Saldrá a la venta el 18 de Junio.
Incluye escenas eliminadas y una galería de imágenes.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Saldrá a la venta el 18 de Junio.
Incluye escenas eliminadas y una galería de imágenes.
Welcome ... to the World of Tomorrow !
Estoy preparando un breve comentario sobre la película en otro rincón de este cajón de sastre que es mundodvd y que insertaré esta misma noche (la vi ayer) pero aprovecho la ocasión para comentar siquiera someramente la calidad de la edición porque veo que estáis interesados en la misma.
Un simple copiar y pegar y...
Para finalizar comentar que la reciente edición (2020) en BD por parte de Divisa presenta una notable falta de nitidez, compensada por unos colores vibrantes y un excelente sonido, tanto en los diálogos como en la sobresaliente banda sonora.
Eso sí, en la contracarátula se indica incorrectamente que la película es 1.33:1 (cuando en realidad es 2.39:1) y que la duración es de 88 minutos (cuando en realidad son 95 minutos (de hecho el contador se para en 1 h 35 m 00 s)).
También los créditos que la acompañan son un tanto chapuceros al confundir a los productores (a secas) con los productores ejecutivos. Vamos, que está al revés.
No es la mejor edición posible pero sí una película altamente recomendable especialmente para los que como yo pensaban que Hooper únicamente había dirigido una buena (gran) película en toda su carrera.
![]()
Última edición por Alcaudón; 24/06/2020 a las 16:54
Tengo la edición de Arrow y es antigua eh, de 2011.
En esa época los másters de Universal adolecen de lo mismo, imagen un tanto borrosa en algunos momentos, grano y poca definición en toda la película. De hecho las películas de Reel One diría que provienen de la misma época.
Comentando la edición de Arrow, imagino que por lo que decís, la de Divisa viene del mismo sitio, es mejorable, sobretodo viendo los reescaneos de películas de la Universal que ha hecho Arrow en los últimos años y la diferencia es brutal (resolución a 4K, retoque de color y definición nocturna, etc.)
Lo que me hace suponer según la crítica de Alcaudón, que no hay diferencia entre la edición de Arrow y Divisa, ambas parten de lo cedido por Universal.
Como el doblaje de esta película me encanta y por motivos de nostalgia, caerá, en algún 2x1...![]()
Pues acabada de ver y se ve bien.
Lógicamente al ser una película antigua pues no es de referencia.
No me voy a poner a citar otra vez las mil referencias que convierten a esta frase "lógicamente" en un sinsentido, o que obligarían a encabezarla diciendo "para mi...". Pero sin duda hay más títulos de referencia (que no demo, ojo, que no es lo mismo) más "antiguos" que "nuevos".
Bueno, vale. No mil, con 25 basta... El maquinista de la general, Ben-Hur, La conquista del oeste, 007 contra el Doctor No, Lawrence de Arabia, South Pacific, West Side Story, Alien, Goldfinger, La novia de Frankenstein, Videodrome, El mago de Oz, Apocalypse Now, Blade Runner, Psicosis, El puente sobre el Rio Kwai, Encuentros en la tercera fase, Casablanca, El tesoro de Sierra Madre, Doctor Zhivago, El Padrino, Con la muerte en los talones, The Searchers, Patton, Taxi Driver, 2001.