¿Y lleva subtitulos forzados en castellano para las escenas que no estan dobladas?
Versión para imprimir
Dame un minutaje, alguna escena, y lo miro. Ignoro qué partes estarán sin doblar, pues siempre la vi en VOSE.
Solo hay una palabra para definir la calidad de imagen que muestran las capturas: gloriosa.
Pues confirmado el castellano, a pedirla a UK... :)
Esta película no la he visto desde la infancia y por circunstancias de la vida tampoco la llegue a comprar en dvd. Ahora leyendo los comentarios sobre la calidad visual me dan ganas de comprarla pero me tira para atrás el tema de las escenas añadidas y sin doblar. Cosa que dicho sea de paso me fastidia muchísimo (Tanto les costara en estos casos poner también la edición cinematografiá)
Por eso quería preguntarte si son muchas las escenas añadidas o solo ocurre con un par de ellas puntuales.
Un saludo
He leido este comentario en Amazon.uk y me he asustado un poco, supongo que no tiene razon de ser, ¿Verdad?:
"The video preview for the Region A version clearly shows that the movie is presented with an aspect ratio of 2.20:1 with very deep masking at the top and bottom of the screen. But the video preview for the Region B version suggests that the image may be cropped and/or anamorphically adjusted. Since I am able to view both PAL and NTSC, I will be playing it safe and buying the Region A version."
Las escenas que se añadieron con el montaje íntegro son unas cuantas, y tanto en vhs como dvd, estaban subtituladas automáticamente (mejor esto que un redoblaje o doblaje distinto de las escenas). Están a lo largo de toda la peli, pero no molestan en absoluto si la ves doblada. Créeme que cualquier otra alternativa es siempre peor (montaje corto :sudor, redoblaje :sudor, doblaje parcial :sudor)
Espero que el bd esté así :)
Saludos
Desde luego el aspect ratio correcto correspondiente al Tood-Ao Super Panavision 70 es 2.21:1. Me extraña que Sony haya hecho dos masters diferentes con proporciones distintas para Europa y USA. Pero de cosas raras está el mundo lleno.
http://www.widescreenmuseum.com/wide...spectratio.htm
Bueno, me acaban de enviar la mía desde Amazon.co.uk ... con un poco de suerte, martes o miércoles en casa :gano (aunque curiosamente, según ellos, me la entregará MRW el próximo lunes... ilusos... )
Pues a mí me gusta que las dejen sin doblar, de hecho, eso es lo que se debería hacer siempre. Ahora bien, si las escenas añadidas alteran la película hasta el punto de considerarla una versión extendida, entones sí que deberían dar las dos opciones, la cinematográfica y la extendida.
En este caso no se trata de una versión extendida, sino de una edición restaurada después de que el metraje original fuera recortado en varias ocasiones y para diferentes reestrenos.
Aquí podéis leer un resumen al respecto:
Theatrical run
The film premiered at the Odeon Leicester Square in London on 10 December 1962 (Royal Premiere) and was released in the United States on 16 December 1962.
The original release ran for about 222 minutes (plus overture, intermission, and exit music). A post-premiere memo (13 Dec. 1962) noted that the film was 24,987.5 ft (70 mm) and 19,990 ft (35 mm). With 90 ft of 35 mm film projected every minute, this corresponds to exactly 222.11 minutes.
In an email to Robert Morris, co-author of a book on Lawrence of Arabia, Richard May, VP Film Preservation at Warner Bros., noted that Gone With the Wind, never edited after its premiere, is 19,884 ft of 35 mm film (without leaders, overture, intermission, entr'acte or walkout music) corresponding to 220.93 min.
Thus, Lawrence of Arabia, slightly more than 1 minute longer than Gone With the Wind, is the longest movie ever to win a Best Picture Oscar.
In January 1963, Lawrence was released in a version edited by 20 minutes; when it was re-released in 1971, an even shorter cut of 187 minutes was presented. The first round of cuts was made at the direction and even insistence of David Lean, to assuage criticisms of the film's length and increase the number of showings per day; however, during the 1989 restoration, he would later pass blame for the cuts onto by-then-deceased producer Sam Spiegel. In addition, a 1966 print, used for initial television and video releases, accidentally altered a few scenes by reversing the image.
The film was screened out of competition at the 1989 Cannes Film Festival. and at the 2012 Karlovy Vary International Film Festival.
Restored director's cut
The current "restored version", undertaken by Robert A. Harris and Jim Painten (under the supervision of director David Lean), was released in 1989 with a 216-minute length (plus overture, intermission, and exit music).
