-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Según indican en mubis, es una restauración de Cerezo desde 2K reciente
Mubis no dice eso.
Esto es lo que dice, para ser mas exactos:
Cita:
una edición que contará con el mejor master disponible restaurado en 2K (facilitado por Video Mercury)
Puedes intuir que la restauración la haya hecho Cerezo, pero no es lo que mubis dice (aunque tampoco dice lo contrario).
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
Gomio
Sí que lo hay, en el pase en TV de Mis terrores favoritos sí lo tenía y en las ediciones de vídeo también.
Entonces sí que es imperdonable que el DVD venga mudo en esas escenas. Bueno, supongo que no sabrás en qué idioma están los créditos de las ediciones de vídeo y de aquel pase. Investigaré algo en cuanto tenga algo más de tiempo libre. Imagino que esos pases estarían totalmente en español, incluyendo créditos, y que así sería la que se emitió en "Historia de nuestro cine".
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Mubis no dice eso.
Esto es lo que dice, para ser mas exactos:
Puedes intuir que la restauración la haya hecho Cerezo, pero no es lo que mubis dice (aunque tampoco dice lo contrario).
Soy muy optimista porque todos los nuevos contenidos que están poniendo en FlixOlé están gozando de una excelente restauración y parece que el DNR pasó a la historia (el blu-ray de EEUU de Blu underground de esta película es un primor en este aspecto).
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Soy muy optimista porque todos los nuevos contenidos que están poniendo en FlixOlé están gozando de una excelente restauración y parece que el DNR pasó a la historia (el blu-ray de EEUU de Blu underground de esta película es un primor en este aspecto).
Muy raro eso, siendo Cerezo, aficionado al DNR a tope. A ver si cuando le dé con empezar a restaurar todo en 4K, le da por hacerlo en condiciones.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
El Master de Synapse es de 4k del negativo original ... igual es el Master de Blu Underground
o un nuevo master
a ver si alguien lo aclara
Por recordar,cuando editó divisa Por un Puñado de dólares,el máster creo que era de Cerezo y el título venía por primera vez en HD en castellano
Igual es un caso parecido y no son ninguna de las dos ediciones USA
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Lo normal es que sea una copia con créditos en español y si viene de VideoMercury quizá tenga por desgracia ese logo al inicio que parece una parodia del de Universal. Ojalá incluyera dos versiones: la original italiana (al fin y al cabo es la respuesta italiana a La noche de los muertos vivientes de Romero) y la que se pudo ver en España. Con Ceremonia Sangrienta sí que Ediciones 97 parece que incluirá dos versiones. No sé qué harán con Misterio en la isla de los monstruos que también tiene versión extranjera y española y se rodó en inglés. En el DVD sólo viene en español y no podemos escuchar a los actores hablando en inglés.
En cualquier caso, aplaudo vivamente que editen estas películas. Si ya nos traen otros Piquer Simón como "Supersonic Man", "Los nuevos extraterrestres", "Los diablos del mar" o "Viaje al centro de la Tierra" sería sublime. Claro está incluyendo la versión española con doblaje español y el original inglés, además de la internacional. Por cierto, esta última empieza incluso con una escena que no está presente en la versión española, siempre hay diferencias entre versiones.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Seguimiento de stock.
Pusieron 300 unidades en web.
En stock 208 Artículos
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Entonces sí que es imperdonable que el DVD venga mudo en esas escenas. Bueno, supongo que no sabrás en qué idioma están los créditos de las ediciones de vídeo y de aquel pase. Investigaré algo en cuanto tenga algo más de tiempo libre. Imagino que esos pases estarían totalmente en español, incluyendo créditos, y que así sería la que se emitió en "Historia de nuestro cine".
Tengo grabada la emisión en Historias de nuestro cine y los créditos están en castellano.
La versión que hay en Flixolé los tiene en Inglés.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
Jinete Fantasma
Tengo grabada la emisión en Historias de nuestro cine y los créditos están en castellano.
La versión que hay en Flixolé los tiene en Inglés.
