Re: Juego de tronos (Serie TV)
La expresión "viable económicamente", cambia según a quién preguntes... Resulta que una multinacional que a nivel mundial gana millones no ve "viable económicamente" sacar una edición especial en blu-ray de una serie muy popular y con muy buena crítica, que va a vender más que nadie. Y sin embargo yo veo a empresas minúsculas como Cameo, Aurum y otras sacando buenas ediciones de películas y series minoritarias casi desconocidas que van a comprar 4 gatos... ¿Y eso es viable económicamente? Y sin embargo ahí están, sacándolas...
Para mucha gente, que saquen la edición del dragón, de Stark o de Pepito Grillo sólo en DVD es como no sacar nada, porque ya no compramos DVD... Es un anacronismo. Me parece bien que la saquen para quien tenga DVD pero es una falta de respeto y un desprecio no sacarla también en BD...
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Liberty
La expresión "viable económicamente", cambia según a quién preguntes... Resulta que una multinacional que a nivel mundial gana millones no ve "viable económicamente" sacar una edición especial en blu-ray de una serie muy popular y con muy buena crítica, que va a vender más que nadie. Y sin embargo yo veo a empresas minúsculas como Cameo, Aurum y otras sacando buenas ediciones de películas y series minoritarias casi desconocidas que van a comprar 4 gatos... ¿Y eso es viable económicamente? Y sin embargo ahí están, sacándolas...
Para mucha gente, que saquen la edición del dragón, de Stark o de Pepito Grillo sólo en DVD es como no sacar nada, porque ya no compramos DVD... Es un anacronismo. Me parece bien que la saquen para quien tenga DVD pero es una falta de respeto y un desprecio no sacarla también en BD...
Tu mismo lo dices, cameo saca ediciones muy guapas de películas desconocidas. Pero hay dos diferencias, cameo es la propietaria de los derechos de esa película y puede sacar la edición que le de la gana. Sobra decir que adquirir los derechos de esa película que van a comprar 4 gatos no vale ni un 1% de lo que vale la licencia de juego de tronos. Pero olvidas que warner, esa multinacional que gana millones, no puede sacar la edición que le de la gana, ya que tiene que comprarsela a HBO, y HBO dice: "si pagas x tienes la edicion normal" y si pagas 3x tienes la edición exclusiva. Luego claro, el corte ingles o fnac a la hora de comprar esta edicion exclusiva tienen que cubrir el desembolso que ha hecho warner para tener esa edición exclusiva. Y no acaba ahí, porque luego el corte inglés tiene que ver cubierto su desembolso mediante ventas. Y aquí llega el problema, las ventas no lo cubren. El mercado da para lo que da. No seamos ingenuos de pensar que warner no saca una super edición que todos comprariamos porque son tontos,ahí hay un motivo económico más que estudiado por la gente en la distribuidora. Si no se saca es porque no es viable...
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Con el lanzamiento del DVD, del BD, de cualquier sistema, hemos visto ediciones alucinantes pese a que en su momento eran formatos nuevos, casi no había lectores vendidos, y esas ediciones las compraban 4 gatos. Curiosamente, a medida que crece el número de usuarios se reducen las ediciones de coleccionista porque "no son viables económicamente". Ah, ¿es que cuando no había mercado eran viables, y cuando lo hay no? Que saquen o no una edición no tiene nada que ver con las ventas o las ganancias, tiene que ver con ese cáncer llamado marketing. Por desgracia, el término "viable económicamente" es inversamente proporcional a la codicia de los accionistas/inversores de una empresa, llámese Warner, HBO o El Corte Inglés...
Re: Juego de tronos (Serie TV)
No tiene nada que ver con el marketing ni con los inversores ni la codicia de ECI... En base a que argumentas eso? Es que es al contrario, si por marketing o codicia fuera, venderían las exclusivas, que mayor ejemplo de codicia que hacerte con una edicion exclusiva y poder vender lo que la competencia no tiene?
El ejemplo que pones de antes había mercado y ahora no, pues no. A ver, Juego de Tronos es la joya de la corona de HBO, es una licencia para sacar pasta a mazo. Crees que warner no ha tenido que soltar un pastón para comparla? Crees que ha tenido que soltar un pastón para comprar las otras pelis que me dices? Es que no es lo mismo hombre. Licenciar basura es muy fácil, hay licencias que salen prácticamente regaladas, pero Juego de Tronos, Harry Potter, y demás nombre que mueven masas cuestan muchisimo dinero.
