Yo tengo el 1174 y lo hice bastante rápido. Brutal. Histórico! Viva el bluray y el cine asiático! Por cierto, no olvidéis usar el código descuento del 20% para que se quede a 117€!
UWKWAVALON20
Versión para imprimir
Yo tengo el 1174 y lo hice bastante rápido. Brutal. Histórico! Viva el bluray y el cine asiático! Por cierto, no olvidéis usar el código descuento del 20% para que se quede a 117€!
UWKWAVALON20
Son 3 am y me han adjudicado el 1175, precio final 112 euros, PayPal me regalo 5 euros, así que dificil decir No a un precio tan tentador como goloso. No estaba tan decidido y una pesadilla ha sido el detonante de mi decisión...
Buenas noches... Sigo durmiendo..:elastic:elastic
Allí me has pillado, a saber el sistema aleatorio... Eso sí la pesadilla efectivamente iba de chinos moteros así que me vi amenazado y la pille echando leches..
No tiene pinta de ser un sistema aleatorio, cuando cláramente hubo una progresión en el número de pedido a medida que avanzaban en las horas. Otra cosa es que haya habido bastantes cancelaciones entre las primeras reservas para poder aplicar luego el cupón que no había durante la primera media hora. Y que esos números se reutilicen.
Yo personalmente espero que sea un éxito, pero no sólo porque me gusta mucho el cine de Wong Kar Wai, ni siquiera porque me parezca una edición magnífica que cualquier cinéfilo y cualquier coleccionista debería tener en su casa, sino porque es importante que estas cosas funcionen para que podamos luego tener más, de estas y de otras.
Y estoy absolutamente feliz viendo las fotografías, o mejor dicho, infografías de la edición; deseando tenerla en mis manos.
Pequeñas anotaciones:
- En el diseño publicado el lomo del estuche está completamente vacío. Me horripilan las ediciones recargadas de logotipos, avisos, frases publicitaras, y demás. Valoro positivamente la elegancia de cierto minimalismo. Y siendo un objeto de colección, agradezco que no las tengan. Pero sería un tanto inusual que ese lomo llegue completamente vacío a nuestras manos. Habrá que esperar.
- Me hubiese gustado (muchísimo) tener "In the mood for love" en 4K, hubiese sido "El Lujo"; aunque entiendo que eso hubiese incrementado el coste.
- Me hubiese gustado que fuese una edición numerada, le da más lustre, y un valor añadido muy importante a cada copia, y certificando ese ser limitada desde el primer momento.
- Es realmente preciosa, han hecho un trabajo formidable.
- Se nota muchísimo que han puesto cariño al concebirla, diseñarla, prepararla. Y el mero hecho de que se hayan esforzado en los añadidos, incluyendo incluso dos CD's con sendas BSO y sus libretos, es muy significativo. Otro lujo.
- Me ha sorprendido positivamente que incluya todos los extras que trae, sobre todo en las películas menos conocidas, que tradicionalmente en España se han ofrecido sólo peladas.
- Y creo que es un buen detalle que hayan intentado añadir extras propios/exclusivos de esta edición. No son muchos, pero es muy significativo que lo hayan hecho.
- Y es de agradecer un libro de ese tamaño, y no buscar la forma de reducirlo.
El tener un precio más cercano a los 100€ que a los 200€ estoy viendo que está ayudando mucho más en este caso que en el de Chaplin, guiándome por esos números de pedido y por las unidades de ECI de Chaplin.
Por cierto, yo los compré a las 10:30 y mi pedido es el 1346 (precuela de 2046 ambientada en la edad media?)
Yo compre a las 10:10 y el mio es el 1134. Creo que el precio cercano a los 100€ esta haciendo de esta edición un éxito mayor que la de Chaplin.
Creo que las reservas abrieron a las 9.30 para los que recibían email (y no recibieron el cupón, entonces estos cancelaron el pedido una vez que sobre las 10 se publicó el cupón).
Viendo que en ECI el pack Chaplin sigue estancado con 234 unidades de 250, en FNAC no se sabe, y Amazon agotada con 250 (precio de 165€ durante 2 horas), la estrategia de Avalon ha tenido un arrebatador éxito en principio. Habrá que ver la evolución de Chaplin en ECI.
¿Dónde se ha publicado que en Amazon tenían asignadas 250 copias?
¿La distribuidora? ¿La propia Amazon?
¿O sólo es un suponer?
Eso está publicado en Facebook por parte de Mubis, hace dos días, así que es la fuente. Acabo de cerciorarme e indica que las 250 copias de Amazon se han agotado. Hago referencia a Chaplin, información de hace dos días, se puede encontrar en Facebook y es publicacion oficial, no es info de algún forero..
Cita lo siguiente:
En amazon se reservaron en poco más de un día las 250 unidades disponibles del pack de Charles Chaplin. En otras tiendas el ritmo va más lento y por el momento se pueden reservar sin problema.
