Tiene el doblaje original del dvd MGM ó el redoblaje espantoso del blu ray ya editado hace ya un tiempo?
Saludos y gracias
Tiene el doblaje original del dvd MGM ó el redoblaje espantoso del blu ray ya editado hace ya un tiempo?
Saludos y gracias
Para mí son muy malas noticias que -según vais diciendo- la nueva edición de Divisa no tenga extras ni subtítulos en inglés; o sea, como la anterior edición de Llamentol. Yo no pido que hagan una edición tan magnífica como la de Criterion, pero, ya que sacan una edición nueva, podrían haber metido algún extra interesante de esta gran película, en vez de un DVD con exactamente lo mismo que el blu-ray (esta es una práctica que odio).
Entonces, el único aliciente para que la compremos los que tenemos la edición anterior es que esta vez estén bien sincronizados los subtítulos, no como en la de Llamentol.
Una edición española no tiene porque contener subtítulos en inglés u otro idioma. Si los trae, es un añadido mas, nada mas.
Aparte, cuando se negocia un máster/derechos (si, algunas editoras españolas negocian...) también se acuerda los audios/subtítulos de la edición, y generalmente cuando se trata de una edición exclusiva de un país, solo incluye los audios del mismo mas el audio original.
Bueno, una vez asumido que no tendrá extras, queda dilucidar de qué master han tirado, y su calidad. ¿Master de Criterion?
Cuando me llegue y tenga un rato hago comparativa de la versión española de Divisa con las capturas de caps-a-holic
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Yo tengo la edición británica de Arrow (Arrow Academy FCD870) de 2013 y entre los múltiples extras que incluye está...
CHARLES LAUGHTON DIRECTS "THE NIGHT OF THE HUNTER", A TWO-AND-A-HALF HOUR DOCUMENTARY ON THE MAKING OF THE FILM FEATURING OUTTAKES AND BEHIND-THE-SCENES FOOTAGE
ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE.
El mejor extra de CUALQUIER edición en BD que mis cansados ojos hayan visto.
![]()
Si tienen que encargar subtítulos pa un docu de 2 horas y media, el bd no costaría menos de 500€...
En cuanto a la procedencia del máster, lo bueno de las ediciones licenciadas es que no escatiman info. Según la contraportada de Divisa estamos ante la restauración de UCLA FILM & TELEVISION ARCHIVE.
Criterion nos hablaba de: New digital transfer made from 35 mm film elements restored by UCLA Film & Television Archive in cooperation with MGM Studios, with funding provided by the Film Foundation and Robert Sturm, with uncompressed monaural soundtrack on the Blu-ray edition.
Última edición por PadreKarras; 10/10/2016 a las 10:12
Pero si viene en la carátula del BD; restauracion del UCLA FILM que es de donde parte la edición de Criterion.
Por otra parte:
Yo la he visto por encima y me parece una edición digna. Y LEGAL, oiga. Con logos y todo; del UCLA FILM y MGM.
¿Tema extras? Pues sí, se agradecen. Pero no me quitan el sueño. No tengo tiempo ni para ver todas las películas que me apetecen, como para darle importancia al tema extras.
Última edición por 180 grados; 10/10/2016 a las 10:13
Se rechaza el argumento. El que tu y yo no tengamos tiempo pa ver extras no nos sirve. Incluir alguna cosita en estas joyas nunca estaría de mas. Lo que abunda nunca daña.
Ayer me pimplé una deliciosa entrevista hecha para la ocasión de Una mariposa con las alas... por Arrow a su prota femenina. 58 minutos. Yo pensaba que ni tenía tiempo ni me iba a gustar; y cayó del tirón, fue una gozada, aprendí más que leyendo un tomo de mil páginas y puedo decir que ha sido de las mejores horas empleadas en mi vida viendo dvd/bd.
Que a otro no le hará objeto. Seguro. Pero que no solo no estorba sino que además enriquece el bd y a la propia peli, también.
