Primera noticia sobre eso. Como diría Spock "Most intriguing".
Acabo de ver "Evolución", hay una mejora significativa en los efectos especiales y de la definición con respecto a la segunda temporada. El capítulo no me ha gustado.
Versión para imprimir
"Evolution" es muy muy flojo, de los peores de la temporada. Afortunadamente la cosa ya empieza a subir de nivel con el siguiente "Ensigns of command" que, por cierto, fue el primer episodio que vimos en españa de la tercera temporada, ya que aquí vimos la serie con el orden de RODAJE.
Aprendo más de la serie con vuestros comentarios que viendo los extras :D
Y que lo digas, amigo Rotiz77. Acabo de ver Ensings of Command y tiene todo lo que se venía echando en falta en los últimos capítulos de la temporada 2. Una estructura narrativa modélica, con varias tramas argumentales maravillosamente entrelazadas y unos diálogos con fuerza, en serio, muy bien escritos. Escenarios reales y matte paintings trabajados, como el planeta de los colonos, o la nave de los sheliak (por dentro y por fuera).
Si la temporada 3 va a mantenerse en esta línea y con este nivel en todos los capítulos, realmente estamos ante un salto cualitativo importante con respecto a las anteriores.
Ah, y a nivel técnico, la mejora también es significativa. Planos y angulaciones arriesgados y muy sugestivos. Por último, la restauración de los FX me ha permitido apreciar pequeños detalles, hasta pequeñas oscilaciones de nubes en la superficie de los planetas, y coincidiréis conmigo en que la segunda temporada los planetas son poco más que esferas de colores vivos.
¡Ha merecido la pena esperar!
Pues "Ensigns of command" es un buen episodio, pero no es de los mejores de la tercera temporada, sólo te digo eso. Hay algunos altibajos, sobretodo al principio de temporada, pero a partir del episodio 7 para mí comienza la mejor etapa que ha existido en cualquier serie de Star Trek.
Esta claro que tampoco es redondo. Pero hasta ahora Star Trek había sido tan monocorde y rimbomante, que agradezco mucho algo de buena literatura en los guiones. Puestos a sacarle fallos...
Spoiler:
Sin embargo, en base a esas premisas imposibles, hay una acción muy bien construida y con un ritmo muy adecuado, bien dialogada y superior a lo visto anteriormente. Si además me dices que hay episodios mejores... pues vamos por buen camino.
Exacto. Yo en aquel momento tenía el libro "New Voyages" de Mark Altman y Edward Gross, y sabía lo que estaba pasando y el orden en que estaban emitiendo la serie. Porque si no llega a ser así, se me habría quedado esta cara:
http://img.photobucket.com/albums/v4...tiz77/neng.jpg
Hay que reconocer que como encargada de la seguridad era muy mala (la actriz, me refiero). Hacía muy mal las escenas de acción, se movía muy lenta y quedaban muy artificiales... No era creíble...Cita:
Ay, mi Tasha.
Cuánto maltrato ha sufrido Star Trek en España: temporadas sin doblar, temporadas dobladas pero sin emitir, emisión en orden de rodaje, que es un aberración, series en DVD a precio de oro y sin cerrar, ahora en BD también a precio de antes de la crisis...Cita:
ya que aquí vimos la serie con el orden de RODAJE.
Su marcha es lo mejor que le pudo pasar a la TNG, al igual que la marcha, en este caso si que de verdad nos hizo un favor :fiu, de Kes en Voyager (bueno, y la llegada de uno de mis personajes favoritos de la franquicia, a parte de estar como un pan: Siete de Nueve :babas)
Si nos ponemos así, creo que ninguno de ellos ofrece grandes interpretaciones ni desarrolla todo su potencial en la primera temporada. Y en la segunda, tampoco ninguno de ellos me han sorprendido con una interpretación sobresaliente. Incluso la Goldberg, con el talentazo que tiene, se encuentra muy limitada por el guión.
Si tengo que ponerme exigente con la interpretación en Star Trek, diría que solo ciertos momentos de Stewart (y no todos, pues sigo pensando que no es muy convincente cuando tiene que expresar sentimientos) y John DeLancie me han conmovido más allá de la jerga técnica, el "Factor 5, En pantalla, Amplie, Adelante, Sobrecarga en los cristales de dilitio, etc...".
Denise Crosby no lo hizo mejor ni peor (salvo momentos concretos) que ningun otro miembro del cast en esa primera temporada. A mi me gusta porque era muy mona. pero considero que mi otro fetiche, Deanna Troi, es igualmente limitada en sus facultades interpretativas, y eso que su papel requiere mucha intensidad. Pero no me llega a convencer.
Igualmente me gustan mucho las dos. Es una serie de TV, no es cine... me conformo.
A mi la Goldberg no me convenció nunca en Star Trek...
