-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Yo no pido presentaciones especiales, ni extras. Con un amaray sencillito que contenga la peli pelada, el audio y los subtítulos ya me vale. Pero podían poner mayor tino a la hora de escoger los títulos a editar. Porque muchas veces deja mucho que desear. Dan ganas de llorar cuando ves los títulos que sacan cada mes las major, teniendo los catálogos que tienen. A veces me da la sensación de que los títulos escogidos se acercan más al perfil del que ve cine únicamente en plataformas, que el de coleccionista, que es el que al final se deja los cuartos.
Hoy en día es más fácil vender una edición coleccionista con una presentación especial, que una simple Amaray. Y ahí radica parte del fracaso particular de ECI: ni lo vieron venir, ni supieron adaptarse, teniendo medios para hacerlo.
De hecho, los lanzamientos de fondo de catálogo, incluso en una simple amaray, son mucho más fáciles de vender si les das un contexto, si los ubicas en una serie, grupo o catálogo. O si le añades prestigio. Porque el perfil del comprador ha cambiado.
Pero se ha asumido el encogimiento del mercado como una renuncia a cualquier idea o cualquier intento. Y no debería ser así.
En el caso de ECI se ve en su obsoleto concepto de la tienda, ahora reducida a unas repisas arrinconadas carentes de todo interés o sentido, y en su nula visión a la hora de gestionar sus propios lanzamientos hasta hace pocos años.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Hoy en día es más fácil vender una edición coleccionista con una presentación especial, que una simple Amaray. Y ahí radica parte del fracaso particular de ECI: ni lo vieron venir, ni supieron adaptarse, teniendo medios para hacerlo.
De hecho, los lanzamientos de fondo de catálogo, incluso en una simple amaray, son mucho más fáciles de vender si les das un contexto, si los ubicas en una serie, grupo o catálogo. O si le añades prestigio. Porque el perfil del comprador ha cambiado.
Pero se ha asumido el encogimiento del mercado como una renuncia a cualquier idea o cualquier intento. Y no debería ser así.
En el caso de ECI se ve en su obsoleto concepto de la tienda, ahora reducida a unas repisas arrinconadas carentes de todo interés o sentido, y en su nula visión a la hora de gestionar sus propios lanzamientos hasta hace pocos años.
si lo acorralan en una esquina por muy coleccionista que sea es por dos razones que no se vende o otros productos dejan mas margen de beneficio por unidad vendida, no hay mas. por mucho que le pongan luces neon, los que compramos sabemos lo que vamos a comprar, quedamos pocos y la inmensa mayoria informados de lo que vamos a comprar
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
varo
si lo acorralan en una esquina por muy coleccionista que sea es por dos razones que no se vende o otros productos dejan mas margen de beneficio por unidad vendida, no hay mas. por mucho que le pongan luces neon, los que compramos sabemos lo que vamos a comprar, quedamos pocos y la inmensa mayoria informados de lo que vamos a comprar
Ahí hay varias cuestiones distintas.
Por un lado, la deriva general del mercado físico en el mundo, lo cual se acentúa -en este caso- en España, que partía de una situación controvertida, donde la piratería había llevado a varias renuncias y condicionantes en la estrategia de distribución de diferentes majors ya antes del incremento del peso del streaming en el mercado del consumo de contenidos.
Por otro, el cambio en el perfil de comprador. No se trata ya sólo de que se venda menos, sino que el perfil del comprador medio ha cambiado; con preferencias, niveles de exigencia y costumbres distintas, incluso a la hora de afrontar un mercado mucho más pequeño que antes, pero que sigue siendo un negocio.
Después, tenemos la estrategia de ECI en cuanto a la sección de cine, que, en sus tiendas físicas, fue errónea incluso antes de la explosión del streaming en España. Desde invertir en sus propias ediciones coleccionista sin conexión alguna con lo que el comprador realmente deseaba adquirir, y que acabaron liquidándose a precios de vergüenza; a una gestión operativa interna más que problemática (inventarios separados, pérdida de pedidos,....), y una falta de proyecto o intención en cuanto a cómo gestionar un mercado que acumuló 40.000 referencias vigentes a la vez con los márgenes más cortos de su historia.
Ir a una tienda de ECI pasó de ser una experiencia positiva a acabar resultando un coñazo, o a veces incluso un problema. El mundo cambió, y seguían con el concepto de los años 70, y el dinosaurio en medio sin saber qué hacer.
No es que esto les ocurriese en la única sección precisamente.
A esto le puedes añadir que se volcaron en intentar trasladar a sus compradores desde la tienda física a la tienda on-line, buscando ese "nuevo Amazon" para el cual han llegado a pedir fondos europeos post pandemia; y que, en este contexto, surgió una imperiosa necesidad por estar con las nuevas tendencias. Por aparentar no ser ese dinosaurio que eran, y en cierto modo, aún son.
¿Qué es lo cool hoy? De pronto asumieron que tenían que darle espacio al Vinilo, y sin medida ni precisión, hoy en algunas tiendas físicas de ECI el vinilo -no la sección de música- sextuplica la superficie del cine. Lo cual, sin minusvalorar al vinilo, cuyo éxito realmente es muy importante y positivo para el formato físico en general, demuestra una estrategia de modas sin control ninguno. Y sin una correlación real a nivel de ventas.
Y ahí llegamos un quid muy interesante: hay secciones donde se analiza hasta el último euro por metro cuadrado, y otras... simplemente "hay que estar ahí". Y no hace falta pensar en la música, sino, por ejemplo, en que determinados objetos de muy bajo precio propios de un "Aley Hoop" tengan más espacio que el cine.
Pero es imagen. El día que lo cool sea cine en formato físico, que todo vendrá, pondrán 20 metros cuadrados de VHSs sin control.
En el criterio bajo el cual se gestiona la proporción del espacio de las secciones podríamos estar nadando y asombrándonos durante mucho tiempo.
¿Luces de neón? En algunos Foster Hollywood hoy ponen una luz intermitente molesta en una esquina del techo, que no se ve desde las mesas, pero que llama la atención desde lejos a quien pasea cerca; es imposible no mirar hacia allí.
Sin embargo, no se trata de eso, en absoluto.
Se trata, simplemente, como tienda, de ganar todo lo que pueda, y si puede, por el camino, reforzar su prestigio. No muy alejado del modelo de negocio existente en otros países europeos, y que funciona.
1º) No puedes tener 40.000 referencias en tienda, y hoy en día ni siquiera 15.000. Pero sí puedes cuidar la selección de lo que ofreces al público; su disposición, variedad, presentación, y accesibilidad. Tener justo lo que la gente puede querer comprar.
2º) Si quieres competir con las tiendas on-line, y más aún, principalmente, con tu propia tienda on-line, ir a comprar a un centro físico tiene que ser una experiencia positiva. Agradable. Confortable. Dale dignidad al producto, incluso cuando tienes menos espacio; que no sea ir a comprar el último calcetín que nadie quiere; trata al cliente sabiendo qué tipo de cliente es, ten claro lo que vendes, llega a poder fidelizarlo, a hacer sugerencias.
3º) Es más, en ese poco espacio, crea un espacio cómodo, donde el cliente tenga algo que hacer, lo que él ve como disfrutar. Ten un panel con próximos lanzamientos, fechas, ofrece hacer reservas; sé la opción fiable, la que nunca falla. Con ellos tienes tu copia seguro. Indica qué ediciones están "sold out", que se sepa, no escondas que no tienes más; presume de que has vendido todo.
4º) Crea tu propio rincón delicatessen. El perfil de comprador ahora es muy exigente, dale productos que "solo él/ella" sabrá apreciar. No es una sección de saldos, es una sección de productos refinados que no quiere todo el mundo. No olvides el ejemplo de las viejas secciones de música clásica. Los coleccionistas son los nuevos melómanos.
5º) Desde el momento en que no tienes espacio para tener mucho stock en tienda, además de seleccionarlo bien, y no al montón, debes tener un sistema de pedidos -o gestionar el que tienes- con eficacia, que funcione. Informa a tu cliente, cuándo lo vas a recibir, cuándo hay un cambio de fecha; que no tenga que perseguirte para enterarse. Quiere calidad, dale calidad, pero también en el servicio. Y como eres ECI, y eres calidad, cuando llegue una copia con un golpe no te hagas el/la loco/a; díselo lo antes posible, y tramita inmediatamente su substitución lo antes posible.
6º) Da igual el tamaño, aunque sea pequeño, debe ser un sitio con personalidad. Que se note. Las tiendas de cine de ECI deberían ser cuestión de prestigio, y señalar con claridad su presencia.
7º) Esto es un negocio, y si la gente paga pequeñas fortunas por ediciones coleccionista, tienes que estar ahí. Aprende de Zavvi, y de otros análogos. Dales lo que quieren comprar, no cajas de galletas con camisetas y poco más. Tiradas cortas, cuidadas, prestigio. Sé un referente también para el cine español. ¿Dónde lo van a cuidar más que aquí?
Obviamente, todo esto es criticable, y se podrían añadir más opciones, quitar otras; y entrar en términos subjetivos. Lo que no es admisible es no hacer nada.
Y no porque el cine en formato físico vaya a dar más o menos dinero, sino porque si gestionas ese espacio tienes la obligación moral y profesional de sacarle todo lo que se pueda.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
varo
si, pensamos lo mismo pero el mercado no somos nosotros y titulos que considero buenos de fondo de catalogo han sido un fracaso en ventas. nos guste o no, lo que vende en su mayoría son superheroes, el megalodon, etc... superventas vaya
Por eso decía lo de que su política de lanzamientos parece más pensada para el consumidor de cine mediante plataformas. Sacan títulos que sin problemas vas a encontrar en cualquier plataforma. Sin embargo no hacen tanto énfasis en cine clásico, rarezas y fondo de catálogo, que se supone que, es algo más demandado por el coleccionista de cine,y que no encuentras tan fácilmente en plataformas.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Por eso decía lo de que su política de lanzamientos parece más pensada para el consumidor de cine mediante plataformas. Sacan títulos que sin problemas vas a encontrar en cualquier plataforma. Sin embargo no hacen tanto énfasis en cine clásico, rarezas y fondo de catálogo, que se supone que, es algo más demandado por el coleccionista de cine,y que no encuentras tan fácilmente en plataformas.
Esas rarezas y cine clásico han funcionado mal en físico ahí está el problema.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Casiusco es que no les interesa cuidarla porque la van a quitar, por algún título Disney y demás la han dejado pero en muchos centros ya ni hay. En mi ya ha pasado, antes carrefour.... En nada poco o nada quedará y sera casi todo online. Una pena, pero es así y eci le queda poco para eliminar el físico en las tiendas
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
En mi zona, ya lo unico que queda es el ECI que sorprendentemente tiene una estantería en pared, pero bastante poblada. Vamos, que quizá no sea lo de hace años, pero ahora mismo, en mi zona, es la más "nutrida" en películas. Y la que iría si el ECI no me pillara a 10-20 minutos en coche, que no puedo acceder tan a menudo como quisiese.
Antes tenía el MM que a ese si podía ir andando y mas cerca, pero.. ahora está muertisimo. Ya la zona la han quitado completamente. Y el Carrefour hace tela de años que igual.
A mí no me importa comprar por internet, pero a veces da gusto ir a una tienda y ver como son las ediciones en fisico, sobre todo para tiquismiquis de las caratulitas como yo.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Pues el otro día me pasó algo curioso, fue en fnac. Resulta que fui después de unos meses a echar un vistazo y no encontraba las películas, cuando pregunté me anunciaron la fatídica noticia, las habían quitado recientemente
Y había como 5 o 6 estanterías, imagino que lo habrán enviado todo a la central
En ese momento y en el rato que estuve allí me vinieron pensamientos nostálgicos de hace 10-15 años cuando iba a comprar los blurays a la tienda. Por ejemplo las ediciones DVD de El Señor de los Anillos que venían con las figuras de resina las compré ahí, y entre otras ediciones míticas
En fin, una lástima
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
varo
Casiusco es que no les interesa cuidarla porque la van a quitar, por algún título Disney y demás la han dejado pero en muchos centros ya ni hay. En mi ya ha pasado, antes carrefour.... En nada poco o nada quedará y sera casi todo online. Una pena, pero es así y eci le queda poco para eliminar el físico en las tiendas
Y la quitarán. De hecho, sin ir más lejos, a Disney le interesa más su plataforma y quitar intermediarios del camino, hay muchos intereses en que este movimiento fructifique; pero en el caso de ECI, a nivel de gestión de sus recursos y sus oportunidades, eso no quita que sea falta de cuidado y de ambición. Tienen la obligación de sumar todo lo que se pueda sumar, y no lo hacen. Y, honestamente, veo un error para su modelo de negocio echar a los clientes a la compra on-line; al margen de que quieran crecer en ese ámbito, en realidad, supone una renuncia de facto sobre aquéllo en lo que de verdad eran diferentes y donde de verdad eran una referencia.
