- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Franbk  
Coincido con Vertov, mi favorito también es el del 95. Decir que el elenco que representó Los Miserables en el Lope de Vega es mediocre me da lástima, pero siempre es una opinión personal muy respetable, a mi en cambio me pareció todo lo contrario, haciéndome incluso ir 3 veces a verlo. Recordemos también que Geronimo Rauch, el actor que representaba a Valjean está ahora mismo triunfando en el Queen's Theatre de Londres. De todas formas Somelikeithot no te lo digo como ataque ni nada, sólo expreso mi opinión :birra 
 
 
 Pienso igual que tú, aunque puedo entender que el compañero Somelikehot pueda pensar como piensa. El último casting español tiene cosas criticables, aunque sea desde la opinión personal. La voz de Ingnasi Vidal puede resultar nasal y poco autoritaria para Javert, Eponine era muy popera, con una gran voz, pero nada lírica y Fantine me sonaba demasiado engolada y tensa. Pero vamos, son ganas de ir al detalle, en general me parece un cásting de notable para arriba, y Gerónimo, sin comentarios.
 
 Tanto más extraño y antinatural me resulta el cásting español de 1993, pero de ese hablaremos otro día.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Regalo el código para ver el musical en Valencia o Sevilla ya que no voy a ir a verlo: 3h7YWY4q
 
 Preciosa edición, una pena que no esté doblado los textos del digibook.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Que digibook mas precioso :D 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Hoy me ha llegado por fin la edición digibook española y la verdad es que no se lo han currado nada de nada.
 Ya contaba con que el libreto viniera en inglés, pero la chapuza que han hecho añadiéndole un cartón pegado con un plástico al frontal (puesto que de lo contrario quedaría suelto) para añadirle una portada en castellano a la zona trasera del digibook, personalmente me parece lamentable. Seguramente la terminaré quitando, ya que para colmo para abrir el digibook hay que desplazar dicho cartón hacia abajo quedando todo colgando, en fin, una tomadura de pelo en toda regla.
 
 Por lo demás estoy contento. Era una película que quería tener (desde que la vi en el cine) y ya la tengo en mi estantería (y más sabiendo que la calidad de imagen, por lo leído, es espectacular).
 
 Al igual que otros compañeros han hecho, dejo el código para optar a ver el musical en Valencia o Sevilla: 2RerAnEM
 Si alguien está interesado, ahí lo tiene. :)
 
 Saludos. :agradable
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Rai  
Hoy me ha llegado por fin la edición digibook española y la verdad es que no se lo han currado nada de nada.
 Ya contaba con que el libreto viniera en inglés, pero la chapuza que han hecho añadiéndole un cartón pegado con un plástico al frontal (puesto que de lo contrario quedaría suelto) para añadirle una portada en castellano a la zona trasera del digibook, personalmente me parece lamentable. Seguramente la terminaré quitando, ya que para colmo para abrir el digibook hay que desplazar dicho cartón hacia abajo quedando todo colgando, en fin, una tomadura de pelo en toda regla.
 
 Por lo demás estoy contento. Era una película que quería tener (desde que la vi en el cine) y ya la tengo en mi estantería (y más sabiendo que la calidad de imagen, por lo leído, es espectacular).
 
 Al igual que otros compañeros han hecho, dejo el código para optar a ver el musical en Valencia o Sevilla: 2RerAnEM
 Si alguien está interesado, ahí lo tiene. :)
 
 Saludos. :agradable
 
 
 
 Amigo Ray, parece que no has comprado muchas ediciones de coleccionista. Es práctica habitual poner los detalles de la edición en un cartón aparte. Esto, además de abaratar costes (cada país fabrica su cartoncito, en lugar de fabricar todo un estuche), también propicia que tengamos una edición limpia y con un diseño cuidado, sin esas contraportadas llenas de datos que para un amaray está bien, pero no para una edición de coleccionista.
 
 Es verdad que molaría tener el libro en español, pero eso no tiene nada que ver con el diseño liso de la parte trasera, que todos (creo) agradecemos. Te digo, incluso los más coleccionistas tiran a veces estas portadillas de cartón a la basura, yo las guardo en un cajón, pero ni de coña las dejo junto al digibook, steelbook, o tin box, que debe lucir impoluto, sin aditamentos. En el mejor de los casos, su máxima utilidad ha sido usar las fotos recortadas para decorar algún rinconcillo, pared o la parte interior de un armario.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Tienes toda la razón, Vertov. No soy mucho de ediciones digibook y las pocas que tengo no traen dicho cartón por encima, por lo que estaba convencido (ahora ya veo que erróneamente) que "dichas artes" eran propias de esta edición casi en exclusiva.
 Todos los días se aprende algo. :)
 
 Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Ya, pero el comentario gratuito que te has pegado anteriormente no tiene desperdicio, cuando mas vale que lo hacen así y dejan el libro limpio ganando en presentación y diseño :fiu
 
 Vertov, lo siento, pero ningún coleccionista de ediciones que se precie tira los cartones. A lo sumo los guarda en otro lugar.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Trek  
Ya, pero el comentario gratuito que te has pegado anteriormente no tiene desperdicio, cuando mas vale que lo hacen así y dejan el libro limpio ganando en presentación y diseño :fiu
 
 Vertov, lo siento, pero ningún coleccionista de ediciones que se precie tira los cartones. A lo sumo los guarda en otro lugar.
 
