Re: Ser o no ser (To Be or Not to Be, 1942, Ernst Lubitsch)
Efectivamente, como apunta Mose Harper y ya se comentó en el foro, en "Las noches de Cabiria" también nos encontramos con otra sorpresa de Divisa: la secuencia de "el hombre del saco" (censurada en su día, pero reintegrada al metraje desde 1998) aparecía como extra -algo es algo- , en vez de estar reincorporada en la película como debía y a diferencia de otras ediciones que partían del master de Studio Canal con metraje íntegro (118 minutos aproximadamente).
¿También les mandaron incompleto este master? ¿Es que Studio Canal tiene manía a España y por eso cede a Divisa masters incompletos o con secuencias desgajadas? ¿Otra casualidad?
https://www.dvdcompare.net/compariso....php?fid=51305
http://www.dvdbeaver.com/film9/blu-r...ia_blu-ray.htm
Re: Ser o no ser (To Be or Not to Be, 1942, Ernst Lubitsch)
Yo he hablado exclusivamente de esta película porque se puede comprobar por otra fuente también facilitada por StudioCanal (la emisión en TV en España).
Otra opción sería comprobar, si es que Universal la editó en su momento mediante el acuerdo con StudioCanal, ya fuera en DVD o Blu-ray, como estaban esas escenas.
Re: Ser o no ser (To Be or Not to Be, 1942, Ernst Lubitsch)
Si el patrón que siguen es "falta doblaje ----› cortamos metraje" a ver quién es el guapo que les compra cine clásico, teniendo en cuenta que durante varias decadas la censura en España tiró alegremente de tijeras o bien que hay fragmentos que simplemente se han perdido. Y mejor no pensar en lo que ya les hayamos comprado. Con esta gente yo me voy a ceñir a los 4k con buenas referencias.
Re: Ser o no ser (To Be or Not to Be, 1942, Ernst Lubitsch)
En este lamentable caso, siguen siendo pertinentes las preguntas que planteaba en su momento jmac1972 sobre el corte asestado a la edición Divisa de "Las novias de Drácula":
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Sea como sea aquí hay algo que no cuadra.
Se supone que Universal pasa a Divisa un máster de vídeo para hacer la edición. Ese máster ya viene cortado? Lo corta Divisa para adaptarlo al doblaje de 1990?
Por que todas las ediciones de fuera son correctas? De dónde saca realmente Divisa sus fuentes de vídeo?
Es decir, dejando aparte ediciones previas y pases televisivos, si las ediciones foráneas que supuestamente parten de los mismos masters tienen íntegros los metrajes, ¿por qué las ediciones Divisa están cortadas?
Re: Ser o no ser (To Be or Not to Be, 1942, Ernst Lubitsch)
Y yo añadiría además de donde saca Divisa las fuentes de video, de donde saca las fuentes de algunos de los doblajes. Porque si se analiza los espectrogramas, no vienen de fuentes lossless, ni siquiera de DVDs anteriores. Y creo que a todos se nos pasa por la cabeza de donde vienen... Recuerdo que cuando les compré su edición de Lifeforce comparé el doblaje con el de iTunes, que es oficial y los espectros no se parecían en nada, en cambio era clavado al de "otras fuentes". El de iTunes sonaba mucho mejor y estaba mucho mejor comprimido.
Re: Ser o no ser (To Be or Not to Be, 1942, Ernst Lubitsch)
Que mierda todo eso :/
Seria muy util tener una lista de las ediciones mutiladas confirmadas
Re: Ser o no ser (To Be or Not to Be, 1942, Ernst Lubitsch)
Yo estaba tan contento con mi edición de Las Novias de Drácula, y ahora me entero que le pegaron un bocado cual vampiro, aunque la verdad es que no eché en falta nada.
Yo también creo que deberíamos y pasando nota de todas estas ediciones al hilo principal de Divisa.