-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
Por lo que he podido leer en AVForums a Phil Hinton parece ser que este pasado martes 12 de febrero hubo una presentación oficial de Panasonic en Valencia, en donde se presentó la gama de Panasonic para 2008 y a la que asistió él mismo.
Comenta también que ha visto el BD-50, que tiene los detalles pero que está sujeto a un contrato de no-revelación de información y que ésta se encuentra bajo embargo hasta el próximo 1 de marzo.
También dice que se trata de la gama para 2008 específica para Europa y no los detalles de la gama americana presentada en el CES.
Por último nos recuerda que en cuento tenga luz verde de Panasonic escribirá un artículo sobre el aparato, con fotos y vídeo de la cacharrería ...
Creo que voy a seguir muy de cerca a este hilo, tranquilo pero de cerca :cafe
Por cierto, edito para preguntar además ...
¿Cuánto será coste de producto y cuánto coste de patentes? Cada día la lista de logos en los aparatos es mucho más larga y este chisme la tiene larga, larga, laaaarga.
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
Gracias por la info, DeBilbao. Yo también voy a seguirlo de cerca. :)
Saludos.
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
JavierSA
Si la parte de vídeo es igual que la del BD30, aquí tienes una prueba con DVD:
Muchas gracias, si parece ser que en SD no es lo que deberia, una pena, para eso me sigo quedando con mi EP-10 y la PS3.
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
La verdad es que me estoy tentando con el Pana 50...:)
De momento, el 1400 está funcionando bien, y tiraré con el hasta que salga el Panasonic, ver algunas reviews y luego hacer el cambio, de mientras iré ahorrando para cuando llegue el momento.
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
destrizz
Pero el precio echa para atras... :laleche
Expected UK Release Spring/Summer 2008
Expected price £1000 (1350€)
Empiezan las rebajas antes de tiempo, o dicho de otra manera, se acerca el final de la cuenta atrás y se van fijando los precios
Expected UK Release Spring/Summer 2008
Expected price £600.:juas:juas
La la la
Un saludo.:)
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
rafamayt
Empiezan las rebajas antes de tiempo, o dicho de otra manera, se acerca el final de la cuenta atrás y se van fijando los precios
Expected UK Release Spring/Summer 2008
Expected price £600.:juas:juas
La la la
Un saludo.:)
Buena noticia,que bajen que por aqui estamos mucha gente al acecho...
:juas
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
Esto ya está mucho mejor. Sigue siendo un pelín caro, pero al menos ahora entra dentro de lo razonable.
De todas maneras aún espero que baje un poco más cuando ya esté disponible en el mercado, al menos hasta los 600€.
Saludos.
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
mm archi, estoy a punto de comprarme el samsumg p1400,para mejorar lo q ya tengo la play3, se notara el cambio de la play al 1400?
y la otra pregunta:si me compro el p1400 me arrepentire cuando salga el modelo de este hilo el BD50?
no veo mucha diferencia entre el samsumg p1400 y este pana BD50,como para que merezca la pena esperar y la diferencia de precio q seguro q sale por unos 600/700€...:doh
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
Héctor78
mm archi, estoy a punto de comprarme el samsumg p1400,para mejorar lo q ya tengo la play3, se notara el cambio de la play al 1400?
y la otra pregunta:si me compro el p1400 me arrepentire cuando salga el modelo de este hilo el BD50?