Porque al final lo que acabas haciendo es ir a ECI a probarte un pantalón y comprarlo en Amazon por un 50% menos.
Ese es el error. Acostumbrar a tus clientes -por comodidad, por falta de perspectiva o de ambición- a comprar lejos de tu núcleo de influencia y poder de mercado. De hecho, si tengo que comprar todo el cine on-line, ¿por qué no también los vinilos y las tazas Aley-hoop, que salen más baratas?
Les falta decidir qué quieren ser.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Y la quitarán. De hecho, sin ir más lejos, a Disney le interesa más su plataforma y quitar intermediarios del camino, hay muchos intereses en que este movimiento fructifique; pero en el caso de ECI, a nivel de gestión de sus recursos y sus oportunidades, eso no quita que sea falta de cuidado y de ambición. Tienen la obligación de sumar todo lo que se pueda sumar, y no lo hacen. Y, honestamente, veo un error para su modelo de negocio echar a los clientes a la compra on-line; al margen de que quieran crecer en ese ámbito, en realidad, supone una renuncia de facto sobre aquéllo en lo que de verdad eran diferentes y donde de verdad eran una referencia.
Porque al final lo que acabas haciendo es ir a ECI a probarte un pantalón y comprarlo en Amazon por un 50% menos.
Ese es el error. Acostumbrar a tus clientes -por comodidad, por falta de perspectiva o de ambición- a comprar lejos de tu núcleo de influencia y poder de mercado. De hecho, si tengo que comprar todo el cine on-line, ¿por qué no también los vinilos y las tazas Aley-hoop, que salen más baratas?
Les falta decidir qué quieren ser.
esta claro que el modelo de eci es obsoleto, ahora bien... se estan intentando adaptar. lo de disney ya no es asi, con los cambios que han realizado en la cupula directiva, cambian en cuentao a su plan estrategico y negocios abandonados (no solo el fisico) van a volver, como el merchandising fisico, etc.. tambien el fisico lo dije hace unos meses y ya se ven lanzamientos o alguien esperaba las series de disney plus en fisico? pues ya estan ahi, y van a sacar fondo de fox... ahi lo dejo
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Pero es imagen. El día que lo cool sea cine en formato físico, que todo vendrá, pondrán 20 metros cuadrados de VHSs sin control.
Dios te oiga, pero VHS de los antiguos, no nuevas tiradas!
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Chimera
Dios te oiga, pero VHS de los antiguos, no nuevas tiradas!
Claro, el corte inglés va a comprarlos en el cash Converter para venderlos en sus centros.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
varo
... y negocios abandonados (no solo el fisico) van a volver, como el merchandising fisico, etc.. tambien el fisico lo dije hace unos meses y ya se ven lanzamientos o alguien esperaba las series de disney plus en fisico? pues ya estan ahi, y van a sacar fondo de fox... ahi lo dejo
Y bienvenidos que serán por parte de muchos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
varo
si, pensamos lo mismo pero el mercado no somos nosotros y titulos que considero buenos de fondo de catalogo han sido un fracaso en ventas. nos guste o no, lo que vende en su mayoría son superheroes, el megalodon, etc... superventas vaya
Eso, aunque sea lamentable por la escasa calidad general de las películas, puede ser comprensible. Lo que no lo resulta tanto es la enorme cantidad de ediciones de títulos que no han funcionado en absoluto, ni en taquilla ni en valoración crítica. En un mercado en crisis como el que tenemos, sorprende la apuesta por películas que, en teoría, poco pueden interesar ("En lo bueno y en lo malo", "Cuerpo abierto", "The Devil Conspiracy", "El precio de la venganza", "La emboscada", "La sombra del crimen", etc). ¿Realmente hay un porcentaje suficiente de aficionados dispuestos a invertir su dinero en Blu rays de estas películas? ¿Más que compradores para otras de mayor calidad y/o prestigio?
