-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Disiento :gano
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
No te creas, :agradable, que yo lo del dnr me lo tomo con mucha calma; aunque parece que es un invento novedoso aportado por la hd, tengo muchísimos dvds que llevan dnr y falsas nitideces, aunque por lo que sea cuando esto pasa con el formato dvd no levanta tantas ampollas.
Esto es cierto. Personalmente lo achaco a que primero dimos un salto de analógico a digital, con el DVD que simplemente rompía la barrera de calidad que teníamos impuesta, tanto por reproductores como por pantallas, y de por sí, conceptos más complicados como el grano, ni se habían considerado entonces. Casi todos "crecimos" con esto, y... sin Internet, que es donde realmente (en mi caso al menos) he aprendido. A base de leer a quienes sí saben (Robert Harris, por ejemplo, pero hay muchos más), aprendes qué es cada cosa, y entiendes los límites que has tenido siempre, pero no sabías que estaban ahí.
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
En cuanto al grano, gran parte de la cuestión parte de tratar de equiparar el home cinema al cine en salas; es decir, se comparan magnitudes incomparables, y de ahí vienen muchos problemas. La proyección en sala cinematográfica, con proyectores profesionales y pantallas inmensas profesionales es lo que nos da la medida de la verdadera intención del autor, ya que rueda (o rodaba) para exhibir su obra en esas condiciones (esto lo tenía muy claro Kubrick, que exigía cambios en el modo de exhibir la obra cuando era para tv o para cine).
Pretender que el mismo resultado que en sala se produzca en una casa con reproductores a años luz de los utilizados en buenos cines, y con pantallas simplemente deficientes (la inmensa mayoría de las que usamos en hogares), es simplemente algo utópico; esto lleva a resultados demenciales en los que el grano queda tan amplificado por la hd que resulta bastante molesto, y así no es como se vió en el cine, en donde el grano estaba estudiado para difuminarse un tanto al proyectar en pantallones inmensos; en casa, concentramos ese grano a alta resolución en una pantallita de 40 pulgadas, y como digo puede resultar bastante molesto. ¿Cuál es la solución? no lo se, pero ni quiero una peli desnaturalizada con falsa nitidez y ausencia total de grano, ni tampoco un producto en el que sólo vea grano y muy al fondo las
caras de los actores.
Aquí si que disiento en varios aspectos. Lo primero: el Blu-ray (que para empezar es a día de hoy el formato de referencia en imagen y sonido), dado el tamaño de una pantalla doméstica, ofrece (proporcionalmente al tamaño), la misma o mayor resolución que una sala de calidad media-alta española. Si las proyecciones digitales más lujosas (como la que se está preparando ahora de El Padrino) son a 2K o 4K, los prácticamente 1K del Blu-ray reproducen esa calidad en nuestras pantallas que no tienen 4 o 5 metros de altura, sino entre 26" y 100" de media. Por tanto, el grano nos llegará exactamente igual de definido (o incluso mejor) que en una sala.
Después nos meteremos en el tema de las calibraciones. No voy a comentar lo que te puedes encontrar en una sala, salvo un punto, con un ejemplo: si cuando vas a ver Reflejos, la imagen te parece limpia, cristalina y totalmente pristina, es que te están engañando. Esa película tiene un grano muy visible. Pero si el operador lo ve y a él no le gusta, con desenfocar mínimamente la imagen, se difumina, y lo que tenemos es una imagen que a primera vista parece perfecta, pero que tiene taras. El hecho de no poder comparar, (no hay zonas sin desenfoque, ni con otra imagen con la que cotejar), en el mismo momento nos hará entender que la imagen es así, pero en realidad, es un problema de exceso de celo en la calibración. Y pongo este ejemplo concreto porque se habló de ello precisamente aquí, donde mucha gente expresó sorpresa por el grano del Blu-ray.
Después está la calibración en casa. Y ahí es donde suele estar todo el meollo. ¿Cuánta gente ha empleado unas cuantas horas en configurar su pantalla? ¿Y cuánta en adecuar su habitación? Por otro lado, ¿cuánta gente no ha tocado la configuración que le viene de fábrica? ¿y cuánta si lo ha hecho, pero para ponerlo "como a mi me gusta"? Hay quien lo hace sintonizando el TDT. Con eso ya me basta para ignorar totalmente lo que me pueda decir de calidad de imagen.
