Están desincronizados (y dudo horrores que hayan reeditado una nueva copia corregida).
Versión para imprimir
Están desincronizados (y dudo horrores que hayan reeditado una nueva copia corregida).
El leído el tema de arriba y abajo y aún no me queda claro si los subtítulos estan desincronizados o no. Y menos leyendo eso en coreano :cuniao
Uno dicen que sí otros no...no sé que hacer. En DvD lo editó Fox, y ¿por qué no en BR?. Al menos ellos hacen bien su trabajo, como mucho la cagan con faltas ortográficas en las carátulas (La Aventura de Poseidón...)
Hola Quint. El resumen de todo este culebrón es que sí, que están descincronizados (cerca de los 2 segundos). Cosa que parece no molestarle ni importarle a bastante gente de este foro (cosa que me produce cierta desazón).
Personalmente, creo que ese tipo de transigencias son las que permiten que ciertas editoras siguan sin cuidar estos detalles. Yo no la pude devolver porque pasaron 15 dias desde que la compré (a veces acumulo pelis que he comprado y no las puedo revisar inmediatamnte; debería hacerlo, visto como está el percal por estos lares), pero lo hubiese hecho sin dudarlo.
Saludos!.
Dos segundos son mucho. Yo soy de los que prefieren la vose, y si es así es un palo. Y más para esta película tan querida.
Reseña de la edición francesa (que sale hoy) en dvdclassik
... la mala noticia, aparte de precio, claro, es que los subtítulos son obligatorios, es lo que tiene ir por lo legal :bigcry
¡Que pedazo de edición!Como la de aquí:wtf
Problema, subtitulos en inglés y francés :bigcry. Como no la veamos con subtitulos en inglés.
Review/Capturas Francesa http://www.hdnumerique.com/dossiers/...hasseur-1.html
Una foto de la edición francesa:
http://103.imagebam.com/download/l1U...0/chasseur.jpg
nota: el click es de tamaño estándar, no uno de eos gigantes
De subtitulos en inglés nada, amigo. Solo en francés e impuestos, lo cual a mi me parece una chapuza, puesto que no todo el mundo, incluidos franceses, tienen por qué quererlos
lo de los subtítulos forzados en francés es una cutrada de cuidado. Debería estar prohíbido. Tiene gracia que alguien que viva en francia y domine perfectamente el inglés tenga que tragarse una película con subtítulos sí o sí.
Esto se parece mucho a otra cutrada de algunas editoras de aquí. Cuando una editora patria compra un máster hdtv y saca un bd "i" lo hace para ahorrar en la compra y clavarnos en la venta. Pues lo de los franceses con los subtítulos es exactamente lo mismo: si ponen los subtítulos forzosos adquieren el material a menor precio, ya que lo que se compra es una copia "secuestrada" para Francia y poco "exportable".
Por mi parte, tengo claro que si esta práctica de tener que ver los subtítulos quieras o no quieras la estuviese haciendo una editora española la pondría a parir y hablaría directamente de edición chapucera. No veo motivo para diferenciar con una editora francesa, la chapuza es la misma. Es que manda webs, 70 euros en una peli y la tienes que ver por cohones con subtítulos en francés.
Hago notar que, según se viene leyendo desde hace años en foros franceces, a los habitantes de dicho país tampoco les hace especial gracia la práctica "subtitulativa" de ciertas editoras, y algunos directamente pasan de comprarlas y las pillan en otros países.
Es curioso como se puede navegar por dos extremos pifiándola en ambos casos: unos porque no subtitulan o subtitulan mal, y otros, en el otro extremo, porque subtitulan por narices. Tengo dvds franceses de pelis españolas, y la solución es sencilla y económica; como los subtítulos van forzados pero no quemados, me hago una copia eliminándolos (esto es muy divertido: compro un dvd original para terminar viendo la peli en un verbatim!!!!). Pero esto con el bd no es tan barato por el precio de un bd grabable y no compensa.
Esta pequeña crítica es para las pelis con subtítulos "forzosos". Si los subtítulos son "quemados" ya no hablo de chapuza, hablo directamente de estafa.
Siempre nos quedará criterion... y la de aquí, que está muy bien y me costó cuatro perras.