Por eso, yo no solo lo agradezco, sino que estoy a punto de empezar a exigir regalos de este tipo...
Última edición por PadreKarras; 10/10/2016 a las 10:21
Era un comentario personal. Por eso he dicho que no me quitan el sueño. Obviamente no están de más.![]()
La lástima es que, como muy bien apunta Alcaudón, no incluya el documental de Robert Gitt, porque es uno de los documentales sobre una película más interesantes que he visto, por no decir que el que más me ha gustado. No sólo lo celebraría como extra, sino que incluso lo compraría si se editase por separado. Será cuestión de hacerse con la edición de Arrow.
PadreKarras, respeto mucho tu opinión pero dudo que por subtitular el documental el precio se incrementara hasta los 500 euros...
Y, si no, ¿cuánto cuesta subtitular un audiocomentario?
![]()
El problema no es que sea difícil subtitular ese documental, sino el pastizal que cuesta licenciar el documental en sí mismo, y que Divisa no puede (quiere) asumir. Ha llegado un momento en el que comprar elementos adicionales, supera con mucho el de la propia película. Mientras Divisa compra en batería las licencias de sus ediciones actuales, con suculentos descuentos; los extras se venden de forma individual con costes abultadísimos.
Y sí, el documental de dos horas y media, es junto con la Workprint de Blade Runner, y su audiocomentario subtitulado en castellano, el mejor extra que he visto jamás. Muy de cerca les sigue el documental de Eddie Fowlie, en el tercer disco de extras de Lawrence de Arabia. Se podría decir, que son mis tres extras de cabecera.
Si el inglés no es un problema, tiraría por la edición de Arrow a la de ya. Además la libra nos la deja bien baratita![]()
Última edición por Roy; 10/10/2016 a las 13:20
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Vamos bajando...
![]()
Haber.........vamos a lo realmente importante en un título de este calibre, tiene una calidad de imagen que le haga justicia a esta obra maestra?.
Saludos
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Bueno, si el master es el mismo que ha usado criterion ya sabemos que audiovisulamente estará muy bien. ¿Pero y los subtítulos? Cuando alguien la vea subtitulada agradecería información sobre los siguientes aspectos.
1) Calidad de la traducción?
2) Buen tamaño de letras y tipografía?
3) Sincronización correcta?
Gracias.
Yo también rogaría que nos comentarais cosas sobre la imagen, sonido, doblaje, subtitulos. Gracias
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Desde luego sería preferible que llevara subtítulos, pero ciertamente es un documental tan fascinante que también se puede disfrutar sin ellos si uno es un buen conocedor del film de Laughton. Precisamente, sirve como alegato para defender las versiones originales, cuando por ejemplo ves que un plano se repite una y otra vez para conseguir que Shelley Winters diga una frase de la manera que Laughton espera obtener de ella... ¡Para que luego ese efecto se evapore en un doblaje por bueno que sea!
A ver. Aporto una ligera review, en cuanto a imagen, de esta Noche del cazador de Divisa. Lo digo porque la comprobé a las 6 de la mañana, y sin mis auriculares (que se me han estropeado del todo).
La imagen es muy notable. No es sobresaliente, pero diría que casi lo roza. Hay diferencias notables entre los planos generales y los primeros planos, donde luce maravillosa. Pero eso suele pasar muy a menudo, a menos que se haga una restauración costosa (tipo Lawrence de Arabia o Ben Hur, para hacernos una idea).
Lo curioso es que mi repro lo tengo automático en español como idioma. Pues bien. En los momentos en que suena la canción esa inquietante (al menos, creo que había dos), imagino que saltaría el idioma original, porque lo que sí comprobé es que están subtituladas esas estrofas.
Si alguien no lo hace antes, miraría lo de los idiomas y los subtítulos esta tarde.
Mi blog: www.criticodecine.es