La afición de sentarse a ver una peli en tu casa, puedes llevarla hasta donde quieras, pero este foro es donde deben estar los más exigentes. Para mi, quien no se toma las molestias necesarias en preparar todas las variables (dentro de sus posibilidades técnicas), despues no puede protestar.
Con una resolución de 1080p, en una pantalla HD bien calibrada, con un tamaño de diagonal razonable, el formato blu-ray permite REPRODUCIR a escala doméstica la experiencia de una excelente sala de cine, con total fidelidad. Incluso muy a menudo se puede obtener un sonido y una imagen superiores a las de las salas (donde no se aplica toda la potencia a la lámpara por ahorrar costes, se desenfoca la imagen y o no se corrige hasta una hora después, o se ha hecho queriendo para "limpiar" la imagen, etc etc etc... qué os voy a contar).
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
El bd es un gran formato, pero creo que falta la verdadera implicación de cineastas y auténticos profesionales del medio para conseguir los mejores resultados todavía. Para mí un ejemplo de un resultado óptimo, un balance equilibrado entre mantener el grano cinematográfico y que la pantalla parezca una paella, puede ser este bd de la muerte tenía un precio (pero claro, ahora parece ser que no mantiene los virados amarillentos originales, por lo que tampoco es perfecto). En fin, una locura que me ha llevado en ocasiones a comportarme obsesivamente con el tema, comparando al microscopio este o aquel frame; ahora, por suerte, estoy más relajado y lo llevo mejor, hasta el punto de que si me preguntaran, diría sin tapujos que el bd/uk de la muerte tenía un precio para mí, en imagen, es de 9/10.
La implicación... eso es algo que hay que coger con pinzas. Personalmente pienso que sólo se debe implicar el cineasta que comprende cómo es el soporte, y que quien no, debe dejarlo en manos de otros (¿me está leyendo, señor Storaro?), como hizo Coppola para El Padrino con el ya citado R. Harris.
Coppola es el caso más interesante, porque de primera mano, ha adaptado a blu-ray Drácula, El Padrino, y a cuatro manos, está en ello con Apocalypse Now. De la tercera aún no podemos hablar, pero de las dos primeras si, y se ha hablado mucho. ¿Cuál ha sido el resultado? Técnicamente, de modo objetivo, Dracula y El Padrino son unas ediciones perfectas. Muestran la obra tal y como la deseaba Coppola, y se han adaptado al formato, respecto a las previas ediciones en DVD, que han quedado en pañales. ¿El problema? Que quienes adoran a sus pantallas, más que a sus películas, por un lado, y los talibanes de la pureza (que son el otro extremo) de los originales, lo han crucificado.
¿Más implicación de los autores? Después de todo lo que se ha escrito, yo soy Coppola y suelto un corte de mangas a todo quisqui y que les den. La crítica (seria) les ha puesto por las nubes, pero fijaos en cuanta gente ha puesto en este mismo foro a parir Dracula...
Ejemplos de gente que sabe de qué va el tema y se implica, pues Cameron por supuesto, como ha demostrado con esa edición de Avatar que tiene calidad para parar un tren. Spielberg, que ha supervisado la fotografía de sus títulos (incluida Encuentros en la Tercera Fase, cuya edición es excepcional), y los ha trabajado específicamente para el Blu-ray (no es de extrañar, tanto Spielberg como Kubrick en su momento, se conocen por ser verdaderos geeks de la imagen).
Ejemplos de quien NO sabe de esto, o no ha tomado decisiones correctas: Coppola aceptando el consejo de Vittorio (mecagoentó) Storaro, o incluso Friedkin, con sus "adaptaciones" de French Connection (y a ver qué pasa con El Exorcista)...
Bufff... menudo tocho. No me enrollo más, pero para resumir: el blu-ray es capaz de reproducir proporcionalmente una proyección óptimta en cualquier sala de calidad alta. Pero claro, si ponemos de nuestra parte y sabemos qué es el celuloide, el grano, el contraste, el hue, el EE, etc etc. Y si alguien no lo sabe/entiende o quiere saber/entender... ¿para quése mete en foros de frikis como nosotros?