no veo mucha diferencia entre el samsumg p1400 y este pana BD50,como para que merezca la pena esperar y la diferencia de precio q seguro q sale por unos 600/700€...:doh
Si te parece ya te respondo yo, en primer lugar el 1400 con el último Fw es un reproductor que se ve y se escucha de maravilla. Pero, si no tienes un receptor que admita los últimos formatos de sonido, la verdad con la PS3 vas mas que "sobrao", por lo que he podido ver, la calidad imagen en los reproductores de Alta definición actualmente están a la misma altura. Siempre con material HD, para SD hay diferencias... otro punto está en la construcción, en el sonido, o en el tipo de extras que puede o no reproducir según la capacidad que tenga o no. El 1400 no acepta por ejemplo los PiP, Hud, etc... de las películas, por que no cumple con el profile v 1.1. Si no te interesan los extras pues no es una mala elección para unirlo a un receptor HDMI 1.3... si necesitas decodificación interna para sacar los nuevos formatos por analógico a un receptor "no actualizado", tampoco te valdrá el Samsung por que no puede con el DTS HD ni en master audio, ni en high resolution, aunque si saca el DD+ y el TrueHD. Al final el único que por ahora está anunciado y que cumple con todas las espectativas es el BD 50 de panasonic (BD-live). Quita lo que no te interese, y si no necesitas muchas de esas cosas, quedate con lo que ya tienes...
Saludos
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
Héctor78. haz caso de Falstaff, que sabe muy bien de lo que habla.
En mi caso, las diferencias entre el P1400 y el BD50 son suficientes importantes para decantarme por este último y esperar a que salga.
Saludos.
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
Hola.
MUchas gracias! ( a ti como siempre tambien archi)
ahora si que lo tengo claro, por fin unas explicaciones perfectas( gracias a compañeros como vosotros este foro es una pasada) ;)
esperare al pana de mientras la play 3!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
saludos.:cafe
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
Pues creo que yo también optare por este reproductor aunque puedo
prescindir de las salidas analógicas y no se si hay algún otro reproductor que tenga las mismas prestaciones que este sin dichas salidas. Sharp BD-HP50U?
Saludos a todos.
Visto el panel de conexiones, veo que no lleva 7.1 salidas, entonces mi enfoque es distinto lo que no necesitaría seria decodificación interna del reproductor ya que esta labor la haría el receptor A/V.
-
Re: [BD] Panasonic DMP-BD50
yo tambien me lo apunto como futura compra tiene pinta de maquinon y panasonic es un seguro
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Phil Hilton estuvo en la presentación de Panasonic en Valencia y ha escrito lo siguiente:
http://www.avforums.com/forums/showp...39&postcount=2
Un saludo.:)
Pd: RSendra ¿no estuvisteis vosotros?:disimulo
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Blu-ray.com anuncia el DMP-BD50 a 599$:sonrison, a partir del 1 de abril.:hola
http://www.blu-ray.com/players/players.php?id=17
Un saludo.:)
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
The resulting audio quality rivals many studio master systems. The DMP-BD50 is also equipped with high-speed 50 Mbps optical output elements and a 192kHz 24bit digital-analogue converter (DAC). Sound enhancing capacitors are used to reinforce the power supply and reduce noise, to enable higher quality low- and medium-range sound reproduction.
...
Sound-Enhancing Technology
In addition to a highly precise 192kHz 24bit DAC, the DMP-BD50 features both coaxial digital output and high-speed 50Mbps optical output. Top-end acoustic components are used to produce high-resolution low- and medium-range sounds. An ultra-low-impedance electrolytic capacitor with polyolefin sleeve and OFC lead also provide powerful bass and a high S/N ratio.
Estas inquietudes con respecto a la calidad del grave no me las esperaba pero me alegro pues mi intención era desde un principio emplear las salidas analógicas de un reproductor y precisamente la zona de grave era una de las que me había decepcionado un poquillo más de los hd que he probado hasta ahora. :)
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
¿Sabeis para cuando se espera la comercialización de éste maravilloso lector en España y su precio aproximado?
Muchas gracias y salu2.
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
rafamayt
Puede significar que salga aqui por unos 600 euros? Si es asi esperaria por el siempre que no se alargue su salida.
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Yo no se si serán muy fiables los de Blu-ray.com, pero las fotos que acompañan al reportaje son del DMP-BD30 y no del BD50... fijaros en el cartelito de la 2ª foto :blink
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Hola.
¿Sabeis si en este modelo se pueden configurar los parametros relativos al tamaño de los altavoces, distancias y retardos para poder ajustar el sonido del home cinema si se conecta por las salidas analogicas al amplificador?
He estado buscando en las especificaciones tecnicas pero no encuentro este dato que para mi es importantísimo para los que no tenemos aún un amplificador con procesador para formatos de alta definición.
En cualquier caso, ¿alguien sabe de algún modelo de esta u otra marca que lo haga?
Saludos.
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
Epos
Hola.
¿Sabeis si en este modelo se pueden configurar los parametros relativos al tamaño de los altavoces, distancias y retardos para poder ajustar el sonido del home cinema si se conecta por las salidas analogicas al amplificador?
He estado buscando en las especificaciones tecnicas pero no encuentro este dato que para mi es importantísimo para los que no tenemos aún un amplificador con procesador para formatos de alta definición.
En cualquier caso, ¿alguien sabe de algún modelo de esta u otra marca que lo haga?
Saludos.
Como tiene salidas analógicas, lo normal es que puedas desde el setup configurar los distintos parámetros, referidos al tamaño de altavoces, distancias, retardos y niveles de cada canal.
De hecho, el DMP-BD10 que es el primer modelo Blu-ray de Panasonic ya te brinda esa posibilidad.
Saludos, El Nota. ;)
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
¿Se sabe algo nuevo de ésta maravilla?
Tengo muchas ganas de que lo pongan a la venta.
Salu2.
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
LNB
¿Se sabe algo nuevo de ésta maravilla?
Tengo muchas ganas de que lo pongan a la venta.
Salu2.
Lo tienen anunciado en esta página danesa por 5.499 coronas danesas, que al cambio son unos 737 €. Disponibilidad a partir de junio.
http://www.lyd-billed.dk/produkter/b...p-bd50eg-k.htm
Me parece muy caro :inaudito , aunque viendo el precio de salida del DMP-BD30 por casi 500 € está más o menos compensado.
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
DeBilbao
son unos 737 €
¿Y cómo piensan justificar este precio frene al sony BDP-S550 que hace exactamente lo mismo por 450$ ?
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
Xalest
¿Y cómo piensan justificar este precio frene al sony BDP-S550 que hace exactamente lo mismo por 450$ ?
Para ser justo en las comparaciones, debermos comparar los $450 que dices con los $599 que nos informaba rafamayt el otro día.
Cita:
Iniciado por
rafamayt
Podemos hablar de la paridad euro - dólar si quieres; es triste, pero es lo que hay.
Y por cierto, el Sony BDP-S550 está anunciado para Otoño de 2008, habrá que ver lo que sucede con todo esto hasta entonces.
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Hasta los huevos estoy de esperar y no saber que hacer.
A igualdad de precio entre el Pana BD50 y el Sony S550, por cual os decantariais?
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
Necrophobic
Hasta los huevos estoy de esperar y no saber que hacer.
A igualdad de precio entre el Pana BD50 y el Sony S550, por cual os decantariais?
Esos son precisamente los 2 modelos por los que estoy esperando... a favor del Sony que tiene salidas analógicas 7.1 mientras que en el Pana son 5.1. Pero por otro lado, el modelo de Sony no sale hasta otoño de este año, mientras q algunas fuentes dan disponibilidad del Pana en Junio de 2008...
¡¡Odio tener q esperar tanto!!
Por cierto, y en base a las especificaciones sobre el papel (francamente parecidas) y experiencias previas con ambas marcas, sería interesante oir las opiniones de los gurús del foro... ¡¡venga chicos, no os hagáis de rogar!!
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
Necrophobic
Hasta los huevos estoy de esperar y no saber que hacer.
A igualdad de precio entre el Pana BD50 y el Sony S550, por cual os decantariais?
El Panny saldrá antes y para cuando llegue el Sony, estarán al mismo precio y el Panny habrá modificado bugs que hayan aparecido.