Pues ya es curioso porque Flixolé es de Cerezo y las copias que emiten en ese programa también son de él. En la copia que emitieron en La2 creo que se podía cambiar en la tele el idioma a inglés y que incluso los labios de Cristina Galbó coincidían cuando hablaba en ese idioma. Otra cosa es que esos créditos sean los originales de su estreno. Si puedes decirnos qué aspecto tiene el rótulo con el nombre de la película en español sería estupendo, o subir una imagen para hacer una comparativa futura. Las copias que están ahora mismo en Blu-ray en inglés no tienen pinta de llevar siquiera los rótulos originales del montaje para UK, o al menos eso parece. Este espantoso rótulo me parece que canta mucho como moderno:
http://thumbs.subefotos.com/f91aaf83...e4d136913o.jpg
En teoría el original inglés debería ser este:
http://thumbs.subefotos.com/248a42e9...182beab60o.jpg
Lo curioso es el pedazo de spoiler que lleva la portada de la edición de Blue Underground, no podían haber elegido peor imagen. Si alguien no ha visto la película que no busque esa carátula. También se puede mencionar el sacrilegio de no incluir la pista mono original y optar por trocearla en 8 canales ¡7.1 desde mono!! así que tiene que haber efectos que no pertenecen a la película por doquier.
Con todo, cabe preguntarse dos cosas ¿los rótulos españoles serán como esos ingleses? es decir, ¿algo moderno y no los originales? Voy a poner un ejemplo, el programa “Historia de nuestro cine” emitió también hace tiempo otro gran clásico del cine de terror español, Mil gritos tiene la noche y me quedé a esperar qué copia emitían con la esperanza de que fuera la española con créditos españoles. Para mi sorpresa pude ver que era la que venden como copia española con rótulos que pintan más que falsos, al menos me niego a creer que sean los originales. Eran los mismos que se incluyen en las ediciones en Blu-ray extranjeras y NO es la copia original española sino algo que llaman Director’s cut, un rótulo moderno con un tipo de letra horrible:
http://thumbs.subefotos.com/a7055248...d658f9ba4o.jpg
Jamás he visto una copia de Mil gritos tiene la noche con el montaje español y los rótulos originales en nuestro idioma, con el caso de No profanar el sueño de los muertos estamos igual, esperemos que esos créditos sean los auténticos.
Y una cosa más, dado que cada montaje es diferente (el italiano más largo, el inglés y el español) circula una copia por internet con el doblaje español acoplado a la copia inglesa en la que hay un corte MUY notable. Es justo cuando llegan al cementerio los dos protagonistas a mitad de la película y poco después de que él cierre la puerta del coche deja de escucharse el sonido del viento y pasamos a oír las voces en español. Esperemos que sea fruto de un fan edit y no se incluya así.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Más detalles de la edición:
Idiomas audio: Castellano 2.0 LPCM e Inglés, 2.0 LPCM
Subtítulos: Inglés y Español
Formato: 16:9 1,66:1
Lo que me más me sorprende es el AR 1.66:1 cuando está editada fuera en 1.85:1, incluso en su país de origen, Italia. Quizá en España se proyectó así, ni idea. El ratio 1.66:1 era más habitual en Europa.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Pues ya es curioso porque Flixolé es de Cerezo y las copias que emiten en ese programa también son de él.
Mira, esta es la emisión de RTVE, aquí puedes ver los títulos de crédito:
http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/T...2445526043.mp4
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Gracias por el link
Viendo los créditos, lo que han hecho es sobreponer los que ya estaban antes con un formato más grande y emborronando el fondo (se puede ver muy bien que en los espacios se ve borroso)
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Exactamente igual que en el DVD que ya se lanzó hace años. Y esa falta de grano en movimiento durante el plano congelado durante los créditos (así como esa extraña mezcla de tipografías) hace pensar que que estos se han añadido digitalmente.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
Jinete Fantasma
Cita:
Iniciado por
Stephenlarsson
Gracias por el link
Viendo los créditos, lo que han hecho es sobreponer los que ya estaban antes con un formato más grande y emborronando el fondo (se puede ver muy bien que en los espacios se ve borroso)
Cita:
Iniciado por
Perandales
Exactamente igual que en el DVD que ya se lanzó hace años. Y esa falta de grano en movimiento durante el plano congelado durante los créditos (así como esa extraña mezcla de tipografías) hace pensar que que estos se han añadido digitalmente.
¡Es exactamente así! ¡no doy crédito! nunca mejor dicho, hay que verlo para creerlo. Espero que Ediciones 79 no edite la misma copia que se emitió en La2, en todo caso entiendo que la responsabilidad no sería completamente suya sino de quien se la suministró y es justo reconocer que la edición me parece muy interesante. Pero el caso es que pasa algo increíble, todo parece indicar que la copia emitida es la que está en Blu-ray en el extranjero pero añadiendo algunos cortes para quitar cosas en inglés y usando el mismo audio fan edit que alguien sincronizó y subió a internet al parecer procedente de un VHS. O sea, la copia de La2 nada de copia original española, ahora entiendo que haya quien pida 400 euros por una copia en Betacam o VHS del montaje original para España. Desde luego, este no lo es.
