-
Respuesta: [BD] Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Yo lo hago por apoyar el lanzamiento de Divisa, que es una compañía que se lo merece. Si fuera otra, me lanzaba de cabeza a por el disco USA.
-
Respuesta: [BD] Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Faltaría más, yo también he "premiado" a Divisa siempre que he podido. Sin ella, el volumen de Obras Maestras del Séptimo Arte de mi videoteca menguaría considerablemente. No obstante, dudo que editen este título (corrijo, "esta versión").
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
¿Alguna novedad a dos semanas de su lanzamiento? He revisado los futuros lanzamientos de Kino y siguen sin incluir subtítulos en español, de ahí que no me fíe.
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Cita:
Iniciado por
atticus
¿Alguna novedad a dos semanas de su lanzamiento? He revisado los futuros lanzamientos de Kino y siguen sin incluir subtítulos en español, de ahí que no me fíe.
¿de qué no te fías? ¿en alguna web dicen que vaya a llevar subtítulos en español? :huh o me patina mucho la neurona, o Kino jamás los ha incluído en sus lanzamientos y su web no dice lo contrario. Yo les daría un voto de confianza: no los va a llevar.
edito: ahora veo lo de amazon, vale, yo tampoco me fiaría, la información sobre audios y subtítulos no es su fuerte, precisamente
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Review del DVD del montaje de Moroder en DVDTalk. (Para ir haciéndonos una idea de lo que nos espera en el Blu-Ray).
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Por las carcterísticas de esta versión supuse que la imagen sería flojilla, pero esto es un poco desastroso.
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
rortiz77, creo que has puesto la review del dvd. La del Blu Ray es más positiva (aunque me extraña viniendo del mismo máster):
http://www.dvdtalk.com/reviews/52132...ecial-edition/
Aquí otra:
http://www.culturalmenteincorrecto.c...polis-blu.html
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Blu-ray.com ha actualizado la información en su web y ahora pone que el disco está bloqueado en Región A. :bigcry
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Recibida hace media hora de amazon.com, la imagen, mejor de lo que me esperaba, el sonido, increíble, alucinante, apoteósico, estoy flipando.
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Cita:
Iniciado por
EddieVanHalen
Recibida hace media hora de amazon.com, la imagen, mejor de lo que me esperaba, el sonido, increíble, alucinante, apoteósico, estoy flipando.
EddieVanHalen, ¿podrías confirmarnos que lo del spanish subtitles de amazon fue una ida de olla?
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Reseñas en DVD Savant y en blu-ray.com de la versión Moroder.
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Cita:
Iniciado por
atticus
EddieVanHalen, ¿podrías confirmarnos que lo del spanish subtitles de amazon fue una ida de olla?
Lo es, no tiene subtítulos de ningún tipo, ni en la película ni en los extras (un documental de 1984 con calidad VHS cutre sobre la restauración/revisión de Moroder y un par de trailers).
Por cierto, no sé si tiene código de zona o no porque mi Oppo es zona A.
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
En planet Axel pone que es zona A y en el escaneo de la contraportada se ve una A por detrás.
-
Respuesta: Metropolis (Fritz Lang, 1927)
Cita:
Iniciado por
Jansen
En planet Axel pone que es zona A y en el escaneo de la contraportada se ve una A por detrás.
Sí, claro que lo pone, en mi copia se ve bien claro, pero no sería la primera vez que una contraportada pone un código de zona y luego el disco no lo tiene. Aún así yo pienso que es correcto y el disco está bloqueado para zona A.
Por cierto, la funda exterior en relieve y metalizada es muy bonita.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
¿Que diferencias hay entre la edicion usa normal y la de Moroder?
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
martinyfelix
¿Que diferencias hay entre la edicion usa normal y la de Moroder?
¿Te refieres a las diferencias de montaje? Porque si es así, son casi dos películas distintas. En este blog se resume bien su historia:
El Terrario de Donovan
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Muchas gracias, creo que finalmente me quedo con la edición inglesa.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Actualmente cuál es la mejor versión en cuanto a extras y que tenga subtítulos en español?
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
La de Divisa es la mejor de las que cumplen esas condiciones. También es la peor. Y la del medio. Vamos, que es la única con subtítulos en español.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
Jansen
La de Divisa es la mejor de las que cumplen esas condiciones. También es la peor. Y la del medio. Vamos, que es la única con subtítulos en español.
Vale, y si pasamos por alto los subtítulos, cuál sería entonces la mejor opción?
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
Saverock
Vale, y si pasamos por alto los subtítulos, cuál sería entonces la mejor opción?
