-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Pater, y yo esperando la noticia de la salida de dos títulos... :cigarro
Pues por títulos no va a ser, seguro que sacan esos dos que esperas y 298 más...
Yo lo que estoy esperando es que, como siempre hace Belcebú, dentro de unos meses, todos estos títulos los regalen con el marca, para comprar los que, aún viéndose como el culo, necesito tener por uno u otro motivo. Eso sí, regalados con el marca. Ni un euro a Belcebú.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Jajajaja. Buena postura. Tomaré nota. :cortina
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
¿Alguien ha comprado Ay Carmela! y El espiritu de la colmena?
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Con al segunda se podría hacer una comparativa. Más que nada por el morbillo, jejeje.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Yo me hice con "El desencanto". Probada por encima, y a pesar del "lavado" de la imagen, me parece edición aconsejable, fundamentalmente por dos razones:
1ª) Mejora ostensiblemente la penosa edición de Manga. Ya he dicho que tiene "lavado" de imagen, pero se puede perdonar al no ser tan marcado como en otras ediciones de Divisa, en lo que yo aprecio.
2º) Por primera vez podemos disfrutar en digital de la continuación de Ricardo Franco, "Después de tantos años", incluida también en el disco, e igualmente en BD.
Asimismo tenemos como extra el coloquio que hubo en TVE en el programa "Versión española", a raíz de la proyección de la película, entre el director, Jaime Chavarri, y el escritor Juan José Millás, bastante interesante.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Gracias por el comentario CecilbdeMille!
Por lo que has dicho, al final me la compraré. Ya contaba con el "lavado" de la imágen via eliminación del grano (desde luego, es lamentable lo que están haciendo con esta colección), pero bueno... si no es algo realmente exagerado...
Y bueno, el bonus de "Despues de tantos años" restaurada también cuenta, claro.
Un saludo!
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
Cecilbdemille
2º) Por primera vez podemos disfrutar en digital de la continuación de Ricardo Franco, "Después de tantos años", incluida también en el disco, e igualmente en BD.
Con "igualmente en BD", ¿te refieres a que es resolución HD o a que no viene en un DVD a parte sino en el propio BD -pero en resolución estándar-?
Es que como que me sorprendería que fueran las dos películas HD y aún así no las vendieran por separado...
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Esta me la apunto, al fin y al cabo casi conocí a michi panero...:cuniao
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
Komond
Con "igualmente en BD", ¿te refieres a que es resolución HD o a que no viene en un DVD a parte sino en el propio BD -pero en resolución estándar-?
Es que como que me sorprendería que fueran las dos películas HD y aún así no las vendieran por separado...
Mi reproductor es un Sony, y me informa en la pantalla del TV si lo que veo es BD o DVD. En este caso me informa que todo es BD, incluido el coloquio de "Versión española".
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
http://multimedia.fnac.com/multimedi...1394402546.jpg
¿Se sabe la proporción que tendrán estas cajas?, es decir, si el tamaño será el de un amary, DVD o un formato especial.
Gracias.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Saberse saberse no creo que se sepa fijo aún, pero yo diría que es o una funda o una caja sencilla bluray pero que han hecho una imagen del producto muy a la ligera sin molestarse en los detalles y por eso parece que es una caja DVD con la barra azul impresa, no creo que haya sorpresas de tamaño (salvo que sea un digibook que por la descripción de fnac, no parece, habrían puesto algo como "+Libro").
Lo primero de la funda, porque en cierto modo justificaría la "exclusividad", el toque de distinción de la filmoteca (cuando son títulos que por lo que parece se venderán también en otros sitios). Lo segundo de caja normal porque está claro que lo han hecho en 5 minutos, no hay más que ver la imagen que pusiste, en el lomo pone "Muerte de un ciclista".
Otra cosa que se me ocurre, es que sea algo así como una caja Criterion, el tamaño similar a las otras pero sin la parte azul arriba. La veo más improbable...
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Joder, no!!! Remando al Viento pasada por la davinci revival no!!!
Como diría Vader en uno de los refritos de mierda de Lucas: Noooooooooooooooo!!!!!!!!!
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Miedo me da. Ojalá sea un filtrito de nada. :sudor
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Maese, témome que la davinci revival no hace prisioneros... a cada título que sale el desaguisado es peor que el anterior...
:sudor
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Pues si el DaVinci malo también ataca a "Remando al viento", apaga y vámonos. Si en un futuro apocalíptico (¿o es en el presente?) desaparecen todas las películas originales y solo quedan los BD de Cerezo, que falsa va a quedar nuestra historia cinematográfica.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
tranquilo, estamos creando la isla de los hombres-película.
Cada uno nos aprenderemos una peli y recordaremos cómo tiene que verse esa peli, las escenas suprimidas por la censura y/o por Belcebú, etc.
