¿Qué tal está la edición en BD Ser o no ser en cuanto a calidad de imagen? Título totalmente maltratado en DVD a base de ediciones infames,a la que me digáis que la imagen es correcta me la pillo.
Versión para imprimir
¿Qué tal está la edición en BD Ser o no ser en cuanto a calidad de imagen? Título totalmente maltratado en DVD a base de ediciones infames,a la que me digáis que la imagen es correcta me la pillo.
Gracias,no se porqué tenía en mente que era una edición mala,supongo que por ser de una distribuidora nueva que no me inspiraba confianza.
Muchas gracias por la información,la compraré.
Tenías claros motivos para desconfiar siendo JRB la distribuidora y viendo las múltiples cagadas de muchas de sus ediciones ...
Aunque esta es una buena edición , salvo por el tema de 0 extras , pero por el precio que tiene no está mal .
Confirmo la calidad de imagen de esta edición.... (ya no entro a valorar otros aspectos de la misma), que es excelente, más aún teniendo en cuenta los 70 años que tiene este título a sus espaldas.
Reseña de la edición de Criterion, y comparación con la de Studio Canal. Parece mejor la imagen la primera, y la de Studio Canal está algo recortada.
http://www.dvdbeaver.com/film/dvdcom...not_to_be_.htm
Píllala
esta edicion que comentais que tiene buena calidad de imagen es la de layons ?
Si, la de Layons no es la de Criterion, pero se ve bastante bien.
Parece que Divisa saca una edición nueva y está vez legal el día 10 de diciembre:
https://www.amazon.es/dp/B0DLHZ5NXC
No creo, pero ojalá el doblaje esté en mejores condiciones que en las ediciones anteriores en DVD. A diferencia de la edición en DVD, no incluye catalán, pero sí nos traen un pequeño extra
No me aventuro a confirmar nada sin disco en mano, pero en la mayoría de casos reutilizan los audios de DVD. Incluso la misma A Contracorriente reutilizó el audio del DVD de Manga Films de Todos los perros van al cielo (Lo sé porque tiene la misma estática de sonido en silencios que el DVD...) Que a lo mejor me equivoco y luego sorprenden y el audio es nuevo, no confirmo..
Es muy muy probable. El problema de este es que suena como si lo estuvieses oyendo detrás de una pared. Incluso compré un VHS ya por probar y sonaba así también. Supongo que con calidad solo lo tendrá TVE.
A ver de cuál de los mil DVD lo cogen, porque dependiendo de cual elijan tenían más o menos metraje.
Y bueno, con el logo de Studio Canal en el lomo, está claro que será su máster, así que como dicen arriba estará algo recortado respecto al de Criterion, que parece superior.
Alguien la tiene para que comente como es el sonido en castellano?
Al final me he armado de valor y la he pillado. Nada el doblaje está en tan malísimo estado como siempre, no sé obró el milagro como hizo A Contracorriente con Perversidad.
Peeeeeero hay algo terrible. La edición de Divisa dura 96:34, y según capsaholic la edición de Studio Canal dura 99:13... Creo que se han cepillado las escenas donde no había doblaje, como en Las novias de Drácula. No la he podido ver detenidamente, pero creo que así es. Alguien más la tiene??
Pues efectivamente faltan todos esos minutos que dije, a pesar de ir a los mismo fps. Voy a dejar el extracto más largo que falta, espero que youtube no me lo tire:
BD Divisa:
https://www.youtube.com/watch?v=T3kI5bTq1-c
Emisión original de TVE (falta en mayor o menor medida en las ediciones en DVD, incluso se redoblaron trozos en alguna edición):
https://www.youtube.com/watch?v=ES_q9wsqPCk
Y como curiosidad dejo un audio de ahora mismo no recuerdo qué edición en DVD, que recuperó parte de esa escena y tuvieron que redoblarlo con unas voces de vergüenza ajena:
https://www.youtube.com/watch?v=ijo1eQrDyWo
Y finalmente a modo testimonial, se dobló sobre una copia francesa con un texto inicial que no viene en ninguna otra copia, os la dejo por aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=F1DYCi-4mgo
¿Al Dvd de Universal también le faltaban dichas escenas? He estado a punto de deshacerme de él, pero de momento lo conservo...
Yo tengo la de Layons (JRB Producciones), merece la pena hacerme con esta?
Me parece impresentable comercializar películas recortadas, con metraje amputado o con formato alterado. Tenía previsto comprar este BD, pero desisto de hacerlo.