La edición alemana de tres discos de Warner.
http://ecx.images-amazon.com/images/...500_AA300_.jpg
-
Re: Respuesta: [BD] Metropolis (Fritz Lang, 1927) Edición Restaurada
Cita:
Iniciado por
rortiz77
AICN informa de que Kino va a lanzar en USA a finales de año el re-montaje de Giorgio Moroder de 1984 de "Metropolis" en Blu-Ray. También harán pases en un cine de Nueva York el 14 y 15 de Octubre.
Kino ha confirmado oficialmente la noticia
en su página de Facebook.
Aquí también:
http://i702.photobucket.com/albums/w...1394400382.jpg
Sale a la venta el 28 de agosto.
PD.- Las noticias por delante, delante de Mubis, claro. . :cuniao
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
No te preocupes, que en mubis ya han tomado buena nota de tu post :cuniao
Publicarán la noticia "Divisa nos informa en exclusiva de que... " en 3... 2... 1.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Gracias por la notícia, Alvaro. Divisa me ha ido informando puntualmente de este lanzamiento desde antes de que consiguieran los derechos, pero no me dieron permiso para publicar la notícia :bigcry, así que me alegro de que al final hayan levantado el "embargo", jeje. Por cierto, gente encantadora la de Divisa, MUY amables.
Por supuesto, compra garantizada para mí :agradable.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
repopo
No te preocupes, que en mubis ya han tomado buena nota de tu post :cuniao
Publicarán la noticia "Divisa nos informa en exclusiva de que... " en 3... 2... 1.
Po
r cierto y aunque sea offtopic sabes si Paco sleuth sigue teniendo algo que ver con mubis.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Por cierto, a mí me dijeron el 29 de Agosto, no el 28.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
En que se diferencia esta con los anteriores? He leido que la música es de los 80 y la duración es menor
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
Stephenlarsson
En que se diferencia esta con los anteriores? He leido que la música es de los 80 y la duración es menor
Te enlazo a un post anterior:
Cita:
Iniciado por
rortiz77
¿Te refieres a las diferencias de montaje? Porque si es así, son casi dos películas distintas. En este blog se resume bien su historia:
El Terrario de Donovan
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Se han cargado la portada, demasiados logos, la americana de Kino Lorber le da mil vueltas, y es la original del 84, no digamos el "sleep" en relieve que vino en la primera tirada.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
¿Y eso afecta algo a su compra? Pregunto. .
Pa´una vez que deciden editar algo clásico en blu ray. .
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
A lo mejor me hago con ella, porque según dicen la BSO es buenísima. Por cierto, divisa también saca otro clásica Viaje a la Luna. Ambas en Bluray y DVD
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
¿Qué diferencia a esta versión de la anterior?, ¿es más completa en extras? :aprende
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Seguro que alguna mente pensante (y aquí hay muchas) me contestará. Gracias de antemano. :D
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
pegaso200
¿Qué diferencia a esta versión de la anterior?, ¿es más completa en extras? :aprende
Seguro que alguna mente pensante (y aquí hay muchas) me contestará. Gracias de antemano. :D
En esta página la tienes, tienes que subir un poco pero la pongo yo:
El Metròpolis de Giorgio Moroder
En 1984, el afamado productor musical y compositor de bandas sonoras italo-alemàn Giorgio Moroder, recièn salido de los èxitos de Flashdance y Scarface (por no hablar del temazo que se marcò con Phil Oakley, cantante de Human League, para la pelìcula Electric Dreams) decidiò producir una restauraciòn del clàsico del cine silente Metròpolis (1927) de Fritz Lang.Aparte de darle a la cinta un entintado pensado por el propio Lang, eliminar ròtulos explicativos por subtìtulos y acelerar su velocidad de proyecciòn (83 minutos dura su versiòn frente a las casi dos horas de la cinta con su velocidad normal; mismo contenido, pero media hora de ahorro), lo que màs escociò a los puristas fue el añadirle algunos efectos de sonido y, sobre todo, una banda sonora netamente ochentera con un verdadero quièn es quièn de famosos artistas de la època:
http://www.youtube.com/watch?v=i8rIJ5TUBuc
Presentada en el festival de Cannes en una proyecciòn especial y estrenada de manera limitada en el mundo, tuvo opiniones para todos los gustos.Los detractores rasgàndose las vestiduras ante su banda sonora, los fans (yo entre ellos) encantados con los temazos que ahì se escuchaban y con el hecho de volver a poner de actualidad en su momento un clàsico del cine para aquellas generaciones jovencitas que no hubieran visto o ni siquiera haber oìdo mencionada a la "madre" de las pelìculas de ciencia-ficciòn.Fue editada en VHS tiempo ha, pero de ediciòn en DVD nada de nada, al parecer por problemas de derechos.Lo que sì pulula por ahì es la banda sonora oficial, con diez temas.Y luego vi por esos mundos de Internet una ediciòn con dos discos en la que venìan recogidos los temas instrumentales de Moroder que no fueron incluidos.Ahora que se ha encontrado en Argentina el metraje perdido con el que Metròpolis quedarà ya completa (hay una divertida teorìa que sostiene que en ese paìs se descubren tantas pelìculas dadas por perdidas debido a que los nazis fugitivos que por allì pululaban tenìan unas filmotecas cojonudas), queda por saber si llamaràn a Moroder para que haga màs mùsica.Algo que dudo mucho que se produzca.
Ah, aprovecho para recordar a los despistados que Radio Ga Ga de Queen no suena en ningùn momento de la pelìcula, màs que nada porque aunque Freddie aportò el tema Love Kills, el resto de la banda no grabò nada para la pelìcula.Aunque si utilizaron sus imàgenes para su legendario videoclip.Que conste.
Billy Squier-On Your Own
http://www.youtube.com/watch?v=1tCdM02OVUg
Bonnie Tyler-Here She Comes
http://www.youtube.com/watch?v=gYICtAkv5XA
Freddie Mercury-Love Kills
http://www.youtube.com/watch?v=gYICtAkv5XA
Pat Benatar-Here's My Heart
http://www.youtube.com/watch?v=vGgvIg9f6A8
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Resumiendo:
Música de los '80, Mayor velocidad (83 minutos según la antigua restauración) y toques coloristas
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
O sea que para el día 28 o 29 de agosto, solo nos queda escoger otra película para un 3x2 o el 35% de el Corte, tenemos esta y Viaje a la Luna........:cuniao
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
Stephenlarsson
En esta página la tienes, tienes que subir un poco pero la pongo yo:
El Metròpolis de Giorgio Moroder
En 1984, el afamado productor musical y compositor de bandas sonoras italo-alemàn Giorgio Moroder, recièn salido de los èxitos de Flashdance y Scarface (por no hablar del temazo que se marcò con Phil Oakley, cantante de Human League, para la pelìcula Electric Dreams) decidiò producir una restauraciòn del clàsico del cine silente Metròpolis (1927) de Fritz Lang.Aparte de darle a la cinta un entintado pensado por el propio Lang, eliminar ròtulos explicativos por subtìtulos y acelerar su velocidad de proyecciòn (83 minutos dura su versiòn frente a las casi dos horas de la cinta con su velocidad normal; mismo contenido, pero media hora de ahorro), lo que màs escociò a los puristas fue el añadirle algunos efectos de sonido y, sobre todo, una banda sonora netamente ochentera con un verdadero quièn es quièn de famosos artistas de la època:
Presentada en el festival de Cannes en una proyecciòn especial y estrenada de manera limitada en el mundo, tuvo opiniones para todos los gustos.Los detractores rasgàndose las vestiduras ante su banda sonora, los fans (yo entre ellos) encantados con los temazos que ahì se escuchaban y con el hecho de volver a poner de actualidad en su momento un clàsico del cine para aquellas generaciones jovencitas que no hubieran visto o ni siquiera haber oìdo mencionada a la "madre" de las pelìculas de ciencia-ficciòn.Fue editada en VHS tiempo ha, pero de ediciòn en DVD nada de nada, al parecer por problemas de derechos.Lo que sì pulula por ahì es la banda sonora oficial, con diez temas.Y luego vi por esos mundos de Internet una ediciòn con dos discos en la que venìan recogidos los temas instrumentales de Moroder que no fueron incluidos.Ahora que se ha encontrado en Argentina el metraje perdido con el que Metròpolis quedarà ya completa (hay una divertida teorìa que sostiene que en ese paìs se descubren tantas pelìculas dadas por perdidas debido a que los nazis fugitivos que por allì pululaban tenìan unas filmotecas cojonudas), queda por saber si llamaràn a Moroder para que haga màs mùsica.Algo que dudo mucho que se produzca.
Ah, aprovecho para recordar a los despistados que Radio Ga Ga de Queen no suena en ningùn momento de la pelìcula, màs que nada porque aunque Freddie aportò el tema Love Kills, el resto de la banda no grabò nada para la pelìcula.Aunque si utilizaron sus imàgenes para su legendario videoclip.Que conste.
La banda sonora no es que pululara por ahí, si no que se editó en su momento en LP, casette y CD por CBS, que es quien tenía hasta ahora los derechos y quien no permitía, por no llegar a un acuerdo económico, que se editara esta versión en DVD o Blu ray. No era ni mucho menos una banda sonora difícil de encontrar, yo la compré en casette en El Corte Inglés de Málaga en el año 84, había toneladas de ellas, y en CD (con la bandeja marrón original con brillantina) en FNAC de Madrid en el 94, y también había muchas unidades.