Belcebú creará un cuerpo de policía, vestidos de bomberos (toreros?), que nos perseguirá noche y día para convencernos de que nuestro recuerdo es erróneo, y de que las pelis cortadas, reescaladas y filtradas son mucho mejores.
Habrá una secta de seguidores de Satán, que nos perseguirán también una vez se ponga el sol, y con los ojos en blanco mientras corren tras nosotros repetirán machaconamente: "se ve mejor que el dvd, se ve mejor que el dvd"...
Pero nosotros permaneceremos ocultos en nuestra isla, cada uno con su peli en la memoria, recitando los diálogos para no olvidarla, y soñando con un mañana en el que el Bien reine en la tierra y Belcebú no sólo se arruina sino que además nunca gana la liga ni la champions...
Los domingos quedaremos todos, iremos a una filmoteca clandestina y veremos las pelis en viejas copias de celuloide, con muchos defectos en la imagen pero con sabor a cine; y encima, cuando acabe la peli, para que se jodan todos, beberemos café, fumaremos cilindros tóxicos (antes llamados cigarros) y charlaremos sobre la peli...
Moriremos jóvenes, pero nuestros rostros cadavéricos serán como el de Dorian Grey cuando era guapo. La gente nos mirará y murmurará: hijoputa, era feliz el muy cabrón...
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Pater, yo me pido Drácula, para poder protegerla mejor de esa jauría que pulula por estos lares... :cigarro
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
la mexicana, no? esa que es mucho mejor que el original?
:cuniao
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
No, Pater, ésa se la dejo a Jane y a Fronky al alimón. Me encantaría ver como se desgarran mutuamente para quedarse con esa versión hispana infinitamente superior y blablablá. Y después, cuando quedara uno en pie, preguntaría igual que el amigo Phibes a su buitre hambriento tras papearse a su víctima de turno: "¿Has comido bien?".
¿Qué me dices, Pater? :digno
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
¡Joer, qué limpios han quedado los cristales!
Y la manta de lana ahora es de plástico.
Si hasta le han desaparecido al muerto las pelotillas interdigitales de los pies...
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
¿Esto lo ha aprobado Erice?, ojala supiera como han destrozado su obra.
Cada vez que veo mas capturas de estas ediciones me dan mas asco.No solo se han pasado lo de digitalizar y restaurar las películas por el arco del triunfo, si no que ademas han arruinado uno de los pocos trabajos que habían realizado correctamente.No se como se puede ser tan poco profesional.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Menos mal los que compramos la anterior edición.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Menuda vergüenza, y aquí sí que no pueden echar la culpa ni a falta de medios mejores, ni a estado del material original, ni a evitar costes muy elevados. Esto no es: "no podemos esperar de ellos restauraciones como las de las majors, no tienen los recursos de Criterion...".
La editaron antes bien y pudiendo reeditar sin más han gastado dinero extra en joderla.
Es toda una declaración de principios por su parte. A estos señores no les gusta el cine, les gustan las acuarelas.
PD: Erice debería buscar la forma legal necesaria para denunciarles.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
:blink
¡Madre mía que destrozo! :doh
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
La manta del mercadillo ahora parece comprada en ECI. En los setenta fue el zoom; ahora esto... :cigarro
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Lo peor es que toda nuestro patrimonio cinematográfico , nuestra historia del cine, esta siendo destrozada.Dentro de unos años , los negativos originales habrán desaparecido o estarán en condiciones desastrosas ;y lo único forma de ver nuestros clásicos sera con esta mierda de calidad de imagen.
Ojala alguna sociedad como The film foundation se interesara por nuestros clásicos...
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
Bético de Pro
la manta de lana ahora es de plástico
Yo diría que se trata más bien de un simplón cachocaucho.
El plástico, quierasquenop, aún mostraría más personalidad... con su textura, sus marcas de dobleces y esop...
¿Qué pasaría si Erice no hubiera "recomendado" que NO le desgranaran su Espíritu?
Jueguen, damas y caballeros. Muestren aquí sus propuestash...
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
jcano
Dentro de unos años , los negativos originales habrán desaparecido o estarán en condiciones desastrosas ;y lo único forma de ver nuestros clásicos sera con esta mierda de calidad de imagen.
¡Calla! No digas esas burradas. Quiero pensar que aunque editen "esto" conservan el archivo RAW del escaneo sin adulterar para evitar tener que reescanear en el futuro, o para traficar con el escaneo "no remasterizado" a terceros (pensando, ilusos de ellos, que lo que les venden es peor que el "remasterizado" que ofrecen). A poco bien escaneado que esté y pongamos que el escaneo sea equivalente en todas, el que dio lugar a la primera edición de El espíritu de la colmena no era malo (lo malo fue el proceso de después) así que podrían al menos tener digitalmente una materia prima "en condiciones" de ser aprovechada en el futuro.