 
 
 Yo solo trataba de poner sobre la mesa ambas pautas de conducta. Yo no tiro los cartones, en efecto, los guardo en otro lugar, pero al contrario que tú creo que uno puede tirar los cartones y seguir llamándose coleccionista. Yo mismo, no se muy bien por qué los guardo, pues no abro ese cajón más que para seguir metiéndo otros. Supongo que algún día cuando se conviertan en antigüedades, será bonito verlos como tales, y me resultarán curiosos.
 
 Con respecto al amigo Rai, aparte de que ha rectificado, no creo que su comentario haya sido como para llamarlo "comentario gratuito que te has pegado (...) no tiene desperdicio". Te leo y pienso que alguien ha insultado a alguien. Rai puede desconocer asuntos de packagin y coleccionismo de ediciones, pero no creo que haya insultado a nadie. Es razonable pensar que quien empieza en esto y no conoce las prácticas habituales de las distribuidoras, espere que lo que compra en España, esté en español, y del mismo modo puede pensar que el cartón es una solución apresurada.
 
 Es cuando uno lleva unos años juntando ediciones y frecuentando este foro, que sabe más o menos por donde va a salir cada cosa. A nosotros nos es raro ver que alguien se queja del cartón, pero no entenderás a una persona hasta que camines una milla en sus zapatos como decía Atticus Finch (de esa también había digibook en inglés con cartoncito en español... ahora que me acuerdo) :D :D
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Términos como "chapuza, lamentable o tomadura de pelo"  me parecen gratuitos y desinformados totalmente :cafe ¿Que hay que escribir para que un comentario sea gratuito?
 
 Respecto al tema de los cartones, por ello he subrayado de ediciones, ya que un coleccionista solamente de películas estas cosas se las trae logicamente al pairo.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Trek, comentario gratuito creo que ninguno. Sigo pensando que dichos cartones sueltos pegados con plástico adhesivo a la caja son una chapuza. Si a ti te gustan, perfecto, pero para mí, hablando de la edición que aquí se trata, sobra.
 Para ello, mejor que ahorren papel o que se curren una caja en condiciones acorde a nuestro país, pero bueno, en gustos no hay nada escrito (es solo mi opinión).
 El que el 90% de digibook's sean así, perfecto, pero eso no cambia mi postura. Perdone usted si no he llegado a su nivel de conocimientos como para considerar mi comentario una estupidez. El foro está para dar mi parecer y para aprender y eso es lo que me llevo.
 
 Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Me parece perfecto decir que algo no te gusta, pero las formas son las formas ¿o por que no te guste la edición se le puede tildar de  "tomadura de pelo"? :huh
 
 Aparte, que sepas que esta edición está fabricada expresamente para España, ya que es la única edición que lleva la bso (puedes ver post mas atrás mi ficha de la edición de UK), y el grosor del book es mas ancho.
 Lo dicho, criticar, lo que te apetezca, pero creo que hay que tener cuidado con los términos utilizados.
 
 :hola
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Yo creo que has malinterpretado mi mensaje. Es una tomadura de pelo para mí, no para todo el mundo. Cada uno es libre de considerar "x" cosa o elemento según sus gustos personales e intereses siempre teniendo en cuenta que puede haber mucha otra gente que opine todo lo contrario y no por ello tachar dichas opiniones como "gratuitas" a las que hay que echar por tierra con el objetivo de imponer sí o sí tu idea.
 
 Si te han molestado mis formas lo lamento, pero sigo pensando igual. Para mí dicho cartón, que incluso impide abrir la caja si no es desplazándolo o quitándolo de su emplazamiento original, no pinta absolutamente nada de la manera en que está implementado o dispuesto.
 
 Del contenido de la edición no me quejo. Lo del libreto ya lo intuía (e incluso lo prefiero así) y lo de la banda sonora ya lo sabía. Me alegro que no hayan incluido un DVD (es una opción que nunca utilizo) y mucho menos sabiendo que podría haber sido Región 1.
 
 Por lo pronto ya he quitado dicho cartón y lo he metido en un cajón. :)
 
 Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Ya para acabar ¿un dvd de Z1? Aún no conozco ningún caso de una edición española (ni europea) que lleve un dvd de Z1. ¿O no te entiendo y quieres decir otra cosa?
 
