Toda regla tiene una excepción.
¿Te has cargado esto?
Versión para imprimir
Toda regla tiene una excepción.
¿Te has cargado esto?
“Mi gozo en un pozo”, después de leer lo que novamedia ve entre las ediciones 4k y las ediciones BD de la misma re-masterización; incluso el HDR, que a priori debería ser un punto de inflexión para decantarse por una u otra edición, a ellos les parece que son mínimas las diferencias y deciden editar una edición limitada del Bluray.
Tengo ganas de ver ese video de comparación, porque debido a la fotografía de varias de las películas de este gran director, esperaba que ese HDR iba a ser “el arma” para elegir una sobre otra.
Lástima, supongo que las expectativas las tenía muy altas.
https://i.postimg.cc/MH4697x1/3-E70-...4-C5-FE9-A.jpg
Respecto a lo que comentábais sobre el hecho de comprar a ciegas ediciones sólo por la presentación o porque es de tal o cuál editora, a mí me ha pasado mucho en el último año, desde que he aumentado mis gastos en cine, y lo cierto es que, a diferencia de lo que me sucedía antes, que no me desprendía de absolutamente nada, ahora me desprendo de casi todo lo que no me entusiasma y sé que no voy a revisionar.
Por ejemplo, algunos estrenos como Archive, Alone o Color Out of Space. Sobretodo esta última, que a pesar de ser una edición exquisita, me da algo de pereza conservarla sólo por su presentación ya que sé que no la volveré a ver (el film me pareció correcto y entretenido sin más).
Incluso con películas de Tripictures que el día de mañana va a ser imposible encontrarlas, como The Mexican. Película disfrutable pero también olvidable que sé que no voy a revisitar, presentada en una edición de calidad visual discutible, que ha acabado en wallapop por lo que me costó. Y así con muchos títulos.
Con los años igual nos vamos ablandando y aprendemos a valorar lo que realmente nos entusiasma y a desechar lo que consideramos prescindible. Pero la razón de mayor peso es que hay demasiados films brillantes por ver (en ediciones igualmente brillantes) y poco a poco me estoy decantando por aunar en mi videoteca una selección de calidad donde no haya mucha paja.
Igual en un futuro me acuerdo de coleccionistas como Tripley y empiezo a darme cabezazos contra la pared por no conservar esta u otra edición... No lo descarto :sudor
Si que van a sacar edición en Korea. La tienda koreana novamedia, sacaran ediciones de todos los títulos remasterizados del director con caja de plastico amaray o scanavo y posiblemente con una funda, lo que suelen denominar “plain edition”.
Mi referencia es sobre la elección de “edición limitada steelbook” que suelen traer fundas, postales, libritos, etc... de esta tienda, que al haber mínimas diferencias entre la imagen de los dos formatos, han elegido la edición que seguramente es más “barata” para el público y para ellos.
Y para que ellos que han sacado la trilogía de John Wick en los dos formatos, BD y 4k, en ediciones limitadas; es ya decir mucho, si han optado por sacar solo la edición BD.
se han hecho un criterion.
Bueno, no, peor; se han hecho un novamedia.
Si las saco en plástico + 4k, y en limited steelbook + bd, me voy a forrar vendiendo la misma peli dos veces al mismo cliente. Como saben de lo que va el tema, es un caramelo demasiado golosete para dejarlo pasar.
En un mundo ideal, el que tiene sistema 4k y colecciona steelbooks, no debería comprarles ni uno, por no venir en el, supuestamente, mejor formato. Y ese mismo cliente tampoco debería comprarles el 4k en plástico, por ser directamente una tomadura de pelo.
Si dentro de unos meses tuviesen el almacén lleno de plástico, 4ks, y latas, de WKW, ya verías cómo aprendían la lección, y para otra vez sacaban el steelbook con el disco 4k + disco bd. Que por el viaje que meten por la lata no iba a pasar nada por incluir los dos discos.
Pero, vale, que no es crítica. Que si yo fuera el vendedor y supiera de qué pies cojean mis clientes, haría lo mismo.
Tal como está el patio, y cómo están las ventas de material físico, todo lo que no sea sacar una edición (plástico o lata) con los dos discos, debería estar abocado al fracaso. Yo no tengo 4k, pero si la lata mola y leva 4k + bd, no tengo problema en pagar un sobreprecio (a fin de cuentas compro un disco que es muy posible que termine aprovechando dentro de un tiempo; no es como cuando te meten un dvd que sabes que no lo vas a usar nunca o casi nunca).
Avalon ha comentado en su cuenta de Twitter que intentó incluír las BSO en vinilo pero que fue imposible.
"Intentadísimo", es el término que utilizaron.
Y no me extraña que no hayan podido, porque los vinilos de ambas bandas sonoras han salido publicados en pocos sitios, con tiradas que volaron en seguida, y cotizan a precios generosos en el mercado de la reventa.
Pero el mero hecho de haber intentado algo así refuerza mi percepción sobre el cariño que han puesto en la edición.
Tengo unas ganas horribles de poder ver imágenes de la edición, más allá de los bocetos.
"I don't believe you… you're a liar"
(No es de 2001)
"I don't believe in Zimmerman"
Lennon/Dylan
Y mejor no offtopiquear o vendrá el moderador de turno con la escoba de pegar, no de barrer. :P
Por si queréis ver como es el unboxing de la edición de Avalon, de la maqueta de lo que será la edición
https://twitter.com/Avaloncine/statu...73211349598209
¿maqueta? eso es una placa de pladur :cuniao
Saludos
Pero el libro que se ve en el video no tiene tapas duras como indican en las especificaciones de Avalon. Tapas duras para mi son como las de los digipack que se ven en el video.
Es encuadernación rústica sin solapas (tapas blandas). Tapas duras sería cartoné. Pero vamos, que solo es una maqueta.
Estoy pensándome si entrar en esto o no. Llevo un año comprando en físico y le doy prioridad a las ediciones 4K UHD, pero claro, las películas de este hombre me encantan. No sé si esperar a que en unos años saquen todo este material en 4K, que aquí supongo que tendría que hacerlo Avalon, y no sé yo, o ir ya a por esta edición. ¿Se sabe cuándo cierran las reservas?
Es muy improbable que Avalon edite esto en 4K. Ellos mismos han dicho que no harán una reedición posterior. Las reservas son hasta el 7 de mayo, que es cuando sale a la venta.
Pruebas del pack: https://twitter.com/Avaloncine/statu...03346753699842
https://pbs.twimg.com/media/Ey7r0QoX...jpg&name=small
https://pbs.twimg.com/media/Ey7r1HFW...jpg&name=small
https://pbs.twimg.com/media/Ey7r1yOW...jpg&name=small
Saludos!!
A 20 días del lanzamiento y aún siguen en la fase de imprenta?
Caray, batirán récords, pensaba que preparar un pack tan laborioso llevaba meses y que ya estaba todo prácticamente hecho...
Pedido #2155 recién realizado. Sin prisa pero sin pausa.
Los pedidos totales a la tienda no tienen por qué ser todos del pack.
Una duda, el 7 de mayo se envian, se reciben, se envian a hacer las copias...
Buenas. Pues aquí os dejo la restauración que ha realizado su director Wong Kar Wai para su película Fallen Angels. Ya de por sí no es solo que haya recortado la imagen en sus márgenes superior e inferior, es que se ha tomado la licencia de aplastarla y pasar a blanco y negro escenas que antes eran en color. A mi en lo personal me parece un grave error que diluye por completo la obra original, no hablamos de cambios en el etalonaje que bien pueden estar justificados y que a veces son imperceptibles, pasar de 1,85 a 2,39 es cargarse toda la composición y eliminar elementos del encuadre. Os dejo una revisión de la misma que analizan muy bien estos cambios y algunas imágenes. Por si alguien está pensando en pillar la edición coleccionista que sepa a lo que se expone.
https://www.cinemaescapist.com/2021/...-wong-kar-wai/
https://i.postimg.cc/NMYSx5Jj/coloring-wong.jpg
https://i.postimg.cc/pddqVz68/Fallen...comparison.jpg
NOTA: Me acabo de dar cuenta que he incluido este mensaje en el foro de DVD en vez del Blu-Ray, pido disculpas.
Tampoco está muy mal situado el hilo ahora que la única manera de ver la peli tal como salió va a ser en el DVD.
Conservo el pack de 2005 como paño en oro.
