Pero no te limites a irte. Exige primero que se te pida perdón e, incluso, que se te indemnice por las molestias causadas. Es lo menos.
Versión para imprimir
Pero no te limites a irte. Exige primero que se te pida perdón e, incluso, que se te indemnice por las molestias causadas. Es lo menos.
:mparto
¡Que personajes se mueven a veces por el foro. Generalmente exigen los que más aportan... :fiu
Cierra la puerta al salir.
¿Y lo de abrir con el mismo número de signos de admiración e interrogación con que se cierra? ¿No te lo penalizaban en los dictados?
Qué curioso... has editado tu post para reducir los signos de admiración, pero sigues sin abrir ni esos ni los de interrogación.
Pues quiero decir que ya que vas a corregir a alguien diciendo que comete "errores garrafales"... al menos intenta ser ejemplar en tu ortografía mientras lo haces, porque estás haciendo lo mismo que criticas.
A ver, a mi no me vayas de profesor a estas alturas de mi vida, con todos mis respetos. Lo que quiero decir es que errores los cometemos TODOS. TODOS. Y hay errores que "cantan" más que otros. Empezar una nueva oración sin mayúscula a mi entender, llama mucho la atención que por ejemplo se me vaya la mano en el teclado y ponga 2 o 3 más signos de exclamación.
Tu error, Repopo, no es nada llamativo ni de extrema gravedad, pero como me has tocado un poco la moral, te la he querido devolver, corrigiéndote a ti, con el cariño que nos profesamos los compañeros de foro.
Hasta la moderación se apunta a rellenar páginas y seguir con la marimorena.
Benga es que nabidad
Vuenas, son haqui las clases de hortografia??????
Uffff....
Desde hoy al Domingo 3x2 online y en tienda fisica
No entra naa
Preventas sólo lo llorona
Y seguimos sin nosotros sin green book sin capitana, vamos la misma full de Estambul
Pues sí. Ya he comprobado que Cómo entrenar a tu dragón 3 UHD tampoco entra. A este paso entrarán en el 2022.
Excepto películas Sony, próximos lanzamientos, ofertas vigentes y selección de películas.....
Vamos, en mi tierra 🌏, excepto Tooooo!!
Cada día se están pareciendo más a fnac...entre eso y que comparten informático anti Bugs.....
Apañaos vamos!
A mí me a pasado lo mismo, he intentado comprar este titulo en las últimas promociones y ofertas y no entraba nunca. Pues ya pueden esperar sentados porque no lo voy a comprar mientras lo tengan vetado, al igual que otro título que también me interesa mucho, GREEN BOOK.
Saludos
Otro título también excluído es Días de Gloria en uhd. Curiosamente este título también ha sido excluido del dos por uno de fnac aunque cuando estaba el 3 por 2 sí que se incluia en rebajas.
Totalmente de acuerdo, y cada vez las promos 2x1 son peores, no entra casi nada.
Yo he pasado de comprar como 100 pelis al año a comprar apenas una docena, ellos verán
En vez de abaratar los formatos físicos con tanta plataforma de TV que hay, los encarecen. El mundo al revés
Y mientras en Amazon.es ediciones UHD de Italia a 7-9 euros... (curiosamente si compras en Amazon.it, el precio es más caro).
La verdad es que no sé a que juegan. En España ponen precios inflados que nadie debería estar dispuesto a pagar, y luego ponen ofertas 50% que es el precio real al que deberían vender. ¿Cómo puede ser que en otros países con nivel adquisitivo más alto estén las ediciones más baratas y más completas que aquí? Aquí parece que han visto que hay tontos que pagan lo que les pidan, y en otros países parece que no están por la labor de pagar un precio que no sea razonable.
No hay que ser muy listos para ver que si el formato físico arrasa cuando hay precios razonables, el problema no es que el formato físico esté muerto, es que el precio no es razonable, y no me refiero a últimamente, hablo desde siempre.
Es simple. Desde que MM empezó con ofertas agresivas como el 50% se veía venir (lo máximo que existía eran las rebajas de ECI y su 35% por 3 unidades). Ya lo avisé en su momento.
Aparte, es la pescadilla que se muerde la cola... Menos vendo-subo mas los precios para que renten-menos vendo.
No es sano este tipo de ofertas, y en cierta medida, los compradores nos lo hemos buscado. A ello se suma el gran porcentaje de películas, como en USA, que contienen al menos subtítulos en español, lo cual es suficiente para muchos y hace decantarse por ediciones de allí, reducuiendo las ventas locales.
Compararse con otros mercados, como el americano, el inglés o el alemán, como que no, y eso que en España se vende mucho mas de lo que se vende en otros países. Pero esto no acostumbramos a ver...
¿Ofertas agresivas? :wtf ¿Que nos hemos acostumbrado? Lo que yo decía, hay quien paga lo que le pidan...
¿Desde cuando un 4K debe valer 25 o 30 euros? El BD cuando salió era más barato, y después ha bajado, y con las ofertas está a un precio justo. ¿Cuál es el coste de producción de un disco prensado? Yo diría que casi el mismo sea DVD, BD o UHD. Por lo tanto, el resto es lo que quieran colarnos. La prueba está en que ahora te venden por 9 euros una película que costaba 25 ¿a caso van a vender en pérdidas? ¡Pues no! Simplemente han reducido el margen de beneficio.
Seamos compradores críticos y exigentes, no borregos agradecidos. Que no nos están regalando nada, es simple mercadeo, la ley de la oferta y la demanda.