Padre, nada de esto va por ti. Es todo un comentario subjetivo, y general.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
No te creas, :agradable, que yo lo del dnr me lo tomo con mucha calma; aunque parece que es un invento novedoso aportado por la hd, tengo muchísimos dvds que llevan dnr y falsas nitideces, aunque por lo que sea cuando esto pasa con el formato dvd no levanta tantas ampollas.
Es que en DVD no resulta tan evidente y las limitaciones del formato hace que esto pase mucho más desapercibido.
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Pretender que el mismo resultado que en sala se produzca en una casa con reproductores a años luz de los utilizados en buenos cines, y con pantallas simplemente deficientes (la inmensa mayoría de las que usamos en hogares), es simplemente algo utópico;
Pues serán todo lo deficientes que quieras Padre, pero yo veo en mi casa las películas bastante mejor que muchas proyecciones cinematográficas, en el cine la pantalla es enorme sí, pero no necesariamente mejor, y son numerosas las ocasiones en que no tiene el enfoque adecuado, es demasiado oscura o sobreexpuesta, el sonido surround brilla por su ausencia, está demasiado bajo o demasiado alto... si todavía voy al cine es por la experiencia que ello supone, pero francamente no porque crea que es mejor.
P.D. Dios bendiga al grano cinematográfico y que el hombre no nos lo arrebate.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Poco que decir Padrekarras, pero resumiendo los defectos del cine han de estar ahi, sino no es cine es otra cosa, pero no es cine. Lo que agradezco de verdad a Spielberg su fotografía y su grano y la no aplicación del maldito h**p**ta del DNR.
Con lo bien que luce Planet Terror con todos sus defectos de celuloide provocados en una era digital (Bendito seas Tarantino), me recuerda aquellos CD de musica de Michael y Madonna en los que reproducian chisporroteo de los discos de vinilo y eran gloría para los oídos.
Yo también estoy contigo Repopo, no se como gente tan pulcra entra en un foro de frikis (pues es lo que somos), como nosotros.
Kyle reese, en el cine es donde peor se ve el cine hoy en día, cuando alguien no esta hablando, esta comiendo o bebiendo o contandote lo que creen que va a pasar, o llegan tarde, o tiene que ir al servicio, por no hablar del precio al que se esta poniendo. Se nota que soy un poquito intolerante ¿No?
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
¿Los extras del pack (ya sea el de UK o el de USA) están subtitulados al castellano?
Si aquí en España lo saca Impulso nos podemos esperar lo peor. Además, no pienso comprarles nada por una cuestión de coherencia y orgullo. ¡Que vayan a estafar a su madre!
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
P.D. Dios bendiga al grano cinematográfico y que el hombre no nos lo arrebate.
:palmas:palmas:palmas:palmas
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
¿Los extras del pack (ya sea el de UK o el de USA) están subtitulados al castellano?
Si aquí en España lo saca Impulso nos podemos esperar lo peor. Además, no pienso comprarles nada por una cuestión de coherencia y orgullo. ¡Que vayan a estafar a su madre!
Como puedes verlo en el hilo de ediciones foraneas con subtitulos latino,en uk,al menos solo estan subtituladas las peliculas,tambien tiene audio latino,supongo que la USA,será igual,pero nadie lo ha colgado en ese hilo,mira ver que te dice el compa Antidoblaje,que la tiene de USA.
Un saludo.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
JOSE ANTONIO
Kyle reese, en el cine es donde peor se ve el cine hoy en día, cuando alguien no esta hablando, esta comiendo o bebiendo o contandote lo que creen que va a pasar, o llegan tarde, o tiene que ir al servicio, por no hablar del precio al que se esta poniendo. Se nota que soy un poquito intolerante ¿No?
Pues sí, se me olvidaba ese dato tan importante y gran dilema, hoy en día un cinéfilo que va al cine un sábado, domingo o festivo por la tarde, es muy muy valiente.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
coleguis
Como puedes verlo en el hilo de ediciones foraneas con subtitulos latino,en uk,al menos solo estan subtituladas las peliculas,tambien tiene audio latino,supongo que la USA,será igual,pero nadie lo ha colgado en ese hilo,mira ver que te dice el compa Antidoblaje,que la tiene de USA.
Un saludo.
Hola chicos,
He revisado Por Un Puñado De Dolares, y sólo está subtitulado el extra de los archivos de Christopher Frayling, una featurette de unos 20 minutos. El resto nada de nada.