Hoy en día está descatalogada, los derechos ya no los tiene CBS, pienso que los habrá comprado el propio Moroder, y a menos que este quiera reeditarla con la discográfica de su elección, va a continuar descatalogada por un tiempo.
Queen no tuvo nada que ver en esta banda sonora, ya que es un proyecto 100% de Moroder, quien compuso y produjo la totalidad de la música, y sólo en el caso de algunos de dos de los cantantes elegidos se les permitió escribir las letras, Love Kills de Mercury y On Your Own de Billy Squier, el resto de las letras son de Pete Bellotte. La versión supuestamente completa que circulaba por ahí no es tal, la música está sacada del Laser Disc que Vestron sacó a principios de los 90 en USA, pero los temas adicionales no sólo son música, también tienen los efectos de sonido añadidos a la película.
El álbum se grabó en digital, las sesiones de grabación en un multipistas digital Sony PCM 3324 y el máster de mezcla en un Sony PCM 1630.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
Stephenlarsson
En esta página la tienes, tienes que subir un poco pero la pongo yo:
El Metròpolis de Giorgio Moroder
En 1984, el afamado productor musical y compositor de bandas sonoras italo-alemàn Giorgio Moroder, recièn salido de los èxitos de Flashdance y Scarface (por no hablar del temazo que se marcò con Phil Oakley, cantante de Human League, para la pelìcula Electric Dreams) decidiò producir una restauraciòn del clàsico del cine silente Metròpolis (1927) de Fritz Lang.Aparte de darle a la cinta un entintado pensado por el propio Lang, eliminar ròtulos explicativos por subtìtulos y acelerar su velocidad de proyecciòn (83 minutos dura su versiòn frente a las casi dos horas de la cinta con su velocidad normal; mismo contenido, pero media hora de ahorro), lo que màs escociò a los puristas fue el añadirle algunos efectos de sonido y, sobre todo, una banda sonora netamente ochentera con un verdadero quièn es quièn de famosos artistas de la època:
http://www.youtube.com/watch?v=i8rIJ5TUBuc
Presentada en el festival de Cannes en una proyecciòn especial y estrenada de manera limitada en el mundo, tuvo opiniones para todos los gustos.Los detractores rasgàndose las vestiduras ante su banda sonora, los fans (yo entre ellos) encantados con los temazos que ahì se escuchaban y con el hecho de volver a poner de actualidad en su momento un clàsico del cine para aquellas generaciones jovencitas que no hubieran visto o ni siquiera haber oìdo mencionada a la "madre" de las pelìculas de ciencia-ficciòn.Fue editada en VHS tiempo ha, pero de ediciòn en DVD nada de nada, al parecer por problemas de derechos.Lo que sì pulula por ahì es la banda sonora oficial, con diez temas.Y luego vi por esos mundos de Internet una ediciòn con dos discos en la que venìan recogidos los temas instrumentales de Moroder que no fueron incluidos.Ahora que se ha encontrado en Argentina el metraje perdido con el que Metròpolis quedarà ya completa (hay una divertida teorìa que sostiene que en ese paìs se descubren tantas pelìculas dadas por perdidas debido a que los nazis fugitivos que por allì pululaban tenìan unas filmotecas cojonudas), queda por saber si llamaràn a Moroder para que haga màs mùsica.Algo que dudo mucho que se produzca.
Ah, aprovecho para recordar a los despistados que Radio Ga Ga de Queen no suena en ningùn momento de la pelìcula, màs que nada porque aunque Freddie aportò el tema Love Kills, el resto de la banda no grabò nada para la pelìcula.Aunque si utilizaron sus imàgenes para su legendario videoclip.Que conste.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Resumiendo:
Música de los '80, Mayor velocidad (83 minutos según la antigua restauración) y toques coloristas
¡¡Muchísimas gracias por tu respuesta tan bien documentada y precisa!! :palmas
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
En teoría el DVD/BD de la versión de Moroder salía hoy a la venta. Amazon España ya ha cambiado (para variar) su estado de "Este artículo saldrá a la venta el 29 de Agosto" por "Entrega estimada: de 1 a 3 semanas", pero claro, ya sabemos que eso es lo habitual en Amazon España con lanzamientos nacionales.
Así que, si alguien la ve en alguna tienda, que avise :hola para confirmar que realmente ha salido ya.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
la acabo de comprar en ECI de Cstellana, junto a El viaje a la luna, sí que han salido
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
javi_gala
la acabo de comprar en ECI de Cstellana, junto a El viaje a la luna, sí que han salido
Tengo las dos reservadas, voy a acercarme a por ellas ahora ya..........................