-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
HanSolo
Pero es normal que las novedades no entren. Lo raro, a mi parecer, es cuando han entrado.
En mi caso aún tenía cosas que no había comprado como la diligencia, la casa Gucci y alguna más y todas han entrado.
Novedades y menos novedades. Hay algunas como Venon 2y algunas más que ya llevan tiempo en venta. ¿Qué pasa, que se venden bien y por eso no entran? Es que las que entran en el 3x2 ya las tengo compradas. Al final, siempre caen con los saldos que hago en FNAC o con los que genero con la AMEX y eso significa que las compro en 4 veces al año, salvo alguna oferta que encuentre.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
willrock66
Novedades y menos novedades. Hay algunas como Venon 2y algunas más que ya llevan tiempo en venta. ¿Qué pasa, que se venden bien y por eso no entran? Es que las que entran en el 3x2 ya las tengo compradas. Al final, siempre caen con los saldos que hago en FNAC o con los que genero con la AMEX y eso significa que las compro en 4 veces al año, salvo alguna oferta que encuentre.
Pues claro, si algo vende bien porque meterlo en oferta? Tiene todo el sentido del mundo. Igual que dragón ball que casi nunca entra y otras que acaban de salir si. Yo lo veo lógico, las ofertas son para llamar la atención o vender un producto que no se vendería un dicha oferta.ora cosa que me digas que no meter tal peli que es minoritaria y vale 30 euros o que te parezca cara.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
txema007
Pues claro, si algo vende bien porque meterlo en oferta? Tiene todo el sentido del mundo. Igual que dragón ball que casi nunca entra y otras que acaban de salir si. Yo lo veo lógico, las ofertas son para llamar la atención o vender un producto que no se vendería un dicha oferta.ora cosa que me digas que no meter tal peli que es minoritaria y vale 30 euros o que te parezca cara.
Pues, nada. No perderé el tiempo en ver qué entra en cada promoción de 3x2, 30% o la del 50% que cada vez va a ser más rara de ver.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
El 3x2 siempre ha sido un mojón, lo haga quien lo haga. Es preferible un 30% porque te permite combinar los títulos que quieras manteniendo un descuento homogéneo. Por otra parte, las exclusiones ya son una lista interminable.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
willrock66
Pues, nada. No perderé el tiempo en ver qué entra en cada promoción de 3x2, 30% o la del 50% que cada vez va a ser más rara de ver.
Nadie dijo eso, son ofertas como en cualquier tienda. Uno mira lo que le interesa y si entra pues a aprovechar. Nadie dice que no se compre o se espere a que este de oferta. Se dice que si algo vende es lógico que no le bajes el precio. Por eso en tiendas de ropa la ropa con más rebaja es la más fea o la que se quieren quitar de encima.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
El 3x2 estaba bien en los tiempos del Eroski y el DVD, cuando teníamos pocas películas, había muchas a todo tipo de precios y podías cuadrar mil combinaciones para gastarte la paga del domingo (porque eras un estudiante de 15 años sin ingresos y poder comprar seis películas de 8 euros y pagar solo cuatro era un mundo). Ahora he conseguido cuadrar tres cosas, pero una vale 5 euros más y ya me fastidia la oferta. Y ya no hay nada que no tenga y valga menos de 18 euros.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Ya ha desaparecido el 3x2...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
HanSolo
La gente está tan (mal) acostumbrada al 50% por ciento que un 3x2 les parece un mojón, cuando antes casi siempre era eso o 35 progresivo. Por mi parte, una buena oferta donde he podido pillar algo que llevaba tiempo en la cesta.
Al final querremos que nos las regalen con el paquete de cereales.
Pasando del 3x2... me espero al BF.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
RoberZamora
El 3x2 estaba bien en los tiempos del Eroski y el DVD, cuando teníamos pocas películas, había muchas a todo tipo de precios y podías cuadrar mil combinaciones para gastarte la paga del domingo (porque eras un estudiante de 15 años sin ingresos y poder comprar seis películas de 8 euros y pagar solo cuatro era un mundo). Ahora he conseguido cuadrar tres cosas, pero una vale 5 euros más y ya me fastidia la oferta. Y ya no hay nada que no tenga y valga menos de 18 euros.
Sigue estando bien. El problema es que el salto del VHS al DVD fue tan grande que muchísima gente empezó a hacerse sus colecciones o cambio de formato. Con el paso al Blu-ray mucha gente ya tiene las películas y del Blu-ray al uhd ya son menos lo que han recomprado. No todo el mundo recompra las películas una y otra vez. Muchas si, pero otras tantas no. Y encima que quitando las novedades recientes, pues pocos estrenos y de esos que interesen comprar. En mí caso, muy pocas cosas tengo pendientes de comprar que realmente me interese tener. Yo pago por escalas, si me interesa si o si, pago el precio que sea. Y luego hay otras pelis que si las pillo baratas bien, si lo ahí se quedan.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Da igual lo que os interese comprar.
