Soy de morenas, pero en este caso coincido con mi gran amigo Cinefilo, que ya veo que no solo en cine tiene buen gusto. Aparte, fué aparecer ella en pantalla y ganar la serie enteros en pocos capítulos.
Eso si, para mi Linda Park aparte que de guapa poco, lastra bastante la serie haya donde va...
Eso si, me iría a vivir a Rubicum III
![]()
Esta, no se quien es, ni en qué película/serie/temporada sale.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Teniente Mira Romayne, episodio "Las luces de Zetar".
A mí la doctora Pulaski no me gustó demasiado en su momento, me pareció una especie de imitación pobre del doctor McCoy de la serie clásica. Pero es curioso que, con los años, le he encontrado encanto a ese personaje más "vivo", menos "perfecto" que el resto de los correctísimos tripulantes que además, se permite el lujo de interrumpir a Picard continuamente. De hecho, Picard tiene un pique impagable con ella en su despacho en un episodio:Vamos, que ahora le tengo cariño y lamento que no se la recuperara en algún otro episodio después de la segunda temporada, una pena. Al menos aparece en la novela de "All Good Things..."Spoiler:
Pues en Star Trek: Enterprise (2001-05), tenemos a Jolene Blalock
Y a Linda Park
Ambas como actrices principales, asi que ya me direis.....
Última edición por juan miguel; 02/04/2013 a las 14:32
Otra de esas que tengo pendiente empezar, aunque le tengo muchas ganas.
- No hay ni rastro. Ni la menor huella. Sencillamente han desaparecido.
- No me creo que Jim Hopper cayera en una emboscada.
- Yo tampoco.
Predator
.
Última edición por juan miguel; 02/04/2013 a las 14:20
Señores que esto no va aquí... aunque extrañamente me gusta que vaya
Un muy cordial saludo
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Jeje. Ya que hablamos de actrices guapas en el universo Trek, no podía dejar olvidar a Jolene y Linda.
Venga, Trek, mójate y di cuales te gustan. A la señora de la foto no la conozco, pero se parece a Angelina Jolie.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Sigo sin saber quien es la de los labios gordos. Por cierto, Jolene me gusta considerablemente, habrá que hacerse con ENTERPRISE.
jajajajaja... el capítulo de Rubicum III, cuando Wesley dice aquello de "Así de largo, y así de ancho" es impagable.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
"Enterprise" tuvo mala suerte, las dos nefastas primeras temporadas la hirieron casi de muerte y, tras cambiar los guionistas, las dos últimas son absolutamente geniales con algunos de los mejores episodios del universo Trek.
Se desarrolla en el siglo XXII con la primera nave estelar en llevar el nombre Enterprise.
La de los labios gordos es Jolene Blalock, una pena que se quedara muy delgaducha en la cuarta temporada
![]()
Última edición por juan miguel; 02/04/2013 a las 18:15
Para mi de nefastas las dos primeras de Enterprise, nada...![]()
Sinceramente, eran lo tipico de Star Trek. Historias sosas y ñonas que no aportaban nada nuevo y interesante a Star Trek.
Con la tercera y cuarta temporada el cambio fue brutal en cuanto a calidad de los guiones con historias crepusculares, mas violentas y con mala leche por parte de los personajes. Nunca se va a ver mas sangre y heridas en Star Trek que en las dos ultimas temporadas de Enterprise.
Los guiones se actualizaron al siglo XXI, en tramas, uso de la acción, montaje mas dinámico...mucho mas entretenidos.
No se puede esperar que una serie tenga éxito si la hacemos al estilo años 80 o 90 del siglo pasado. La mentalidad cambia y las tramas e ideas argumentales que gustaban hace décadas hoy en día no atraen a la gente.
Ese fue el gran error de Enterprise. Rick Berman, productor estrella de toda la franquicia de Star Trek, series y películas, desde 1987 hasta que lo largaron tras el fiasco de Enterprise, se empeñó en hacer él mismo los guiones de las dos primeras temporadas, repitiendo ideas y clichés ya muy vistos en Star Trek.
Última edición por juan miguel; 02/04/2013 a las 17:56
No lo niego, pero resulta que eso lo vimos después de tragarnos veintipico temporadas de Star Trek y eso satura a cualquiera, sumado a cambios como los créditos iniciales y demás... que nos costó acostumbrarnos a los seguidores de la franquicia. Si no se compara con ninguna otra serie de Star Trek y si se hace con cualquier serie de la época, Enterprise raya en lo mejorcito, y eso dice mucho a su favor.
Esa es Jeri Ryan (nombre real de la actriz), de Star Trek: Voyager. Era una borg que consiguieron volver a hacerla humana.
Casi... humana.
Por cierto, a quien no conozca a la Blalock, solo tiene que ver la escena con Trip en la sala de cuarentena en el segundo episodio de la serie. Nunca la olvidará.
Luego preguntarán que tiene Star Trek para que nos enganche tanto... ¡¡la última frontera, donde nadie a podido tocar!!
![]()
Última edición por Trek; 02/04/2013 a las 20:43
Al personaje de Jolene Blalock, T'pol le supieron dar un giro muy bueno. De ser un personaje antipático, despectivo contra los humanos y osco donde los haya, la convirtieron en alguien enigmático, con sus debilidades y hasta emociones y sentimientos en las temporadas 3 y 4.
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."
Uno de mis amores platónicos adolescentes fue Deanna Troi:
![]()
Todos somos Gollums de la vida.