Yo Panny, por especificaciones a día de hoy, unido a las buenísimas impresiones que el BD30 está dando a todos aquellos que lo disfrutan (eh Javi:disimulo)
Un saludo.:)
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Bueno, parece que ahora lo anuncian para el 1 de Mayo ... aqui, eso sí, en USA
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
Sugus
a favor del Sony que tiene salidas analógicas 7.1 mientras que en el Pana son 5.1.
Si ninguno de los dos tiene "algo" para regular distancias, tamaño de cajas, frecuencias de corte y esas cosas, tanto da que sean 5.1 que sean 7.1. De todos los lectores que he probado, ninguno tenía nada de eso y por la salida analógica decodificada por el lector sonaba bastante peor que por la salida digital de toda la vida (S/PDIF o EIAJ/Toslink) con sonido SD..... Claro, cuando metes un ampli con los decos "buenos" la cosa cambia como de la noche al día.
Que porqué? porque nuestros amplis permiten un ajuste muchísimo más fino del equipo, hacen ecualizaciones paramétricas, frecuencias de corte por canales y tipo de decodificación...... y ahora al meterlo por las entradas 7.1 (o 5.1) todo eso se va literalmente por el retrete porque el ampli únicamente coge la señal, la amplifica y se acabó. Al que tenga el ampli "tal cual" le dará igual, pero todos los que usen Yamaha o cualquier ampli con Audessey o similares, les va a sonar "pobre" por decirlo finamente.
En definitiva, queridos niños, lamento tener que comunicaros que si quereis disfrutar de los formatos de audio en todo su esplendor, toca cambiar de ampli.
A todos me permito recordar, no obstante, que luego habrá que ver cuántas pelis podremos comprar (y a qué precio) en España que traigan DTS Master Audio y Dolby True HD..... porque si es por lo visto hasta ahora, para oir DD+, yo me quedo con mi Yamaha dosqui por las entradas tradicionales, que esas bandas de vetusto DD y DTS a 640 suenan bastante, bastante bien.
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
Kores
Si ninguno de los dos tiene "algo" para regular distancias, tamaño de cajas, frecuencias de corte y esas cosas, tanto da que sean 5.1 que sean 7.1. De todos los lectores que he probado, ninguno tenía nada de eso y por la salida analógica decodificada por el lector sonaba bastante peor que por la salida digital de toda la vida (S/PDIF o EIAJ/Toslink) con sonido SD..... Claro, cuando metes un ampli con los decos "buenos" la cosa cambia como de la noche al día.
Que porqué? porque nuestros amplis permiten un ajuste muchísimo más fino del equipo, hacen ecualizaciones paramétricas, frecuencias de corte por canales y tipo de decodificación...... y ahora al meterlo por las entradas 7.1 (o 5.1) todo eso se va literalmente por el retrete porque el ampli únicamente coge la señal, la amplifica y se acabó. Al que tenga el ampli "tal cual" le dará igual, pero todos los que usen Yamaha o cualquier ampli con Audessey o similares, les va a sonar "pobre" por decirlo finamente.
En definitiva, queridos niños, lamento tener que comunicaros que si quereis disfrutar de los formatos de audio en todo su esplendor, toca cambiar de ampli.
A todos me permito recordar, no obstante, que luego habrá que ver cuántas pelis podremos comprar (y a qué precio) en España que traigan DTS Master Audio y Dolby True HD..... porque si es por lo visto hasta ahora, para oir DD+, yo me quedo con mi Yamaha dosqui por las entradas tradicionales, que esas bandas de vetusto DD y DTS a 640 suenan bastante, bastante bien.
Diosssssssssssss:inaudito , ya leí el otro día a Azazel, ayer los comentarios que dices que expresa el señor Mephisto, y hoy esto.
Me vas a matar.
De momento el Denon 3803 tendrá que aguantar como un campeón, eso sí, asociandole un BD50 on un 550 para esas excepciones que comentas.
[Modo Salida del Tiesto ON]
Kores, vacía tu carpeta de entrada de MP
[Modo Salida del Tiesto OFF]
Un saludo.:)
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Hombre,de entrada teneis a Sony que todas sus pelis las está sacando en DD True Hd......
Lo del Dts master audio,lo veo más complicado,aunque en V.O. hay mucha cosa
Un saludo cordial
Sisco
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
Kores
Si ninguno de los dos tiene "algo" para regular distancias, tamaño de cajas, frecuencias de corte y esas cosas, tanto da que sean 5.1 que sean 7.1. De todos los lectores que he probado, ninguno tenía nada de eso y por la salida analógica decodificada por el lector sonaba bastante peor que por la salida digital de toda la vida (S/PDIF o EIAJ/Toslink) con sonido SD..... Claro, cuando metes un ampli con los decos "buenos" la cosa cambia como de la noche al día.
Que porqué? porque nuestros amplis permiten un ajuste muchísimo más fino del equipo, hacen ecualizaciones paramétricas, frecuencias de corte por canales y tipo de decodificación...... y ahora al meterlo por las entradas 7.1 (o 5.1) todo eso se va literalmente por el retrete porque el ampli únicamente coge la señal, la amplifica y se acabó. Al que tenga el ampli "tal cual" le dará igual, pero todos los que usen Yamaha o cualquier ampli con Audessey o similares, les va a sonar "pobre" por decirlo finamente.
En definitiva, queridos niños, lamento tener que comunicaros que si quereis disfrutar de los formatos de audio en todo su esplendor, toca cambiar de ampli.
A todos me permito recordar, no obstante, que luego habrá que ver cuántas pelis podremos comprar (y a qué precio) en España que traigan DTS Master Audio y Dolby True HD..... porque si es por lo visto hasta ahora, para oir DD+, yo me quedo con mi Yamaha dosqui por las entradas tradicionales, que esas bandas de vetusto DD y DTS a 640 suenan bastante, bastante bien.
A excepción de la ecualización parametrica, para quien tenga un amplificador con esa prestación, no hay ningún motivo para tener que comprarse otro amplificador para disfrutar del sonido de los BD siempre que estos vengan con decodificador propio y permitan regular los parametros del home cinema. Por lo menos es lo que dicen otros foreros, que afirman lo contrario de lo que tú expones.
Te remito al post nº61 un poco más arriba donde el forero El nota me responde amablemente a esta cuestión.
Así que no mandes tan rápido a la gente a cambiar de amplificador.
Por cierto, ¿en que criterios te basas para deducir cuando un decodificador es bueno o malo?
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
respecto a la posibilidad de configuración de los altavoces en el pana, o en su caso en el sony, en mi caso con un yamaha 2700 es necesario hacerlo a través del reproductor, si la señal para hd la envía a través de la entrada HDMI, y no dejar la del amplificador?. Creo que es mejor la del ampli, por lo menos en mi caso.
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
Epos
A excepción de la ecualización parametrica, para quien tenga un amplificador con esa prestación, no hay ningún motivo para tener que comprarse otro amplificador para disfrutar del sonido de los BD siempre que estos vengan con decodificador propio y permitan regular los parametros del home cinema. Por lo menos es lo que dicen otros foreros, que afirman lo contrario de lo que tú expones.
Te remito al post nº61 un poco más arriba donde el forero El nota me responde amablemente a esta cuestión.
Así que no mandes tan rápido a la gente a cambiar de amplificador.
Por cierto, ¿en que criterios te basas para deducir cuando un decodificador es bueno o malo?
Yo he puesto lo que es mi modesta opinión tras haber probado un par de lectores y un par de amplificadores. Puede que este foro haya cambiado mucho desde que empecé a postear a finales del año 2000, pero creo que de momento aquí veníamos a intercambiar opiniones.....
Que no la compartes?
Fenomenal.
Que quieres que la argumente un poco más?
Encantado de la vida.
