
Iniciado por
jesusromero
Pues ni lo uno, ni lo otro. Mazinkaiser es una re-elaboración de la serie original, en un universo parecido, pero distinto. Imagínate que el Barón Ashler ataca con muchos monstruos mecánicos a la vez (muchos te sonaran de la serie clásica, pero con aspecto y funcionalidades distintas, ej: Glossam X2 fuera del agua embistiendo edificios...), y atacan a un Mazinger Z más cercano en diseño al del manga de Nagai, y cuando está en apuros, aparece Gran Mazinger en el cielo...pues así empieza el primer episodio de Mazinkaiser (perdón por el trailer-spoiler). Ambos robots coexisten en el Instituto fotoatómico/fotónico, como parte de un ejército Mazinger que incluye a Afrodita A (versión del manga tb.) el robot de Boss y varios robots más que conocerás de Shin Mazinger.
Es un divertimento en 7 Ovas y una película, que reescribe la historia de Mazinger Z con elementos comunes con la serie clásica (aunque del Conde Brocken, ni rastro) y otros muy diferentes, procedentes del manga, como algunos monstruos mecánicos, las androides Gamia, etc... es una historia alternativa con nuevo Mazinger ultrapoderoso, que recupera elementos del manga sí, pero también de la serie de Toei. Creo que fue esto último lo que le hizo triunfar entre los fans de siempre...
Muchos de los elementos visuales y narrativos de Mazinkaiser sirven de punto de partida para Shin Mazinger, empezando por el diseño de personajes y algunas subtramas...
En cuanto al extraño final de Shin Mazinger, se acabó así porque estaba previsto continuarla en Great Mazinger, pero la falta de éxito acabó abortando el proyecto, del que nunca más se supo. Shin Mazinger fue una mezcla tal de elementos del manga de Mazinger Z con otros de otros mangas de Nagai, que resultó un extraño y complicado producto que no hizo mucha fortuna entre los fans de siempre...pero, salvo en la estética y lo alternativo, no tiene nada que ver con Mazinkaiser, que sí termina de forma concluyente.