Pues yo insisto en que la peli se ve muy bien y que el problema (una vez repasada por cuarta vez) no es de desincronización, sino de no hacer lo que hace, por ejemplo, criterion, que es incluir en algunas escenas tres lineas de subtitulado (de lo cual también se queja gente porque la pantalla está demasiado "manchada"). En cualquier caso, con sincronización o sin ella, en este caso puntual, no me parece de gravedad. Lo que no quita para que en otros casos sí me parece grave y no he comprado (en la mayoría de casos que se han comentado, todo sea dicho).
Porque digo yo que si estamos en nuestro derecho de quejarnos cuando algo nos parece mal, también estaremos en nuestro derecho de decir que algo nos parece bien o no muy mal cuando así sea. En mi caso no se trata de que importe o no me importe que un bd se edite mal, es más sencillo, es que en el caso concreto y puntual de la noche del cazador pienso que es un buen bd con un "fallo" (admito pulpo como animal de compañía) que no me ha impedido disfrutar de la película.
Y en cuanto a que haya gente que compre cosas que están mal y ello fomente que haya editoras que sigan haciendo tropelías, me remito al catálogo de fondo de paramount, universal pictures, warner y disney, en bd, en donde todo el mundo compra y nadie dice nada, y 7 de cada 10 bds son absolutamente lamentables, reescalados de medio pelo, adulteraciones colorimétricas por un tubo, uso indiscriminado de dnr, privación de audios originales por no pagarle lo suyo a los dobladores, subtitulados que no subtitulan parte de los diálogos y o que directamente los adulteran, etc, etc, etc. Somos consumidores conformistas, sí; pero no por comprar la noche del cazador; lo aseguro.
Todavía no había echado un ojo a esta película editada por CINEMA INTERNATIONAL MEDIA S.L. y distribuida por Llamentol. Voy a ir describiendo mis impresiones en tiempo real.
Por lo que leo en el hilo la mayor pega es, una vez más (¿por qué sucederá esto tan amenudo con las editoras españolas?), desincronización en los subtítulos. De entrada no me extraña en absoluto, visto la dejadez en el diseño de la carátula que conserva datos de la edición en DVD, como el logo de ZONA 2 o DVD5 PAL.
Me cuesta mucho creer que alguien entre en el mundo del cine con tan poca pasión por el mismo. No entra en mi cabeza y os lo dice alguien que sin ninguna experiencia y con 23 años montó White Pictures, la cual desgraciadamente no encontró los cauces adecuados para su distribución, pero se esmeró y mimó su único lanzamiento al mercado hasta límites insospechados.
Pero bueno, ya ha llovido mucho desde entonces (15 años) y no quiero ponerme ñoño, así que seguiré hablando de lo que interesa, esta edición de La Noche del Cazador.
Datos técnicos:Spoiler:
Respecto a la imagen, en general, la gente coincide en que la calidad es buena. Viendo los datos técnicos observamos que el bitrate es aceptable entre 25 y 30Mbps y que han utilizado como codec de compresión el AVC (a diferencia de JRB que utiliza MPEG-2). Es bastante obvio que han fusilado el BD de Criterion.
El resultado:
http://imageshack.us/a/img208/9085/0...shot000936.png
http://imageshack.us/a/img819/3793/0...shot002146.png
http://imageshack.us/a/img809/3851/0...shot003617.png
http://imageshack.us/a/img42/3019/00...shot004933.png
http://imageshack.us/a/img202/5710/0...shot010507.png
http://imageshack.us/a/img35/4667/00...shot005948.png
En definitiva coincido en que es una buena imagen. Se podría haber elevado un tanto el bitrate y algo se habría notado pero desde luego tal y como está cumple.
El sonido es 2.0 comprimido a 192kbs. En V.O. algo estridente en algunos momentos, pero en ambos idiomas libre de ruidos, bastante claro y sin efectos extraños.
Los subtítulos. Sólo en castellano, poco útil aquellos que quieren aprender inglés y ciertamente a partir de la mitad de la película aproximadamente se adelantan 1 segundo.