Hay lectores que permiten regular las distancias y los retardos y por tanto hacer una configuración aproximadamente correcta de una instalación multicanal. Pero
a) no ha caído en mis manos ninguno de ellos y con los que he probado lo que sale por HDMI decodificado internamente está a años luz de lo que escucho cuando decodifico en el ampli. Que los foreros Azazel y Mephisto confirmen este aspecto, como me lo han hecho, me tranquiliza. No debo haberme quedado sordo. Aquí hay poco más que añadir: sin poder calibrar sale "algo" que es peor para varios que lo han probado. Tu lo has probado? nos cuentas cómo?
b) creo que de todas formas, desde un punto de vista teórico, un procesador A/V moderno es muy superior a un lector-decodificador a la hora de parametrizar un equipo 7.1, porque puede hacer cosas que el lector no puede hacer. Pero no un BD o HDDVD, sino cualquier reproductor DVD normal y corriente...... Las razones fundamentalmente son las siguientes.
b.1) la ecualización paramétrica. Se trata de algo que se ha impuesto en todos los fabricantes y para el que incluso tenemos un producto de auténtica referencia, el Audyssey, aunque Yamaha, por ejemplo tenga sus alternativas. La ecualización paramétrica corrige defectos propios de la sala (especialmente la de Audyssey) y en el momento que la eliminas vas a notarlo en el sonido un montón, especialmente como tengas frecuencias de resonancia de graves. Ecualizar cada canal independientemente para poder armonizarlos todos es una ventaja enorme respecto a no poder hacerlo.
Así lo deben estar viendo, por cierto, los fabricantes, ya que la ecualización paramétrica se impone en casi todos los modelos de casi todas las marcas.
b.2) la configuración detallada. En un lector puedes fijar las distancias, el tamaño de las cajas y la frecuencia de corte del subwoofer para todos los canales y para todos los tipos de decodificación. En los mejores procesadores A/V, tu puedes regular la frecuencia de corte del sub para cada uno de los 7 canales individualmente para cada tipo de codificación (una para DD, otra para DD+, otra para DTH, otra para DTS, otra para DTS MA....). Un ejemplo de configuración detallada más es el redireccionamiento de graves a los canales frontales en caso de que tengas subwoofer en "no".
b.3) DSP. Aquí me refiero especialmente a los usuarios de Yamaha. Los que lo han usado, saben a lo que me refiero. Se metes un DSP Yamaha como el Spectacular, Drama, SciFi, el sonido que obtienes no es el estándar, sino, en mi opinión, algo muy superior. Y además puedes regular esos DSP a un nivel de detalle extraordinario para adecuarlo a las dimensiones de tu sala y a las realidades de tu equipo. Pero se me ocurre otro "DSP" más común y no asociado a Yamaha llamado THX, que para los que lo tienen, muchas veces acaba convirtiéndose en adicción. Si entras por 7.1, sayonara THX.... así que tambien afecta al universo fuera de Yamaha.
Si metes el mejor lector con el deco por las salidas 7.1 analógicas a tu ampli pre-HD, no vas a tener ni ecualización paramétrica, ni configuración detallada, ni DSPs (en Yamaha). Y por esas tres razones, a mí, me parece que va a sonar peor para mi gusto.
Yo no "mando" a nadie hacer nada. Cada quien que se compre lo que le sale de los tanates. Yo simplemente opino lo que he observado tras haber podido prorbar en casa, con mis cajas, con mi sala y mucha calma, un Pana BD30, un Marantz 8002, un Toshiba EP30, una PS3, un Denon 4308 y un Yamaha 3800.....E interés en que la gente gaste pasta en esto, tengo cero patatero porque, ni tengo tienda, ni vendo nada. Es más, me encantaría poder llegar y decir "nos vamos a poder ahorrar el ampli", especialmente porque yo ya tengo bastante con renovar la tele y el proye, tras haber comprado el iPlus y un HD-DVD.... Me queda el BD y haría virguerías por no pagar por un ampli, especialmente porque el Yamaha 2500 que tengo me encanta...y de hecho, cancelé la venta del mismo para comprar un A/V moderno cuando vi que hasta que no tuviera el lector "definitivo" no me corría prisa y que el lector "definitivo" podría hacerse esperar.... total, por el Yamaha me dan monedas....me lo quedaré para jugar mis hijos a la Play o algo así.