Para mí son dos lanzamientos distintos, que han coincidido en el tiempo circunstancialmente. Pero no creo que sea una competición, en absoluto; y ni siquiera tengo muy claro que, salvando a los coleccionistas habituales, y algunos que tocamos ambos palos, tengan el mismo público potencial. Hay matices muy distintos.
Ni siquiera creo que se pueda establecer un baremo películas/precio o discos/precio, más allá de la subjetividad de cada uno que bien puede hacer que nos inclinemos por preferir uno u otro, y ver más caro o más razonable cualquiera de los dos.
Lo mejor que nos puede pasar es que tengan éxito los dos, y que se agoten en un plazo razonable. Y que eso sirva para que, lejos de ser un lanzamiento insólito del cual los veteranos del foro algún día hablarán, recordando, mascullando; acaben siendo -respectivamente- el primero de otros que han de venir. Que nos gustaría que viniesen.
Imaginad el sector local si esto va bien, y si esto acaba siendo un desastre. Imaginadlo, sopesadlo, y pensad qué opción queréis, a cuál preferís agarraros.
Cuál os haría más felices.
Preciosa edición, a un precio magnífico. un 10 para Avalon
Volviendo al tweet de Avalon presentando la edición, y leyéndolo con más calma, me he fijado en un detalle:
"Esto es, amigos. Una caja que contiene el Universo entero. 8 discos, 2 bandas sonoras, 7 pósters, un libro de 152 páginas... todo con el sello y supervisión directa de Wong Kar Wai."
"Todo con el sello y supervisión directa de Wong Kar Wai". O sea, enumeran los discos, Cd's, posters y libros, y luego añaden "todo con el sello y supervisión directa de Wong Kar Wai".
¿Ha dado el director su bendición expresa a la edición?
Si es así, deberían decirlo; más de uno que aún esté dudando se animaría. Y si incluye algún tipo de certificado o carta, y ahí incluyen el número de copia, encumbran la edición.
Y si no es así, quizá alguien haya redactado apresuradamente el tweet.
Pero lo pasé por alto el día de la apertura de reservas, y hoy, releyéndolo, me quedé pensando un momento, extrañado.
Pedido cerrado hace dos minutos. Numero 1863
Claro que ha dado su bendición, si ha cambiado él el aspect ratio y paleta de colores de todas las películas. Y sí, seguro que si lo publicitaran de forma más central como "edición gestionada por WKW"atraerían a más gente quizás.
Lo que NO deben hacer es poner un link a la comparativa de DVDBeaver de la edición previa de Criterion con la actual, porque da dolor, ni la valoración de bluray.com del vídeo de este nuevo BD de In the mood for love.
Lo que no quita que el trabajo de Avalon no sea excelente.
Mi conclusión después de leer MUCHOS comentarios en Twitter:
1. A la mayoría de gente le da igual cómo vengan las películas.
2. La mayoría de gente no sabe que la imagen ha sido alterada. Solo sabe muy por encima que han sido restauradas. Muchos ni han visto las pelis más allá de "Deseando amar".
3. Mucha gente se ha unido al "tú compras, pues yo también".
4. Bastante gente va a ciegas sin conocer lo que va a ver.
5. Ha crecido un número de gente que compra por coleccionismo, no por afinidad o gustos con el autor. En el caso de A Contracorriente es curioso ver a la peña mostrar fotos de sus ediciones, ordenadas en plan "estoy coleccionando todo lo que edita A Contracorriente".
6. WKW tiene tirón comercial. Unido a que tiene fama en el mundo "indie". Lo que años atrás era el "gafapastismo".
A mí por ejemplo, no me gusta toda la obra del director. Hubiera preferido que salieran de forma individual. O por lo menos tener esa opción. Una tirada pequeña para las pelis sueltas. Pero bueno... he pasado por caja. Habrá que adaptarse.
O no.
:cuniao
Me puse a mirar capturas de la edición americana, para ver a qué os referíais sobre el tema de la colometría.
Que las restauraciones fueran realizadas por L'Immagine Ritrovata, y que terminen virando todas al azul-verdoso...
Es que parece una casualidad que nos retrotrae a El furor del dragón, a El árbol de los zuecos, o en menor medida a Amarcord, junto a alguna más. Y que une además este hilo directamente con este otro. Todos los directores que colaboran con dicho laboratorio aceptan cargarse el balance de blancos de sus obras, suena cuanto menos extraño.
Personalmente les escribí hace varios un meses un email, preguntando por esta cuestión (y siendo muy amable), pero nunca me contestaron.