Si no es así... perdamos toda esperanza... :bigcry, algún día tendrán que remontar clásicos de nuestro cine como (con sudor y lágrimas) se ha hecho en algunos títulos de la época muda, parte de una copia de un país en 35mm, otra de 16mm en otro, otras perdidas para siempre......
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Visto lo que han hecho con "El espíritu de la colmena" coincido con jcano en su pesimismo. De estos "señores" no espero nada, ni ahora —evidentemente— ni en el futuro.
Saludos.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
xoseso
De estos "señores" no espero nada, ni ahora —evidentemente— ni en el futuro.
Cuando digo "en el futuro" no me refiero obviamente a de manos de esta gente. Hablo de algún tipo de asociación justiciera enmascarada que libere a estos títulos de la Torre del malvado villano Dr. DNR Cerezo y los comparta en su forma más pura con la sociedad. Podrían llamarse "La Liga de la Cinefilia" o "C de Criterion"...
Ahora, si lo que hacen es destruir el original (o no cuidar nada su conservación) y quedarse con esta bazofia como fuente, entonces sí, se perderan para siempre, venga quien venga en el futuro con buenas intenciones y dinero.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Tal vez sea, por mi parte, un pensamiento muy retorcido pero lo que dices sobre una posible debacle del negativo original (su futura destrucción o mala conservación por "x" condicionantes) es lo que veo factible que pueda ocurrir.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Dudo mucho que estén conservando apropiadamente los negativos, seguro que los tienen tirados en un almacén de mala muerte.y respecto al escaneo de los negativos originales, también lo dudo; por lo que he podido ver, solo han escaneado unos cuantos titulos , el resto parten de los pesimos masters de los dvd.Como he dicho, esto no es ya un problema de mejores o peores ediciones, El problema es que como no se haga nada, nuestra historia cinematografíca va a dedesaparecer.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
jcano
Dudo mucho que estén conservando apropiadamente los negativos, seguro que los tienen tirados en un almacén de mala muerte.y respecto al escaneo de los negativos originales, también lo dudo; por lo que he podido ver, solo han escaneado unos cuantos titulos , el resto parten de los pesimos masters de los dvd.Como he dicho, esto no es ya un problema de mejores o peores ediciones, El problema es que como no se haga nada, nuestra historia cinematografíca va a dedesaparecer.
¿Y en este país cuando ha importado nuestra historia cinematográfica?
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Sacado de la entrevista de Cerezo cuando se anunció el tema de las restauraciones:
Cita:
Una labor basada fundamentalmente en la digitalización y restauración minuciosa de su fondo fílmico. “Había películas en situación deplorable”, dice Cerezo. “Por ejemplo Calabuch, de Berlanga, que es uno de los grandes trabajos de restauración”.
Cita:
Estos grandes clásicos del cine, y no tan clásicos, los títulos más populares de Marisol o Joselito, la filmografía de Víctor Erice o Alejandro Amenábar, los spaghetti western italiano, junto a las historias en blanco y negro del neorrealismo de Vittorio de Sica o Rosselini se van a ir poniendo a la venta en formato Blu-ray y DVD, todos en alta definición y buscando siempre la calidad original que quisieron imprimir sus realizadores.
Y aquí la joya de la corona:
Cita:
Por el laboratorio de Mercury Films, en la Ciudad de la imagen de Madrid, han pasado, entre otros, los realizadores Víctor Erice o Alejandro Amenábar. Han querido estar presentes para talonar en directo sus películas e ir viendo, junto a los técnicos, la luz, el color, todos los matices que quisieron en sus inicios y han querido ahora impregnar a sus historias. Erice, por ejemplo, ha rechazado que le quitasen el grano a El espíritu de la colmena y Amenábar ha tenido la oportunidad de borrar esa mujer de la ventana, la única que se le coló en la imagen solitaria de la Gran Vía madrileña por dónde camina alarmado y despistado Eduardo Noriega en Abre los ojos.
Jajajajaja...
... :bigcry
El último párrafo me recuerda a que esta gentecilla (por no decir otra cosa) también editará las grandes películas de Amenábar, esperemos que se den prisa en el resto del mundo para editarlas antes, de momento ya nos han librado de Belcebú (como comentan más arriba) películas como "Tesis" (Francia), "Mar Adentro" (Alemania) y Los Otros ("México" con subs en español).
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
jcano
Dudo mucho que estén conservando apropiadamente los negativos, seguro que los tienen tirados en algun almacen de mala muerte...
En una nave medio abandonada en cierto polígono industrial, para ser más concretos.
Pero entonces, esta de Erice no se ve mejor que el dvd?
Ah, no, si ya había un bd cojonudo gracias a la prohibición de quitar el grano por el dire... prohibición que se han pasado por el forramen en la reedición, por lo que se ve...
Amenabar ya podía haber aprovechao, aparte de para quitar a la mujer de la ventana, para suprimir la hora y 20 que le sobra a la peli y poner un yoda por cgi. Oportunidad perdida!!!
El hilo sigue abierto, vaya!!!