A corto plazo ya se ve claramente lo que va a haber salvo excepciones, Pocos lanzamientos, los que haya tirando de ediciones "limitadas" y tiradas más o menos cortas (con un % alto ediciones en steelbook) para vender todo lo que puedan a precio de salida.
Y lo que no den salida de forma rápida descuentos en muchas ocasiones bastantes meses después con un 30-35% de descuento maximo.
No se cómo podéis seguir pensando que vais a ver este año un black friday con un 50% sin exclusiones en España. Eso pasó a mejor vida, nos guste o no hay que adaptarse.
Por ejemplo en el ECI (y desde ayer a la noche también la Fnac) entran las arviadas de catálogo. Todas con el mismo precio con lo que casan perfectas para el 3x2. Y se puede usar el 10% extra de Premium. Es un 40% en títulos que les costaba un mundo entrar en promoción alguna.
A mi también me gustaría que las metieran en un 50%, pero me parece dar las espaldas a la realidad esperarlo y andar calentandote la cabeza por un 10% extra que no se sabe si va a existir (y que si a algo apunta la tendencia, es que no lo va a haber o lo habrá con un montón de excepciones).
No se, será que he vivido otras épocas y yo precisamente lo que veo como una excepción es lo que pasó en los últimos años, conseguir todo a mitad de.precio o menos casi sin esfuerzo,.incluso en la propias reservas.
Lo habitual siempre ha sido un descuento menor, y creo que entra dentro de lo normal convivir con ello.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
joanbik
Da igual lo que os interese comprar.
A corto plazo ya se ve claramente lo que va a haber salvo excepciones, Pocos lanzamientos, los que haya tirando de ediciones "limitadas" y tiradas más o menos cortas (con un % alto ediciones en steelbook) para vender todo lo que puedan a precio de salida.
Y lo que no den salida de forma rápida descuentos en muchas ocasiones bastantes meses después con un 30-35% de descuento maximo.
No se cómo podéis seguir pensando que vais a ver este año un black friday con un 50% sin exclusiones en España. Eso pasó a mejor vida, nos guste o no hay que adaptarse.
Por ejemplo en el ECI (y desde ayer a la noche también la Fnac) entran las arviadas de catálogo. Todas con el mismo precio con lo que casan perfectas para el 3x2. Y se puede usar el 10% extra de Premium. Es un 40% en títulos que les costaba un mundo entrar en promoción alguna.
A mi también me gustaría que las metieran en un 50%, pero me parece dar las espaldas a la realidad esperarlo y andar calentandote la cabeza por un 10% extra que no se sabe si va a existir (y que si a algo apunta la tendencia, es que no lo va a haber o lo habrá con un montón de excepciones).
No se, será que he vivido otras épocas y yo precisamente lo que veo como una excepción es lo que pasó en los últimos años, conseguir todo a mitad de.precio o menos casi sin esfuerzo,.incluso en la propias reservas.
Lo habitual siempre ha sido un descuento menor, y creo que entra dentro de lo normal convivir con ello.
Yo si espero un 50 en el black, habrá más o menos excepciones pero si lo espero. Y cuando digo esperar, no quiere decir que me este mordiendo las uñas, digo que si tuviera que apostar diría que si habrá. Siempre ha habido excepciones, las famosas pegatinas de oferta de eci. Otra cosa que la gente siempre e va a quejar de lo mismo sin acordarse de lo malo y recuerda que una vez entro todo.
Ofertas habrá mejores y peores, pero por ejemplo lo que no se está viendo es rebaja de precios en ediciones antiguas. Antes pasado un tiempo veías películas que salían a 24 por 18 o 16 y ahora el precio lo están dejando permanente o las típicas ofertas de la propia distribuidora. Y siempre ha existido ofertas y siempre ha habido 2x1, que no deja de ser un 50 %. Otra cosa es que haya menos lanzamientos o que pasen más del tema de editar aquí ciertas películas.
Es verdad que la gente se ha vuelto muy impaciente, y ahora se ve como ediciones antiguas películas que tienen 6 meses.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Hay que tener en cuenta que las promos muchas veces se arrastran de unas tiendas a otras por competencia.
En el caso del black friday la que tiro de las demás fue Media Markt que actualmente casi ni tiene películas en tiendas físicas y que en la web tiene poco y con stocks muy reducidos.
Quiero decir. ECI, Fnac o Amazon antes se podían encontrar con que Media Markt les quitaba prácticamente el 100% de las ventas de la campaña de Navidad en cine como no le siguieran el juego con la promo.
Hoy en día eso no se da. Media Markt en cine es casi como si no existiera ya para el resto. Y Amazon es una tienda que no hace promos propias, solo iguala lo que hacen el resto. Así que estamos en una situación en la que si ECI y Fnac se alinean con las distribuidoras para contener rebajas y bajadas de precio, eso es lo que va a haber.
Vivimos en un país en el que hay muy pocas variantes, pocas tiendas y pocas distribuidoras. Yo creo que el black friday va a ser mucho peor que el de los últimos años. Si las rebajas lo han sido y encima el black friday es un promo orientada a las navidades (donde se venden muchas más películas a precio de salida que en verano) no tiene mucho sentido que veamos un BF potente.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
joanbik
Da igual lo que os interese comprar.
A corto plazo ya se ve claramente lo que va a haber salvo excepciones, Pocos lanzamientos, los que haya tirando de ediciones "limitadas" y tiradas más o menos cortas (con un % alto ediciones en steelbook) para vender todo lo que puedan a precio de salida.
Y lo que no den salida de forma rápida descuentos en muchas ocasiones bastantes meses después con un 30-35% de descuento maximo.
No se cómo podéis seguir pensando que vais a ver este año un black friday con un 50% sin exclusiones en España. Eso pasó a mejor vida, nos guste o no hay que adaptarse.
Por ejemplo en el ECI (y desde ayer a la noche también la Fnac) entran las arviadas de catálogo. Todas con el mismo precio con lo que casan perfectas para el 3x2. Y se puede usar el 10% extra de Premium. Es un 40% en títulos que les costaba un mundo entrar en promoción alguna.
A mi también me gustaría que las metieran en un 50%, pero me parece dar las espaldas a la realidad esperarlo y andar calentandote la cabeza por un 10% extra que no se sabe si va a existir (y que si a algo apunta la tendencia, es que no lo va a haber o lo habrá con un montón de excepciones).
No se, será que he vivido otras épocas y yo precisamente lo que veo como una excepción es lo que pasó en los últimos años, conseguir todo a mitad de.precio o menos casi sin esfuerzo,.incluso en la propias reservas.
Lo habitual siempre ha sido un descuento menor, y creo que entra dentro de lo normal convivir con ello.
La realidad es la que ellos quieren que sea. Si les da por volver a poner ofertas a mitad de precio, las pondrán. Las tiendas no tienen que dar explicaciones de sus ofertas ni para bien ni para mal. Es por intentar poner las cosas en contexto, de verdad que no entiendo el porqué de justificar las no ofertas una y otra vez cuando depende de una o varias personas y lo que les venga en gana a ellos.
Hemos convivido desde antes de salir el bluray con ofertas del 40 o 50% todos los años como mínimo un par de veces al año donde las exclusiones eran muy poquitas y ahora resulta que eso era la excepción.
Tal y como está el mercado, lo que creo que estamos haciendo muchos es que tenemos una lista muy pequeña de películas que nos gustan mucho (steelbooks) que pillamos nada más poner en preventa porque intuimos que se van a agotar antes de salir y luego una lista más amplia que si las pillamos en una muy buena oferta las compramos y sino pues nada. Ellos hacen lo que quieren con las ofertas y nosotros hacemos lo que queremos para comprarlas o no comprarlas, que esto es un hobby, no el supermercado.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
joanbik
Hay que tener en cuenta que las promos muchas veces se arrastran de unas tiendas a otras por competencia.
En el caso del black friday la que tiro de las demás fue Media Markt que actualmente casi ni tiene películas en tiendas físicas y que en la web tiene poco y con stocks muy reducidos.
Quiero decir. ECI, Fnac o Amazon antes se podían encontrar con que Media Markt les quitaba prácticamente el 100% de las ventas de la campaña de Navidad en cine como no le siguieran el juego con la promo.
Hoy en día eso no se da. Media Markt en cine es casi como si no existiera ya para el resto. Y Amazon es una tienda que no hace promos propias, solo iguala lo que hacen el resto. Así que estamos en una situación en la que si ECI y Fnac se alinean con las distribuidoras para contener rebajas y bajadas de precio, eso es lo que va a haber.
Vivimos en un país en el que hay muy pocas variantes, pocas tiendas y pocas distribuidoras. Yo creo que el black friday va a ser mucho peor que el de los últimos años. Si las rebajas lo han sido y encima el black friday es un promo orientada a las navidades (donde se venden muchas más películas a precio de salida que en verano) no tiene mucho sentido que veamos un BF potente.
