Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 34 de 153 PrimerPrimer ... 2432333435364484134 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 826 al 850 de 3817

Tema: Lanzamientos de "RESEN" / "LikeFilms" / "MPO"

  1. #826
    Anonimo10122019
    Invitado


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por hulk_31 Ver mensaje
    La van a editar en DVD y BD pero dudo que lleve el doblaje original.
    ¿por qué? si La casa del cine editó "Vinieron de dentro de..." en DVD con el doblaje original y el redoblaje de 2003...

  2. #827
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    hombre, es que la casa del cine siempre busca bastantes cosas jugosas para sus ediciones. No así Resen. Si las empezamos a comparar iremos mal.


    Yo de la casa del cine sólo tengo El hombre tranquilo. Y sí, ahí venían ambos doblajes. Eso sí, el original estaba bastante mal conservado. Pero incluirlo, lo incluyen también.
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  3. #828
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Twist, por no saber no sé ni quién ha dado orden de paralizar la edición de "8 y 1/2" de Fellini. No estoy al tanto de si ha sido Cameo u otra editora. En cualquier caso, ya se puede comprar en amazon.es (o se podía comprar). O sea. Como "Centauros del desierto" en moviesdistribución. A 7 euros en casa, por cierto. Por tanto...
    De las citadas la única que tengo constancia es que A Contracorriente se puso en contacto con Llamentol para que no permitiera la distribución de "Suspiria".
    Tampoco yo tengo constancia de quién ha dado la orden o quién haya anunciado qué medidas estaba dispuesto a tomar, pero lo cierto es que la difusión de esta edición de "8 y 1/2" no ha sido la habitual, y bastaría con el caso de "Suspiria" para demostrar que se puede paralizar el lanzamiento de un título... si se quiere. Por tanto...


    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Hay un dato que se te escapa y es importante para entender el "supuesto" vacío entre el abandono de las majors y los primeros títulos de Resen en blu ray; por aquella época el blu ray era algo nuevo y fíjate lo que hoy sigue costando que sea el formato más vendido en España (que no lo es). Pretender que en aquella época una o varias empresas apostara por el formato era sencillamente un disparate de proporciones bíblicas.
    Cuando dices "aquella época" ¿a cuándo te refieres? El mayor número de ventas de BD en España se produjo en 2010 y en 2012 (22.383.568 y 22.941.035 de facturación respectivamente), cuando la crisis ya se había revelado. Sin embargo, ya a finales del 2010 Universal decide irse de España, lo que marca el inicio de la deserción de las majors y el cierre de grifo de las ediciones de fondo de catálogo. En 2013 (tres años después), "La casa del cine" se arriesgaba a editar su primer BD ("Ha llegado el águila", primero en BD-R y luego en prensado) y empezaron a menudear ediciones Llamentol/Layons/Feel, y enseguida decidieron recurrir al BD-R.

    Es decir, el abandono de las ediciones por parte de multinacionales fue haciéndose cada vez más patente durante tres años sin que ninguna editora nacional reaccionase, como sí lo hicieron en otros países comprando derechos y poniendo material más que aceptable en el mercado. Para cuando alguna empresa de aquí decidió llenar el ya muy ostensible hueco, resultó ser el binomio Resen/Llamentol y sus peculiares métodos. Y curiosamente en 2012, el año anterior, se había llegado a la cifra más alta de unidades de BD a la venta en España (22.941.035). Por desgracia, la reacción -o la iniciativa o la capacidad económica- de las editoras nacionales serias (o de alguna nueva que se hubiera atrevido a recoger el testigo) fue prácticamente nula, por lo que el mercado quedó en manos de quienes motivan este hilo.

    En cuanto a que la industria del cine en casa se decidió hace bastante tiempo por internet, el streaming y las plataformas vod, es algo bien conocido por cualquiera medianamente informado, y abundan ya los artículos enumerando las ventajas e inconvenientes que esta imposición comercial (la nueva toma de mando por parte de las multinacionales para decidir cuándo, cómo, con qué limitaciones y a qué precios tendremos acceso a su material) nos supondrá a los cinéfilos.

