Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 34

Tema: La ley del silencio (On the Waterfront, 1954, Elia Kazan)

Vista híbrida

  1. #1
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: La ley del silencio (On the Waterfront, 1954, Elia Kazan)

    Cita Iniciado por FUNKALLERO Ver mensaje
    Por cierto vista en pantalla de 106", porque luego los amantes del grano se me echaran encima, y por supuesto este defecto, (grano)
    Cuando alguien emplea la expresión "amantes del grano", ya sabes que no tiene ni idea de lo que está hablando; y si encima remata tildándolo de "defecto"...

    Lamentable.

  2. #2
    maestro Avatar de FUNKALLERO
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Mensajes
    1,165
    Agradecido
    727 veces

    Predeterminado Re: La ley del silencio (On the Waterfront, 1954, Elia Kazan)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Cuando alguien emplea la expresión "amantes del grano", ya sabes que no tiene ni idea de lo que está hablando; y si encima remata tildándolo de "defecto"...

    Lamentable.
    Obviamente lo digo en tono peyorativo, a lo de amantes del grano, me refiero claro. .......después de la caña que me dais; es lo menos que puedo decir, sinceramente no entiendo como podéis defender todas estas peliculas sin excepción, estoy de acuerdo que con muchas no se puede hacer nada, porque seguramente el master original está muy deteriorado, pero no creo que sean mayoría, y sí se le puede hacer una restauración decente, sin que queden demasiado "maquilladas", estoy pensando por ejemplo en Cuentos de Tokio de Ozu, también de los cincuenta, y muy decentemente restaurada, salvo un ligero tono rosáceo que no molesta para nada, se ve muy nítida.

    Efectivamente me he equivocado, la de Gigante, es la edición española de Warner, es para ir directamente a la basura, no entiendo como se pueden sacar cosas así, y llamarles HD. La ley del silencio es una maravilla, comparada con la de Gigante, desde luego.........supongo que también me diréis que se mantuvo intacto el grano original, aunque esta aparte de grano, se ve muy borrosa,incluso con mogollón de halo alrededor de los personajes en determinadas escenas.

    Saludos.

  3. #3
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: La ley del silencio (On the Waterfront, 1954, Elia Kazan)

    Cita Iniciado por FUNKALLERO Ver mensaje
    Obviamente lo digo en tono peyorativo, a lo de amantes del grano, me refiero claro. .......después de la caña que me dais; es lo menos que puedo decir, sinceramente no entiendo como podéis defender todas estas peliculas sin excepción, estoy de acuerdo que con muchas no se puede hacer nada, porque seguramente el master original está muy deteriorado, pero no creo que sean mayoría, y sí se le puede hacer una restauración decente, sin que queden demasiado "maquilladas", estoy pensando por ejemplo en Cuentos de Tokio de Ozu, también de los cincuenta, y muy decentemente restaurada, salvo un ligero tono rosáceo que no molesta para nada, se ve muy nítida.

    Efectivamente me he equivocado, la de Gigante, es la edición española de Warner, es para ir directamente a la basura, no entiendo como se pueden sacar cosas así, y llamarles HD. La ley del silencio es una maravilla, comparada con la de Gigante, desde luego.........supongo que también me diréis que se mantuvo intacto el grano original, aunque esta aparte de grano, se ve muy borrosa,incluso con mogollón de halo alrededor de los personajes en determinadas escenas.
    Como estoy seguro de que los administradores están hartos de sufrir cómo se reabre este eterno debate una y otra vez, se convierte en un off-topic que luego se va enrareciendo y acaba por descarrilar el hilo y luego tienen que venir ellos a limpiarlo, voy a ser muy breve y conciso y prometo que será mi última intervención sobre el tema, al menos en este hilo.

    1) Lo primero, darte las gracias a ti, Funkallero, por responder de buen tono, porque lo cierto es que, releyendo mi respuesta, me salió demasiado agresiva y prepotente, y si hubieras contestado de forma más beligerante no habría podido reprochártelo.

    2) Como ya te ha apuntado el forero AMD_64 más arriba, aquí nadie es "amante del grano", sino de preservar las películas y presentarlas de la forma más fiel al original. Si eso incluye grano, con él, y si no lo incluye, pues sin él.

    Mientras no entiendas eso, no hay nada que hacer.

