En las presentaciones en BD de películas rodadas en 16mm suele pasar a menudo: la gestión del abundante grano presente es problemática, sobre todo si el bitrate no es el adecuado (ya pasaba en pelis como "El luchador", "Cisne negro" o "Sufragistas", todas ellas rodadas en ese formato).

En cuanto a la falta de "punch" en el color, sí que es palpable, sobre todo vista en proyector (en mi caso un optoma HD26, en pantalla de 120"). Efectivamente yo no la recuerdo tan apagada en la copia para cines... pero como digo, suele ser un problema bastante común en las copias para BD de films en 16mm (obviamente no es lo mismo un DCI a 2k de 200gb que un master para BD de 25gb).

Un caso similar en la que estos problemas son menos evidentes es, por ejemplo, el UltraHD alemán de "La matanza de Texas", que logra evitar el ruido de mosquito y el ruido digital con una mejor compresion...

En definitiva, la imagen podría ser mejorable? Sí Es mala? No... correcta, sin más.

De todas formas, nunca os fiéis de capturas de pelis con tanto grano. El verdadero aspecto cinematográfico surge de las imágenes en movimiento...

Un saludo