    Respecto a las contradictorias migajas que van editando aún las multinacionales cabe formularse algunas cuestiones:

    Si, como sabemos, la apuesta, a corto o medio plazo, para la difusión del cine es internet ¿por qué la industria no está aprovechando los últimos momentos del formato físico para vender cuantas más unidades mejor bajo el reclamo "¡coleccionistas: corred, que esto se acaba!"?

    Si lo que quieren es provocar una sequía para crear una importante demanda y ofrecer como salvación sus nuevos servicios ¿para qué siguen editando nuevos títulos y manteniendo abierto un espejismo de mercado?

    Es más, si la industria que pretende erradicar el formato físico continúa (esquizofrénicamente) editando títulos ¿por qué no los escoge un poco mejor, ya que se "esfuerzan"? No parece lógico que dediquen sus últimos cartuchos a títulos de tan dudoso interés y comercialidad como "Singles" o "Robin and the Seven Hoods". Es decir, y volviendo a lo que hablábamos antes, ¿saben realmente qué se traen entre manos y con qué podrían ganar más dinero? Porque editoras como Twilight Time, Olive, Koch, Eureka, etc, (y de rebote Resen y demás ralea) sí parecen saberlo con bastante nitidez.

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Sinceramente, creo que la crisis y el abandono de las majors (A NIVEL INTERNACIONAL) ha sido nuestro lastre estos últimos años. No culpo a la gente de que quiera ver un clásico en HD y peque comprando una edición "raruna" o chapucera. Creo que es consecuencia de lo que está por venir; Internet.
    Por eso resulta extraña y engañosa la idea de que, si Resen, Llamentol, etc, no tuvieran ventas (que obviamente seguirán teniéndolas mientras no les cierren el chiringuito), sus títulos serían editados por empresas más cuidadosas, competentes y legales. ¿Ahora, justo cuando todo apunta a la desaparición del formato físico, van a surgir las nuevas empresas españolas del sector decididas a editar en buenas condiciones todos esos clásicos que supuestamente no tendrían mercado ni aunque el BD no estuviera en vías de extinción?
    Última edición por Twist; 26/03/2015 a las 11:22

  4. #829
    experto
    Fecha de ingreso
    02 may, 14
    Mensajes
    246
    Agradecido
    263 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    De verdad, no os lo tomeis a mal, pero es que sois muy pesaditos.

    Hay varios hilos de editoras como Resen, Llamentol y compañia y en todos ellos no haceis mas que hablar de disco prensado/bd-r o de pirateria/derechos de distribución.

    Que a lo mejor cuando os leeis os pareceis interesantes, pero para el que entra a ver lanzamientos de distribuidoras se encuentra un conjunto de megaposts de a ver quien la tiene mas grande.

    De vez en cuando alguien hace un comentario para que pareis el tema y entendais que cansa leer siempre lo mismo, pero no atendeis a razones. ¿No existen hilos sobre pirateria? ¿No existen hilos sobre bd-r? Moderadores, frenad un poco esto que es tan offtopic como la mayoria de posts del hilo de chollos.

    Entendemos y me parece perfecto que cuando alguien comente un lanzamiento de la distribuidora ofrezca cuantos mas datos mejor, y si eso es indicar si es bd-r o prensado ... ¡perfecto!, pero leer cada dia lo mismo una y otra vez cansa.

    Que sois muuuu cansinos!

  5. #830
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por JaviBogart Ver mensaje
    De verdad, no os lo tomeis a mal, pero es que sois muy pesaditos.

    Hay varios hilos de editoras como Resen, Llamentol y compañia y en todos ellos no haceis mas que hablar de disco prensado/bd-r o de pirateria/derechos de distribución.

    Que a lo mejor cuando os leeis os pareceis interesantes, pero para el que entra a ver lanzamientos de distribuidoras se encuentra un conjunto de megaposts de a ver quien la tiene mas grande.