Most of the cut scenes were dialogue sequences, particularly those involving General Allenby and his staff. Two whole scenes—Brighton's briefing of Allenby in Jerusalem before the Daraa scene and the British staff meeting in the field tent—were completely excised, and the former has still not been entirely restored. Much of the missing dialogue involves Lawrence's writing of poetry and verse, alluded to by Allenby in particular, saying "the last poetry general we had was Wellington". The opening of Act II, where Faisal is interviewed by Bentley, and the later scene, in Jerusalem where Allenby convinces Lawrence not to resign, existed in only fragmented form; they were restored to the 1989 re-release. Some of the more graphic shots of the Tafas massacre scene—the lengthy panning shot of the corpses in Tafas, and Lawrence shooting a surrendering Turkish soldier—were also restored. Most of the still-missing footage is of minimal import, supplementing existing scenes. One scene is an extended version of the Daraa rape sequence, which makes Lawrence's punishment in that scene more overt. Other scripted scenes exist, including a conversation between Auda and Lawrence immediately after the fall of Aqaba, a brief scene of Turkish officers noting the extent of Lawrence's campaign, and the battle of Petra (later reworked into the first train attack), but these scenes were probably not filmed. The actors still living at the time of the re-release dubbed their own dialogue, though Jack Hawkins's dialogue had to be dubbed by Charles Gray (who had already done Hawkins' voice for several films after the former developed throat cancer in the late 1960s). A full list of cuts can be found at the Internet Movie Database. Reasons for the cuts of various scenes can be found in Lean's notes to Sam Spiegel, Robert Bolt, and Anne V. Coates. The film runs 216 minutes in the most recent director's cut available on DVD.
(Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Lawrenc...rector.27s_cut )
Aquí un censo de las escenas restauradas, tal y como explicaba Robert Harris en la edición LaserDisc:
http://www.hometheaterforum.com/t/27...ence-of-arabia
Y aquí la información que facilita al respecto imdb:
http://www.imdb.com/title/tt0056172/alternateversions
Pues por eso digo, que el caso es quejarse, si hubieran doblado esas partes (lo cual para mí es una aberración) estaríamos quejándonos de ese aberrante doblaje, como las han dejado tal cual con forzados (eso espero) nos quejamos de que no han doblado esas partes? Para mí han hecho lo que tenían que hacer.
Puede que con esta película no sea el caso pero no me digáis que veis bien que ocurra esto por ejemplo como ha ocurrido con "Troya" en (BD) que Warner saco solo la edición extendida con las nuevas escenas dobladas con voces diferentes y en el mismo disco no dio la opción de ver la versión cinematográfica (Bueno ni en el mismo disco ni a parte)
Y no es el único caso. Para mi es un gran problema y un jode-películas de primera.
En cuanto a lo de doblar con otras voces las escenas añadidas a mi tampoco me gusta y prefiero los subtitulos pero como ya he dicho aun prefiero más el tener la opción de ver la versión cinematográfica con el doblaje intacto.
Por mi parte no la voy a comprar y la veré por el “estrinque”
Como he dicho, siempre la he visto en VOSE, pero acabo de probarla y toda la escena está doblada. Cotejando con otras secciones de la película, diría que es un doblaje moderno. Y han doblado la escena completa, porque soy consciente de que "el secreto está en que no te duela" estaba ya presente antes.
Ya tenemos debate. ¿Dejarla en VOSE o añadirle un doblaje nuevo? Eso sí, el doblaje es profesional, no es una chapucilla a lo El nombre de la rosa, ni son voces de doblaje televisivo.
repopo, perdona si no me he enterado pero tú la película te la has comprado en amazon? Que tienes la versión sencilla?
Con respecto a lo que comentas en mi opinión si son muy pocas escenas o minutos prefiero que no los toquen y pongan unos forzados, pero si es un caso como el de Cleopatra creo que es una buena idea si redoblan solo esos trozos, que no toda la película como han hecho.
Ahora el BD de Lawrence de Arabia confirma que el BD de Cleopatra es una auténtica chapuza, yo pensaba que era demasiado pedir que redoblaran solo los trozos extendidos, pero si lo han hecho con Lawrence de Arabia por qué no hacen lo mismo con Cleopatra? En Cleopatra directamente se han cargado el doblaje original, que era una maravilla, para poner un redoblaje espantoso. Decís que lo han hecho por las quejas recibidas con el VHS de elmundo, pero resulta que el VHS de elmundo era otra chapuza, porque tenía muchísmo más fragmentado el doblaje original. Si hubieran tomado como referencia el VHS de FOX, que tenía el doblaje muchísimo más completo, jamás hubieran recibido esas quejas.
No la he comprado. Mejor dicho, sí la he comprado pero aún no ha salido. Con este título las ansias me pueden. Y eso si, sólo el disco de la película.
Entiendo que no se sabe (ni se puede saber) dónde lo has adquirido, solo que lo tienes en tu poder.