Esto también explicaría que el momento en que aparece la mujer desnuda corriendo al principio de la película esté en silencio su grito también en esa copia de La2. Debería gritar ¡libertad! según apunta el compañero Gomio, algo que nos dice que sí está en el VHS.
Cita:
Iniciado por
Gomio
Ojalá tenga el doblaje corregido respecto al DVD, ya que en éste las escenas del principio en las que sale la mujer del abrigo desnuda (gritando libertad!!) están mudas.
Cita:
Iniciado por
Gomio
Sí que lo hay, en el pase en TV de Mis terrores favoritos sí lo tenía y en las ediciones de vídeo también.
Como ya he dicho antes, jamás he visto una copia española real, con los créditos españoles reales. Mi teoría es que se ha partido de una copia extranjera para todas las ediciones mundiales, es decir, la que mejor conservada estaba y quizá no existe una copia española en 35 mm en buen estado (aunque seguro que algún coleccionista la tiene) y por ese motivo se ha tenido que hacer un “Frankenstein” y reconstruir, por ejemplo, los créditos. Aunque la forma en que se ha hecho es muy chapucera. Vamos con las pruebas.
Este fotograma aparece JUSTO al principio de la película, es el que abre el filme.
https://images2.imgbox.com/40/54/fbHeBGFH_o.png
Buscadlo en la copia de La2, vais a ver que empieza sin esa cabeza negra que se ve a un lado ¿por qué? porque han cortado varios segundos del principio para quitar lo de “An Edmondo Amati production”. Prefirieron quitar unos segundos de la película antes que traducirlo y hacer un tapado. ¿Qué son los tapados? esto:
https://images2.imgbox.com/7d/88/V5maNlup_o.png
https://images2.imgbox.com/bb/ca/RKy51XX3_o.png
Y alguien podría pensar ¿y no será una coincidencia? Pues no:
https://images2.imgbox.com/12/c8/0m8gkiKC_o.png
https://images2.imgbox.com/e0/f8/CWBPo0kM_o.png
https://images2.imgbox.com/5a/02/A4BEtAgO_o.png
https://images2.imgbox.com/41/7d/MucaDGaG_o.png
Justo en la misma posición, para tapar bien. Pero hay más cosas que han quitado, por ejemplo un momento muy extraño que a mí me pareció rarísimo en la copia inglesa:
https://images2.imgbox.com/66/bf/57DVbheg_o.png
Salen varios anillos encima de la cara del actor Fernando Hilbeck, dura varios segundos y va justo antes de que salga el espantoso letrero de “The living dead at the Manchester Morgue” que ya mostré antes. Todo eso lo han cortado.
Esos créditos están hechos con algún programa de edición de vídeo con la finalidad de tapar los que están en inglés en el vídeo original, el que está editado fuera, no son los originales ni de broma. Desconozco si tratan de reproducir la tipografía original pero en todo caso su posición y duración está condicionada exclusivamente al tapado de los que ya hay.
Con respecto al audio mirad el minuto 46:05, más o menos, del vídeo de La2, es lo que yo decía del corte raro de sonido. Cuando llegan al cementerio y cierran las puertas oímos el sonido del viento a tope, entonces ¡de repente! cuando habla Cristina Galbó el viento pega un bajón enorme hasta casi no escucharse y ella pregunta "¿qué te propones?". Se percibe incluso que parecen haberse comido algo del principio de la pregunta porque entra como si hubieran cortado justo ahí, es decir, que el doblaje original se inserta a partir de ese momento y lo que hay antes es la banda de sonido inglesa. Veo difícil que esté así en la copia española de 35 mm porque debería llevar una única pista mono en español y dudo que hayan mezclado el audio inglés con el español de esa manera. En la pista inglesa no se oye corte alguno del sonido del viento, está perfecto.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
He grabado la intro de la edición en VHS que poseo:
https://www.youtube.com/watch?v=Z_S3huTgU4I
Es la edición de videoclub de VARIETY, subo la carátula en el spoiler:
En esta edición la chica del principio grita libertad. ¿Sabéis si Youtube me tiraría el video si subo ese trozo?
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
0z3l0t
He grabado la intro de la edición en VHS que poseo:
https://www.youtube.com/watch?v=Z_S3huTgU4I
Es la edición de videoclub de VARIETY, subo la carátula en el spoiler:
En esta edición la chica del principio grita libertad. ¿Sabéis si Youtube me tiraría el video si subo ese trozo?
Fantástico!
Me gustaría que fuesen estos créditos pero lo dudo, en la versión FlixOlé está todo en inglés, y la copia de La 2 es un pegote que canta...
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
0z3l0t
He grabado la intro de la edición en VHS que poseo:
https://www.youtube.com/watch?v=Z_S3huTgU4I
Es la edición de videoclub de VARIETY, subo la carátula en el spoiler:
En esta edición la chica del principio grita libertad. ¿Sabéis si Youtube me tiraría el video si subo ese trozo?
¡Vaya joya que tienes en ese VHS!!!, si los créditos no son así no me haré con esta edición en blu-ray. Veo que terminan además donde deben acabar, en el mismo sitio que la copia inglesa en DVD. Es decir, los créditos no están ya presentes en el recorrido en moto del actor a diferencia de los créditos fake tanto ingleses en blu-ray como españoles de La2 ¿Por qué demonios se habrán inventado los créditos en las copias inglesas en blu-ray? ni idea.
Sobre subir ese fragmento, siendo una tía en pelotas en youtube o te lo borran o para verlo tienes que loguearte y demostrarles que eres mayor de edad, al menos es la política actual... salvo que lo hayan cambiado. Otra buena opción es que lo subas a Vimeo con contraseña, ahí no hay problema. En todo caso, con ver sólo esos créditos ya me quedo más tranquilo, ahora ya sé qué es lo que debe haber.
Y casi estoy seguro también de que si miras ese momento en el que van al cementerio no existe ese corte de audio fan edit que han emitido por televisión.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Habrá que ver si Mercury Films hace un nuevo montaje con otra restauración o bien reutilizan el mismo que ya tienen. Ahí estará la duda. Apostaría que es el mismo que ya tienen, pero no nos precipitemos.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Pongamos los pies en el suelo.
Lo deseable sería ver una copia con créditos españoles y sin cortes de voz.
Lo esperable es que la copia sea exactamente igual a lo que se puede ver ahora mismo en plataformas.
Yo no voy a crucificar a la editora si los "materiales disponibles" son los mismos para streaming y para físico. Entiendo que "es lo que hay".
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Cita:
Iniciado por
repopo
Pongamos los pies en el suelo.
Lo deseable sería ver una copia con créditos españoles y sin cortes de voz.
Lo esperable es que la copia sea exactamente igual a lo que se puede ver ahora mismo en plataformas.
Yo no voy a crucificar a la editora si los "materiales disponibles" son los mismos para streaming y para físico. Entiendo que "es lo que hay".
Totalmente de acuerdo. Es que a veces nos ponemos de un talibanismo extremo
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Es que, incluso manteniendo mi postura, se puede llegar a ser un talibán.
Yo lo que necesito es la información. Saber qué master es el empleado, y una vez que sepa ese dato, haré con mi cartera lo que los emperadores hacían en la arena. Le dejo vivir (en eso se traduce que la gente compre sus productos), o no. Es decir, sólo yo decido si compro o no compro. Si no compro, la empresa obtiene el resultado con el que, finalmente, valoro su esfuerzo: insuficiente como para darles mi dinero. Eso es otro modo de ser un talibán, sin ser un vociferante verdulero (con mis respetos al gremio, pero se me entiende) virtual.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
De acuerdo con vosotros aunque lo deseable serían los títulos de crédito como ese VHS. Pero bueno, no manchará la edición increíble que nos han preparado.
Lo bueno sería poder disponer de esos créditos iniciales en un vídeo de mejor calidad, directamente vhsripeado a ordenador, si se pudiera hacer y compartirlo en youtube os lo agradecería mucho. Esto sería un buen detalle incluirlo como extra en el BD pero supongo que no lo habrán pensado.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
En este caso lo de los créditos no es algo que me vuelva loco; soy consciente de que llegaron a existir hasta 5 o 6 cortes de la peli, 6 o 7 títulos distintos según para qué país iba la copia, retitulados para vhs y luego para dvd, etc... y probablemente la única manera de tener los créditos originales españoles del 74 sea escanear el vhs y añadirlos como extra en alguna edición. No lo sé.
Dicho lo cual. ¿1:66? ¿Estreno mundial en 1:66:1? Esta peli siempre ha sido 1:85 (bueno, en el vhs viene pelín recortada a 1:78). Si en la carátula pone 1:66, seguro que es una simple errata. Igual se han liado con el Transiberiano, que sí es 1:66.
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)
Este caso también me hace sospechar que si llegase "La residencia" también nos comeríamos el montaje francés, pues los créditos en español solo se encuentran en el DVD de calidad horrible y tiene la pinta de negativo perdido...
-
Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)