Alguien apuntaba que podría deberse al cambio de la velocidad de fotogramas entre el DVD y el BD (que hubieran utilizado los timecode del DVD), pero no es eso ya que de ser así irían desincronizándose progresivamente hasta unos 3 minutos (por la duración total del film).
Así sólo me queda deducir simplemente que no se han molestado en revisarlos.
Extras. ¿Qué es eso? Los extras suelen tener derechos de autor por tanto no se pueden rippear de la edición USA y añadirlos libremente. Por este motivo no esperéis ver demasiados clásicos editados por empresas españolas con extras.
Y no se me ocurre qué más contar salvo que, en definitiva, la recomiendo sólo para aquellos que no vean las películas en V.O.
¿Y cual es esa película que editaste?, me has dejado intrigado.
A todo esto tengo una pregunta, en España la puede editar cualquiera o la editorial esta compró los derechos?
Una cosa es que la pelicula sea publica, que lo desconozco, y otra que el master que han usado sea propiedad de alguna editora, que como comentan parece que es el de Criterion, y dudo mucho que se lo hayan comprado con la pasta que pedirán, así que saca tus propias conclusiones...
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=skPl4KDL1Zo
Una de las mejores experiencias que mantengo en mi memoria fue conocer personalmente a Shu Qi, la coprotagonista del film. Una belleza oriental con permiso de Gong Li.
No me extiendo con el tema por ser totalmente offtopic pero aunque comercialmente mi andadura fuera un fracaso viví experiencias increíbles y conocí a personalidades que jamás creí llegar a conocer nunca.
¿Conociste en persona a Shu Qi? ¡Afortunado bastardo! Acabas de ganarte un admirador/acechador de por vida.
Veo que la gente no se pone de acuerdo en si los subtítulos están desincronizados o no. Yo soy de los que piensan que sí, por lo menos un segundo y pico (o dos) adelantados, a partir de la mitad de la película, aproximadamente.
No llega a ser tan molesto como -por ejemplo- la tremenda desincronización que tiene la cutre edición de "Rebeca" de JRB, (¡con un retraso en los subtítulos de hasta 3 segundos!!!), pero sí lo suficiente para los cinéfilos más o menos exigentes.
No me cabe en la cabeza que los que editan o/y distribuyen estas pelis no sean capaces de advertir semejantes fallos. Eso demuestra la ausencia del más mínimo control de calidad, ya que se comprueba con un simple visionado completo, activando el subtitulado. La otra opción es todavía peor: sí se dan cuenta de estos fallos, pero les da absolutamente igual, en el convencimiento de que al personal que va a comprarlo también le dará igual (cosa que, por desgracia, ocurre demasiado a menudo).
Además, aunque mi dominio del inglés no es una maravilla, me molesta que no tenga una pista de subtítulos también en este idioma, que es el original.
Me la acaban de comprar en C4 por siete euros. :digno
Vamos, que la única forma de pillar la peli con subs en inglés es la edición de Criterión. Maravilloso :bigcry
Al final me la regaló un amigo del alma. La he chequeado y de imagen es correcta, nada de referencia, pues noto que le falta contraste. Lo de los subtítulos es a lo más un segundo de desfase.
Sólo paso por aquí para decir, que pese a lo que se ha dicho más atrás, este Bluray no incluye el doblaje de 1970, sino uno realizado para la edición de Sogemedia en DVD en 2003, y que es.... (no coments...).
Si a la calidad de este doblaje, unimos, como habeis dicho anteriormente, que la mitad de la película tiene los subs desincronizados, la edición me parece que se convierte en una edición, no para gente que quiera verla con subtítulos, ni para gente que la vea doblada, sino para gente que la vea a pelo en inglés... En fin, creo que voy a buscar el DVD de la MGM...
Estuve a punto de pillarla en Carrefour, cuando me llevé Solo ante el peligro. Menos mal que me contuve. que aunque sean 7 eurillos, mejor emplearlos (como ya he hecho) en otras películas. Contento sigo con el dvd de la Metro.
Una observación. Esta edición se ajusta al formato panorámico, por lo que es aproximadamente un ratio de 1.80:1. El negativo es 1.33:1, que es como se editó en dvd, aunque el ratio deseado fue de 1.66:1. Raro, ¿no?