    De vez en cuando alguien hace un comentario para que pareis el tema y entendais que cansa leer siempre lo mismo, pero no atendeis a razones. ¿No existen hilos sobre pirateria? ¿No existen hilos sobre bd-r? Moderadores, frenad un poco esto que es tan offtopic como la mayoria de posts del hilo de chollos.

    Entendemos y me parece perfecto que cuando alguien comente un lanzamiento de la distribuidora ofrezca cuantos mas datos mejor, y si eso es indicar si es bd-r o prensado ... ¡perfecto!, pero leer cada dia lo mismo una y otra vez cansa.

    Que sois muuuu cansinos!
    Vamos a ver: si hacer consideraciones acerca de los lanzamientos Resen en este hilo es off topic, seguro que los moderadores podrán mover los posts inconvenientes a otro hilo que les parezca más idóneo.

    Que yo sepa nadie ha puesto norma alguna que indique que este hilo debe limitarse a enumerar los lanzamientos de Resen y que no deben incluirse más comentarios que sus especificaciones técnicas. Quizá se empieza a confundir lo que es un foro abierto de opiniones con lo que sería un catálogo.

  6. #831
    anonimo07052015
    Invitado


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    No estoy para nada de acuerdo en lo que dices. Me niego a culpar a los pequeños editores serios de este país de no hacer los deberes, en una época en la que el formato blu ray era algo elitista (en el sentido de que eran pocos los que disfrutaban del mismo) y poco conocido. De hecho hoy sigue igual de poco conocido. Bueno, un poquito menos. Al menos en España. Fuera la cosa remontaba, pero aquí de 2009 a 2012 no se vendía un pimiento en blu ray. Y lo sabes. Y lo sabe cualquier persona que haya comprado en esa época algún blu ray. Promociones de 2x1 cada mes, etc. Y el 90% de lo que se editaba en España venía de la mano de las majors. Y pensando más en afianzar el formato fuera (ediciones únicas para toda Europa o mundiales) que de impulsarlo en España. Invertir en blu ray en esa época en España era un suicidio.

    Y me niego a pensar que en España no hay empresarios que quieran mantener el formato físico y cuidarlo. Y hablo de esa época de 2009 a 2013. Hablo con la cabeza olvidándome del aficionado al cine que soy o la coleccionista, y te digo que en esa época era impensable y utópico invertir en derechos de edición para editar en blu ray. No conozco a nadie que no quiera ganar dinero si esto de vender de cine es un valor tan seguro ---aceptamos inversores en lo nuestro, por si te interesa---. No hablo de que una vez aclarado el campo salgan editores serios y editen como nos gusta, sino de si fuera tan fácil la solución e invertir en ello no suponga riesgos, TE ASEGURO que el mercado patrio ya tendría nuestra Eureka/Sidonis/Olive a la española. Pero no lo tiene no por dejadez, falta de inversiones o nula vista profesional, no, sino porque cumplir con los requisitos legales y editar como dios manda es muy caro. Y supone por cada título editado una media de 15000€. Y ese dinero no se recupera en tres meses ni en 10. Nuestro mercado es limitado. Nos guste o no. Y el que no quiera ver esta situación no tiene ni idea de cómo está realmente la cosa.

    Tampoco me vale el ejemplo de que otros países aprovecharon el vacío de las majors y nacieran "Sidonis" en Francia, "Eureka" en UK, "Olive Films" en USA, etc. Sabes perfectamente que España no juega en primera división y lo que otros hacen e invierten aquí no siempre puede funcionar. Cada mercado tiene sus peculiaridades. UK y Francia tienen un mercado afianzado y otra cultura diferente a la nuestra.

    Coincido en las majors; son unos inútiles. Cada decisión que toman es más absurda que la anterior.

    Cita Iniciado por JaviBogart Ver mensaje

    Que sois muuuu cansinos!
    Perdona, y no te lo tomes a mal, pero esto es el hilo de Resen. No de una película de Resen. Aquí se habla de las ediciones y de Resen. Que yo sepa en esta parte del foro se crean hilos individuales para cada película. Y aquí hablamos de "Lanzamientos de Resen". O sea, general.

    PD.- Yo hasta voy un poco más arriba, y lo mismo sería conveniente cerrar el hilo. En general.
    Última edición por anonimo07052015; 26/03/2015 a las 12:10

  7. #832
    maestro Avatar de starkwell
    Fecha de ingreso
    03 sep, 02
    Mensajes
    1,546
    Agradecido
    517 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Y, ¿cuál es el Facebook de estos muchachos?

  8. #833
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,285
    Agradecido
    175531 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por JaviBogart Ver mensaje
    Que sois muuuu cansinos!
    Lo dice un tío que en casi un año ha aportado solamente 37 mensajes a este foro ¡¡tócate los eggs con los chupopteros que rondan por el foro!!

  9. #834
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    No estoy para nada de acuerdo en lo que dices. Me niego a culpar a los pequeños editores serios de este país de no hacer los deberes, en una época en la que el formato blu ray era algo elitista (en el sentido de que eran pocos los que disfrutaban del mismo) y poco conocido.
    Te insisto en las cifras de venta de ese periodo. Si ahora, con la situación que tenemos y el BD en las últimas, se vende suficientemente un título de Kurosawa o de cine independiente, también hubieran podido vender entonces títulos algo más mayoritarios. O podrían haber surgido nuevas empresas, antes de que los que ya sabemos ocuparan el mercado.

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Nuestro mercado es limitado. Nos guste o no. Y el que no quiera ver esta situación no tiene ni idea de cómo está realmente la cosa. Sabes perfectamente que España no juega en primera división y lo que otros hacen e invierten aquí no siempre puede funcionar.
    En eso estoy de acuerdo: nuestro mercado no es el norteamericano o el alemán, pero tampoco es que no se venda un rábano. Insisto en que si se venden clásicos del cine mudo y del cine japonés de los años 50, editados legal y cuidadosamente, y resultan suficientemente rentables, debe haber mercado para algo más. Ahora y antes.

    (Y pido disculpas porque con esto sí que nos estamos desviando de las ediciones de Resen y pasando a un tema más general)

  10. #835
    anonimo07052015
    Invitado


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Te insisto en las cifras de venta de ese periodo. Si ahora, con la situación que tenemos y el BD en las últimas, se vende suficientemente un título de Kurosawa o de cine independiente, también hubieran podido vender entonces títulos algo más mayoritarios. O podrían haber surgido nuevas empresas, antes de que los que ya sabemos ocuparan el mercado.
    Yo insisto en que esos datos son muy matizables. Ni se corresponde con la realidad de aquella época.

  11. #836
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Yo insisto en que esos datos son muy matizables. Ni se corresponde con la realidad de aquella época.
    OK. Espero esa matización de los datos y el aporte de cifras objetivas de la realidad del sector en aquella época. Y, a ser posible, su contraste con las de la realidad actual del mercado.

    También me gustaría el aporte de alguna argumentación de peso acerca de la favorable diferencia entre el potencial de ventas de, por ejemplo, un título de Jim Jarmusch sobre "La isla misteriosa" o "Dos en la carretera" o "El perro de Baskerville"...

  12. #837
    anonimo07052015
    Invitado


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    OK. Espero esa matización de los datos y el aporte de cifras objetivas de la realidad del sector en aquella época. Y, a ser posible, su contraste con las de la realidad actual del mercado.
    Tan sencillo como extrapolar los datos macroeconómicos de nuestra economía para tener presente que por mucha mejora que haya macroeconómica la realidad es muy distinta. Y en aquella época invertir en un soporte que ni dios consumía en España era de locos. Y tan matizable que a lo mejor tres títulos vendieron más títulos que 100 juntos. ¿Que cuatro películas como "La isla mínima", "Ocho apellidos vascos", "Torrente 5" o "El niño" alcancen recaudaciones millonarias te pone en posición de afirmar que el cine español goza de buena salud? ¿Me entiendes por donde voy? Los datos que pones encima de la mesa son cifras absolutas y para nada refleja la realidad del mercado -de aquella época-.