Llevas con el mismo discurso un año y, en mi opinión, no solo llevas razón sino que además el mercado te la está dando, pero macho ni por esas, a algunos les puede más el autoconvencimiento de "sí habrá 50% porque quiero y debo ahorrarme unos euros para comprar pelis" que el ver la realidad como es. Más dura será la caída, como ya se vio hace poco en este mismo hilo. Algunos no se enteran de que el mercado va hacia unos derroteros muy concretos y que para empresas como el corte inglés o amazon el nicho no es tan importante como lo es para un coleccionista de pelis (y sobre todo para alguno de aquí que parece que en lugar de pelis hablamos de productos de primera necesidad)
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Pues yo si espero un 50% o 2x1 en el Blackfriday. Si hay algún momento durante el año en que ese tipo de promo permanezca, yo creo que sería esta. Con excepciones , seguro, pero yo pienso que lo habrá. Ahora, en las rebajas de invierno y verano, y alguna que otra promo como las que hay ahora, sí que va a ser dificil que pasemos del 30-35% de descuento.
Es que no le veo mucho sentido a un Blackfriday que no se diferencie de unas rebajas normales de invierno o verano, o de una promo como las de ahora.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Es que no le veo mucho sentido a un Blackfriday que no se diferencie de unas rebajas normales de invierno o verano, o de una promo como las de ahora.
Tendría el sentido que tuvo originalmente. Una fecha con descuentos, fuera de las temporadas de rebajas de invierno/verano, de cara a las compras navideñas. Con que se mantuviese en un 35%, ya cumpliría los mínimos para los editores/distribuidores/minoristas. Para nosotros... pues bueno, depende del baremo de cada uno.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Yo si me pusieran excepto reservas todos los blurays entre 10-12€, UHDs entre 17-20€ y los steelbooks entre 22-24€ en rebajas me confirmaría. Lo del black friday al 50% quien tiraba del carro era Mediamarkt, al casi desaparecer en este segmento, lo veo improbable.
Yo no entiendo tanta fiebre sobre el black friday que la gente espera determinados productos que peguen un bajón y muchas veces lo que tú deseas eso no se rebaja, o lo suben semanas antes y después lo bajan al precio que tenían anteriormente.
Cada vez me suena a los Amazon days que hay en julio que no compro nada porque lo que ponen en rebajas no me interesa.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Muchos esperamos a ese día, para hacernos con esos títulos que por h o por b, hemos dejado pasar en otras promos y/o rebajas. Si luego resulta que en el Blackfriday, te encuentras con lo mismo que ya ha habido, pues por lo menos para mí, pierde su esencia. No se diferenciaría en nada de otro tipo de rebaja o promo. Lo mismo tendrías comprarlo en esa fecha, o esperar a las rebajas de invierno.
Es que ya no hablamos de un 2x1 o 50% de descuento cada 2 por 3, como estos ultimos años, sino de un día de forma puntual, y como tal vez única oportunidad de conseguir productos a descuentos más apetitosos de lo habitual.
Pero en fin, que ellos sabrán lo que hacen, como yo tengo claro lo que voy a hacer, según con la rebaja que me encuentre.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Que les da igual lo que hagáis con el dinero. Que no os enteráis. Que el corte inglés o amazon no viven de vender pelis. Ya ha ocurrido en otros centros como carrefour o media markt enfocados a otros menesteres y que tenían pelis mientras el físico era un buen pastel. Ya no es el caso por mucho que lloréis
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Una cosa está clara; El estado actual de las cosas (promos, etc) está enfocado a pequeños lanzamientos. Quiero decir, con ese tipo de promos no puedes editar a un ritmo de lanzamientos alto -salvo que edites de forma piratesca-. Y ese parece el camino del mercado patrio. Pocos lanzamientos y tiradas cortas. Recuperar la inversión apostándolo todo a que la gente compre sin rebajas es un campo de minas, ergo pocos lanzamientos y el que quiera la peli, que pase por caja. De hecho ya se ve en Divisa en los últimos meses, que distribuye bastante más que edita. A Contracorriente es la única que lleva una línea definida desde hace años. No editan más de 2-3 títulos al mes -con alguna excepción-.
O sea, el futuro ya está aquí. Pocos lanzamientos y caros. Es lo que hay. Y los clásicos para los piratas.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
El Black Friday ya no es lo que era hace dos o tres años ni en Amazon USA, así que aquí no cabe esperar gran cosa.