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Al final, en ECI funcionan por rentabilidad del espacio. Si en el espacio que dejan a cine sacan un beneficio de 10 y en ese mismo espacio lo llenan, por ejemplo, de Funkos, y sacan 15, pues fuera cine y hola Funkos. Nos gustará más o menos, pero es así
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
txema007
Claro, el corte inglés va a comprarlos en el cash Converter para venderlos en sus centros.
En el cash converters solo venden DVDs y de la época burbuja 2005-2007.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
andresecol
Al final, en ECI funcionan por rentabilidad del espacio. Si en el espacio que dejan a cine sacan un beneficio de 10 y en ese mismo espacio lo llenan, por ejemplo, de Funkos, y sacan 15, pues fuera cine y hola Funkos. Nos gustará más o menos, pero es así
y fnac lo mismo, asi que si cada vez vemos menos cine por algo será, por cierto no significa que no se venda, sino que saca mayor margen de beneficio con otros productos, igual funkos, que los quemaba todos jejeje, pero es lo que la gente quieres pues...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
andresecol
Al final, en ECI funcionan por rentabilidad del espacio. Si en el espacio que dejan a cine sacan un beneficio de 10 y en ese mismo espacio lo llenan, por ejemplo, de Funkos, y sacan 15, pues fuera cine y hola Funkos. Nos gustará más o menos, pero es así
Cita:
Iniciado por
varo
y fnac lo mismo, asi que si cada vez vemos menos cine por algo será, por cierto no significa que no se venda, sino que saca mayor margen de beneficio con otros productos, igual funkos, que los quemaba todos jejeje, pero es lo que la gente quieres pues...
No os olvidéis del efecto prestigio, estar donde están los demás, dar imagen dinámica y actual.
Aunque el criterio ¿debería? ser meramente económico, y fácilmente cuantificable, a la hora de la verdad no siempre es así. Y ni siquiera hay proporcionalidad en cuanto a metros cuadrados dedicados y volumen de ventas/rentabilidad. Debería ser, pero muchas veces no es así. Y en ECI eso tradicionalmente ha sido un magma donde se han movido bajo directrices muy genéricas y luego a rumbo.
Y si paseais con calma por un ECI, pensando en metros cuadrados y tipología de producto / posible margen, os encontraréis muchas sorpresas.
De hecho, por ejemplo, en alguno los productos tipo Aley-Hoop, tazas, camisetas simpáticas, objetos de escaso valor más o menos agradables, como está de moda le han metido una cantidad de metros cuadrados tal que tendrían que vender una burrada para equilibrarlo respecto al beneficio por metro cuadrado en otras secciones. Pero no importa, "hay que estar ahí", es lo que ahora es tendencia.
Es como cuando vas a la sección de música y te encuentras tropecientas copias de una (chulísima) edición coleccionista a 160€ de un disco del grupo favorito del dependiente habitual. No las venden ni de coña, pero probablemente le ha dicho a su jefe que "hay que estar ahí".
Pensad en una cosa: según la edición de Rolling Stone en Español, un 50% de la gente que está comprando vinilos no tiene dónde reproducirlos. Sin embargo, curiosamente, en muchos centros se dedican más metros cuadrados a los vinilos que a los platos para reproducir vinilos. Y ahora pensad en una burbuja.
PD: Hablo de vinilos como ejemplo. No tengo nada en contra de su auge; de hecho, cualquier éxito en formato físico es bueno para nosotros. Y que se haya resucitado (porque se resucitó, no resucitó él mismo...) al vinilo es un ejemplo de por dónde pueden ir los tiros el día que ese mercado ya no sea tan simpático.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Pues el camino del físico lleva vista de ser parecido al vinilo. No igual,pero con ciertas similitudes
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
En serio necesitan desde el viernes hasta de momento hoy martes para preparar un mísero Blu Ray y enviarlo a un Supercor?