 Ah!, y a mi personalmente no me molesta los comentarios vertidos en este foro, y menos los que no van contra mi persona directamente, pero si me gusta la diplomacia, aunque no sea el mas indicado para decirlo :rubor ¡¡pero poco a poco aprendo, no os vayáis a pensar...!!
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Y todo esto para qué, si al final Hugh Jackman tiene un vibrato muy molesto... y acabo poniéndome el Live Concert. :(
 
 Relajemos la tensión con este bonito unboxin, modélico por su brevedad y seriedad. Aquí si que no hay "comentarios gratuitos", todo es útil e interesante y seguro ayudará a decidir a quienes todavía no han comprado la edición. Incluso tiene palabras para el polémico cartoncito que con tanta animosidad hemos comentado recientemente.
 
 https://www.youtube.com/watch?featur...&v=eQYmT-chX5A
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Hola, he estado mirando por el foro pero no he encontrado nada sobre la diferencia de subtitulos en las versiones USA y Europea.
 ¿Al final está mejor subtitulado la edicion americana?
 Si es asi, ¿podeis poner capturas de la diferencia de subtitulado de ambas?
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		¿Alguien puede aclarar el asunto del subtitulado?
 Lo subo
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  el marmolejo  
¿Alguien puede aclarar el asunto del subtitulado?
 Lo subo
 
 
 
 Yo imagino que te referiras al tema que se hablaba que el subtitulado no coincidia cien por cien con lo que literalmente decian las letras de las canciones, era mas bien como una especie de adaptacion de las canciones en castellano sobre el idioma ingles.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Exacto.
 
 ¿Se puede poner de alguna forma alguna foto de un fragmento en concreto con los subtitulos de las ediciones americana y española?
 A ver si cambia el subtitulado
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  el marmolejo  
Exacto.
 
 ¿Se puede poner de alguna forma alguna foto de un fragmento en concreto con los subtitulos de las ediciones americana y española?
 A ver si cambia el subtitulado
 
 
 
 En el propio foro pusieron ejemplos, no con capturas pero sí transcribiendo lo de ambas versiones. Ejemplos:
 
 
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  avbiae123  
Frases como "Take a look at his trousers, you'll see where he stands!" lo  han traducido como "Mirad sus pantalones, el hombre esta mal". En la versión americana lo traducen como "miren sus pantalones y veran como esta". 
 
 
 
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  avbiae123  
Otros ejemplos de subtitulado como "At the end of the day you get nothing for nothing", traducido en España como "Cuando el Dia se Va No dan nada por nada" y en el Bluray USA "Al final del día no consigues nada por nada".
 
 "And in a bed!", Edición Española "Y dónde dormir" Edición Americana "Y una cama".
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Después de el ejemplo: me parecen mucho mas fieles los subtitulos de la edición americana. 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		¿Conoceis alguna oferta para comprar este blu ray en USA?
 Voy a por el mejor subtitulado, total, en la pelicula hablan 5 minutos como mucho (je je je)
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  el marmolejo  
¿Conoceis alguna oferta para comprar este blu ray en USA?
 Voy a por el mejor subtitulado, total, en la pelicula hablan 5 minutos como mucho (je je je)
 
 
 
 Tienes ahora el combo por 9 dólares http://www.amazon.com/gp/product/Les...=ATVPDKIKX0DER
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		¿Existe otra edicion que contenga los subtitulos que lleva la edicion USA?
 
 no se... francia
 UK
 
 un saludo
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		En principio que se sepa no, en UK es el disco español, y Francia y Alemania parecen compartir disco (sin nada de español).
 
 Si quieres el disco USA con subtítulos en español "más fieles", tiene que ser edición USA. Puede que igual también en Canadá o en algún país latinoamericano, pero vamos, para eso dudo que lo encuentres más fácilmente que en Amazon.com o a mejor precio que 9$.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		vale.
 pues muchas gracias.
 a por ella que voy
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		Por si no lo ha comentado nadie, aclaro que la edición italiana contiene subtítulos en español en película y extras (menos el audiocomentario) aunque no incluye audio castellano. Sería por tanto una buena opción para aquellos que prefieren el subtitulado internacional sin musicalizar. Yo tengo la edición española, pero no pude resistirme al pack Master Collection italiano, que comparte con "La teoría del todo" y "La chica danesa" y suele estar a precios irrisorios.
 
 https://images-na.ssl-images-amazon....5L._SY445_.jpg
 
 
- 
	
	
	
		Re: Los miserables (Les Misérables, 2012, Tom Hooper) 
		¿Los subtítulos de la edición patria son los mismos que los que se mostraron en el cine?