
Pa negre (Pan negro, 2010, Agustí Villaronga)
No podemos conectar con Amazon
Pan negro
Pa negre | Agustà Villaronga | Cameo | 2010
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
adicto
Respuesta: [BD] Pa negre (Pan negro, 2010, Agustí Villaronga)

Iniciado por
romita2
En mi caso, esperaré a una visita a Barcelona para adquirir la peli con la carátula en catalán, lo prefiero así. En Sevilla no he encontrado nunca las ediciones de Cameo con portada en catalán (tampoco digo que deban estar por obligación), y los packs de Allo Allo, L'escurçó negre etc... siempre he ido a comprarlos a Barcelona.
En la Fnac de Sevilla me llevé la desagradable sorpresa de recibir una interpelación, acompañada de su correspondiente mirada "Qué me estás contando", por tener la osadía de querer comprarme los libros de Quim Monzó en su correspondiente lengua vernácula, el catalán, y quejarme, muy levemente, no soy persona de aspavientos ni mala educación, por esa situación.
Estoy muy lejos de ser nacionalista de ningún tipo, es más me asquean profundamente, pero a su vez me parece lamentable que en una ciudad importante de España no sólo no puedas comprar un libro en catalán (supongo que pasará lo mismo con autores Galegos, vascos ..) sino que además tengas que aguantar impertinencias y miraditas condescendientes.
(Modo Offtopic On)Pero claro, estamos en un país en en que cortan o directamente no se emiten las ruedas de prensa de Guardiola pq habla en catalán, mientras a su vez no parece haber inconveniente en emitir íntegras las del "genio táctico" de Setúbal aunque conteste a medios ingleses, portugueses y franceses en sus lenguas vernáculas (Modo Offtopic Off)

Iniciado por
romita2
El debate interesante sería saber porqué a veces se traduce el título y otras no, o porqué se hace de forma literal y otras veces se cambia totalmente.
Para muestra entre títulos castellano, catalán e inglés que no tienen nada que ver:
Some like it hot (v.o.)
Con faldas y a lo loco (castellano)
Ningú no és perfecte (catalán) ---> De esta se hizo un concurso en TV3 para decidir el título entre 3 opciones y el público votó esta.
romita
Sobre este particular recomiendo la lectura de este (aviso: largo, pero muy interesante) artículo. No aclarará las cosas del todo, pero te da una idea de como funciona el percal.
El peligro de traducir para vender
La peli espero verla pronto, e intentaré acordarme de responder a la cuestión del uso del catalán arcaico.
Saludos
-
freak
Respuesta: [BD] Pa negre (Pan negro, 2010, Agustí Villaronga)
Hasta el próximo sábado, 28 de mayo, se podrá conseguir a 6.90 en MM Diagonal Mar con el Plan Renove.
He visto hoy la peli y me ha gustado mucho; la verdad es que pensaba que sería regular pero la recomiendo enormemente.
Incluso me he puesto tontorrón en un momento determinado... 
Es una lástima encontrar tantos comentarios negativos e insultantes sobre esta peli por Internet, más que nada porque sólo hay prejuicios de gente que ni siquiera la ha visto pero habla como si lo hubiera hecho y se atreve a decir incluso de qué va la peli.
Como comenta Ordet, hay mucha gente que discrimina las lenguas cooficiales de España. En lugar de defenderlas como españolas y contribuir a la integración y normalidad, lo que hacen en realidad es darles motivos a los nacionalistas para probar que en España 'nos rechazan'. Es una pena...
Bueno, a lo que vamos:
la imagen de la peli es bastante buena (le doy ****1/2), aunque parece que los negros no son muy profundos y tiran a gris muy oscuro, pero muy ligeramente.
El audio está bien sin llegar a ser espectacular.
Le tenía bastante miedo al doblaje en castellano, pero he echado un ojo a las escenas más importantes y la verdad es que han hecho un buen trabajo y las voces no chirrían.
De todas formas lo ideal es verla en VO, en parte por las interpretaciones de los niños y por el valor del vocabulario original, que se pierden en el doblaje.
Respecto a lo que preguntaba PadreKarras y Liberty, si en la peli hablan catalán antiguo, la verdad es que algunas expresiones y muchos términos sí son propios de zonas del interior que, aunque se decían en aquella época, hoy en día se siguen usando porque el catalán rural no ha cambiado mucho.
Yo vivo en Barcelona y cuando voy a pueblos del interior oigo muchas expresiones que leo en las novelas de comienzos del XX. El catalán en general ha variado muy poco a lo largo de los años; claro que en Barcelona y demás poblaciones grandes se habla un catalán bastante castellanizado y con un acento muy 'suave'.
En la peli notas que el acento es algo cerrado (con ligeras diferencias entre actores), pero se entiende perfectamente.
.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro