No digo que no haya picaresca española, porque es una tontería negarlo.
Como es también presuntuoso creer que sólo pasa en España. Eso de juntar dos copias y vender una lo he visto fructificar en ebay desde el principio de los tiempos, y organizar verdaderas batidas de caza a traves de foros. Hace cuatro días, el Soul Calibur se ofertó gratis a traves de Steam. Era una oferta para el mercado europeo que debía durar hasta el 31/03 de este mes, ¿qué pasó? No pusieron límites a las keys que podías comprar, y la gente se dedicó a pedir 4-5-10 keys con lo que duró apenas horas. ¿Y sabes lo curioso? La mayoría de esas keys se fueron para USA.
También cuando leo un comentario en 13tv que cita fuentes de Libertad Digital... me encuentro con que un particular en FB dice que es verdad porque dos medios lo dicen (caso que veo a diario). Claro que sí. Lo que uno lee por internet, especialmente en estos tiempos, tiene tanto peso como lo tengo la fuente donde lo lea. ¿Puedes citarme algún sitio fiable donde se haya dicho que Play dejó de enviar a todo el mundo por la picaresca española? Enlaces a foros de cabreados no, gracias. El resentimiento se carga de un plumazo toda fiabilidad imaginable. Y te puedo replicar a todo esto porque yo no lo he leído, sino que lo he vivido en primera persona.
Lo que ninguno dice de esos extravíos es que en el contrato que tienen los de Play (o cualquier tienda) con un servicio de mensajería, se incluye un seguro por envíos extraviados, que compensan parcialmente (aunque con los precios que se gastaban los de play, más de una vez supondrían incluso una ganancia) esos envíos. ¿Entiendes ahora por qué zavvi envía sus items de uno en uno siempre?
Como vendedor, como tienda... te vas a pelear por vender hasta la última copia que puedas, y en el caso de Play, les salía más rentable vender fuera por el sobrecoste que nos aplicaban. Te invito a leer un par de mensajes desde aquí. Son ejemplos de precios altos, no lo mas común. Pero prueba clara de a qué jugaban.