Vamos a ver, no me acabo de enterar. Han redoblado la peli entera, o sólo las partes? Coexisten dos doblajes a lo largo de toda la película?
No me gusta ninguna de las dos, porque verla en familia doblada va a ser una experiencia desagradable :sudor
Gracias de antemano y un saludo
En las webs inglesas (Amazon, Play...) ya las están enviando. Que repopo la tenga ya en su poder, sea de la manera que sea, es de agradecer porque nos ha confirmado de primera mano el doblaje castellano.
Si podeis cotejar datos, vereis que disponia de la informacion algo antes de que se publicara el disco en internet. Pero desde luego no voy a poner en riesgo seguir teniendo acceso a cosas asi.
Ahora mismo, por ejemplo puedo confirmar la presencia del castellano en la copia UK de vertigo... ¿esta ya para bajar? Pues eso.
Según comentaste es un post anterior "Como he dicho, siempre la he visto en VOSE, pero acabo de probarla y toda la escena está doblada. Cotejando con otras secciones de la película, diría que es un doblaje moderno. Y han doblado la escena completa, porque soy consciente de que "el secreto está en que no te duela" estaba ya presente antes."
Por cierto te referías a esta info:
DISC INFO:
Disc Title: LAWRENCE_OF_ARABIA
Disc Size: 46,385,519,379 bytes
Protection: AACS
BD-Java: Yes
BDInfo: 0.5.8
PLAYLIST REPORT:
Name: 00001.MPLS
Length: 3:47:00.607 (h:m:s.ms)
Size: 45,262,927,872 bytes
Total Bitrate: 26.58 Mbps
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-4 AVC Video 22251 kbps 1080p / 23.976 fps / 16:9 / High Profile 4.1
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
DTS-HD Master Audio English 2153 kbps 5.1 / 48 kHz / 2153 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
Dolby Digital Audio Spanish 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
SUBTITLES:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
Presentation Graphics English 20.519 kbps
Presentation Graphics English 15.872 kbps
Presentation Graphics Hindi 19.010 kbps
Presentation Graphics Spanish 18.211 kbps
Esa información la colgué hace un par de días. ¿El sitio del que la tomas ha publicado el bdinfo bitrate también, y lo colgó antes de mi post donde lleva tambien un par de dias? Lo dudo bastante, aunque te veo (u os veo, no entiendo esa segunda persona del plural en tu post anterior) bastante versado en el tema de las descargas.
Pues si, aunque yo no saco un partido profesional a estos discos, mejor me guardo estas cosas para mi en adelante.
Si te refieres a "agradeceríamos saber dónde comprarla y cuándo", me refería a nosotros, todos los foreros.
Yo también veo que tú estás puesto en el tema de las descargas ilegales, ya que la página que colgó la información solamente admite a personas mediate invitación, por lo que para tener acceso hay que estar registrado en dicha web.
Todo el resto de foreros habituales saben perfectamente dónde comprarla. E incluso los que viven cerca de mi pueden hacer una pequeña escapada y recogerla en mano desde el viernes en un comercio pasada la verja.
Por mi parte me bajo, aparte de que me la estoy jugando, he sancionado a gente por hacer lo que estoy empezando yo mismo. Si quieres que siga respondiéndote, por privado. Retomar una discusión que bordea las normas del foro en lo que se refiere a la piratería, y encima está tomando un cariz personal es sancionable. Hasta para mi.
Chicos, ¿qué es un black friday y cuándo se da?
Ufffffffffffffff. Que frenazo a mis ganas....
Deduzco que hay escenas con un doblaje nuevo pero se respeta el doblaje original. Y esas escenas con nuevo doblaje deben corresponder a las que en el dvd estaban en v.o.s.e. Pero que si las escenas solo estaban en v.o. a tramos entonces las han doblado enteras para que a los de la empresa del doblaje les salgan mas takes, y asi cobrar más, con la peregrina razón de la uniformidad de las voces en esos tramos.
:cigarro
P.D.: Espero que no sea "el secreto está en que no te duela" en ese doblaje, ya que en el doblaje original era "el secreto es que no te importe que te duela" si no me falla la memoria. Cosa bastante mas adecuada, diria yo.
en el DVD las escenas añadidas iban en V.O subtitulada, yo lo prefiero asi mil veces a que redoblen, para muestra los minutos del vagon del tren de Con la Muerte en los Talones, sonpateticas las voces
alguien recuerda cuantos minutos eran de escenas nuevas?
Comparativa BD UK/DVD http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...D=1271#auswahl :babas :babas
5/5 ***** referencia.
Las imágenes de Lawrence en camello por el desierto recuerdan a las imágenes que está enviando la Curiosity en HD desde Marte...