Sin querer meterme de lleno en un jardín MUY peligroso si el entorno de discusión es un foro, quería decir varias cosas:
1º - Soy de los que gusta de visionar la obra tal cual se concebió en un principio, dicho esto:
2º - Creo que se han hecho multitud de barrabasadas en el pasado (y evidentemente las veremos en el futuro) modificando diferentes aspectos de obras originales. Las más graves son, bajo mi punto de vista, las mofificaciones del aspect ratio original; esto ocurrió, como todos sabéis, con el cambio de formato de las televisiones, principalmente.
3º - En el caso particular de modificaciones realizadas directamente por el autor de la obra creo que están en su derecho. Los procesos creativos cinematográficos muchas veces se ven condicionados por multitud de aspectos: el productor que mete el morro donde no debe, la escasez de medios, parte del equipo que no te convence y sus resultados quedan reflejados en la obra final y, por qué no, el cambio de opinión de lo que en un principio creías correcto y que, una vez visionada la obra final y pasado el tiempo, consideras que no funciona o que quizás funcione mejor de otra forma. En estos casos el autor, repito: EL AUTOR, creo que tiene todo el derecho del mundo a modificar lo que considere.
4º - Una vez modificada la obra, que ya he dicho considero lícito, la percepción de la misma cambiará en el espectador: a algunos les parecerá que está mejor y a otros peor. Y después están los puristas que dirán que está peor sin tan siquiera visionarlas, porque es una modificación de la obra original. Yo, desde luego, esperaré a ver si estos cambios que propone WKW me convencen o no. Parto de la base que WKW no quiere cargarse su obra y que lo hará en base a su conocimiento y valía, que ha demostrado durante toda su carrera que no es poca.
5º - Lo ideal, siempre que hay una modificación sobre el original, es ofrecer las dos opciones: la obra original y la obra modificada. Este no es el caso, pero bastante fortuna tenemos que haya distribuidoras que se animen a ofrecernos este pack.
6º - Es complicado saber si el resultado nos convence viendo los pantallazos estáticos de las imágenes; incluso si son modificaciones importantes en los mismos, como parece que es el caso. El cine es un arte dinámico y se debe evaluar en ese contexto, no únicamente con pantallazos.
7º - Los que realmente estamos interesados en la obra de WKR, y llevamos un tiempo ya en esto, probablemente tengamos muchas de sus películas en DVD. No pensemos ahora que el DVD es un formato que es invisionable, porque no es así. Otra opción para ver las versiones originales en HD son las ediciones de Criterion, si bien es cierto que en este caso los 'peros' son muchos (zona, precio, falta de subtítulos,...)
Bueno, ya dejo de enrollarme :cortina
No estoy de acuerdo. Toda obra se ve influenciada por elementos, del propio creador o del que pone la pasta o de quien sea. Pero esa obra una vez sale al mundo debería ser intocable, para lo bueno y lo malo. Quieres decir que deberían coger los clasicos y cambiar los efectos de cuando van conduciendo porque en su dia no se podia hacer mejor? Cambiar alien y que se vea mas al bicho porque en su dia debido a lo limitado del presupuesto no se mostro todo lo que debia? Coger los clásicos de monstruos de universal y meterles efectos a cascoporro?
Y quien es el AUTOR? el director? El guionista? El material en el que se basa? Los productores que son quienes ponen la pasta y tienen su idea de como hacer la peli? El actor quien ve recortado su trabajo o que otra persona quiere limitar su actuación? El director de fotografía? Quien es el autor? Porque tiene mas valor la palabra de un director que de un productor? Cuantos directores tienen que ser limitados o se les va de las manos? Porque no se habla de que tal director ha mancillado la idea del guionista? El director suele ser la cara visible del proyecto, pero no por ello es mejor o peor por el( no siempre mejor dicho). Aqui entramos en lo tipico, si la peli es buena el director es muy bueno y es obra suya (cuando igual le han metido mano), si la peli es mala es que le han metido mano y no es culpa suya. Cuantos peliculones se han creado con productores metiendo mano? Dejan de ser peores? Sospecha seria mejor pelicula si tuviera el final que se queria? Todas las peliculas se ven influenciadas por elementos y se crean con esos elementos. No por ello son peores, a veces hasta mejores.
Seria mejor la escena de la ducha si Hitchcock hubiera podido enseñar tetas y rodar la escena mas macabra? Se vio limitado por la epoca y yo en la vida cambiaría esa escena. Si hoy dia sale y dice que au idea era hacerla mas sangrienta y macabra y la cambia ninguna objeción no?