En definitiva: se puede disfrutar de la HD sin ampli compatible? Si y mucho, pero no tan plenamente como con un ampli que si lo sea. Y si alguien cree que me puede demostrar lo contrario, que me diga donde hay que ir, que llevaré mis orejas encantado a comprobarlo y a dar fe de ello aquí cuando toque.
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
nadim
respecto a la posibilidad de configuración de los altavoces en el pana, o en su caso en el sony, en mi caso con un yamaha 2700 es necesario hacerlo a través del reproductor, si la señal para hd la envía a través de la entrada HDMI, y no dejar la del amplificador?. Creo que es mejor la del ampli, por lo menos en mi caso.
En efecto
En los lectores que decodifican internamente y mandan por HDMI LPCM (como el Toshiba EP30) el resultado es muy inferior al de un DD o DTS normales del mismo disco por S/PDIF o EIAJ/Toslink.
En este caso la distancia sideral viene de la imposibilidad de tocar distancias y retardos, pero incluso aunque pudiera, al entrar por la 7.1 no tienes ni YPAO, ni paramétrica, ni DSPs ni nada...
:sudor
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Juer, lo de arrascarse el bolsillo no va a tener fin. Ciertamente preocupante lo que comentais de las conexiones analógicas, pero yo no utilizo DSP y quizás por ahí me salve de comprar un ampli.
Os explico mi fracaso en el 7.1
Mi ampli es un Rotel 1056 + una etapa Meridian 557 para frontales y una etapa Arcam delta para surround. Mueven unas B&W 804s, central HTM4s, 4 surrounds de la misma marca y subwoofer asw700. No uso filtro de graves ni ecualización aunque si retardo y volumen de altavoces. No he podido probar los DSP de Yamaha que seguro son muy chulos.
Para activar el 7.1 he probado los Dolby Pro Logic IIx que trae el Rotel en sus versiones cinema y music. Ha sido decepcionante. No niego que en algunas escenas de acción el efecto sea más envolvente, pero para la banda sonora instrumental resulta un caos. Prefiero el sonido más direccional del dolby digital EX y el DTS-ES o Matrix. Como practicamente no hay copias con este tipo de sonido, veo las pelis como si de un 5.1 se tratara.
No se si existe un modo que envia la señal del surround derecho al surround back derecho y lo mismo con los de la izquierda, pero sería lo ideal.
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
Kores
En efecto
En los lectores que decodifican internamente y mandan por HDMI LPCM (como el Toshiba EP30) el resultado es muy inferior al de un DD o DTS normales del mismo disco por S/PDIF o EIAJ/Toslink.
En este caso la distancia sideral viene de la imposibilidad de tocar distancias y retardos, pero incluso aunque pudiera, al entrar por la 7.1 no tienes ni YPAO, ni paramétrica, ni DSPs ni nada...
:sudor
hola kores, o cada día entiendo menos o estoy a punto de tirarme al río, la pena es que en Las Palmas no hay. Me estas diciendo que si para oir el sondo hd en mi yamaha 2700 necesito hacerlo por hdmi, sin embargo, si lo hago así y no por la típica conexión de sonido digital, optica o coaxial, el sonido va a ser peor que por hdmi. Vaya rollo. Necesito saber si todo este follón de esperar un reproductor como éste o el sony vale la pena o a la porra con el sonido hd y viva el dts de toda la vida
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Vaya, en el anterior mensaje quería comentar una cosa y al final he acabado con otra.