Las capturas del BD español que puso rantamplan un poco más arriba (mensaje #134) son 1.66:1 (lo mismo que los bds de Criterion y Wild Side)
Lo volveré a mirar en mi pantalla, pero juraría que se ajustó a la misma. 16:9 = 1.77:1. Aunque no es de extrañar que sea como dices.
Tendrías la tele configurada de cuando vistes Drácula estirada para llenar la tele :P
¡Por Fisher, no digas anatemas! :wtf
Confirmadas las dos finas franjas negras a ambos lados: 1.66:1. Pues vuelvo a recordar que las ediciones en dvd eran 1.33:1, que no era el ratio deseado para proyecciones en cine.
Comparativa BD Criterion/BD Koch Media http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...ess=#vergleich
Bastante mejor Criterion ademas de verse mas imagen tanto por los lados como arriba y abajo.
Arrow Films publica el próximo mes una nueva edición:
http://imageshack.us/a/img594/1239/ewlk.jpg
Los detalles confirmados por la propia editorial son los siguientes:
-New digital transfer made from 35mm film elements restored by UCLA Film & Television Archive in cooperation with MGM Studios, with funding provided by the Film Foundation and Robert B. Strum
-Optional original uncompressed Mono PCM audio & 5.1 DTS-HD Master Audio
-Isolated Music and Effects Soundtrack
-Charles Laughton Directs “The Night of the Hunter” - A two-and-a-half-hour documentary on the making of the film featuring outtakes and behind-the-scenes footage
-Archival interview with cinematographer Stanley Cortez
-Original theatrical trailer
-Reversible sleeve featuring original and newly artwork by Graham Humphreys
-Booklet featuring new writing on the film by critic and filmmaker David Thompson with more to be announced!
Es Arrow, asi que nada de subtitulos en castellano. ¿Cuándo, oh cuándo tendremos una edición como Dios manda de esta maravilla, con subtitulos correctos en castellano y extras a tutiplén? Como decían Barón Rojo: creo que nunca, pues desde siempre nos tocooooó perder...
El documental "Charles Laughton Directs “The Night of the Hunter”", de Robert Gitt, es muy, pero que muy recomendable. Tuve la ocasión de verlo hace unos años en la Filmoteca de Catalunya (el 2004) y es de visionado obligado para cualquier admirador del film de Laughton (de hecho, para cualquier aficionado al cine). Sirve, además, como argumento incontestable para los defensores del cine en versión original: ¡la de tomas del mismo plano de la pobre Shelley Winters que se incluyen porque no decía una frase tal como quería el director!
Ficha fotográfica boxset dvd/bd francéshttp://i1266.photobucket.com/albums/...a/DSC08453.jpg
Bueno, por fin este fin de semana estuve viendo el clásico de culto, objeto de este hilo,(La noche del cazador). Versión patria de LLAMENTOL, y en BD, horrorosa la edición, mucha "nieve" y "ruído",colores algo apagados, diálogos en española veces entrecortados,.......una pena.
No entiendo, como se pueden reeditar cosas de tan mala calidad; leí elhilo, y creí entender que la versión española de LLamentol estaba bastante bien; pero creo que entendí mal.
Dónde se puede uno quejar, a LLamentol?.
Tengo también otra en BD, de Doctor Zhivago,que me confuní y fuí a pillar un remake italiano, en vez de la de David Lean, (las prisas), y esa si que viene horrorosa, hay tanta nieve en la pantalla que es imposible de ver, además viene en formato 4:3 con zoom, y la imagen se queda recortada.
La edición, como no también de LLamentol, pero en este caso la imagen es muy mala.
Que se hace en este últimocaso, se puede devolver la peli?.
Un saludo.
"...colores algo apagados..." Pero qué película viste? :cuniao Se te ha olvidado decir subtítulos desincronizados. La imagen, de todas formas, es lo mejor de este BD, porque además trae el espantoso redoblaje. Algún día, cuando sepa cómo hacerlo, cogeré el doblaje y subtítulos de la edición MGM y la imagen de este BD (o el de Arrow :)) para hacer mi propia edición. A no ser que Fox se ponga las pilas...
Saludos