Grupo 7---3,5.
No se ve mal,pero tampoco bien.da la impresion qur estas viendo un dvd con un muy buen reescalado.hacia tiempo que no veia jaggies en un bluray(bordes dentados).
Versión para imprimir
Grupo 7---3,5.
No se ve mal,pero tampoco bien.da la impresion qur estas viendo un dvd con un muy buen reescalado.hacia tiempo que no veia jaggies en un bluray(bordes dentados).
Monstruos S.A. : 5. SI no es demo poco le falta.
Un saludo.
El Concierto (2009)..................................... 4
:spflag Immortals: 4,5*
:spflag Infierno Blanco: 4,5*
:spflag La Pesca de Salmón en Yemen: 4,2*
TV Led 40"
Premonition (7 días).......................................... 3.9
Un cuento chino (2011)......................................... 5
Star Wars Episodio I. La amenaza fantasma :spflag
Imagen ---> ***/2 Codificada en AVC 1080 24 HZ, con un bit rate bastante alto, la imagen es decepcionante... O al menos contradictoria. Me explico: La reproducción de la paleta de colores es muy buena, con un nivel de negros muy bueno, y el master está impoluto, sin manchas o desperfectos. No he apreciado el uso de EE o artefactos como banding o pixelaciones.
Ahora bien, la imagen tiene un aspecto, en general, muy suave, y por decirlo de alguna manera, "se ve muy bien". La aplicación de DNR es evidente, ya que hay un look digital y no de cine constantemente, aunque en mi opinión no es que ayan dado al botón de DNR y se hayan echado a dormir, ya que en los primeros planos, el nivel de detalle fino es muy alto y en ciertos planos hay un cierto look cinemaográfico (en los que sólo hay actores de carne y hueso y con el encuadre muy cerrado... pero haberlos haylos). Imagino que lo han hecho para igualar el aspecto con el de los Episodios II y III, lo cual me parece un error de bulto, impropio de alguien que se supone mima su producto como Lucas. Es verdad que la fotografía de la trilogía nueva nunca ha sido muy buena, técnicamente hablando (y encima, en HD los fallos cantan más), pero intentar igualar con un look digital de películas posteriores me parece un error garrafal.
Sonido ---> ***** Vista con el doblaje castellano, que está codificado en DTS a 768 kbps, y es una pista excelente: está llena de efectos surround, muy direccionados, por lo que el efecto de estar dentro de la película es total. El sub woofer trabaja constantemente y la reproducción del score y los F/X de sonido es contundente y nítida. Los diálogos suenan claros y nítidos.
TITANIC (2D): Imagen y Audio: Demo.
Pocas veces todo es excelente y extremadamente cuidado. La mayor parte de la peli la disfruté en castellano pero era imposible no repetir varias escenas en VO y la inmersión acojona. Pero quien quiera disfrutarla doblada no va a echar de menos la magia de Cameron. Saludos
Star Wars Episodio II. El ataque de los clones :spflag
Imagen ---> **** Codificada en AVC 1080 24 HZ, con un bit rate bastante alto, la imagen es bastante mejor que el Episodio I... Se nota que ha mejorado la integración de los personajes y escenarios reales con los F/X visuales. El máster está impoluto, y no he apreciado ni artefactos de codificación o uso de filtros como EE o DNR.
La reproducción de la paleta de colores es excelente y el nivel de negros muy bueno. Puntúo la imagen con 4 estrellas porque aunque digo que el nivel de detalle y definición son muy altos, y en general no he notado uso de filtros como DNR, sí que es verdad que en los planos en los que hay actores reales en ambientes totalmente CGIs, o con muchos elementos CGI, sí que he notado esa suavidad o falta de punch en la imagen, que no se nota cuando sólo hay actores reales en ambientes o escenarios reales. No creo que sea DNR, sino más bien que a la hora de la composición final de los planos, se ha difuminado o suavizado la imagen por parte de ILM para que la integración entre los VFX y los actores reales sea mejor y no cante tanto. Pero claro, es sólo una suposición mía.
Sonido ---> ***** Vista en V.O., codificada en DTS a 768 kbps, y digo que es una pista excelente: está llena de efectos surround, muy direccionados, por lo que el efecto de estar dentro de la película es total. El sub woofer trabaja constantemente y la reproducción del score y los F/X de sonido es contundente y nítida. Las secuencias de acción son apabullantes, en especial Geonosis. Los diálogos suenan claros y nítidos. Como digo, una gran pista... Lástima que Fox haya decidido que no podamos disfrutar de la pista original en HD, que supongo que sonora aún más nítida y contundente.
- Contraband --------------------------- 4.3
LED Samsung UED8000 3D 55"
Amplificador Denon AVR-1911; Altavoces Bosé Acousticmass 10
Star Wars Episodio III. La venganza de los Sith:spflag
Imagen ---> ***** DEMO Codificada en AVC 1080 24 HZ, con un bit rate muy alto, rozando los 40 Megas en ciertos momentos, y en este título sí que se alcanza el nivel exigido a un título de estas características.Es bastante obvio que con este título, tanto la calidad de las cámaras HD empleadas para el rodaje, como el trabajo de integración de VFX y actores y escenarios reales ha llegado a su plenitud.
La reproducción de la paleta de colores es excelente, sobre todo en la secuencia del planeta Mustafar, donde obviamente predominan los rojos y el nivel de negros es excelente. El nivel de detalle y definición aquí, en este título, sí que son altísimos, tanto en primeros planos como en planos medios y generales, y no se nota esa falta de
punch que adolecía el Episodio II cuando había muchos elementos digitales rodeando a personajes reales.
El máster está en perfectas condiciones, sin manchas o desperfectos, aunque obviamente, siendo una película tan reciente y rodada en formato digital, es lo mínimo que hay que esperar, y no he apreciado uso de filtros en laimagen, como DNR o EE, amén de que tampoco he notado fallos en la codificación.
Sonido ---> ***** Vista en V.O.S. (parte con subs castellanos y pate con subs ingleses), que está codificada en DTS a 768 kbps, es una pista excelente: está llena de efectos surround, muy direccionados, por lo que el efecto de estar dentro de la película es total. El subwoofer trabaja constantemente y la reproducción del score y los F/X de sonido es contundente y nítida. Las secuencias de acción son apabullantes, cualquiera de ellas, empezando por la secuencia inicial, con la batalla espacial, como terminado en Mustafar. Los diálogos suenan claros y nítidos, y los subs castellanos e ingleses son muy acertados en cuanto a fidelidad con el diálogo original. Como digo, una gran pista... Lástima que Fox haya decidido que no podamos disfrutar de la pista original en HD, que supongo que sonora aún más nítida y contundente.
- Cuatro Hermanos 4.5*
Tiburón *****
(Jaws. Steven Spielberg, 1975)
Chronicle: 4,5*
Fanny y Alexander ****1/2
(Fanny och Alexander. Ingmar Bergman, 1982)
King Kong (1933) :usflag
Imagen ---> ***** Codificada en VC-1 1080 24 HZ, la imagen es bastante buena, teniendo en cuenta la edad de la antigüedad de la película, la calidad del stock utilizado para rodar en aquella época y la utilización de VFX y de su integración con la imagen real.
La imagen es muy granulosa, y el grano aumenta en escenas nocturnas o con niebla y cuando hay integración de VFX. Esto es algo normal, por lo que descarto el uso de filtros como DNR. La imagen es, en general, suave, pero parece más cosa de la fotografía orignal que de la transferencia al BD, puesto que aún siendo suave, se aprecia un nivel de detalle bastante aceptable (hay que recordar que la película tiene 79 años).
Los negros y grises están muy bien representados, y no he apreciado artefactos o defectos de codificación.
Sonido ---> ***** Vista en V.O.S. (parte con subs castellanos y pate con subs ingleses), la pista está codificada en DTS HD Master Audio Mono y es una pista excelente, ya que no es ni más ni menos que lo que la película necesita y pide. Obviamente, esperar una pista multicanal o siquiera en estéreo sería ingenuo. La verdad es que es una pista contundente y los F/X de sonido y la BSO suenan muy bien, y los diálogos son claros e inteligibles. Los subs españoles apenas contienen alguna palabra latina, y son bastante fieles al diálogo original.
Titanic (1997)............................................ ..... 4.9
Indiana Jones: En busca del arca perdida............................... 4.3
Titanic --------------- 5 (Creo que no me pasaria si la valoro de Demo)
James Cameron después de su reestreno en cines y ahora con este pedazo de bluray que nos ha regalado puede volver a gritar bien alto:
http://www.youtube.com/watch?v=G93gqnjJsSo
- Titanic (2D): :hail :hail :hail :hail :hail DEMO
- Titanic (3D):................ 5 *
- Das boot:.....................4 *
- Marea roja: ..................4,7 *
- MS1: Máxima Seguridad (USA) -------------------------- 4.6
LED Samsung UED8000 3D 55"
Amplificador Denon AVR-1911; Altavoces Bosé Acousticmass 10
Indiana Jones y el templo maldito....................... 4.5
Indiana Jones y la última cruzada.................4.7
Titanic 3d----demo.
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal......4.4
Indiana Jones en Busca del Arca Perdida: 4,4*
-Indiana Jones y El Templo Maldito: 4.5*
En busca del Arca perdida :spflag
Imagen ---> ***** Habemus polémica, y me sitúo del lado de Richard Harris. Codificada en AVC 1080 24 Hz, para mí es una imagen de 5 estrellas por cuanto parece ser una traslación perfecta de la fotografía original de la película.
Para esta afirmación me baso no sólo en sus palabras, que me fío de ellas, sino comparando capturas de los VHS y trailer originales, amén de fotos del libreto de la BSO de la época y detalles como el color del ídolo de la secuencia en la jungla, que es exactamente igual al original expuesto en varias exposiciones (valga la redundancia).
La secuencia más polémica será la incial en la jungla, donde parecería que el brillo y el contrastre se les ha ido de las manos, pero repito que la colorimetría es ahora como la de los VHS y las fotos de la época, por lo que me decanto por que los DVD sí que tenían la colorimetría alterada... Pero claro, llevamos una década viéndolas en los DVDs (y los HDTV parece que vienen de la misma fuente) y parece que toda la vida ha tenido que ser así, cuando afortunadamente, esta edición en BD nos ha hecho ver que estábamos equivocados.
El resto de la película es una gozada, por cuanto no he notado uso de DNR, ya que se aprecia el grano, a veces más abundante en las secuencias nocturnas o con efectos ópticos, lo cual es lógico, ni tampoco he apreciado EE o defectos o artefactos como pixelaciones, aliasing, etc... Como digo, la colorimetría me parece que está perfectamente reproducida, y ahora es fiel a lo que se vio originalmente. Se aprecia un par o tres de planos desenfocados, aunque esto es más un error del rodaje, que la traslación al BD, y debido al rodaje con lentes esféricas, se producen aberraciones como desenfoques en los extremos del plano. Esto es propio de las condiciones del rodaje, lo que pasa que al final, en la plano de las escaleras con Indy y Marion, es más notable porque durante un par de segundos, los personajes entran en esa zona del encuadre. Como digo, esta aberración es propia de las características técnicas del rodaje.
Sonido ---> ***** Vista en V.O.S. al castellano, y es una pista muy, pero que muy buena. Repleta de efectos surround, muy direccionados, y de una nitidez y contundencia totales, por lo que la inmersión en la historia es total. La reproducción de la mítica BSO y los F/X de sonido son perfectos. El subwoofer trabaja durante toda la película y los diálogos suenan claros y nítidos. Los subs castellanos son bastante aceptables, aunque no son una traducción literal a veces, pues se comen algunas palabras del diálogo original. No es grava, ya que se puede seguir sin problemas, pero ahí creo que Lucasfilm y Paramount se podían haber esforzado un pelín más, que no costaba mucho.
Titanic 3D: impresionante calidad de imagen.
- Indiana Jones: En busca del Arca Perdida ----------------------- 4
LED Samsung UED8000 3D 55"
Amplificador Denon AVR-1911; Altavoces Bosé Acousticmass 10
Battleship--------demo .una de las mejores que han pasado por mi sala en cuanto imagen y sonido.
Lawrence de Arabia :ukflag
Imagen ---> ***** Impresionante como se ve esta película, una gozada para la vista, contraste, color, definición, primeros planos, los generales, las escenas del desierto tanto de dia como nocturnas tienen una calidad de absoluta referencia... los primeros planos de Peter O'Toole en el desierto con el contraste de sus ojos azules y las arenas, con una definición asombrosa, es que "quitan el hipo".
Sonido ---> ***** Vista en V.O.S. al castellano, y es una pista muy buena,mejor que la doblada al castellano, que al menos a mí, me ha molestado un exceso de agudos en el doblaje. El score de la película es, como la misma, impresionante, donde el sonido suena por todos los altavoces por igual, dando esa espacialidad que la película requiere .
:ukflag La niebla de John Carpenter / The mist
-3.9-
Plasma 50" FullHD
- Frequency ------------------------------------- 4
LED Samsung UED8000 3D 55"
Amplificador Denon AVR-1911; Altavoces Bosé Acousticmass 10
- Colombiana --------------------------------------- 4.5
LED Samsung UED8000 3D 55"
Amplificador Denon AVR-1911; Altavoces Bosé Acousticmass 10
Atrapa a un ladrón ....... 4,5
Indiana Jones y el Templo Maldito: 4,5*
- Los Vengadores 3D ----------------------------- 4.9
Espectacular 3D. De acción real de los mejores que he visto... y he visto muchos.
LED Samsung UED8000 3D 55"
Amplificador Denon AVR-1911; Altavoces Bosé Acousticmass 10
En Busca Del Arca Perdida. 4.3*
Moneyball:spflag
Imagen ---> ***** DEMO Excelente trabajo por parte de Sony a la hora de trasladar la (excelente, por otra parte) fotografía de Wally Pfister al BD. La imagen está codificada en AVC 1080 24 Hz, y como digo, es soberbia. Todo en ella es excepcional: los niveles de detalle y definición altísimos. El nivel de negros es excelente y el contraste y la reproducción de la paleta de colores inmejorable. El máster está impoluto y libre de aplicación de filtros o de artefactos o errores en la codificación. Durante el metraje se intercalan imágenes de los jugadores reales, que lógicamente tienen una calidad menor, ya que están tomadas de las emisiones de la TV USA. Lógicamente, esto es propio del material original, y no un problema del BD. Como digo, imagen DEMO.
Sonido ---> ***** DEMO Vista en V.O.S. al castellano, y es una pista muy, pero que muy buena. Es una película basada principalmente en los diálogos, y estos son claros y nítidos. Pero la reproducción de la BSO y los F/X de sonido es muy buena, plena de contundencia y nitidez. Los efectos surround también dan una gran sensación de inmersión en la película. Los subs castellanos son bastante buenos, aunque me ha chocado el uso de la expresión "dos chavos", que creo que es bastante latino, en vez de "dos duros".