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    También me gustaría el aporte de alguna argumentación de peso acerca de la favorable diferencia entre el potencial de ventas de, por ejemplo, un título de Jim Jarmusch sobre "La isla misteriosa" o "Dos en la carretera" o "El perro de Baskerville"...
    Te la resumo rápidamente: Avalon tiene una linea editorial muy definida y por suerte o desgracia no edita títulos clásicos de hollywoood. A mí me parece bien que haya editoras que se centren en determinado tipo de cine. No quiero que editen "La isla misteriosa". Quiero que editen a Truffaut, quiero que editen rarezas de Peter weir, Melville, Ophuls, Renoir, etc. Títulos minoritarios que ninguna major editará, entre otras cosas porque no tienen los derechos de edición.

    ¿Tu crees, sinceramente, twist, que si todo fuera tan sencillo y dar con la tecla divina no disfrutaríamos ya de una editora seria editando clásicos de hollywood? Independientemente de que existan editoras muy definidas en determinado tipo de cine y que no contemplan clásicos de hollywood por lo que digo, su linea editorial. No sé, años y años y que nadie coja ese testigo o invitación, honestamente, paisano, creo que a lo mejor no es un problema de empresas que no quieran apostar por ese cine, sino un problema de mercado. Claro que se venden clásicos de ese tipo, pero en clara ventaja y sin un duro de inversión. De esa manera por poco que vendas siempre sale rentable.

    Otro ejemplo; Versus editó clásicos de Hollywood de los que pides y títulos punteros de Ford, "La fiera de mi niña", "Sombrero de copa", "Chicago, años treinta", "Camelot", "El enemigo público" o "Perversidad". Títulos de Warner, coñe. ¿Están descatalogados? ¿se pueden seguir comprando? Rotundamente sí. Y los hemos visto de saldo en todos los comercios en ediciones especiales y a precios de risa. No creo que se hayan vendido tan bien cuando siguen disponibles y Versus haya abandonado el campo de la edición. Y no te hablo de títulos europeos, donde por cierto, esos sí que andan descatalogados en buena parte. Al menos en sus ediciones especiales. Entonces, ¿De la noche a la mañana deja de editar títulos porque sí, sabiendo que son rentables? ¿Conoces a alguna empresa que genere dinero y no quiera seguir obteniendo beneficios? Yo sí, las majors. Pero esa otra historia.

    Y reconocerás que esos títulos de Ford, "La fiera de mi niña", "Sombrero de copa", "Chicago, años treinta", "Camelot", etc, son títulos MUY comerciales y que es lo que ahora vende Resen. De ese estilo, vaya. ¿No será que a lo mejor no es tan rentable como nos parece a nosotros si uno pasa por caja y cumple con todos los requisitos legales para editar como dios manda? Yo rotundamente digo que es eso, y te lo digo porque he preguntado precios de edición en su conjunto por el tema de la editora. Y a gente que precisamente vendió esas ediciones de versus de Warner. Y no todo es tan fácil y sencillo. Te lo resumo; no hay mercado para lo que estás pidiendo. E insisto; no te hablo de títulos europeos de versus, te hablo de los citados. Y cuando digo no hay mercado te hablo de que no hay mercado para editar 3-4 títulos cada mes. Un par cada 3-4 meses lo mismo es plausible.
    Última edición por anonimo07052015; 26/03/2015 a las 18:07

  13. #838
    experto
    Fecha de ingreso
    02 may, 14
    Mensajes
    246
    Agradecido
    263 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Lo dice un tío que en casi un año ha aportado solamente 37 mensajes a este foro ¡¡tócate los eggs con los chupopteros que rondan por el foro!!
    Seriously?

  14. #839
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,285
    Agradecido
    175531 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN


  15. #840
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    AMD-64, en primer lugar, pienso que quizá deberíamos cambiarnos de hilo ya que en los últimos posts estamos derivando de lanzamientos Resen a algo más general.

    Los datos que he aportado son, obviamente, datos generales, cifras absolutas, como son todas las que se barajan en cualquier estudio de mercado. Sin embargo, aventurar que quizá las ventas se concentraron sólo en una pequeña porción de títulos y que todos los demás tal vez se quedaron sin vender me temo que no es una matización sino una mera suposición o una percepción subjetiva, a no ser que se apoye en datos concretos.

    En 2012 la media de unidades vendidas por título fue de 6.759. Obviamente esto no quiere decir que todos los títulos se vendieron por igual, pero tampoco hay por qué suponer el extremo de que sólo algunos obtuvieron ventas suficientemente rentables. Si se pusieron en el mercado aquel año 279 títulos en Blu ray, parece un poco arriesgado pensar que una docena se vendieron bien mientras que los demás fueron tremendos errores de cálculo.

    El asunto es sencillo (y sé que me repito): si hoy a Avalon le resulta rentable editar "Noche en la tierra" en Blu ray, ¿realmente podemos creer que a otra editora similar no le resultaría igualmente rentable editar, por ejemplo, "El día de los tramposos" o "El Álamo" o "Victor/Victoria", por citar algunos?

    El ejemplo de que hay títulos clásicos que aún están disponibles y pueden comprarse en rebajas no me parece especialmente significativo: ocurre lo mismo con títulos de todas las editoras, clásicos o actuales, de compañías grandes y pequeñas. ¿Deberíamos deducir que todos esos títulos que aún pueden comprarse son fracasos de ventas y han generado pérdidas a sus editores, o que sus estudios de mercado fueron desastrosos? ¿Deberíamos deducir también que, dado que muchas ediciones de cine europeo sí están descatalogadas, las empresas están completamente desorientadas al no comercializar más películas europeas? ¿Por qué no se dedican a ello si obtienen ventas, éxito y rentabilidad? ¿O es que hicieron unos cálculos pésimos y no obtuvieron beneficios ni vendiendo hasta la última copia prevista? ¿Por qué en los departamentos de cine de los grandes almacenes insisten en que lo que más se vende (taquillazo de turno aparte) son los clásicos? ¿Por qué los dueños de empresas más pequeñas expresan la misma valoración? ¿Será que no saben qué venden ni mirar sus cuentas de resultados?

    Si no hubo mercado para "Sombrero de copa", "La fiera de mi niña", "Camelot", etc, en pleno boom de ventas, ¿por qué se acusa ahora a las editoras sospechosas del erial que están generando? ¿Acaso no lo teníamos antes, cuando se editaba suicidamente a todo trapo sin que nadie -supuestamente- estuviera interesado en comprar clásicos?

    Y yo en ningún momento he hablado de que se vuelvan a editar masivamente, hablo de que no hay ninguna editora española seria que edite al año media docena de esos clásicos que lanzan, malamente y a puñados, la gente de Resen o Llamentol . Tampoco he dicho, como pareces deducir, que Cameo o A Contracorriente deban editar títulos que contravengan su linea editora de películas minoritarias. Lo que digo es que, la edite quien la edite, si una edición de "Vivir" o de "Down by Law" o de "Fausto" es factible y rentable en el mercado español, me parece sumamente dudoso que no lo fuese una de "Rocco y sus hermanos" o de "Winchester 73" o de "Horizontes perdidos" o de "Scaramouche" o de "Uno, dos tres"...

    Sinceramente, no me cuadra con lo que he visto antes ni con lo que veo ahora. Me parecería más ajustado a la realidad formular que la inmensa mayoría de la gente ya no está interesada en absoluto en el cine, que afirmar que hay muchos más interesados en el cine de Jarmusch que en el de Billy Wilder.
    Última edición por Twist; 26/03/2015 a las 18:36

  16. #841
    anonimo07052015
    Invitado


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Twist, en serio, desde fuera todo parece lógico y no es ni una cuarta parte de como te lo imaginas. Desde dentro es otra cosa. Todo es más complicado y las estimaciones fallan por mucho que quieras ajustarte. Pero si tan claro lo tienes, te acogemos con los brazos abiertos para que inviertas - económicamente- en el proyecto.

  17. #842
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Twist, en serio, desde fuera todo parece lógico y no es ni una cuarta parte de como te lo imaginas. Desde dentro es otra cosa. Todo es más complicado y las estimaciones fallan por mucho que quieras ajustarte. Pero si tan claro lo tienes, te acogemos con los brazos abiertos para que inviertas - económicamente- en el proyecto.
    Lo lamentable no es que sea más complicado de lo que pueda parecer, sino que, al parecer, resulte imposible de explicar. Te animo a que nos ilustres sobre las procelosas vicisitudes de edición de DVD y BD en España en algún hilo adecuado (quizá en este: https://www.mundodvd.com/precios-pir...poco-de-82538/). Creo que seríamos muchos los foreros que agradeceríamos el acceso a esas claves ocultas sobre el tema a las que aludes. Es más, estaríamos encantados de conocer tal información privilegiada para no seguir creyendo erróneamente que "Testigo de cargo" o "Irma la dulce" en buenos BD podrían ser rentables en nuestro país (probablemente, pese a ser una película más desconocida y secundaria, los de Karma no han tenido en cuenta las complicaciones del mercado al editar "Fedora").

    En cuanto a participar económicamente en ese proyecto, también supongo que más de uno (que dispusiera de dinero para invertir, claro) se animaría si se conociera exactamente en qué consiste y qué títulos planeáis editar (aunque, con la de complicaciones que parecen minar cualquier proyecto de edición, la catástrofe parece casi segura, y eso desalienta).
    Última edición por Twist; 26/03/2015 a las 19:53

  18. #843
    Baneado Avatar de kinetix2006
    Fecha de ingreso
    11 dic, 06
    Mensajes
    267
    Agradecido
    1075 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por JaviBogart Ver mensaje
    De verdad, no os lo tomeis a mal, pero es que sois muy pesaditos.

    Hay varios hilos de editoras como Resen, Llamentol y compañia y en todos ellos no haceis mas que hablar de disco prensado/bd-r o de pirateria/derechos de distribución.

    Que a lo mejor cuando os leeis os pareceis interesantes, pero para el que entra a ver lanzamientos de distribuidoras se encuentra un conjunto de megaposts de a ver quien la tiene mas grande.

    De vez en cuando alguien hace un comentario para que pareis el tema y entendais que cansa leer siempre lo mismo, pero no atendeis a razones. ¿No existen hilos sobre pirateria? ¿No existen hilos sobre bd-r? Moderadores, frenad un poco esto que es tan offtopic como la mayoria de posts del hilo de chollos.

    Entendemos y me parece perfecto que cuando alguien comente un lanzamiento de la distribuidora ofrezca cuantos mas datos mejor, y si eso es indicar si es bd-r o prensado ... ¡perfecto!, pero leer cada dia lo mismo una y otra vez cansa.

    Que sois muuuu cansinos!
    Pues yo me he pillado dos novedades a 7.99 en la tienda esa que tiene tan mala fama de Barcelona y que tiene un empleado llamado Oscar que es un tio enrollado que se puede hablar de todo con el porque es un friki de los pies a la cabeza

    El regreso de la mosca de Vincent Price
    y la de Dracula de Jack Palance
    Última edición por kinetix2006; 27/03/2015 a las 03:16

  19. #844
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,182
    Agradecido
    6052 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Quizá tengan razón los que critican que el offtopic sobre el "mercado del vídeo" se nos ha ido bastante de las manos en este hilo de "Lanzamientos de Resen".

    Y conste que reconozco que yo soy el primero en encenderse de vez en cuando. Pero creo que deberíamos pasar a este otro hilo: https://www.mundodvd.com/ediciones-p...espana-120395/ que un buen día decidí abrir precisamente para no ir offtopiqueando por ahí.
    Tengo una afición: https://x.com/postersdecine

  20. #845
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,285
    Agradecido
    175531 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por kinetix2006 Ver mensaje
    Pues yo me he pillado dos novedades a 7.99 en la tienda esa que tiene tan mala fama de Barcelona y que tiene un empleado llamado Oscar que es un tio enrollado que se puede hablar de todo con el porque es un friki de los pies a la cabeza

    El regreso de la mosca de Vincent Price
    y la de Dracula de Jack Palance
    No digas cosas que aquí no se han dicho. En ningún momento se ha dicho que dicha tienda tenga mala fama, es mas, siempre se han leido comentarios positivos sobre dicha tienda, y menos de su personal, entre ellos Oscar que efectivamente es muy buen tío.