Hay poco consumo (y cada vez menos con como se están poniendo las cosas), pocas alternativas (la mayoría de las grandes superficies han tirado la toalla) y concentración de la distribución en pocas manos. No caben muchas sorpresas.
Pocas ediciones, tiradas muy cortas y precios altos. La competencia ha pasado de los comercios (a ver quién compite en precios) a los clientes (a ver quien compra antes de que se agote la edición). Y el ritmo va a ir acelerándose porque la coyuntura lo realimenta.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Este es el primer año desde que hay BF que igual no compro nada o lo hago testimonialmente. Se nota desinterés tanto en vender como en comprar, mientras los DVDs con el tiempo se fueron abaratando una vez pasada la novedad parece que con el bluray la tendencia es a venderlos cada vez más caros pese a que es evidente que el comprador ya cada vez dedica menos euros a estos productos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
En lo que llevamos de 2022 he comprado una película ("Tesis", casi recién salida) y lo hice aprovechando una oferta que me pareció bastante buena (10,99€) para los tiempos que corren.
De un año para acá he comprado en total la friolera de 4 películas entre Amazon y Fnac. Mi último pedido "grande" se remonta a las rebajas de verano del año pasado y concretamente al 50% de ECI, cuando compré 7 pelis en un sólo pedido (más acorde con mis hábitos de compra...).
Es evidente que la nueva situación económica ha influido notablemente en el mercado del formato físico y a algunos nos ha hecho ser mucho más conservadores, porque aunque en mi caso concreto me encuentro en un momento en el que estoy más que satisfecho con mi colección actual y también estoy tirando ocasionalmente de alguna plataforma, con unos precios como los de hace un par de años no tengo dudas de que habría comprado mucho más. Vaya por delante que todos los que trabajan en este sector tienen que vivir y entiendo perfectamente que para poder subsistir hayan subido los precios porque a ellos les cuesta más todo... Eso es impepinable y toca adaptarse... Además, me considero un privilegiado de haber adquirido el 95% de ediciones de mi colección a los precios de hace años y en ofertas de 2x1, 50%, 3x2 y ofertas de Amazon...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Yo tampoco me puedo quejar, en el sentido de que el grueso de mi colección lo he adquirido en los buenos años de promos continuas que hemos tenido. Si comenzase ahora a coleccionar, sería muy distinto, porque en adelante, recortaré el presupuesto y seré mucho más selectivo. Con estos precios y estas promos no puede uno explayarse mucho.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
El Black Friday en cine empezó a ser lo que conocimos cuando entró en juego MediaMarkt, probablemente los grandes culpables de la reciente popularización masiva del evento general en España.
Y esto desató una guerra de precios que desembocó en ofertas cada vez más jugosas, y en los ahora añorados 50%.
Cuando MediaMarkt hizo su primer 50%, ECI y Fnac, monitorizando todos los precios de los demás habitualmente, se quedaron pálidos, y aún tardaron unas horas en reaccionar. La más lenta fue FNAC, y acabó permitiendo incluso el solapamiento de ofertas, y descuentos reales del 70%. Hubo ofertas que fueron una absoluta locura.
Después, poco a poco, se instauró una política de ofertas fuertes frecuentes, donde la guerra estaba en cuándo la hacías. Incluso en el Black Friday se pinchaban el globo unos a otros intentando hacerlas lo más tarde posible, para no tenerlas activas mucho tiempo, pero, también, activarlas antes que la competencia para llevarse el mercado a su espacio.
Más tarde este ritmo se hizo insostenible, y empezaron las ofertas farol; hacer una oferta ligera, común, para hacer la gran oferta más tarde y no de primeras. Con eso lograban desactivar las ofertas ajenas, porque la gente siempre tenía sobre la mesa la posibilidad de no volverse loca demasiado rápido, y esperar por si alguien hacía una oferta aún más fuerte en segunda ronda.
Llegó un momento en que las reducciones de sección en MediaMarkt, la desaparición de algunas tiendas, y el cambio de orientación de FNAC (con menos ofertas fuertes, muchas limitaciones, restricciones en la opción de envío gratuíto, y aumento de sus costes...) hicieron que ECI -para nuestra sorpresa, cuando al comienzo de todo esto era casi el patito feo- acabase casi sólo en medio de esta situación.
Y de pronto, ya no necesita poner sobre la mesa la misma presión sobre la competencia. Ni las mismas ofertas.
A esto, por supuesto, hay que sumar los cambios habidos en el sector, en el mercado, y en las propias distribuidoras; algo que ha cambiado radicalmente desde que MediaMarkt empezó con el Black Friday y su primer 50%.
Pero se equivocan.