Ya revisaré el resto de películas cuando tenga algo de tiempo.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Antidoblaje
Hola chicos,
He revisado Por Un Puñado De Dolares, y sólo está subtulado el extra de los archivos de Christopher Frayling, una featurette de unos 20 minutos. El resto nada de nada.
Ya revisaré el resto de películas cuando tena algo tiempo.
Muchas gracias por la información.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Me estoy aguantando (Padre,estesé callado),me estoy aguantando (Padre,estesé callado),me estoy...:sudor
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Que ganitas de que salga esta edicion en España la espero por delante de toda pelicula junto a pulp fiction esperemos que para este año salga ala venta he estado mirando y la de Dvd esta descatalogada en todos lados ademas de que me gustaria esperarme por si finalmente deciden editarla aqui.
Cruzemos los dedos...
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Una pregunta, no encuentro el dato por el hilo, el disco de "El Bueno, El Feo y El Malo" es el mismo que se vendía anteriormente en la edición suelta americana o lo han cambiado?
Y otra, no tienen pensado editar las 2 primeras sueltas para los que ya compramos la 3ª anteriormente?
En amazon no aparecen disponibles. Gracias.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
A ver, un matiz: el grano NO es un defecto del cine, faltaría más, entiendo que es algo intrínseco al celuloide. Os aseguro que puedo amar una película, en toda su extensión, o parte de la misma, o su banda sonora, o su fotografía, etc pero lo que nunca amaré, per se, es el grano cinematográfico. Estoy mal, pero no tanto. :descolocao
Si ahora resulta que las películas se llevan cien años proyectando mal y el bd ha venido a abrirnos los ojos, pues sinceramente, con según que títulos seguiré tranquilamente con los ojos cerrados. No problem en ese aspecto, estoy demasiado mayor para que ahora me digan que una película que he visto más de cien veces no es como la he visto esas cien veces.
En cuanto a las cuestiones técnicas no puedo rebatir ni una, porque ni una entiendo, y también estoy demasiado mayor para entrar en ese campo ahora, demasiados dvds todavía por ver y demasiados libros por leer; además, cuando ya estuviera yo al día en cuestiones técnicas ya habría salido el redray u otro formato que demostrará sin género de dudas que el bd es algo obsoleto (parece ciencia ficción, pero es la historia de la humanidad, ha pasado siempre y seguirá pasando).
Podríamos, de hecho es posible que ya se pueda, conseguir fabricar una pildora que reproduzca al cien por cien el sabor de una paella, pero nunca será una paella. Algunos comentarios denotan que hay gente que prefiere la hd domestica al propio cine, y con eso obviamente siempre estaré en desacuerdo, aunque para gustos los colores. El cine es la razón de todo esto, el cine; no el home cinema, mero sucedaneo casero por mucho que llegue a imitar al cine o incluso a superarlo técnicamente.
No hace mucho volví a ver blade runner en una pantalla de cine; en casa la disfruto y redisfruto mucho tanto en dvd, primero, como ultimamente en bd; pero ni a la suela de los zapatos le llega a la sensación de ver la película en el medio para el que fue concebida. Muchas veces nos preocupamos por cuál fue la verdadera intención del autor, pero acto seguido olvidamos que la única, primera y verdadera intención del autor es que su película se viese en una sala cinematográfica, lo demás viene después y va detrás.
El padrino: en salas de cine, la primera y segunda parte sólo las he visto unas 15 ó 20 veces, la tercera más de cincuenta (aun recuerdo la semana del estreno, asistiendo durante esa semana todas las tardes con un par de amigos en sesión continua y viendo la peli dos y hasta tres veces seguidas; no tiene gran mérito, uno de los amigos era familiar del dueño del cine y teníamos un pase para entrar por la patilla, bueno a ese cinea y a todos, porque eran del mismo dueño).
Coppola, Willis y yo mismo estamos de acuerdo en que todo lo que Coppola tenía que decir sobre el padrino está dicho en la edición en dvd previa a la remasterización de coppola, que ni es remasterización ni es de Coppola. Este genio del séptimo arte, en épocas de vacas flacas es capaz de reeditar en dvd apocalipsis now en 2:00:1 y de querer convencernos de que es mejor verla así. Con esto está todo dicho.