Son lamentables estas ediciones incompletas, tras años esperando su venta en nuestro país.
Y aparte de faltar esos minutos en la versión doblada, ¿tampoco están en versión original?
El problema no es ya solo que faltase doblaje, si no que directamente el vídeo está cortado y faltan 2 minutos y pico de metraje.
Efectivamente. La táctica que parece seguir Divisa es “si falta doblaje, corto el metraje correspondiente”. No tienen empacho en mutilar una obra ajena y difundirla cortada. Con lo fácil y digno que es incluir un rótulo al principio informando de que algunos momentos de la pelicula no disponen de doblaje y se incluyen con subtítulos para respetar la integridad del metraje original.
Pero es LICENCIADA Y LEGAL.
Que importan unos minutejos de nada? :cafe
La culpa es de algunos a los que el VOSE parece que es tener la lepra.
Divisa ya ha tenido malas experiencias con el tema pues estúpidamente prefiere cortar en vez de que haya dos minutos con subtítulos no vaya a ser que algunos se quejen en redes sociales o pedir a Divisa que doble esos dos minutos.. :cafe
No lo defiendo, oye, a mi también me jode, pero todo tiene su explicación seguro. :cafe
No recuerdo ninguna queja jamás por tramos en VOSE. :cafe
Flashbacks de la peli de Carpenter.. se lio una buena.. nos quedamos sin la edición chula coleccionista porque a algunos les jodía que el disco BD no tuviera castellano.. a pesar de que el 4K si lo tenía. Y desde entonces por eso nos quedamos sin alguna que otra nueva de Paramount al que meten castellano en el 4K. :cafe
Creo que es un caso diferente.
Nueva autoría de BD frente a EDITAR un archivo de video por no haber disponibilidad de doblaje castellano. Completo digo.
Es que es demencial.
No, no me has entendido. Que no estoy defendiendo lo que ha hecho Divisa, me parece horrible y los VOSEROS se joden también porque está la película cortada, mutilada. Por sus narices morenas. Y me parece maaaal.
El caso es que no sabemos por qué lo hacen. Solo podemos conjeturar. Estas son las mías:
1. Estas ediciones son de muuuy bajo presupuesto y trabajan muy pocas personas (de ahí que cuesten tan baratos) y no tienen a nadie que haga el trabajo de subtitular los minutos en VOSE o hacer el trabajo de edición del doblaje para incluir la VO, etc.. porque eso toma su tiempo e imagino que el que sea que se encarga de los discos, dice, si no me pagan lo que vale, yo no lo hago. Y el que sea que se encarge opta por lo más fácil y rápido, cortar por lo sano y punto.
En cualquier caso, esta decisión supone amputar parte del metraje de una obra ajena y comercializarla sin el más mínimo aviso de que está incompleta.
En cuanto a las razones, no creo que sean las económicas ni las del trabajo que pueda suponer subtitular dos minutos de película (de hecho, hasta la copia “no licenciada” que circuló hace tiempo tenía el metraje íntegro y sus correspondientes subtítulos).
Pienso que es más bien desidia y falta absoluta de profesionalidad y de escrúpulos.
Hemos tenido que esperar doce años para que Divisa compre un master legal, lo mutile y ponga a la venta un subproducto.
Hace muchos años en un foro muy, muy lejano….
Algunos nos dedicábamos a adaptar ediciones íntegras con sus correspondientes subtítulos y doblajes. Estos últimos a veces en condiciones poco adaptadas a dicho metraje.
La solución era la edición audiofonica con tramos inexistentes con versión original con subtítulos forzados para las mismas.
Era lo mismo que habían hecho algunas editoras que sabiamente optaron por esa opción. Jamás el cortar metraje para adaptar a un doblaje, a pesar de tener herramientas para ello.
Era lo mínimo que un cinéfilo podía esperar.
Creo que mi amigo Twist puede dar fe de ello.
Que una editora profesional no lo haga me parece demencial.
Es mas laborioso editar un video que un audio.
Esta práctica de mutilar metraje es tan monstruosa como lo sería recortar una pintura de Goya porque no cabe en el marco.
Aparte de la salvajada cultural que supone, se engaña al comprador ofreciendo una obra, aparentemente íntegra ("ediciones oficiales licenciadas"), a la que la propia editora, conscientemente y sin reparo alguno, habría cercenado un trozo.