Es entendible que aquel ritmo no se podía sostener; pero es incoherente que en un mercado que hay que incentivar, cuidar, mimar, que ahora mismo necesita sobrevivir de manera solvente hasta un punto en el cual -redimensionado- respire por sí mismo sin problemas, y en un contexto de crisis económica y de empleo, no puedes tensar la cuerda.
No ahora.
Tiene coherencia frente a la competencia, o frente a la lógica del sector; pero ninguna frente a la situación del mismo, o a la del mercado.
Cuando la crisis de 2008 oí a un empresario chino en España sorprenderse de la actitud general de las empresas españolas, explicando que una crisis es un momento de sembrar, no de recoger.
Y entiendo que el sector tiene dificultades, y probablemente hay que girar hacia otro modelo de precios y consumo; pero irse al otro extremo, a una situación que tenía sentido para un mercado que ya no existe, no es el mejor camino.
Y, desde luego, no ahora.
Este mercado tiene futuro. Pero hay que cuidarlo. Y no, no es el mejor momento para tensar la cuerda; o, al menos, no más de la cuenta.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Yo en lo que llevo de año me he dedicado a comprar cosas limitadas de salida, es mi enfoque este año, ocuparme de lo que me gusta que sea limitado de salida si es posible, si no luego a llorar por todos lados cuando no puedo pillarmela luego.. Pero he comprado bastante, creo. De vez en cuando alguna no limitada, alguna limitada por Wallapop.. etc. Ofertas algunas, pero no de tiendas, si no temporales de Amazon o algo por el estilo.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
El formato físico está muerto en España. Y cuanto antes lo aceptéis, mejor. Ni promos, ni culpables, simplemente la gente ha cambiado de hábitos. Y los pocos que quedamos, la mitad ha dejado de comprar porque quien compraba y mantenía ha alcanzado una edad y está cansado de recomprar varios formatos. Aquí quedamos los últimos románticos que aguantaremos como el capitán del Titanic, pero los días de gloria se fueron. Y no hay vuelta atrás. Si a eso le unes que el relevo generacional está marcado por dos crisis económicas de aupa (prácticamente desde 2008 vivimos sumidos en una crisis económica), que demasiado hacen con tener un empleo digno.. en fin, (...)
Asumidlo.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Completamente de acuerdo. El consumo de cine ha pasado a un segundo plano (o a un tercero...). Y la efervescencia del coleccionismo ha ido disminuyendo por múltiples factores: cambios de hábitos entre los jóvenes y en la propia dinámica familiar, incremento de internet, multiplicidad de plataformas, desinterés por las propias películas que se estrenan, crisis económicas superpuestas y galopantes, desempleo rampante...
Si a todo eso le añadimos que comprar físico es cada vez más caro e incómodo (hasta el punto de tener que perseguir los lanzamientos a lazo), tenemos el resultado actual.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Twist
Completamente de acuerdo. El consumo de cine ha pasado a un segundo plano (o a un tercero...). Y la efervescencia del coleccionismo ha ido disminuyendo por múltiples factores: cambios de hábitos entre los jóvenes y en la propia dinámica familiar, incremento de internet, multiplicidad de plataformas, desinterés por las propias películas que se estrenan, crisis económicas superpuestas y galopantes, desempleo rampante...
Si a todo eso le añadimos que comprar físico es cada vez más caro e incómodo (hasta el punto de tener que perseguir los lanzamientos a lazo), tenemos el resultado actual.
Y los reproductores, que para ver una peli en 4k es casi imposible encontrar un reproductor barato y de forma fácil. Ni en Blu-ray es casi fácil conseguir un reproductor. Si no fuera por las consolas, la gran mayoría no tendría reproductor. Si queréis ver el éxito que puede tener, hay que fijarse en comercios donde las pelis es algo secundario como el Carrefour. Cuantos reproductores tenían en la época del DVD? Y en la época del Blu-ray? Un LG y gracias.
Pienso igual que 180 grados, el mercado actual no es por ofertas del 50%.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cierto. Ya no hay tanta oferta y variedad de reproductores, lo que es significativo de la demanda existente. Y aún puede empeorar: https://www.avpasion.com/ue-prohibir...xceso-consumo/
Y esto no le quita su parte de razón a lo expuesto por Casiusco en su último post: la estrategia de eliminar ofertas, encarecer precio de las ediciones, complicar al máximo el acceso a la compra, poner a la venta productos deficientes reiteradamente, etc, en plena crisis económica general y del sector en particular, no parece la más adecuada para estimular o sostener mínimamente las ventas de formato físico.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Yo tenía pensado adquirir un tercer repro 4k, y estaba en espera a ver si vemos nuevos modelos en el mercado, pero la verdad es que no confío mucho en ello, viendo como se va poniendo en el panorama.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Twist
El enlace que pones a continuación de "Y aún puede empeorar:..." no solo afecta al formato físico sino al formato "streaming", videojuegos..... afecta/afectara a todo lo que utilice la TV, por lo que no sirve de argumento.
Saludos :hola
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Whisper
El enlace que pones a continuación de "Y aún puede empeorar:..." no solo afecta al formato físico sino al formato "streaming", videojuegos..... afecta/afectara a todo lo que utilice la TV, por lo que no sirve de argumento.
Saludos :hola
Hombre, afecta en la medida en que las calidades o posibilidades de los sistemas más afinados hasta ahora (los discos 4K, por ejemplo) pueden verse mermadas y, por tanto, resultar menos atractivas, especialmente si se mantienen a alto precio, como es de suponer.
Ciertamente se empobrecerá todo lo que se vea en TV, pero es más fácil que la gente siga abonada a una plataforma streaming que emplear dinero en comprar algo físico y caro a lo que no podrá sacar el mismo jugo que hasta ahora.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Con el tiempo se suele tender al equilibrio, y en el mercado las cosas van y vienen, como las modas, suben y bajan. Pueden desaparecer algunas, pero las que han tenido suficiente repercusión o impacto, suelen quedar. Se adaptan, se transforman; encuentran otro espacio y otras circunstancias.
Aún hace unos días se podía leer cómo en USA las ventas de CD han subido por primera vez en 20 años; poco, pero han subido. Hace veinte años que iba a desaparecer en aras del MP3, Napster o luego Spotify. Y el vinilo, un formato que jamás tuvo la implementación o alcance que tuvo en DVD, goza de una inesperada y sorprendente segunda juventud. Ahí el formato físico "es cool". Por no hablar del libro, que de pronto en las tiendas ocupa metros cuadrados que ya había perdido, incluso donde antes ni siquiera había, justo ahora que hay e-books.
La gente con estas cosas y con estos cambios suele ser tremendista, agorera, fatalista. Lo cual en el fondo es muy humano. Y es obvio que las cosas no van a volver a ser iguales, porque en el fondo nunca lo son..., pero eso no significa una hecatombe terminal. El apocalipsis. Significa que las cosas cambian.
El formato físico pervivirá a otra escala, en otra proporción, siendo un espacio de encuentro entre coleccionistas, cinéfilos, amantes de la calidad de imagen y las nuevas tecnologías, nostálgicos, y una bolsa indeterminable que aparecerá y desaparecerá según vibren las modas o el momento. Por que sí, con el tiempo... también el cine en formato físico tendrá su momento "cool".
No porque sea especial, o importante, sino porque las cosas son así, van y vienen, y siempre se acaba intentando vender de nuevo lo mismo.
Yo veo un mercado reducido en lanzamientos, más o menos como ahora, alguna vez más, otras menos; apoyado en ese público objetivo redimensionado, pero también en la inercia de otros países. Un mercado reducido pero fiel. Y viable, estructurado en lanzamientos globales y distribuidoras locales. Donde así en algún momento empezarán a primar las ediciones universales, pudiendo encontrar subtítulos fácilmente para casi cualquier película estrenada aquí. Con reproductores y equipos de cine en casa diseñados y lanzados por marcas especializadas, fuera del consumo masivo; con mejor calidad, pero también más caros.
No es algo que no haya pasado antes en otros productos/ámbitos.
Quizá un poco como pasó con los home cinemas, cuando la moda de las barras de sonido se los comió, y el mercado se partió en dos; la mayoría intentando convencerse de que las barras suenan igual, o sin importarle; y otro grupo subiendo un poco de peldaño hacia equipos especializados comprados por componentes.
Audiófilos, cinéfilos, mundodvdfilos. Quién sabe.
Y no, no es lo mismo que hace 20 años, pero lejos de ser una realidad triste o terminal, a mí me parece positiva, e incluso bonita. Yo puedo ser feliz así.
Lejos de arrepentirme de lo que tengo en casa, cada vez tengo más sensación de tener un tesoro, algo a cuidar, a conservar. Y me siento satisfecho, y orgulloso. Sí, feliz. Puedo ver películas que no están en ninguna plataforma, y no pocas. Cuando borran alguna, siempre las tengo aquí; me da igual los cambios de montaje, las censuras, o que por problemas de caducidad de licencia quien ha comprado una en una plataforma se quede sin acceso un tiempo después.
Ni siquiera me importa. Me da igual.
Nunca despreciéis el formato físico de las cosas, porque el ser humano, por su naturaleza, necesita tocar. Y eso siempre tendrá un atractivo inseparable de su condición. Y aparecerá y desaparecerá según el viento.
Mientras, las editoras, distribuidoras, y tiendas o puntos de venta, tienen que cuidar el mercado en un mal momento. Es entendible que el ritmo de ofertas era insostenible, pero tampoco es ahora el momento adecuado para tensar la cuerda.
Y espero que en El Corte Inglés lo entiendan, aunque ahora no tengan a la competencia presionando detrás con ofertas demoledoras.
Sí, el chino tenía razón: es el momento de sembrar.
De ir armando ese otro mercado.
Quizá en el fondo ya hemos entrado en él sin saberlo: menos lanzamientos, tiradas más pequeñas, más calidad de imagen/sonido, y más ediciones coleccionista.
Allá vamos. Cada uno que se apunte a lo que quiera.
De momento, ninguna tienda ni ninguna empresa va a dejar caer algo que da beneficios. Pocos, muchos, no importa. En El Corte Inglés podéis ver muchos productos que ahí le andan. De eso se trata, de aprovechar todo, cualquier oportunidad.
Sí, toca sembrar. Unos y otros. Y algunas cosas se están haciendo muy mal. Ya con el ejemplo de las ediciones lanzadas que no se anuncian en ningún sitio ya tenemos un buen ejemplo. Lo raro sería que las comprase alguien.
Y los precios... no, ahora no es el momento. No hagan tantas ofertas, pero no ahoguen al comprador, al núcleo duro de su público; va a ser indispensable en el futuro, para dar lugar a todo lo demás.
Sembrar.
Voy a ser tan feliz con mi colección...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Casiusco. Para enmarcar. :palmas :palmas :palmas
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Whisper
El enlace que pones a continuación de "Y aún puede empeorar:..." no solo afecta al formato físico sino al formato "streaming", videojuegos..... afecta/afectara a todo lo que utilice la TV, por lo que no sirve de argumento.
Saludos :hola
Afecta a que si en mi tele no puedo aprovechar el dv o HDR que son los grandes atractivos del formato, no tanto la resolución. Pues muchisima gente no va a recomprar una película para verla "igual" que en Blu-ray.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Twist
Hombre, afecta en la medida en que las calidades o posibilidades de los sistemas más afinados hasta ahora (los discos 4K, por ejemplo) pueden verse mermadas y, por tanto, resultar menos atractivas, especialmente si se mantienen a alto precio, como es de suponer.
Ciertamente se empobrecerá todo lo que se vea en TV, pero es más fácil que la gente siga abonada a una plataforma streaming que emplear dinero en comprar algo físico y caro a lo que no podrá sacar el mismo jugo que hasta ahora.
Y tambien le afecta al streaming, que tambien hay 4K con su dv o HDR, como a los juegos 4K que tambien vienen con esas tecnologias... por lo que eso no vale como argumento.
Saludos :hola
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
txema007
Afecta a que si en mi tele no puedo aprovechar el dv o HDR que son los grandes atractivos del formato, no tanto la resolución. Pues muchisima gente no va a recomprar una película para verla "igual" que en Blu-ray.
Y esto afectaría a las ventas de las pelis en dicho formato. Y una piedra más en la losa de los reproductores de discos físicos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Whisper
Y tambien le afecta al streaming, que tambien hay 4K con su dv o HDR, como a los juegos 4K que tambien vienen con esas tecnologias... por lo que eso no vale como argumento.
Saludos :hola
Entonces quieres decir que como la subida del precio de la gasolina afecta a todos los productos, no sirve decir que pueden bajar las ventas por la subida de precio? Como afecta a otros mercados, no afecta a este?
Y si la noticia fuera que dejan de fabricar teles 4k, tampoco valdría como argumento porque afecta también a los juegos y a las plataformas, no? Se seguirían vendiendo pelis en 4k igualmente?
No tiene sentido lo que estás diciendo.
Que tiene que ver que afecte a las plataformas o a los juegos también para que la gente deje de comprar un producto donde su principal atractivo es ese? Y ya que te pones, los juegos se ven afectados pero si quieres el juego es eso o nada. Las plataformas con dv o HDR son bastantes limitadas por no decir nulas. Así que esos dos sectores "poco" les afecta. Ahora bien, el 4k tienes la peli en Blu-ray y más barata, así que si me quitas el mayor atractivo que tiene el formato y me das otra opción de compra pues, cual va a elegir el comprador?
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Y esto afectaría a las ventas de las pelis en dicho formato. Y una piedra más en la losa de los reproductores de discos físicos.
Claro, es que todo afecta.