En fin, quien no lo quiera ver, y se siga pensando que es culpa de ECI y de Warner que lo piense, pero vamos, creo que es evidente que si no sacan una edición que sería superventas, es porque no ven posible que se amortize esta inversión, sino serian tontos vamos.
Re: Juego de tronos (Serie TV)
¿Perteneciendo HBO a Warner estos tienen que pagarle derechos a estos?¿Si es algo de ellos porque deberian pagar?
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Liberty
Ahora que Amazon.es cumpla su parte y nos la envíe a 32 euros... :ansia
Si fuese un gazapo ya lo habrian corregido. Amazon sabe de sobra que con este tipo de promociones, la voz corre como la polvora y les hace una publicidad cojonuda para que mucha gente nueva curiosee y se registre.... por lo que lo comido por lo servido.... :ceja
Por otra parte me alegro de haber llegado a tiempo a la oferta... porque seamos sinceros USA no es lo mismo que UK, las pelis de allí tardan un HUEVAZO en llegar... y eso si llegan enteras, que mas de un chasco me he llevado yo con algun que otro embalaje de allí. :sudor
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Cita:
No tiene nada que ver con el marketing ni con los inversores ni la codicia de ECI...
¿Cómo que no tiene que ver? Al contrario, es la clave del asunto... Tu basas toda tu argumentación en el concepto de máxima ganacia, si así fuese, no existiría el marketing... Te estoy poniendo el ejemplo, cuando se estrena un formato sacan ediciones alucinantes que compran 4 gatos porque aún no hay mercado y cuando hay mucho más mercado, dejan de sacarlas. ¿Por qué? Para enganchar a la gente al formato. ¿Son viables económicamente? No. Marketing. ¿Pierden dinero a sabiendas? Sí. Marketing. ¿Por qué al principio no les importa perder dinero y ahora sí, aunque a lo mejor podrían soportar unas pérdidas con esa edición de coleccionista de Juego de Tronos en BD para tener al cliente contento y predispuesto a comprar la próxima serie o peli? Marketing.
Otro ejemplo: Square y Enix son dos compañias de videojuegos japonesas que se fusionaron. Ahora son una sola empresa, Square Enix, aunque con independencia cuando tratan con franquicias históricas de cada una. Pues bien, los remakes de los viejos juegos de Square en la consola Nintendo DS (Final Fantasy) salen en inglés, porque dicen que no es viable económicamente traducirlos. Los remakes de los viejos juegos de Enix (Dragon Quest) salen traducidos, pese a que venden menos y son menos famosos que los Final Fantasy. Misma empresa, dos filosofías diferentes: los FF venden más y son más conocidos y no los traducen. Los Dragon Quest venden menos y se traducen... ¿Acaso esto tiene que ver con las ganancias?
Warner dice que no traduce los audiocomentarios porque no es viable económicamente... El resto traducen los audiocomentarios... ¿Para todas es viable y para Warner no? ¿Seguimos?
Cita:
¿Perteneciendo HBO a Warner estos tienen que pagarle derechos a estos?¿Si es algo de ellos porque deberian pagar?
La lógica más elemental diría que si Warner es dueña de HBO, no tendría que pagar por los derechos. La realidad seguramente es que Warner tiene que pagar a HBO como el que más... Cosas del capitalismo...
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Edge-Azel
¿Perteneciendo HBO a Warner estos tienen que pagarle derechos a estos?¿Si es algo de ellos porque deberian pagar?
Pedazo de fail que me como entonces. Eso me pasa por hablar de más jajaja. Aun así el tema de que ECI y FNAC tengan que pagar por la edición exclusiva sigue ahí...
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Liberty
¿Cómo que no tiene que ver? Al contrario, es la clave del asunto... Tu basas toda tu argumentación en el concepto de máxima ganacia, si así fuese, no existiría el marketing... Te estoy poniendo el ejemplo, cuando se estrena un formato sacan ediciones alucinantes que compran 4 gatos y cuando hay mucho más mercado, dejan de sacarlas. ¿Por qué? Para enganchar a la gente al formato. ¿Son viables económicamente? No. Marketing. ¿Pierden dinero a sabiendas? Sí. Marketing. ¿Por qué al principio no les importa perder dinero y ahora sí, aunque a lo mejor podrían soportar unas pérdidas con esa edición de coleccionista para tener al cliente contento y predispuesto a comprar la próxima serie o peli? Marketing.
Otro ejemplo: Square y Enix son dos compañias de videojuegos japoneses que se fusionaron. Ahora son una sola empresa, Square Enix, aunque con independencia cuando tratan con franquicias históricas de cada una. Pues bien, los remakes de los viejos juegos de Square en la consola DS (Final Fantasy) salen en inglés, porque dicen que no es viable traducidos. Los remakes de los viejos juegos de Enix (Dragon Quest) salen traducidos, pese a que venden menos y son menos famosos que los Final Fantasy. Misma empresa, dos filosofías diferentes: los FF venden más y son más conocidos y nos traducen. Los Dragon Quest venden menos y se traducen... ¿Acaso esto tiene que ver con las ganancias?
No baso mi argumentación en las máximas ganancias, simple y llanamente la baso en ganancias, aunque sean mínimas, de tener ganancias a tener máximas ganancias hay un trecho enorme, si una empresa no tiene beneficio no tiene razón de ser, toda empresa es lo que busca. Pero no entiendo porque relacionas esto con el marketing. Lo que dices no tiene sentido. Lo de perder dinero a sabiendas sacando peores ediciones y todo eso. Es más, me gustaría que me dijeras un ejemplo de esas pedazo ediciones que sacaban al inicio de la era blu-ray y ahora ya no sacan, porque yo diria que es al revés... Del inicio de la era blu-ray sólo recuerdo el maletin de blade runner, y no es inicio inicio.
Respecto a lo que comentas de los final fantasy, te refieres a que no están traducidos en audio pero llevan subtitulos o no llevan ni subtitulos? Pero es que no es el mismo ejemplo xD. Y quieras o no si que tiene que ver con las ganancias. Si tienes FF y Dragon Quest sabes que traducir los dos juegos te va a costar dinero no? Y sabes que uno lo vas a vender si o si aunque no lo traduzcas. Cual de ellos va a ser el que venderás si o si aunque esté sin traducir? Está claro, el popular.
La saga yakuza la dejaron de traducir porque en Europa no vende nada, y decidieron meterle subs ingleses y que eso valiera para toda Europa.
De todas formas, hoy en día Square Enix no dobla los final fantasy al castellano por un problema técnico no de marketing, por la sincronización labial de los personajes. Esta es diferente si juegas con audio en japonés, o en inglés. Es mucho trabajo.
No entiendo lo que me quieres decir entonces, quieres decir que se están puteando a sabiendas? Que están dejando de ganar dinero porque quieren dejar de ganarlo? Es que el marketing es un término muy génerico, incluye temas como la promoción, el precio, la distribución... No entiendo en que sentido del marketing posicionas tu argumento.
Re: Juego de tronos (Serie TV)
En esto estoy con Liberty. HBO pertenece a Time Warner y todo producto de HBO, aunque editado por HBO es distribuido por Warner en USA y en el extranjero (atrás quedaron los tiempos de Paramount para algunos productos).
Cuando Warner edita algo de HBO está editando un producto que le pertenece. Cameo para cualquier película extranjera tiene que comprar los derechos y está mucho mas limitada ya que los acuerdos incluyen tonterías como bloqueo de cambios de audio al vuelo, o subtitulos en inglés, obligatoriedad de ver la VO con subtitulos en castellano, cosas de ese tipo.
Luego hay otros casos como el de Shameless. Shameless es una serie de Warner para Showtime. En USA la serie la edita Warner, pero la distribuye Showtime. Pero cuando llegue al extranjero no sabemos quien la editará si Warner o Paramount/CBS (como propietaria de Showtime).
En definitiva, que las restricciones que tiene Cameo o una distribuidora pequeña para editar algo son mucho mas grandes que las que tiene Warner o Fox por ejemplo.