En los maravillosos audiocomentarios del dvd sin remasterizar (para entendernos) de El Padrino, se nos explica por los autores la planificación al milímetro de la escena inicial de esta película; se nos informa de la lente utilizada por Willis, del uso de la luz natural, y de cómo hubo que repetir tomas hasta la saciedad para conseguir iluminar (es un decir, pues el 75% ha de verse negro) con la tenue luz que se cuela por las persianillas que hay en la habitación y poco más. Además, en el audiocomentario se jactan de la perfección sublime del dvd y de lo bien que ha quedado, respetando la idea de los creadores.
Pues bien, decidme lo que querais, pero la remasterización de Coppola NO TIENE NADA QUE VER CON LO ANTERIORMENTE EXPUESTO. Y el grano cinematográfico que exhibe es indecentemente desproporcionado y no se corresponde con el que he visto en cines un montón de veces. Si antes estaba mal, y ahora está bien, pues peor, porque antes, en esa oscuridad con iluminación natural, la fotografía de Willis era preciosa y maravillosa; ahora vira a un rojizo infernal que ellos sabrán de dónde puñetas se han sacado. Aunque no importa, también he visto los bds de la trilogía unas cuantas veces y también me gusta, pero es otra cosa. Lo habreis leido en más de un sitio si habeis visto estudios técnicos comparativos, y aquí lo vais a leer una vez más: el dvd anterior a la remasterización de coppola respeta más lo que siempre se ha visto en cines que la remasterización en hd, y por eso, cuestiones técnicas aparte, para mí, es mejor el dvd que el bd en este caso.
Ya sabeis, lo dijo Clint Eastwood, las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo. Que ahora la gente prefiere disfrutar el padrino con los bds, estupendo, mientras disfruten esta joya; pero les prevengo, dos años más sin que coppola venda una entrada de cine y tendremos la recontraremasterizacion definitiva de coppola (espero que por fin con el montaje cronológico, para ofrecer algo interesante).
Y ya me callo, además spoileo para no aburrir en exceso.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Me encanta la manera de debatir de algunos foreros,de ideas contrarias entre ellos, pero ambas muy interesantes.¡Bravo!:palmas
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Pues igual que no debates la parte técnica, no debato la referida a El Padrino. No he oido (leído, de hecho) el audiocomentario, y no he tenido la suerte de ver la trilogía en pantalla grande más que una vez, hace demasiado tiempo, pero ese detalle que comentas sobre la parte final... me escama mucho. Lo que sí he leído a Coppola es sobre la remasterización en BD (y mucho más a Harris, durante y después del proceso), y sus comentarios contradicen lo que te acabo de leer de esa pista informativa. Me callo pues, hasta que pueda disfrutarla y cotejar.
Aunque está claro que Coppola se vende por un plato de judías, pero eso ha sido (casi) siempre así, es como el hijo chupóptero al que conoces y quieres, pese a todo...
La "experiencia cinematográfica" (ir a la sala, la ceremonia de las luces, cortinas donde las había, el silencio previo, la sensación de "comunidad" con el público, etc etc)... es algo que adoro, pero se ha perdido definitivamente (por los motivos que todos sabemos), por lo menos en las salas a las que tengo opción a acudir. La experiencia es irreproducible en casa, con lo que quitando ese lado más "emocional", quedan las partes técnica y artística, de la que la primera es la que si puedo reproducir (y casi siempre mejorar) en casa, y la segunda por lo menos se mantiene tal cual. Con lo que ya no puedo amar el rito de ir al cine como sí hacía hace 10 años.
Y que conste que soy el primero en defender la sala grande. Pocas veces se podrá disfrutar mejor de una buena comedia como rodeado de gente que como tú la disfruta, participa, y lo expresa a carcajada limpia. Igual que el cine de terror (nunca olvidaré el clima tenso durante la proyección de The Ring). Pero eso no es posible a día de hoy. La mala educación, las salas mal equipadas, el hastío de tener que "esquivar" horarios conflictivos y acudir a horas intempestivas lo han reventado.
Como prueba de ello, confieso que, pese a todo, cada vez que voy a Barcelona, intento meterme a la sala Urgell. Un cine CLASICO, más de 1000 butacas, con público normalmente respetuoso, y pantalla gigantesca... y sólo voy para disfrutar dew esa "experiencia". Y sin mirar de antemano la película que se proyecta (la última vez fue con Transformers 2, puaj).
