Gracias PadreKarras , por responder mi pregunta sobre la fuente.
Brundlemosca con no dar por buenas, me refería a que no se dan por fieles al original.
Reel One, si bien no habla para nada del master de cine directamente, sí dice expresamente que el master que ha creado Arrow "introduce un marco que altera el aspect ratio original ". Obviamente siendo así (aunque técnicamente tampoco sería el ratio lo que se alteraría, sino la cantidad de información visual en el plano vertical respecto al original), no cabe entender otra que efectivamente sea el que sea el material que Arrow haya utilizado para crear su propio master ("High Definition Blu-ray (1080p) presentation of the Theatrical cut, newly-restored from the original film elements") ha de ser forzosamente 1.85 (eso lo sabemos ya que así se filmó la película) pero o bien con información extra en el alto, o quizá con falta de información horizontal (que son las 2 posibilidades que di en mi primer comentario sobre este respecto).
Desde luego me surgen muchas dudas, como por qué las ediciones achatadas tienen menos información lateral que las (ahora sí tendré que llamarlas así) alargadas o como dicen los de Reel, tapadas. Ciertamente no tiene sentido que cuando Universal (Reel ha dicho que era de la propia Universal) creara ese master a sabiendas que iba a quedar achatado, pues que encima le diera por quitar parte de la información a lo ancho, cuando es el factor que aquí trabajaría en contra del achatamiento. Es por ello que sigo pensado que ese master proviene de otro 1.77:1 que en algún momento fue convertido a 1.85:1, ya que es la única explicación posible a esa falta de información lateral extra.
Luego parece ser que Shout también ha creado su propio master. En este caso, sí especifica el material, y ha sido desde el positivo de la película "NEW 2017 2K Scan Of The Interpositive". Hay que suponer que ese master sufría la misma anomalía de achatamiento que todos los demás y que tomaron la misma decisión que Arrow de cortar/tapar/estirar el alto. El resultado obviamente es casi idéntico, aunque se nota que es otro master distinto ya que, tal y como apreciamos por casualidad PadreKarras y yo, existe cierta diferencia de rotación.
La edición de Kochfilms, pues no sabemos si también es master propio o a comprado el de Arrow o Shout. Igual comparo algún fotograma para ver si encaja exactamente o existe alguna diferencia. Pero vamos, ya por simple curiosidad.
Luego está el master que ha utilizado Filmin, del cual subió tatoadsl unas capturas, que inexplicablemente pese a ser 1.77:1 también tiene la imagen achatada, incluso de forma más evidente, y eso es porque tiene todavía menos información lateral que las ediciones de Reel One y Koch Media. Para este master no tengo explicación alguna puesto que si el original era 1.85:1 y su problema era achatamiento, pues tendría que haber quedado bastante disimulado al pasarlo a 1.77:1. ¿Por qué casualmente le faltará más información lateral al master que tiene el ratio que menos información lateral precisa para estar proporcionado? Pues es otro misterio.
En fin, muchas rarezas, pero como por un lado sólo puedo hacer suposiciones y por otro tenemos a Reel One diciendo que esto es así, pues no me cabe otra que dar por bueno que o el rodaje o la postproducción de esta película fue un desastre. Que bien o ya el negativo se deformó por el uso de alguna lente rara, o se cometió algún error al positivar y por consiguiente todos los sucesivos masters han arrastrado esa deformidad.
En este sentido y también volviendo a lo que dije en mi primer comentario al respecto, pues todo y con eso, aunque lo habrían desarrollado chapuceramente cortando (o tapando) y no transfiriendo la imagen sin más, todavía cabe la posibilidad que las ediciones proporcionadas sean 100% fieles al original. Dependería de si el defecto de la desproporción proviene porque sobra ese bolsillo, es decir que hay exceso de alto, o si bien lo que pasa es que falta es un trocito de ancho.
Me imagino que nunca lo sabremos, pero para los que tengan alguna de las ediciones achatadas, más les vale que sea la primera opción ya que de otro modo querría decir que, si ya de serie les falta información horizontal a todas las ediciones, pues en éstas en concreto la carencia sería aún mayor. La primera opción no es tan mala porque como dice el refrán: "más vale que sobre que falte" (se vea como se vea).




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