Hay que tener presente que la mayoría son actores limitados, en la serie y siempre, excepto Stewart y Brent Spiner :hail
Como secundario DeLancie si me gusta mucho :palmas
Por cierto, un papel que no tragaba mucho y en esta revisión que le estoy haciendo a la serie me parece mas pasable (que no bueno), es de Wil Wheaton como Wesley.
En mi caso, creo que la mejor interpretación se la lleva Brent Spinner (Data), aunque hay que reconocer que el personaje tiene muchas posibilidades.
Ya tengo la edición italiana de la tercera temporada de camino a casa :cuniao
En cuanto a actores, para mí la peor de todos es Marina Sirtis. Y el mejor Patrick Stewart, que yo sí creo que a nivel emocional sí da el nivel... DeLancie me parece que tiende a la sobreactuación, pero con ese personaje es inevitable...
Spiner es muy bueno haciendo de androide y llega a emocionar, igual que Nimoy es muy bueno haciendo de Spock, pero creo que ambos se me quedan cortos cuando tienen que expresar algo más (ya sea que aspiren el polen de flores desinhibidoras o tengan un mal funcionamiento).
Con respecto a Will Weathon, había oído hablar tanto y tan malo sobre él y su personaje Wesley Crusher, que me lleve una grata sorpresa al ver que no era para tanto y que hasta lo encuentro pasable, como tú, Trek. A veces puede resultar algo repipi, pero a través de él se vehiculan muchas moralejas y mensajes positivos. No me molesta para nada.
Por no hablar de que quien tradujo Star Trek es un "friki del ajuste", que es una manía a la que tienden algunos traductores/ajustadores. A menudo en esta serie (y lo he comprobado viendo la misma escena en los dos idiomas), tienden a dar más importancia a la sincronía labial que al sentido de la frase. A veces lo que dicen no tiene nada que ver.
Recuerdo una escena en la que el capitán decía "Ya veo/I see" y lo tradujeron por SÍ, pero hay más casos.
Eso es porque te acostumbras... :pCita:
Por cierto, un papel que no tragaba mucho y en esta revisión que le estoy haciendo a la serie me parece mas pasable (que no bueno)
Yo es que no le trago, además de porque es demasiado estomagante, porque se nota que está metido ahí artificialmente para atraer a la audiencia más joven...
Por cierto, estoy acabando la temporada 2 y creo que es la más floja de la serie, tiene algunos capítulos mejores que en la 1 pero la mayoría están por debajo. Tengo ganas de llegar a la 3... :)
Estoy disfrutando con el revisionado en BD, la calidad de imagen es tan superior a la de la versión DVD que es como ver una serie nueva, de estreno...
A mí las interpretaciones de los actores siempre me parecieron correctas dentro de las necesidades de la serie, Stewart y Spinner por encima del resto, Sirtis y Dorn ligeramente por debajo. Pero todos adecuados, con sus altibajos dependiendo del episodio y/o protagonismo.
El personaje de Wesley Crusher me pareció insoportable en la primera temporada, repelente en la segunda, aceptable en la tercera y bastante correcto en la cuarta, sobresaliendo del todo en el episodioY en la quinta temporada tiene una de las obras maestras:Spoiler:
Spoiler:
Que bien puestas están ahí esas spoiler alert. Gracias.
Yo estoy disfrutando de esta serie por primera vez y me encanta charlar sobre ella, y no solo de la presente edición en Blu Ray, sino del argumento, los personajes y todo lo que hace fascinante (fasineiting, que diría Spock) a esta serie. Aunque tengo la impresión de que soy el único que aun no la ha visto, siempre acoto mis spoilers, por si acaso.
¿Hay un hilo más activo sobre TNG en cinefilia? En cualquier caso, me gusta hablar aquí porque el ritmo de la conversación viene marcado por la aparición de las temporadas en Blu Ray, lo que para mí es genial. Es posible que en cinefilia, los compañeros hablen todavía más libremente y con menor cuidado hacia los spoilers que aquí, al sobreentenderse que todos somos entendidos, y eso para mí es fatal.
Star Wars todo lo que queráis, pero de Star Trek sólo conozco las películas en las que sale Shatner, la última de Abrams, TOS y lo que llevamos en Blu Ray de TNG.
Creo que no existe un hilo en cinefilia. Si todo el mundo habla de ella aquí, no voy a ser yo quien me oponga, pero por favor, que se usen los spoilers. Nunca se sabe cuando un nuevo usuario puede llegar "virgen", y que se le estropeen un montón de sorpresas.
:agradable Un cordial saludo
Si no has visto la serie no se pueden ver los trailers de las ediciones en BD o DVD, están llenos de spoilers...
A mí no me importa hablar aquí de tramas y personajes pero entiendo que este hilo es para comentar las ediciones en BD y puede que haya gente a la que le moleste que se hable de otra cosa...
No habéis nombrado a Majel Barrett, la madre betazoide de Deanna Troi y tambien la voz del ordenador; sus pocas apariciones a mi me gustaron muchísimo por la "marcha" que le daba a su papel, ciertamente una actriz genial.
Hace poco he recibido de amazon uk el BD de "The best of both worlds" (a 13 pavos contando el envio)... y la verdad la presentacion me ha llamado mucho la atencion, viene con 2 fundas, una de plastico trasparente y otra de carton la cual se abre y se cierra con un pequeño velcro, en esta puedes ver a Picard (Borg o no Borg) El interior del estuche tambien viene decorado. Os dejo unas fotillos. :D
P.d. Confirmo que viene en castellano, el doble episodio fusionado en uno solo, audio comentarios (sin subs) tomas falsas, un documental y 2 trailers.
Spoiler:
Visto "Who watch for the watchers". Buen episodio y superior a la media. Un guión trabajado y muy entretenido, aunque no da para desarrollarlo mucho en 45 minutos, claro. Como mola cada vez que aparece la Vásquez Rock (confío en que esto no sea entendido como spoiler). En la línea de "Ensings of Command" pero con unos exteriores que dan mucha vidilla al capítulo.
"Survivors", el anterior, también tiene su puntillo, aunque en este caso me pareció bastante más flojito encuanto a guión y también en cuanto a producción (la casa que aparece podría ser la de algún productor forrado de la serie y tiene más bien poco de sci-fi). Si me gustó la parte final, y la decisión de Picard al respecto del asunto en cuestión.
Me mantengo en que la calidad de imagen es superior a la segunda, tanto en FX como en el transfer. Una cosa con respecto a los FX. Recuerdo que Star Trek TOS, en su versión remasterizada incluía unas panorámicas asombrosas (recreadas en CGI) cuando el equipo de investigación se trasladaba a los planetas. Así se podía ver Vulcano en todo su esplendor, y a los protas muy pequeñitos en alguna parte de la pantalla.
¿Es posible que esto también ocurra en TNG? Aprecié unos matte painting muy detallados y con un look bastante moderno para ser de finales de los ochenta, tanto en Ensings of Command como en Survivors. A ver los veteranos... :D que en TNG no dejan alternar viejos y nuevos efectos.
Para mí uno de los que comienza a hacer grande la temporada, aunque la idea del argumento luego se repitió bastantes veces en Star Trek en general y hoy en día puede dar la sensación de poco original. Pero en su momento me impresionó, aunque aun no has alcanzado el que fue, para mí, el punto de inflexión en la serie (ya te lo diré cuando llegues si quieres): un episodio que curiosamente nadie considera de los mejores, pero que a mí me dejó anonadado.
No creo, en realidad los colegas de CBS-Digital están utilizando los mattes originales cuando están disponibles o los están re-haciendo por ordenador cuando no es el caso. Pero siempre intentando simular con la mayor fidelidad el aspecto de los efectos originales. También se ha dado el caso de matte disponible pero que han decidido no utilizar, por ejemplo en la segunda temporadaporque no tenía la calidad suficiente para que quedara bien en HD, así que lo re-hicieron por ordenador.Spoiler:
En la serie original la idea era mejorar, no imitar (en la mayoría de los casos), así que la filosofía era otra y dudo mucho que intenten nada parecido con STTNG.
Puedes decir el nombre del capítulo, aunque aumente mi hype, y luego me decepcione. Eso sí, sin desvelar detalles. Aunque me gustó Who watch for the watchers, todavía espero algo mejor. De momento me quedo con Ensings of command en cuanto a guión, aunque me mole mucho el look visual de The Watchers.
The Picaaaaard. :D :D
Hombre, en cierto modo nornal, ellos quieren que la gente se lo compre todo. Pero bueno la verdad es que la edicion esta muy chula con lo de las 2 fundas y esta tirada de precio. Y es todo un puntazo el tener los 2 episodios unidos en uno haciendo una especie de mini peli. Yo desde luego no la dejaria escapar... :P
El documental durará unos 20 min aprox, pero esta bastante bien. :ceja
Comprobado, efectivamente cambian las voces a la mitad... que bajon cuando oyes a Worf de repente con la voz del tipo que hizo de M.A. :mrt jajaj ¿¿Qué hubo un despido masivo o algo así de los dobladores anterirores??? :descolocao
Lo triste es que si se han tomado la molestia de fusionar los 2 episodios, que a la mitad en castellano suelten, "lo mejor de mundos parte 2" :wtf cuando en ingles, a menos que te los sepas de memoria no identificas cuando acaba uno y empieza otro (ya que no ponen ni "to be continued", ni nada que se le parezca) :cigarro