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Estoy deacuerdo con lo que dice el Padre sobre el cine, peeeeero, el problema es lo que dice repopo, ¿qué es el cine hoy en día?, ya no es lo mismo, el concepto a variado mucho y ver a gusto una película es dificilísimo, de las filmotecas también hay mucho que hablar porque para ver mal una película, me la veo en casa como Dios manda. El 18 de diciembre de 2005 (lo tengo apuntado) fui con un amigo a ver "Blade Runner" al cine, una sesión en VO, el resultado fue de vergüenza ajena, el estado de la copia era insufrible, fotogramas velados, decolorada, cortes de audio:xploto, algo alucinante y poco después salió en DVD, menos mal y pude disfrutarla como se debe, no creo que Ridley Scott estuviera muy satisfecho si viera chapuzas así. Ya me gustaría poder decir que vi "El bueno, el feo y el malo", "La muerte tenía un precio" y "Por un puñado de dólares", "El Padrino"... en el cine, con más gente, pero es muy difícil que las reestrenen y lo hagan con la calidad mínima exigible, al menos por estos lares ya sé cómo se las gastan y para ver una basura de proyección lo hago en casa.
Lo del grano, es algo realmente farragoso de explicar y entender para todos (yo el primero), al defender unas cosas en cierto modo me "contradigo" en otras aunque no es realmente así, creo. Si afirmo que quiero ver una película tal cual fue concevida, el Padre me podría dar caña y decirme, "bien, entonces hay que eliminar ese 5.1 que han metido artificialmente y tanto te gusta ¿no?", es ahí donde entramos en el terreno de las matizaciones, cuando un director hace una película tiene muy presente, lo quiere lo que no quiere, lo que le gustaría, lo que es imposible por presupuesto, limitaciones técnicas del momento etc... hay directores que cuando tienen la oportunidad de mejorar y hacer aquello que era imposible en su momento no dudan en hacerlo, otros en cambio piensan que se hizo como se hizo y así de ser. Mejorar a través de los ojos de su creador es algo que a mí me gusta y apoyo por completo, el grano es algo presente que otorga un textura concreta, por eso sus creadores por lo general desean que siga ahí a excepción de cuando se manifiesta por otras causas como suciedad del negativo..., en cambio otros aspectos, unos cables que se ven o un pobre sonido que en su momento era una limitación, ahora son motivos de mejora y no se ven como alteraciones sino como aportaciones bien recibidas por sus propios creadores, que ven sus obras desde un punto de vista más cercano al que en su momento no pudieron acceder.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Creo que mi compañero de profesión PadreKarras lo ha expresado a la perfección. Comparto totalmente lo que él dice en el spoiler.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Gracias Trek, es que con repopo y Kyle da gusto "partirse la cara" dialécticamente. Ahora un secreto hasta ahora no confeso (aunque seguro que se me ha notado): si hay algo que me gusta más que el cine, es hablar de cine. Y con contrincantes dialécticos de esta altura el disfrute es aún mayor. Otro secreto: no estamos en desacuerdo en casi nada, y también se terminará notando.
En cuanto a las remasterizaciones en sd y bd, que conste que yo del padrino todo, pero todo, todo (hasta si me las reeditan en blanco y negro o en sepia, me las voy a comprar igual y las voy a ver tan ricamente). Sólo un dato, el mote de Willis en su ambiente es "príncipe de la oscuridad" (los motivos son obvios); pues bien, si os fijais en el bd del padrino II alguien (coppola, su representante, su cuñao o quien sea) HA ENCENDIDO LA LUZ (una luz artificial y artificiosa que nunca estuvo ahi, o mejor dicho, que yo nunca ví).
Y lo que dije, si lo que ocurre es que sí estaba ahí y antes no se veía, pues hemos estado viendo el padrino II mal durante decenas de años (y a mí ahora me gusta más la versión mala que la buena, qué lo voy a hacer!). Mi crítica no es al bd, sino a la remasterización en sí misma, ya que lo mismo me da que sea bd que los dvd remasterizados a estos efectos.