Lo que quería decir es que quizás los que no usamos filtros de graves, DSP y nuestro ampli no trae ecualización paramétrica tipo Audissey, quizás podamos realizar las configuraciones básicas en el reproductor, distancia/retardo y large/small, las mismas que tenemos en el ampli y entonces no habría motivo para que notáramos pérdidas de calidad.
Al menos en teoría eso es lo que parece coherente. En la práctica... :sudor
-
Re: [BD] Lector Panasonic DMP-BD50
Cita:
Iniciado por
nadim
hola kores, o cada día entiendo menos o estoy a punto de tirarme al río, la pena es que en Las Palmas no hay. Me estas diciendo que si para oir el sondo hd en mi yamaha 2700 necesito hacerlo por hdmi, sin embargo, si lo hago así y no por la típica conexión de sonido digital, optica o coaxial, el sonido va a ser peor que por hdmi. Vaya rollo. Necesito saber si todo este follón de esperar un reproductor como éste o el sony vale la pena o a la porra con el sonido hd y viva el dts de toda la vida
Vamos a ver si logro explicarme :sudor
- Yo no he probado NINGUN lector con salidas 5.1 o 7.1 analógicas por RCA. A lo mejor es perfectamente indistinguible de un Z11 bien configurado, pero me sorprendería por las razones teóricas expuestas anteriormente.
- Probé el BD30 de JavierG con el Marantz conectado por HDMI y decodificando todo todito todo en el Marantz. Me pasé 48h con la fregona para recoger las babas por donde quiera que iba. Tanto que decidí empezar la renovación por el ampli y el proye y esperar al lector.
- Luego llegó el Toshiba EP30 por la oferta "fin de fiesta" HDDVD. Por aquellas fechas, tenía por casa un Denon 4308. Decodificando lo que pasa ese lector por HDMI al Denon, vale iba bien pero no espectacular. Y sopresa con "300" en TrueHD: sale decodificado por la salida HDMI al ampli y se oye más bajito y peor (para mi gusto) que con la salida óptica o coaxial de la misma banda sonora. Superman Returns, igual. Idem con el 3800 y el HDDVD. Aquí es cuando yo decidí no correr a por el ampli y renovar antes la sección de imagen.... que bastante faena tengo ahí y por algún sitio hay que empezar. Digamos que sin hacer las cosas con un lector que lo pasa todo y un ampli que lo decodifica todo, sonar suena y ... no "mal". Suena más "apagado", menos "envolvente" que lo que yo recuerdo del BD30 y el Marantz en glorioso DTS MA. Al final de Die Hard 4 se oían unas radios de la policía por detrás de fondo que hasta se entendía lo que decían y todo....ese nivel de detalle, de "resolución" no lo he notado hasta ahora nunca más....
- Finalmente con la Play3 he comprobado algo similar con el 3800 con el DTS MA... En la PS3 no es fácil probar si el DD+ suena igual que el DD por óptico porque como tampoco es un auténtico lector no da chicha por la HDMI y la óptica a la vez y paso de andar haciendo cábalas, pero lo escuchado por DD+ tampoco es para salir corriendo a comprar un ampli.... al menos con las pelis que he escuchado yo....
Mi conclusión es que para hacer las cosas bien, hace falta un lector a la última (que os recuerdo que están empezando a estar disponibles ahora) y un ampli a la última.... porque lo demás, no va a ser lo mismo.
Y en esto, creo que coincido con Mephisto y con Azazel. Que se puede vivir con un DD y DTS de los de toda la vida una temporada? Por supuesto y, en mi modesta opinión, probablemente mejor en muchos casos que con los decodificadores del lector por lo que he visto hasta ahora en la salida HDMI... por mucho LPCM que saquen.
Espero equivocarme de plano y que el BD50 y el Sony que sacará 7.1 analógico nos hagan olvidarnos de la necesidad de cambiar el ampli por uno compatible con los nuevos formatos, pero..... francamente, lo veo poco realista a día de hoy.