Toriyama siempre dice que sus dibujos pasados son una mierda y querria cambiarlos, le dejamosnque coja todo dragon ball y lo edite de nuevo con un nuevo dibujo ya que ahora ya no le gusta el anterior?
Es el "autor" original... La obra una vez expuesta es la que es. Que luego quieras modificar pues muy bien, pero no es la misma. Y mas cuando el autor con el tiempo puede cambiar de ideas pensamientos y demas y cargarse su propia obra.
Estando a favor de parte de lo que comentas, ya apuntaba en mi primer punto que prefiero visionar la obra original. Hablaba más que nada de 'legitimidad a la hora de modificarla'.
En cuanto a lo permisivos que somos con las modificaciones de obras, considero que la mayor modificación de una obra (bajo mi punto de vista) es la adición o supresión de metraje.
Es curioso, sin embargo, como se acepta, de manera más o menos generalizada este aspecto. Nadie se queja de la adición de metraje de la Saga de El Señor de los Anillos, o de la nueva versión del director de Alien, ni de la extendida de Cinema Paradiso, ni de la de Gladiator, ni de Erase una vez en América y muchas otras más El mismo Coppola acaba de modifar la tercera parte de El Padrino.
Pero bueno, no quiero abrir el melón de este debate, que los moderadores me van a tirar de las orejas (y con razón) :cortina
Cierto es. Pero también creo que es porque eass versiones no destruyen las anteriores o en su defecto en muy raras ocasiones. Ademas de no cambiar lo que es la pelicula, lo que te gusta sigue estando ahi. Otra cosa es cambiar la estetica.
Tambien digo, me fastidia mucho las modificaciones, pero si me gusta no me fastidia tanto. Que no tiene sentido? Pues ninguno pero es asi.
Yo por de pronto ya he visto Chungking Express con el master nuevo (estan todas en Filmin). Es mi película favorita de Juancar, y ese cambio estético me ha sacado en algunos momentos, sobre todo en la primera mitad. Después, como acaba sucediendo, entras en la historia y te olvidas de los cambios. Pero reconozco que en movimiento es algo muy evidente y chocante de primeras.
Depende. En esos casos enumerados sí hay un caso muy sangrante, que "cambia" completamente la película. La versión del director de Cinema Paradiso no solo añade metraje, sino que ese metraje nuevo cambia totalmente el sentido de la película, y para mí la destroza, haciendo que pierda el sentido y mensaje de la original. Hay casos y casos, y en ese y Star Wars, por ejemplo, las versiones nuevan destrozan los originales. Siempre se debería respetar y conservar la edición original, ya que la "mejora" de cada nueva versión siempre es discutible y subjetiva.
Como conocedor de la película Fallen Angels, cierto es que ese mundo asfixiante le va que ni pintado el nuevo formato, no entiendo ese fotógrafa en B/N, pero bueno, no estoy descontento con una de, para mi, mejores películas del director. Que quizá Chungking Express o Deseando amar, sean las mas redondas... pero para mí, Angeles caídos... Dicho esto, entiendo, aunque yo quizá siempre he pensado que le faltaba algo a esas imágenes; lo mejor sería incluir los dos formatos. Pero quien conoce al director y su reputación, sabe que es un “Storaro” en cubierto, cabezón, como el mismo. Si bien es cierto que aquí es el director quien decide. Pero apoyo el nuevo formato, por lo poco que visto en imágenes, aunque ese fotograma en B/N...
Si no estoy equivocado... de Cinema Paradiso, esa "versión extendida" es el montaje estrenado originalmente en Italia, que se recortó para el resto del mundo. Caso parecido a "The Shining", por cierto. Entramos entonces en un curioso punto donde no conocimos ni nos gustó la obra "original", sino una versión alterada.
Claro, por eso decia que hay casos y casos. Es un tema peliguado y ante la duda la original si no se puede ambas. En estos casos lo mejor es que ambss versiones se editen pero claro, la pela es la pela.
Como dices si cambias el montaje haciendo una nueva película pues ya no es la pelicula que te gustaba. Sera mejor, peor, igual pero no es la misma.
Y como dice repopo, a veces nos gustan las versiones alteradas, para lo bueno y lo malo. Por eso que se edite lo original y tirar millas