Fin de mi offtopic; vuelvo al tema del hilo, y vuelvo para (lo siento) hacer que alguno que yo me se pase un mal fin de semana pensando si peca o no peca; lo hago con toda la mala baba y mala intención; por cierto, trek, esto lo tienes ya? :D
TREK, NO PINCHES EN EL SPOILER, NO PINCHES EN EL SPOILER, NO PINCHES EN EL SPOILER, NO LO HAGAS, NO LO HAGAS!!!! NOOOOOOOOOOO
:D:D:D
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Por ahora contenido y continente son uno, así que podemos permitirnos el lujo de criticar remasterización y soporte, puesto que este, además, da lo mejor de si, y ese grano y esa luz (gusten o no, y deban o no deban estar) se ven de auténtica maravilla.
Pues si, en el fondo estamos diciendo cosas muy parecidas, desde puntos de vista distintos.
PD1: El BD de Dracula es todo lo contrario. Oscuro, rico en sombras. Respecto a la edición DVD, han apagado la luz. Y Coppola (entre otros), confirma que esa era su/la intención original. Más allá de gustos personales, y fidelidad (o no) al original, es otro BD de referencia (en lo que a la transferencia se refiere). Y lo mismo que El Padrino: es lo que hay, así que podemos criticar continente y contenido por igual, por el mismo motivo que antes. Ambos bordean la excelencia (en sus capacidades).
PD2: Las serigrafias, tomadas de los DVD USA. Eso me ha gustado. No, si está claro que estó caerá, y lo pondré junto al BD italiano de Per un pugno di dolari (también con esas postalitas que cada vez me gusta más encontrar). Pero tengo claríiiiisimo que eso se caerá por debajo de los 20€ antes o después, asi que... a esperar :gano
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
"el dinero no es problema cuando consigues que te lo regalen" (PadreKarras, de su libro "buitres de carroña, como tener todo sin gastar un duro"). :D
Ha sido un cachito del regalo de mi cónyuge por mi onomástica, pero solo un cachito, la caja grande llega la semana que viene (y no es una peli, aunque lleva un dvd). :cortina
Del tema Drácula no puedo opinar, ya que no he visto la remasterización, la peli la vi hace tiempo y la verdad que no me llamó mucho la atención; tengo que revisarla, aunque ese vanhelsing de Hopkings me tira para atrás mucho, muchísimo.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Del tema Drácula no puedo opinar, ya que no he visto la remasterización, la peli la vi hace tiempo y la verdad que no me llamó mucho la atención; tengo que revisarla, aunque ese vanhelsing de Hopkings me tira para atrás mucho, muchísimo.
Que curioso, a mí tambien el Hopkins me parece lo peor de la película, sobreactuado, petulante y con ese acento fingido:pota (si es que te refieres al actor y no sólo al personaje), aunque a mí la peli me encanta. Por cierto padre, prepárate para saltar a la HD en octubre, porque como hagan una transferencia fiel, Karras y Merrin van a tener más grano que un adolescente de 15 años.:lengua
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Aún no he visto Drácula, pero lo que me tira para atrás es la presencia de Keanu Reeves. El éxito de este hombre en Hollywood es todo un misterio para mí.
A propósito, los subtítulos de Por Un Puñado De Dolares son bien poco latinos. Podrían pasar por castellanos.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Antidoblaje
A propósito, los subtítulos de Por Un Puñado De Dolares son bien poco latinos. Podrían pasar por castellanos.
Me cuesta entender porqué resultan incómodos los subtítulos latinos, si sabemos perfectamente el significado de las expresiones ¿no? El doblaje yo no lo soporto pero los subtítulos...:| Además gracias a ellos tenemos la mayoría de las ediciones USA subtituladas.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
A mí también me importa bien poco, francamente, pero sé que para algunos foreros les molestan determinadas expresiones... Así estarán informados. Es de agradecer que la mayoría de ediciones en blu ray lleven subtítulos en español.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Pulso spiler,no pulso spoiler,pulso spoiler,no pulso spoiler....:sudor
Venga va,pulso :martillo
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
TREK, NO PINCHES EN EL SPOILER, NO PINCHES EN EL SPOILER, NO PINCHES EN EL SPOILER, NO LO HAGAS, NO LO HAGAS!!!! NOOOOOOOOOOO
:D:D:D
Aaaaghghghghghghg cabr***** :vudu :apaleao
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
¡Hola a todos!, lo primero que quiero hacer es presentarme en este foro. He decidido dar el paso y registrarme, aunque no soy nuevo, llevo muchísimo tiempo entrando y leyendo vuestros comentarios, pero ahora he decidido participar y aportar mi humilde opinión y compartir con todos esta gran pasión por el cine.
