Cita Iniciado por Giusepppe Ver mensaje
De todos modos siempre hay que exigir la excelencia con el producto y luego la filosofía de cada una al gestionarlo, porque el no retirarlo les afecta más a ellos que al cliente, pues deberían gestionar más devoluciones llegado el momento.
Esto sólo es cierto en el caso de los clientes que se enteren del fallo (el producto sigue publicitándose, pero no así el error de la edición: de ese no se avisa en absoluto) y de la posible política de devoluciones y cambios (de la que tampoco se ha informado fuera de este foro, que yo sepa).

Aquellos que no se percaten de que el formato ha sido alterado y no concuerda con las especificaciones que facilita la empresa editora, habrán comprado de buena fe y añadido a sus colecciones una edición que no concuerda con lo que les han ofrecido.

Se mire como se mire, si una empresa es consciente de que su producto es incorrecto y persiste en publicitar que no lo es y venderlo como si no lo fuera, no está teniendo una actuación comercial correcta. Del mismo modo, si declara entender perfectamente la frustración de los clientes y manifiesta una loable disposición a enmendar el error, resulta incongruente que, sin embargo, continúe anunciando y vendiendo la edición que está generando esas consecuencias que dice lamentar, multiplicando con ello unos problemas y decepciones que pretende arreglar después.

Insisto otra vez: si la edición presenta un error, si las especificaciones publicitadas no se corresponden con la realidad, si consecuentemente se va a proceder a la sustitución por tales deficiencias... ¿por qué se mantiene a la venta? ¿para procurar que la compren clientes desprevenidos?