Estamos hablando que hay ofertas que dejan películas a 2-5€. Eso no es rentable para una compañía y solo se hace para quitarse de encima stock. Solo piensas en lo que cuesta producir discos prensados y no caes en que la licencia de la película vale una pasta y es eso lo que hay que rentabilizar.
El problema de las ofertas es que ya nadie compra de salida. Todo el mundo se espera (a no ser que sea Disney, claro). Yo veo muy exagerado pagar casi 20€ por el blu-ray de 'Burning', pero es una opinión personal. Si la han sacado a ese precio es por algún motivo de rentabilidad.
Repito, ley de oferta y demanda. Pon precios razonables y venderas como churros, pon precios caros y ahí se te quedan hasta que tengas que vender por un 25% del precio original. El tema de las licencias puede ser entendible en pequeñas distribuidoras como Reel One, pero no en Sony, Paramount, Universal, Warner... Y es más, muchas ediciones de éstas tienen castellano y no editan en España, prefieren vender como ahora UHD a 9 euros a través de ediciones italianas. ¿De verdad que no les era rentable imprimir una carátula es español? ¿Es más rentable vender a 9 euros una edición Italiana que una edición española a por ejemplo 13-15 euros que es lo que suele costar en un 50% del ECI?
Y ya para terminar, los aficionados nos tenemos que preocupar de nosotros, las distribuidoras de sus beneficios. Ejemplo, Disney ha decidido que en España si quieres un 3D o un UHD, tienes que acudir a "distribuidores de coste 0" y es su decisión, ahí el aficionado no puede nada más que ajo y agua. Y los precios de Disney, de estos formatos, en otros países, es el mismo que el resto de distribuidoras, así que no es cuestión solo de política económica.
De todas formas, aunque casi todos nos esperemos a promociones por los precios que tenemos está claro que parte tragan con éstos al haber mucha demanda porque hay películas que llevan ya tiempo en el mercado como Green Book y Cómo entrenar a tu dragón 3 que no se bajan del burro, no entran en ninguna promoción. Eso es que parte de la gente las compra. Yo reconozco que con 5€ de saldo en FNAC caí con Green Book UHD.
Pero es que lo simplificas mucho todo. Hay unos gastos de distribución, no es solo imprimir la caratula en castellano. Algunos no sé como os pensáis que funciona la venta de películas de forma legal. Yo tampoco soy un experto, pero solo hay que echarle un poco de imaginación.
Decís que comprar una película a precio completo es "tragar"... Pues que queréis que os diga, si realmente te interesa una película, la compras cuando sale. A mi me parece perfecto que hayan editoras que en la primera tirada pongan algo exclusivo, como una funda de cartón, recompensando a los que compran las películas nada más salir.
Añado una cosa curiosa. El comprador de películas (y me incluyo) suele ser más compulsivo. Nos gusta tener (a muchos) más y más pelis, con lo que estamos siempre mirando ofertas y demás.
Sin embargo, he visto muchisimas veces, al comprador de música, que paga el cd o el formato que sea, de música, con bastante asiduidad, a su precio completo, al pvp.
Pero claro, también entiendo que comprar películas a 25-35 euros de salida, duele el bolsillo bastante. De ahí que vuelva a lo primero que dije:los que compramos en más cantidad, tenemos que mirar por la pasta.
Cheee, tranqui... :kieto
Lo que quiero decir es que, cuando se empezó a hacer el 50%, las ediciones tenían un precio pvp mas bajos que los actuales. Como eso es inviable, las distribuidoras han doblado el precio en la mayoría de sus ediciones para vender al precio que desean. Estamos todo el año prácticamente con ofertas 2x1, 50% o similar. Y si, este tipo de ofertas son agresivas. O que pasa ¿Para ser agresiva tiene que tener un descuento del 80% de descuento? :chalao
Aparte, no es lo mismo una major que una editora local. Acontracorriente, por ejemplo, vender a 12€ una edición es directamente perder dinero, y Reel One bajar de 20€ también.
Si piensas lo contrario, es no tener ni idea de que va la fiesta.
Ciñéndome al tema de la actual oferta de ECI, pienso que no merece la pena al tratarse de 3x2, pues todas las pelis ya están 1-2 euros encarecidas respecto la competencia. Si fuera 2x1, aún, aún, valdría la pena. Siendo en esta ocasión 3x2, pasando de largo...
Para más inri, tienes que cuadrar precios y de los nuevos lanzamientos (La llorona, Los paraguas de Cherburgo) tienen precios muy dispares, con lo cual, el consumidor pierde dinero y no es buena oferta.
El lunes pondrán la gorda y última 2X1
Seria lo lógico, terminar a lo grande en respuesta a fnac
Si repiten lo del año pasado,serán los últimos días del mes
Aunque en esa ocasión no fue 2x1,fue 50% individual
Pues mucho dinero debe de estar perdiendo AC vendiendo a 9 €, ya que sus ediciones siempre entran en el 50% de ECI.
No. En ese caso ECI es el que asume todo el descuento.
Incluso Sony más de una vez ha tenido que escribir cartas a los diferentes comercios para hacerles saber que ellos no han tenido nada que ver en los descuentos realizados por ECI.
Eso no quiere decir que sea habitual, ya que generalmente las ofertas son pactadas entre editora y comercio.
También es cierto que muchas veces es mejor malvender a que se queden en el almacén de la editora de por vida.