A mí es algo que no me parece mal. Creo que ese toque de coleccionismo se favorece cuando lo coleccionado es algo de calidad y bien presentado y en ese sentido creo que A Contracorriente casi casi siempre cumple (sobre todo con sus ediciones de clásicos). Si lo extrapolo a los libros, a mi me pasa, a veces compro algo de Anagrama, Impedimenta o Libros del Asteroide por ser ellos los editores, por su buen hacer desde hace años.
Saludos
No si a mí tampoco me parece mal. No estoy juzgando. Solo digo que me parece curioso ver cómo la gente compra más por "moda" e ir a una "causa", que por el propio trabajo. Yo no estoy en esa liga. Compro lo que me interesa, lo que conozco, lo que me gusta, etc. Procuro ver antes de comprar si sale algo que no conozco.
Aunque procuro evitarlo, yo muchas veces compro a ciegas películas que no he visto, pero si no me gustan no me tiembla el pulso para deshacerme de ellas, por muy prestigiosas que sean. He tenido películas como M el Vampiro de Düsseldorf o My Fair Lady, no me gustaron y las mandé a paseo, no quiero tener nada que no me guste.
Sí, si comparto esa apreciación de que se puede ver cierta "moda" en coleccionar según qué colecciones, pero dicho eso, es verdad que el ejemplo puesto, A Contracorriente a mí me parece un ejemplo casi perfecto de coleccionar algo de calidad.
Otra cuestión sería ver si al final se ven y disfrutan esas ediciones o sólo se hace, eso, de cara a la galería y a lucir en la estantería (como eso de tener unos cuantos Taschen bien colocaditos en la mesa de café que parece que no se han abierto nunca).
En el caso de las película a mi a priori creo que me interesa casi todo, algo ya conozco y raro es lo que no me gusta. Yo si suelo a veces comprar a ciegas y casi siempre han sido buenas decisiones. Concretando en el ejemplo A contracorriente: Ocho sentencias de muerte, las películas que aún no aún no conocía de Demy, el pack de Tati, los Rohmer que están editando ahora, Ozu, Cleo de 5 a 7...
Saludos
Por ahora, yo no me desprendo de ninguna película, solamente de ediciones en dvd que suelo regalar si recompro el film en blu-ray (y si no hay que conservar la edición en DVD por algún motivo). Hablando de My fair lady, la he intentado ver dos veces y me que quedado frito a la mitad. Por mucho Cukor que sea y mucha Hepburn, creo que el musical clásico no es lo mío.
Saludos
Casi todo lo de A Contracorriente lo he comprado a ciegas, sobretodo mucho cine francés clásico y la experiencia ha valido mucho la pena.
Si los que coleccionan por "postureo" compran sus ediciones, bienvenidos son, una buena base de clientes fieles facilita que una editora local pueda seguir aventurándose en el formato físico.
Yo he comprado sus últimas ediciones y mi experiencia no ha sido positiva, mucho cine de terror comercial y algún bodriete como Stonewall. Salvo Cyrano de Bergerac, el resto tiene una calidad que nada caracteriza al sello y a su calidad técnica como ediciones. No espero que rectifiquen esta línea editorial porque supongo que son titulos que necesitan sacar para ganar pasta para poder sacar joyas como el pack Chaplin. O supuestamente quiero pensar que sacan esas películas tan malas porque necesitan el dinero y supuestamente se venden muy bien.
La de Contagio en alta mar quería comprarla porque con mis últimas adquisiciones tendré que pensármelo mejor.
Ah no!!!
Yo descarto automáticamente toda producción occidental más allá del año 2000. Coincido en lo que dices.
Si quieres filtrar bien, en las tiendas selecciona el rango de año de producción hasta el 2000 y el catálogo de AC, y así te aseguras una buena compra a ciegas.
Menuda edición se ha marcado Avalon...
¿Se sabe cual es el contenido del disco de extras?
DESEANDO AMAR (2 DISCOS)
DISCO 1
- PELÍCULA Nuevo máster restaurado en 4K con la supervisión y aprobación de Wong Kar Wai en 5.1 DTS-HD Master en versión original.
Incluye Versión en castellano y subtítulos en castellano- TRÁILER 20 ANIVERSARIO
- PROMO UNIVERSO WONG KAR WAI
DISCO 2
- MAKING OF
- ESCENAS ELIMINADAS
- EL ÚLTIMO ENCUENTRO (FINAL ALTERNATIVO)
- CREANDO UN CLÁSICO
- UN APUNTE SOBRE LA CREACIÓN DE “DESEANDO AMAR”
- SPOT “UNIVERSO WONG KAR WAI”
A parte de su superlativa factura técnica, no me gustó nada de My Fair Lady. La historia es predecible y muy endeble, y las canciones y números musicales muy flojos, por no mencionar a un insoportable Rex Harrison, que se pasa toda la película gritando, y una no menos insoportable Audrey Hepburn cuando hace de chica vulgar. Cukor las tienes mucho mejores.