Para doblarla entera tendría que poner parte de la pasta un canal de televisión, y emitirla por la tele. Como dice Trek hoy en día doblar una serie para sacarla solo en DVD/BD o en digital no es rentable.
Para doblarla entera tendría que poner parte de la pasta un canal de televisión, y emitirla por la tele. Como dice Trek hoy en día doblar una serie para sacarla solo en DVD/BD o en digital no es rentable.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Pues oye, bien podría emitirla en abierto para todo el país, que mira que ahora hay cadenas donde perfectamente podría hacerse un hueco. ¿No remiten El Equipo A, V, El Coche Fantástico, etc?, pues joer, yo creo que podría hacer lo mismo con La Nueva Generación. Que la pongan en Neox, a un horario guapo que pueda ver su público potencial, que fijo que la cosa funciona.
Yo más que en esas cadenas lo veo más "encajable" en servicios de streaming tipo Wuaki TV, los canales de video de las consolas, Google Play... Yo creo que ahí estas series de Star Trek en HD podrían tener algo de audiencia, y amortizar el doblaje...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Ok, perfecto Liberty, que sea como dices, ¡pero coño!, que doblen la 7ª temporada, porque de verdad que es una vergüenza que la dejasen así. Mira, en el caso de las tv, todos los días dan auténticas mariconadas, tanto series de imagen real, como de dibujos o tv films, programas, etc y fijo que muchos de ellos tiene unas audiencias pésimas, pues joer, que menos que terminar de doblar una leyenda de la tv como Star Trek: La Nueva Generación, ¿no?
Creo recordar que alguien dijo que estar esta doblada
Yo tampoco entiendo como ninguna cadena de tv de anima a emitir alguna serie de Star Trek, ni que tuvieran la peste...
con la cantidad de bodrios que doblan, por dios... ¿habeis visto la nueva serie "Los bibliotecarios" / "the librarians"?, pues da vergüenza ajena verla, de lo mala que es...¿y se gastan dinero en doblar esto?, pues me lo expliquen...
![]()
Última edición por cinefilototal; 15/01/2015 a las 18:56
En su día, yo la seguía en catalán en el canal 33. La serie fue comprada por la FORTA (todas las autonómicas). Y les vendieron un paquete con las 6 primeras temporadas. Y al llegar a la 7ª les pedían el mismo precio que las 6 primeras temporadas juntas. Y, por supuesto, era inviable económicamente.
Era una táctica habitual desde EEUU, pues en algunas otras series cedían, ya que los canales extranjeros no podían dejar sin el final a sus espectadores.
De ahí viene la ausencia de doblaje. Y así estamos todavía. Veo complicado que se llegue a doblar, e imposible que se edite con doblaje cadtellano en DVD o BD. Porque los discos ya están hechos.
Por otro lado, la 7ª temporada edición italiana ya está disponible en Amazon.es por unos 30€.
Todos somos Gollums de la vida.
Confrmar lo esperado: La séptima temp. italiana tiene subtítulos castellanos y audio latino.
![]()
Yo había oído y/o leído, que pedían mucho dinero por la 7ª. Pero pedir por la 7ª todo el coste de las seis precedentes, me parece una exageración y un abuso. Más cuando la séptima reune a mi modo de ver los peores episodios, incluso de todas las series. La 7º temporada flojeaba, porque los esfuerzos de Paramount se dedicaron a EP9, que se emitía al mismo tiempo. Algunos episodios de esta temporada son penosos.
Dicen que en "streaming" las series más solicitadas por los abonados en Netflix USA son las de Star Trek. Por eso parece que la propia Netflix se había ofrecido a producir una serie nueva de la saga, ya que no conseguían interesar a CBS o Paramount en una nueva serie. Pero son sólo rumores. Lo que está claro es que la TV convencional tiene los días o los años contados y será sustituido por el V.O.D.
Yo hace años que no veo una serie en una cadena de televisión, pero años de verdad, como 7 u 8 años... Ya soy incapaz de tener que depender de un horario (el que a ellos le da la gana) y de soportar publicidad. Por no hablar de la calidad de imagen, que en España es patética, salvo los canales HD de pago. El 90% lo veo cuando sale en BD y el resto que no puedo esperar, en Internet... Para mí las cadenas de televisión murieron hace tiempo, porque más allá de las series, el resto que emiten...Lo que está claro es que la TV convencional tiene los días o los años contados y será sustituido por el V.O.D.![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Lo de Tele-5 HD Antena-3 HD y Cuatro HD, es una vulgar estafa y si de mi dependiera, anulaba esos canales. Pues realmente sólo emiten HD algún programa en directo, la mayoría deportivos no producidos por ellos. Hacen un pequeño escalado de la imagen y eso lo cuelan como "HD". TVE y Teledeporte son los únicos canales con contenido en HD propio. Pero es a 720p. Mientras en Japón ya están emitiendo en TDT a 4k.
Yo tampoco veo la TV convencional y cada vez menos la de pago, que se está convirtiendo en igual de mala en cuanto a cortes publicitarios, que la convencional. Podría llegar a entender, que se emitiese publicidad limitada a dos o tres minustos entre programas en los de pago. Pero no las interrupciones constantes. No sé como estará C+. Hace tiempo, que me borré. Al final pagaba 15€/mes por ver la noche de los Oscar solamente. Ahora a través de Yomvi con el usuario y contraseña de mi sobrino, que está abonado, me he ahorado una buena cantidad de euros para ver los Oscar. Y pensar que por 10$ tienes un inmenso catálogo en Netflix a la hora que te da la gana.
No le era rentable a Paramount doblar la 7º. Y aunque algunos pretendieron en su día, que Paramount España hiciera un "acto de generosidad" y perdiera un montón de dinero. Encuentro lógico, que no lo hiciese. ¿O es que alguien trabaja gratis?.
La Ci-Fi es un género muy minoritario en España. Star Trek EP9, se intentó transmitir en "Prime Time" en una cadena nacional como fue Antena-3. Fue un fiasco completo de audiencia. No duró en antena más de 3 episodios.