    Cosa diferente es que se relacione el establecimiento con Resen...

  21. #846
    anonimo07052015
    Invitado


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Para que luego no nos digan que nos desvaíamos del hilo, vengo del Mº de Cultura, y aunque me importe una mierda sus lanzamientos, aqui va un lote de "próximamente" made in Resen...:

    . Otelo (imagino que la de Welles, que tiene Blu ray en UK).

    . La novia vestía de negro (imagino que la de Truffaut, que tiene edición yanqui en blu ray). Se la recomendé para su edición a un ilustre del foro. A tomar por...

    . Network, un mundo implabale. Aviso que en USA está editada por Warner y subtitulada al español.

    . El retrato de Dorian Gray. Con dos cojones. De reciente aparición por Warner en USA.

    Y alguna más, pero es lo más destacado.


    Alabemos al nuevo mesías por ofrecernos tantos títulos.

  22. #847
    Roy
    Roy está desconectado
    sabio Avatar de Roy
    Fecha de ingreso
    22 oct, 10
    Mensajes
    3,280
    Agradecido
    14640 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    (...)Alabemos al nuevo mesías por ofrecernos tantos títulos.



    ¡¡Hosanna, hey, sana hey!!, ¡¡Viva el Becerro de Oro!!

    Spoiler Spoiler:
    "Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)

  23. #848
    Baneado Avatar de kinetix2006
    Fecha de ingreso
    11 dic, 06
    Mensajes
    267
    Agradecido
    1075 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Para que luego no nos digan que nos desvaíamos del hilo, vengo del Mº de Cultura, y aunque me importe una mierda sus lanzamientos, aqui va un lote de "próximamente" made in Resen...:

    . Otelo (imagino que la de Welles, que tiene Blu ray en UK).

    . La novia vestía de negro (imagino que la de Truffaut, que tiene edición yanqui en blu ray). Se la recomendé para su edición a un ilustre del foro. A tomar por...

    . Network, un mundo implabale. Aviso que en USA está editada por Warner y subtitulada al español.

    . El retrato de Dorian Gray. Con dos cojones. De reciente aparición por Warner en USA.

    Y alguna más, pero es lo más destacado.


    Alabemos al nuevo mesías por ofrecernos tantos títulos.
    La ironia no te queda bien

  24. #849
    Baneado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    1,180
    Agradecido
    1372 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por Roy Ver mensaje
    ¡¡Hosanna, hey, sana hey!!, ¡¡Viva el Becerro de Oro!!

    Spoiler Spoiler:


  25. #850
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces


    Predeterminado Re: Lanzamientos de RESEN

    Cita Iniciado por pp Ver mensaje
    Algunos de los lanzamientos para el 16 de este mes

    Los Señores del Acero BD50
    Ellos y Ellas (1955) Mankiewicz Brando Simmons BD50
    Mona Lisa BD-R
    El Señor de las Bestias BD-R
    Dos en La carretera BD-R
    Lunas de Hiel BD-R
    la Reina del Vaudeville BD50
    EL Albergue de la Sexta Felicidad BD50
    Fuerza de Vigilancia BD-R
    san Francisco Ciudad desnuda BD-R
    Amenaza en la Sombra BD-R
    Sucedio una Noche BD-R
    Bajo el Fuego BD-R
    Inocencia y Juventud BD-R
    Si no recuerdo mal, hay un blog que indica cada mes los títulos que salen de Resen (entre otros) y tiene información sobre si son BD-R o prensados. ¿Sabéis cuál es?
    Todos somos Gollums de la vida.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins