300 --> Transferencia a Blu-ray: 5 estrellas
Fotografía Original: A gusto personal de cada uno
Versión para imprimir
El problema que yo veo es que no se ha definido qué es lo que se puntúa en esta lista de referencia de calidad.
En mi opinión, lo que se debería puntuar es única y exclusivamente la calidad del proceso realizado para transferir y codificar el original cinematográfico al formato Blu-ray Disc o HD DVD (en la lista homónima).
Creo que calificar la calidad, en sí misma, de la fotografía cinematográfica de la película no es el objetivo de esta lista. Esto correspondería a otro tipo de lista, porque de lo contrario estaréis constantemente mezclando dos calificaciones, una puramente técnica (la calidad videográfica) con otra digamos artística aunque también tenga su vertiente técnica (la calidad cinematográfica), lo cual sólo puede acabar en el tipo de confusión que una y otra vez aparece en este y otros tipos de posts.
Pego un par de posts míos escritos en otro hilo a colación del mismo tema para que se entienda mejor la disyuntiva que se produce cuando se usa una única puntuación para valorar cosas distintas:
En definitiva, sería de agradecer que en el hilo inicial se sentaran unas bases de lo que se pretende calificar y puntuar en esta lista, para que los que aportan sus puntuaciones y para los que las lean sepan qué se está valorando exactamente.
Saludos.
No puedo estar más de acuerdo con lo expuesto por Archibald en su mensaje. Creo que deberíanos ceñirnos a la calidad de imagen videográfica y así crear un listado de las ediciones para orientar al posible comprador sobre las que merecen la pena adquirir.
Para valorar la cinematografía de la película probablemente deberíamos trasladar la lista a cinefilia y por cierto, la lista sería bastante diferente.
Saludos.
Archibald, eso es muy difícil. ¿No crees?
En realidad no puedes hacer una comparativa.
Yo creo que no se trata de comparar, nisiquiera de ver cual es mas fiel o no, si no de ver como la ves en casa, porque seguramente ni tendrás el proyector del cine ni la pantalla, por muchos poyectores que podamos tener.
300 se ve de lujo aunque tenga grano por que está hecha así, es como si criticamos Sin City por el color.
Para mi 300 tiene 5* en imagen, pero no por eso me gusta el grano en las pelis, de hecho he hablado siempre en contra de él en pelis como Casino Royale u otras modernas que a mi parecer, no deberían llevarlo.
Saludos
Esto... ¿y por qué no tienes inconveniente en otorgar un 5 a 300 a pesar del grano y en cambio sí lo tienes para otorgárselo a casino royale porque también tiene, cuando en ambos casos es intencionado y propio de la fotografía original?
Es este tipo de incongruencias las que en mi opinión, se deben evitar, porque de lo contrario, las puntuaciones sirven de bien poco.
Saludos.
esto es lo que se puntea a mi gusto, calida de transferencia al formato. que veas en tu casa la misma peli clavada que entregaron a la sala del cine el dia de estreno.
Porque 300 tiene ese look "comic" que hace que la hayan hecho así, mientras que Casino Royale, menos las escenas en blanco y negro, a mi parecer no deben llegar grano, ya que representa la época "actual" y yo cuando me asomo a la ventana no veo grano en el cielo, ni cuando es de noche veo grano en las sombras, ni nada parecido. Eso se llamaba Ruido hace unos días y era un defecto.
Pero esto es una opinión personal, iba a decir que para gustos los colores, pero ya que esto es mundodvd, para gustos las películas.:gano
SAludos
y en el comic hay grano?
Al final veo que como esta lista es tan subjetiva se va a ir a tompar por culete y vamos a seguir leyendo las reviews de los sitios de siempre.
Pero es que no es ruido. Ruido en el dvd, que es a lo que te estas refiriendo tu, era referido normalmente a problemas de compresión. Al tener una mayor resolución el BD lo que vemos es el grano cinematográfico, el celuloide, que vimos en su día en el cine. Por lo tanto no es un defecto de ninguna de las maneras. Otra cosa es que no te guste la labor de cinematografía presente en la película. En el dvd, al tener mucha menor resolución esto (el grano cinematográfico) quedaba disimulado... Y si, yo también apoyo que lo que aquí se puntúe es la fidelidad al máster original.
Exactamente, tal como dice Dani, eso no es ruido, es sencillamente el grano presente en el film. Ya se lo hemos explicado varias veces.
En cualquier caso, como ya comentaba, la fotografía de la película es la que es y ha de preservarse de la forma más fidedigna posible cuando se transfiere a BD, sin eliminar el grano si éste estaba presente en origen.
El cómic no tiene grano. El "cómic" tampoco. El cielo no tiene grano. Ni tan siquiera una película digital tiene grano.
En resumen, la "realidad" no tiene grano.
El grano es algo inherente a la naturaleza del celuloide.
Que una película represente la época actual no tiene nada que ver con la presencia o ausencia de grano.
La presencia o ausencia de grano está técnicamente motivada por una serie de factores derivados del proceso fotográfico empleado como son el tipo lentes, emulsiones, niveles de luz, pasos de apertura de diafragma, tiempo de exposición, revelado, post-procesado.... todo ello referido naturalmente a películas actuales.
La conveniente utilización artística de estos factores técnicos puede inducir de manera intencionada la mayor o menor presencia de grano y, por tanto, está en manos del director y del director de fotografía el cómo emplearlos para obtener un resultado acorde al aspecto estético que se quiere proporcionar a la película.
Por tanto, decir que la película es defectuosa porque tiene grano en los cielos es, perdona que te lo diga, un error de concepto. Y no se trata de una cuestión gustos, puesto que tal como se ha indicado, lo que se debe valorar es la transferencia a BD, no las decisiones artísticas que han impulsado a que la película se vea de determinada manera, con más o menos grano.
Saludos.
Nota: Cuando hablamos de películas más antiguas tienen cabida otros tipo de factores adicionales como son distintos grados de conservación, copias de múltiples generaciones, pero mejor lo dejamos para otro hilo porque no es el caso de las películas mencionadas.
añado la notita en el primer post y actualizo con mas titulos
Hola.
Viendo las puntuaciones en general, me parecen muy exageradas, para mi no se ven tan bien muchas de las que están con 5 o 4, pero bueno, y respecto al grano, a mí personalmente no me gusta, no da efecto cine, da efecto sucio, se que es adrede pero la realidad q todos vemos con nuestros ojos no es así, tendría q ser la imagen lo mas real posible dentro de los efectos de luces y tensión que quiere crear el director.
Pero no efectos de mala calidad de imagen como grano y otros efectos, pues cuando veo por ejemplo un cielo, tiene q ser limpio y azul, y con esas pelis no lo es, muchos ejemplos hay, pero en la película el quinto elemento al principio hay una escena q se ve el cielo en el desierto y tanto efecto grano se ve fatal, no es cine es cielo, no se si me entendéis…
PD: podríamos crear un hilo con solo las películas que se ven mal o tienen defectos, para ir rápidamente a el y ver las películas que tienes que pensarte dos veces si adquirirlas, seria útil no?:disimulo
Saludos.
Drácula de Bram Stoker > ***1/2
gracias! pensaba que estaba loco, y veia cosas raras, ;)
está claro que esto del grano va a gustos.
A mi, personalmente, cada dia me gusta más.
L ausencia de él a veces me saca de la peli.
este no es lugar de discucion de si el grano es logico en la HD o no.
Lo que dices del cielo siendo azul por ejemplo, es una tonteria, porque al tener una gran eposicion de luz, puedes generar grano al igual que en la ausencia de ella. Es posible, el proceso es muy complejo. No lo entiendo en pelis rodadas digitalmente por otro lado (como superman returns que tiene algunos fallos aun siendo digital) pero un titulo como zodiac, notas que no tiene grano y encima tira a una fotografia setentera.
Recordad de todas formas lo que pone en el hilo principal, en este hilo se puntua su transferencia al formato BD, es decir, la copia exacta de lo que veis en cine a vuestras casas!!! si 300 tiene grano en cine (porque se ha añadido digitalmente) TIENE que tenerlo en el BD. Hay pelis a los que le han aplicado DNR, y gente se queja, pero si resulta que en el cine tenia grano, pues deberia de llevarlo (otra cosa es que haga la imagen mejor o no).
Hola.
Tienes razón,era solo un simple comentario, y el cielo era un ejemplo nada más, también la oscuridad es mejor sin grano, y ya se que en el cine era así, ya lo expongo, pero bueno, hablando de lo que ocupa este foro:
Gothika **, es de lo peor que he visto, se ve mal, pero claro no se si en el cine era así adrede...:doh
Saludos.
añadida, ya me habian dixo k era un poco rancia la imagen.
Veo que a La extraña que hay en ti se le ha puesto 4*, la vi ayer por la noche alquilada, no la vi en cine, pero me parece que se merece 3* cómo máximo. No es que tenga grano pero me pareció estar viendo un DVD con buena calidad de imagen, nada más. Comparada con 2001 o Blade Runner ésta queda a años luz. Veo que le ponen 4.5* en highdefdiget en una review de HD DVD... tendré que ponerme las :gafas3d .
Saludos :hola
juer, aparte de porque esta rodada digitalmente, porque el director lo ha dicho, y porque si ves el PiP de la version HD DVD te das cuenta que la imagen no tiene NADA que ver con lo que es el producto acabado...... y por que tb se ha dicho muchas veces en el hilo de la peli...
Pues NO está rodada digitalmente, sino en formato Super 35mm utilizando objetivos Panavisión y la emulsión fotográfica Kodak 5229 (500T), precisamente porque es la más granulada del mercado, cosa que también se ha dicho en el hilo de la película en BD.
sorry, juraba que estaba rodada en digital.
Aun asi, el resto SI que es cierto, el director mismo lo ha dicho y lo dice en el extra PiP de la edicion HD DVD, el look de la pelicula es MAS que intencionado. Y ya t digo, si ves la imagen original, ves que es muxo mas clara. Creo que hay mas de una peli de todas formas rodada en digital y que tiene grano y es de forma intencionada, pero maxo, no recuerdo cual era!!!
Estaría bien que los extras de 300 s epudieran ver a pantalla completa y no solo en la ventana...
Los Tudor ****
El 5º Elemento ****
El Planeta de los Simios al que le habeis puesto 2 estrellas ¿es la peli de Tim Burton?
pues si, porque la otra... aun no existe en BD
No country for old men *****
Magnífica la calidad de imagen, muy fiel a la original que es lo importante. La edición mejorable en extras como ya puse en mi blog.
Saludos.
Queria que me dijeses 2 o 3 pelis 5 estrellas para poder estrenar mi nuevo lcd fullhd ya que por fin cambio de la tv de tubo a un lcd fullhd, para poder quedarme boquiabierto. En blu ray, pero como e estado leyendo le poneis a todoas 4 y 1/2, decirme una de 5.
Gracias y un saludo.
Si te vas al primer post veras unas cuentas