Luego se extrañarán de que no venden...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
A mí me han parado un envío de 8 por falta de stock. Parece que han vendido más de lo que esperaban en la campaña límite (-35%).
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Pues eso parece, porque yo hice un pedido el jueves pasado de 4 o 5 pelis, me lo partieron en 2, y en teoría una de ellas debió salir el viernes pasado, pero ha sufrido un retraso. El resto en teoría no las mandarían hasta a partir del 31 de agosto- 5 o 6 de septiembre.
Aunque bueno, mientras me lleguen.... Lo que peor que llevo es cuando por su cuenta, despues de un tiempo, te las acaban cancelando, y te quedas sin ellas. Por esta razón, he estado durante varios años sin hacer pedidos a ECI, porque es algo que antaño me sucedió tan a menudo, que decidí abandonar ECI. Hará como unos 4 o 5 años volví a pedir de nuevo, hasta ahora no me ha vuelto a suceder algo así...... Toquemos madera.....:sudor
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Bueno. He conseguido hablar ahora con ECI y sí tienen todas preparadas para que SEUR lo recoja. Miedo me daba que me anularan alguna.
-
Re: Nuestros problemas con ECI (El Corte Inglés)
Reducción de la sección de cine de El Corte Inglés de León a la mínima expresión, de los 3 lineales por ambas caras que había no hace mucho, ahora ha quedado relegado a una cara de un lineal.
Eso en cuanto a películas.
La sección de música en CD ha desaparecido y se han quedado solo 2 lineales de vinilos.
Y en videojuegos de 4 lineales ha quedado 2 pero la mitad de grandes que antes.
Es el futuro.
-
Re: Nuestros problemas con ECI (El Corte Inglés)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Reducción de la sección de cine de El Corte Inglés de León a la mínima expresión, de los 3 lineales por ambas caras que había no hace mucho, ahora ha quedado relegado a una cara de un lineal.
Eso en cuanto a películas.
La sección de música en CD ha desaparecido y se han quedado solo 2 lineales de vinilos.
Y en videojuegos de 4 lineales ha quedado 2 pero la mitad de grandes que antes.
Es el futuro.
Es el presente, lamentablemente.
A mí lo que no me cuadra es que el espacio que le quitan a las películas lo usan para poner Funkos.
¿Tanto beneficio da un Funko comparado con siete películas?
Ya sabemos que la venta de películas no está en su mejor momento, pero tampoco veo colas de gente para comprar Funkos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Activa promo Día sin Iva de El Corte Inglés:
https://www.elcorteingles.es/cine/
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Marchelo
Amazon igualando ya
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Marchelo
¿Desde cuando el IVA es del 17%? Porque que yo recuerde, está al 21%...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
¿Desde cuando el IVA es del 17%? Porque que yo recuerde, está al 21%...
No es que el IVA sea el 17%, es que para quitar el IVA del 21% a un producto hay que hacerle una rebaja del 17%.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
¿Desde cuando el IVA es del 17%? Porque que yo recuerde, está al 21%...
El IVA se añade sobre un precio base. Si el precio base es 100 euros y le añades el 21% se queda en 121 euros. Ahora quitale el 21% a 121 euros a ver qué te da. Ahora restale el 17%.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
txema007
El IVA se añade sobre un precio base. Si el precio base es 100 euros y le añades el 21% se queda en 121 euros. Ahora quitale el 21% a 121 euros a ver qué te da. Ahora restale el 17%.
Correcto.
Dicho esto la oferta es una soberana mierda.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Volviendo al tema del IVA decir que día sin IVA como tal no puede haber en ningún comercio ya que es un impuesto que por ley tiene que ir asociado y declarado en cualquier producto de venta así que lo que realmente se hace estos días es un descuento equivalente a quitar el IVA pero el IVA no se quita como tal. En cierto modo más que un día sin IVA es un día con un cierto descuento . Es raro que incluso dejen publicitar este descuento como día sin IVA porque realmente es ilegal no repercutir el IVA pero bueno de momento son muchos los comercios con esta estrategia de marketing.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
jofevirea
Volviendo al tema del IVA decir que día sin IVA como tal no puede haber en ningún comercio ya que es un impuesto que por ley tiene que ir asociado y declarado en cualquier producto de venta así que lo que realmente se hace estos días es un descuento equivalente a quitar el IVA pero el IVA no se quita como tal. En cierto modo más que un día sin IVA es un día con un cierto descuento . Es raro que incluso dejen publicitar este descuento como día sin IVA porque realmente es ilegal no repercutir el IVA pero bueno de momento son muchos los comercios con esta estrategia de marketing.