Quería comentar que lo de España con estas películas es una autentica tragedia. Todos los países de nuestro entorno disfrutando de ediciones cuando no buenas, al menos decentes y nosotros tenemos que sufrir nuestras calamitosas ediciones. Miedo me da cuando las editen aquí en blu ray. ¡Que Dios nos coja confesados!
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Bienvenido, Charlie Parker :hola
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
¡Bienvenido al foro, Larry!
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
BIRD
Quería comentar que lo de España con estas películas es una autentica tragedia. Todos los países de nuestro entorno disfrutando de ediciones cuando no buenas, al menos decentes y nosotros tenemos que sufrir nuestras calamitosas ediciones. Miedo me da cuando las editen aquí en blu ray. ¡Que Dios nos coja confesados!
Bienvenido. Pues así es, el problema es mayor cuando los derechos de algunas películas los tienen a determinadas editoras, parecía que ese problema no sería tanto con las grandes y mira lo que hacen con los "Gladiators", "Depredadores" y demás cosas a las que llaman ediciones especiales... esta trilogía da realmente miedo, "Por un puñado de dólares" la editó Impulso en DVD (y esa es de las mejores, anamórfica y todo), sólo falta que estén preparados para contaminar el mercado de la HD:suicido, "La muerte tenía un precio Divisa que es una edición realmente lamentable (al menos la que tengo yo) y "El bueno, el feo y el malo" Filmax que tampoco se esmeró, en fin como dices ¡Que Dios nos coja confesados! Yo compraría las ediciones de UK o USA pero en estos 3 casos, estoy muy acostumbrado al doblaje, aí que de momento me quedaré con mis DVDchapuzas.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
En principio, por lo que tengo oído, incluso Divisa mejoró notablemente "LA MUERTE..." con la edición steelbook (copia USA anamórfica).
Por cierto Kyle, menudo cambio de look!
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
sólo falta que estén preparados para contaminar el mercado de la HD:suicido
ME estas acojonando, y eso que estamos acostumbrados a comprar ediciones que harían vomitar a una cabra, en vietnan la misión de ...., perdón me he equivocado de hilo.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Se supone que la francesa sera la misma que venden en UK y USA, se edita en Octubre y el precio no esta mal.
31 euros el pack
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
El bueno el feo y el malo es la película de cine que más adoro. Me recuerda a mi infancia, a mi padre que me inició en el cine con 8 años. Ahora los niños no podrían verla porque hay violencia, tacos y suciedad...
Tan solo espero el momento que mi hijo cumpla 8 años... y pueda ponerle el buenoel feo y el malo. :agradable
Porque mi otra peli diosa de Leone, Hasta que llegó su hora... no se la pongo hasta que tenga 10, no vaya a cogerle manía a Henry Fonda:D
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Y no se save nada de para cuando el pack en España? :(
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Durante esta semana el pack a 28$ en amazon.com:gano
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
leoky
Y no se save nada de para cuando el pack en España? :(
Aqui, cada pelicula tiene los derechos comprados por una compañia diferente, Filmax, Frade, etc..
Así que dificilmente habrá una edición decente en HD de estas peliculas a corto-medio plazo.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Puede que si hagan un pack,como lo hicieron con el dvd,eso si,de la calidad de las ediciones,estoy contigo :sudor
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Que yo recuerde, lo único realmente decente del pack era la presentación y el libro que tenía porque las ediciones seguían igual de deficientes.
De hecho, yo tengo las ediciones dvd de MGM/UA Francia y estaba a la espera de que el pack bd se encontrará bien de precio para pillarlo.
Y ahora está al mismo precio el pack bd que el pack dvd, cosa harta dificil que ocurra en nuestro dichoso país.
-
Respuesta: [BD] La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Disculpad el off-topic pero es que no sé donde preguntarlo y disulpad mi ignorancia, pues acabo de "incorporarme" al BD; pero si alguien me pudiera responder a lo sigiente: Los dvds de z1 tienen la desventaja de que al ser ntsc perdían calidad con respecto al pal. Mi pregunta es; ¿esto pasa también con los BD?.
Un saludo.