    3) Tú, en cambio, sí que eres "enemigo del grano" per se, sin importarte si estaba presente o no originalmente. Es una opción tuya particular, una preferencia estética, pero pretendes que se imponga al original, que se modifique a tu gusto. A eso es a lo que nos oponemos los que criticamos tu postura. Y eso también sería importante que lo entendieras.

    4) Una buena restauración no pasa por "maquillar" la imagen de una película, como tú propones, sino por devolverle su aspecto original, si es que se ha deteriorado con el tiempo, y presentarla con la mayor calidad de video y audio posible pero sin alterarla; eso incluye tanto el video como el audio, porque una remezcla multicanal de pistas de audio que en su día se crearon como mono o stereo también es una adulteración de la película, una presentación que no responde a la fidelidad histórica y documental debida, y sólo debería hacerse siempre que se incluya como alternativa junto al audio original.

    5) Dicho todo esto, es bien cierto que el grano, en la gran mayoría de las películas, no es una decisión artística (en algunas sí es un elemento estético potenciado por el director de fotografía, especialmente en las últimas dos décadas), sino un mero resultado de las limitaciones físicas de la emulsión del celuloide empleado para filmarlas, y puede que, de haber dispuesto en su día de herramientas tecnológicas para evitarlo o eliminarlo, sus autores hubieran preferido hacerlo, no te lo voy a discutir. PERO eso no pasó, ese grano pertenece a la obra original, y eliminarlo hoy a posteriori mediante filtros digitales es una barbaridad, una alteración de la obra tan grave e inaceptable como colorear una película en blanco y negro argumentando que, si hubieran podido hacerlo, sus autores la habrían rodado en color.

    Y aquí lo dejo, no con la pretensión de zanjar el tema y tener yo la última palabra, sino, repito, por no insistir en el off-topic.
    Última edición por Roy Batty; 21/10/2014 a las 06:04
    Jp1138, sunshine, Trek y 8 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    adicto Avatar de flazaro45
    Fecha de ingreso
    28 mar, 06
    Ubicación
    Isbiliya
    Mensajes
    233
    Agradecido
    329 veces

    Predeterminado Re: La ley del silencio (On the Waterfront, 1954, Elia Kazan)

    Refloto el hilo para decir que me he comprado la edicion española de Sony y voy a intentar devolverla. Tengo el dvd, tambien de Sony y diría que se ve casi mejor (o al menos igual). Me parece que Sony está intentando tomarnos el pelo a unos pocos, vendiendonos dvd reescalados como si fuesen HD. La unica edicion decente que he visto de Sony es la de "Caballero sin espada".
    Por supuesto, cuando se proyectaba "La ley del silencio" en salas cinematográficas, (obviamente con soporte celuloide), no se veía así de mal, así que no se de donde sacan tantos cinéfilos jóvenes lo de que esta calidad (mala), era la original ¡Como si la hubiesen visto en un cine!.

  5. #5
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: La ley del silencio (On the Waterfront, 1954, Elia Kazan)

    Cita Iniciado por flazaro45 Ver mensaje
    Refloto el hilo para decir que me he comprado la edicion española de Sony y voy a intentar devolverla. Tengo el dvd, tambien de Sony y diría que se ve casi mejor (o al menos igual). Me parece que Sony está intentando tomarnos el pelo a unos pocos, vendiendonos dvd reescalados como si fuesen HD. La unica edicion decente que he visto de Sony es la de "Caballero sin espada".

    Pero si es una p*** maravilla poder disfrutar esta joyaza en HD, ¿una tomadura de pelo???? Ojalá todos estos clásicos en b/n lucieran así de mal.
    tomaszapa y Trek han agradecido esto.

  6. #6
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,292
    Agradecido
    175566 veces

    Predeterminado Re: La ley del silencio (On the Waterfront, 1954, Elia Kazan)

    De verdad que alucino con algunos post. La imagen de esta edición en bd es mas que satisfactoria, y rinde a un alto nivel.

    No se lo que pretenden algunos visionar en sus pantallas domésticas
    tomaszapa y Ludovico han agradecido esto.

  7. #7
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: La ley del silencio (On the Waterfront, 1954, Elia Kazan)

    Como no impera aún la ley del silencio, solo diré dos cosas: viva el grano en en byn en HD y que vuelva Cintora, de paso.
    Dekkard73 y Ludovico han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins