2 para europa y tirando que luego nos dejan en ascuas, que ahora ya nisiquiera sabemos si estara disponible este año ni en HD DVD por supuesto, ni en BD, ni siquiera en DVD!!!
Tu propones, para que la sección española no la cage, ediciones europeas.
¿Por que no vas a la fuente del problema? Que pongan a trabajar en condiciones a la sección española, que es el origen del problema.
Deja de cebarte en los chivos expiatorios, y exige que se solucione la fuente de los problemas en vez de perder tiempo en parcheos temporales.
Cita:
No veo a Universal gastando el dinero en un sinfin de ediciones locales, el mercado es demasiado pequeño.
No veo la necesidad, el BR permite mas audios por un mayor flujo de datos y espacio en disco, podria hacerse una sola edición europea, que tampoco hace falta un PCM en euskera.
Cita:
y no en agosto sino en otoño.
Obvio, los periodos de comercialización en españa, apuntan a eso, incluso siendo la misma edición que de otros paises.