Es una barbaridad y un despropósito desde cualquier punto de vista.
La verdad que yo mucho fondo de catálogo de Divisa no compro ya, pero será una práctica habitual suya cuando se encuentran con que falta metraje de doblaje?? Porque les hemos pillado en esta y en las Novias de Drácula, pero alguien ha detectado alguna más?? Me quiere sonar algo de una escena en las noches de Cabiria, puede ser??
Creo que esta mutilación es cosa de StudioCanal y no de Divisa. Me explico.
El material de la edición proviene de StudioCanal, que es la propietaria de los derechos y que le da los materiales a Divisa para su edición.
De la misma forma es StudioCanal quien ofrece los materiales para otro tipo de utilización de la película, como por ejemplo para emitir por TV.
Y aquí viene el tema: El pasado 1 de enero la película fue emitida por en Movistar+ (todavía se puede ver en los ultimos 7 días puesto que por alguna razón no está disponible en catálogo de VOD) y es exactamente como la de Divisa (Divisa no tiene derechos para TV, solo para editar en físico).
Y alguno dirá que en otros países StudioCanal la ha editado con esa escena (esto lo desconozco la verdad) pero quizás por lo que sea para España pues no.
También la película está en Filmin, esta vez no facilitada por StudioCanal (ya sabemos la fuente de algunos títulos que hay en Filmin) y está con la escena en una suerte de mezcla de redoblaje y VOS.
Y no es que la escena se haya cortado por ausencia de doblaje. El doblaje existe, como ha demostrado un clip puesto en la página anterior.
Por lo que, yo llego a la conclusión que esto es cosa de StudioCanal y sus materiales, pero a saber cual es el motivo para cortar la escena, que desde luego no justifico de ninguna forma.
Es probable, ya que Divisa, en lo que se refiere a productos licenciados, raramente hace poco más que editar lo que le dan.
Es posible que el origen de la mutilación de metraje sea del master empleado. Aunque resulta extraño que los BDs comercializados en otros países a partir del master StudioCanal parecen estar completos:
https://www.dvdcompare.net/compariso....php?fid=26031
http://www.dvdbeaver.com/film/dvdcom...not_to_be_.htm
También podría ser que no hayan localizado el doblaje completo, aunque este exista, y han decidido cortar por lo sano.
Y sorprende que StudioCanal decida cortar de su master justamente aquellos "takes" que, en algún momento, carecen o han carecido de doblaje en español. Sorprende aún más que, por ejemplo, ocurriese lo mismo con "Las novias de Drácula". Podrian ser casualidades, pero hacen pensar en una pauta editora.
Si se confirmase que les han proporcionado un master incompleto, el problema estaría entonces en la proclividad de Divisa en emplear estos masters cortados para sus ediciones ("Ladrón de bicicletas", "Las novias de Drácula", "El enigma de otro mundo", "El inocente"...).
Como no tengo la película no puedo comprobarlo, pero supuestamente incluye un audiocomentario. Alguien ha probado esa pista en esos momentos a ver que sucede con el comentario? ¿Si se corta o que pasa?
De Las novias de Dracula tengo dos ediciones. La inglesa y la francesa y ambas aunque con diferentes ratios están completas, como en su momento el dvd USA. Que sepa la alemana de Analois o algo así también está completa. Una única que tengo conocimiento de estar cortada es la de SC/Divisa.
Da igual el autor del desaguisado pero parece exclusiva nuestra.
El audiocomentario es un extra aparte formado por una selección de escenas comentadas en SD
Pero se me hace raro que fuera cosa de estudio Canal, efectivamente en otros países con su logo y máster, está completa. Y que casualidad que faltan las escenas donde faltaba doblaje si se tira de fuentes anteriores, como DVDs y no de la fuente oficial que la dobló en su día, que es TVE.
En el caso de Las novias de Drácula recuerdo que había otra fuente oficial por alguna plataforma con el logo de Studio Canal, completa y encima con el doblaje original... Así que yo creo que Divisa mete más mano en las ediciones de lo que pueda parecer
Hablamos de ello aquí.
https://www.mundodvd.com/blu-ray-las...4/#post4850160
La edición de Las noches de Cabiria también está incompleta. Le falta una escena de unos 8 minutos, que supongo que es la que en la contraportada anuncian como extra. Han pillado un master restaurado en 4k, como anuncia la carátula , y se han puesto a hacer experimentos vete tú a saber para darle gusto a quién.