Eso es precisamente lo que critico, el marketing. Anuncian día sin IVA, pero luego en realidad aplican en un 17% de descuento.
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Dicho esto la oferta es una soberana mierda.
Y más con el Black Friday a la vuelta de la esquina...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
Eso es precisamente lo que critico, el marketing. Anuncian día sin IVA, pero luego en realidad aplican en un 17% de descuento.
Y más con el Black Friday a la vuelta de la esquina...
Repito, quitan el 21% de IVA tal como dice la promoción. No mienten en ningún momento. Que no se sepa calcularlo no es culpa del comercio
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
txema007
Repito, quitan el 21% de IVA tal como dice la promoción. No mienten en ningún momento. Que no se sepa calcularlo no es culpa del comercio
+1.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Lo mejor es poner un ejemplo, para que todo el mundo lo pueda entender y verificar:
1.- A algo que vale 100 se le aplica el IVA: 100x1,21=121
2.- Ahora, a un producto cuyo precio final es 121, se le quita el importe que se ha sumado como IVA y se calcula qué % supone ese descuento: (21/121)x100: 17%.
El "truco" está en que los porcentajes van sobre importes base distintos (100 para calcular el importe de IVA aplicado, 121 para el descuento).
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Es sencillo:
Si algo vale X + IVA (21%) = Y ...
En realidad te están quitando ese (+ IVA) con lo que el precio final es X (y para llegar a ese precio inicial X descontando una porcentaje del precio final Y, tienen que hacer ese 17% sobre Y)
No te descuentan el 21% sobre el precio final Y (que es lo que mucha gente no acaba de entender)
El márketing al decir "DÍA SIN IVA" o "AHÓRRATE EL IVA" está bien dicho, ya que en ningún momento te están diciendo: "DESCUENTO DEL 21%".
Simplemente te ahorras ese 21% (pero sobre el precio base inicial, no un descuento del 21% sobre el precio final.
No se si lo he liado más, pero vaya, que si te paras medio segundo a intentar entenderlo, es sencillo.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
edumix
Es sencillo:
Si algo vale X + IVA (21%) = Y ...
En realidad te están quitando ese (+ IVA) con lo que el precio final es X (y para llegar a ese precio inicial X descontando una porcentaje del precio final Y, tienen que hacer ese 17% sobre Y)
No te descuentan el 21% sobre el precio final Y (que es lo que mucha gente no acaba de entender)
El márketing al decir "DÍA SIN IVA" o "AHÓRRATE EL IVA" está bien dicho, ya que en ningún momento te están diciendo: "DESCUENTO DEL 21%".
Simplemente te ahorras ese 21% (pero sobre el precio base inicial, no un descuento del 21% sobre el precio final.
No se si lo he liado más, pero vaya, que si te paras medio segundo a intentar entenderlo, es sencillo.
Estrictamente hablando no es correcto decir "Día sin IVA", tal como comentó jofevirea.
Lo correcto sería decir "Descuento equivalente al IVA" porque el comercio sí te cobra un IVA ya que vender un producto sin el IVA es ilegal.
Se admite eso de "Día sin IVA" porque todo el mundo lo entiende y Hacienda sabe que no se está cometiendo una ilegalidad vendiendo en negro.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Tienen stock, supuestamente, del steelbook de Spiderman pero cuando le doy envío a domicilio o recogida en Supercor da error desde hace varios días, y pone que no hay stock.
Lo único que me ha dejado es recogida en El Corte Inglés pero dentro de una semana… un poco raro no? Yo creo que no tienen stock y es un error de la web.
A alguien más le ha pasado? Gracias
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Varias películas en preventa entran en el 30% de descuento,entre ellas Encadenados,Trilogia Rambo UHD,Pack Manuel Summers... :
https://www.elcorteingles.es/proxima...515.1612372686