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Unas fotos de Guía através del episodio y que activas si lo deseas o bien lo quitas. Una foto con el menú traslúcido más a la derecha de la pantalla inactivo y otra con el menú cuando lo activas trasladado ligeramente hacia la izquierda y te da información de los personajes entre otras ayudas. Es increíble que los personajes que se desplegan coinciden con los de la secuencia que visualizas en el momento.
http://i1247.photobucket.com/albums/...g?t=1330806971
http://i1247.photobucket.com/albums/...g?t=1330806972
Saludos
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Por último una tercera foto con la información que sale en el personaje que está hablando ahora en esta secuencia
http://i1247.photobucket.com/albums/...g?t=1330807702
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Si claro en mi caso ocurre que aprobeche la oferta de Amazon.es de 32 euros.
De todas formas en USA seran 32 euros más gastos de envio por lo que la diferencia con los 50 euros es menor.
No me ha dado tiempo de mirar todos los comentarios desde que se produzco este, pero decirte que estas equivocado....
Los 32 € de la edición USA son con los gastos de envío incluidos!!.
Por cierto... GRACIAS JAIME 1967!!, Pedazo de reportaje!!! Dios!! como mola esto....
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Jaime han subtitulado los audiocomentarios o sigue Warner sin hacerlo
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Hay que criticar cuando las editoras no se lo curran y hay que dar al César lo que es del César, Warner se lo ha currado con esta edición... deseando tenerla y disfrutarla.
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Me comprometí ayer a mirarlo pero no lo comprobé. Disculpen. Tendrá que ser mañana pero mucho me temo que al haber sólo un idioma castellano en subtítulos... Saludos
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Kk
Cita:
Iniciado por
LOBOMORDEDOR
No me ha dado tiempo de mirar todos los comentarios desde que se preduzco este, pero decirte que estas equivocado....
Los 32 € de la edición USA son con los gastos de envío incluidos!!.
Por cierto... GRACIAS JAIME 1967!!, Pedazo de reportaje!!! Dios!! como mola esto....
Pensaba que con los gastos de envío sumaban más de 32 euros, pero vamos que si dices que no es así te creo porque tampoco lo había comprobado.
Saludos
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Borro este y lo pongo más abajo XD
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Una pregunta, ¿la edición sencilla (sin libro de imágenes) también viene en digipack? ¿O todavía no se sabe?
Es que es la que tengo pensado comprarme, a ver si el lunes está en Media Markt y con lo del día sin IVA se queda a buen precio.
Muchas gracias por esas fotos, Jaime :agradable
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Eptesicus
Una pregunta, ¿la edición sencilla (sin libro de imágenes) también viene en digipack? ¿O todavía no se sabe?
Apostaria a que es igual, pero te va a costar lo mismo con libro que sin libro.
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Gracias por la respuesta, Narmer :agradable
Pues pensaba que la edición limitada era más cara que la sencilla, pero sabiendo esto creo que compraré la primera.
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Fnac confirma el retraso en el envio del pack, que en principio iba a ser el día 1, por culpa del DVD exclusivo de extras. A saber cuando nos llega al final...
El mensaje enviado a mi correo (y al de todos los que lo tengan pedido a FNAC)
"Cuando realizaste le validación de tu pedido estaba prevista le expedición del mismo para el dia 01/03/2012 .
Sin embargo, y debido a que el plazo de entrega de nuestro proveedor ha sido más largo de lo previsto, se va a producir un retraso de algunos días en la expedición de los productos.
Te pedimos disculpas por este motivo, y te garantizamos que estamos trabajando para reducir tu espera al mínimo.
Productos con retraso en la entrega Cantidad Precio
REGALO WEB EXTRAS JUEGO DE TRON.6mr -- 1 0,00 €"
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Fnac confirma el retraso en el envio del pack, que en principio iba a ser el día 1, por culpa del DVD exclusivo de extras. A saber cuando nos llega al final...
En este pais, HAY COSAS QUE NUNCA CAMBIARÁN... :fiu
PD. Lo digo por FNAC, por supuesto. :D
Re: Juego de tronos (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Confirmo que esta es la edición UK, la USA no llega esos simbolos de edad!!! Pues esta guapisima y seguro que esta es entonces las que nos llega a España! =O