Lo que va a suceder es que los piratas van a disfrutar de la película antes que los que vamos a pagar 20 ó 30€, y todo gracias a la venta de aire. Una bonita forma de tratar al consumidor pagador.
Versión para imprimir
Lo que va a suceder es que los piratas van a disfrutar de la película antes que los que vamos a pagar 20 ó 30€, y todo gracias a la venta de aire. Una bonita forma de tratar al consumidor pagador.
También hay un consumidor pagador de "aire", que resultándole válido ese formato, la puede disfrutar ya en su casa de forma legal. Siento que algunos lo desprecian por aquí.
Todo esto de las ventanas, muy mal por Disney, que lo hace para incentivar el consumo digital, pero es algo que sabe perfectísimamente que va a ocurrir, por supuesto. Pasa con cada lanzamiento, y cuanto más popular es, menos dudas caben. De hecho, en el momento que un disco toque un centro de distribución, quien no paga tardará minutos en tenerlo, y lanzamiento tras lanzamiento. Pese a todo, sumando que siguen teniendo cantidad de reservas que no se van a cancelar, más el margen obtenido por el "aire", si lo siguen haciendo tengo por seguro que les compensa. Y más siendo Disney.
Quién desprecia? Mi alusión es por la discriminación que sufre en este caso el que va a comprar el disco físico.:fiu
Con pinzas no, lo siguiente.
Estoy con Ludovico y Bud White.
No es que Disney las saque antes. iTunes las saca siempre entre 2 y 3 semanas antes que su lanzamiento en disco. Yo ya la tengo en mi Mac, y no es aire. Tengo un archivo que puedo copiar en un HDD para verlo de la misma manera que alguien con un disco en su reproductor. También tengo la posibilidad de verlo en todo el mundo en Streaming, y también, de ver cómo con el tiempo se actualiza si posee errores o añaden cosas como subtítulos, cambios de portada, mejoras visuales y sonoras.
Siempre que sale una película en Digital está antes. Tiene su mercado y sus compradores, dado que la aceptación no es todo lo que desean que sea, pues dan esta ventaja. Es como si el comprador de DVD se queja que no le sacan ediciones especiales ¿acaso no paga él?.
Yo para el físico me reservaré a un pack definitivo. Mientras tengo un archivo que me satisface. Total la película no me atrae mucho. Aunque quiera tenerla por colección.
De todas formas hasta la semana que viene no la veré.
Eso me pasa a mi y me ha pasado con varias sagas, como El Hobbit. Al final sabes que te la van a intentar colar con varias ediciones especiales y luego el pack especial y luego la edición especialísima... Y tanta ansia por exprimir y sacar el dinero que te lo piensas tanto que al final de no saber qué comprar no compras nada :D (Bueno, mentira porque al final siempre acabas picando o te lo acaban regalando, pero vamos... :bigcry)
Lo hago por espacio y porque soy más fan de los paquetes de películas. Para sueltas, el digital es mi amigo, salvo que la presentación sea muy buena o me atraiga mucho. Y para el clásico el DVD me sigue llamando también, excepto las pocas que mejoran de verdad en alta definición. Bajo mi punto de vista.
Yo compro en arreglo a lo que me resulta más ventajoso en dinero, espacio, presentación de la película/s y la calidad que ofrece. Un archivo de iTunes para películas como Star Wars no es un BD pero en uno años sí lo será. Y tendré gratis esa mejora en el peso del archivo porque ya me ha pasado. Tenía varias películas que salieron hace años en 720p y con un peso muy liviano. Ahora pesan 9 GB y en 1080p. Y con el tiempo los siguen mejorando.
Cada año compruebo los pesos y me las vuelvo a bajar, las vuelvo a meter en su HDD y cuando las quiero ver decido si Streaming o HDD conectado al Mac.
Por ejemplo: Los Odiosos Ocho en España sale en Amaray pelado, pero es de Tarantino. La compro en físico por colección del director. Y si sale luego mejorada pues me jodo y pago dos veces. Eso lo hago contadas veces.
El BD 43 GB, iTunes 6.53 GB, DTS 5.1 y DTS-HD 7.1 para el BD, Dolby Digital 5.1 Español e inglés para iTunes. Lo mismo.
Aprende a leer Ludovico:
Luego pongo de mi propia experiencia como una misma compra evoluciona de peso y de calidad.Cita:
Un archivo de iTunes para películas como Star Wars no es un BD pero en uno años sí lo será.
Además, cuando tenga el pack en un futuro no muy lejano. Tendré toda esa calidad para descubrir de forma definitiva. Siempre he defendido que las copias no son sustitutas de los BD, por el momento. Y si es un producto que para una parte del público que no aprecia la HD o que le da igual (no es mi caso, la aprecio, pero aprecio más que me tomen el pelo con amaray pelados) y la compra.Cita:
Tenía varias películas que salieron hace años en 720p y con un peso muy liviano. Ahora pesan 9 GB y en 1080p. Y con el tiempo los siguen mejorando.
A mi me ha salido por 11,8915 euros. Dado que tengo salgo comprado con descuento del 15%. (De hecho tengo 400 euros en saldo iTunes ahora). Imagina la cantidad de música, apps y películas que compro.
Lo que no entiendo es porque si os da igual y no lo tenéis en cuenta os da rabia que la gente consuma archivos digitales. Entiendo que el sacar tres semanas antes la película pueda ser un motivo de queja. Pero ¿Por qué no podemos algunos estar a gusto con ese tipo de formato? En una pantalla de 42" se queda obviamente escasa. Pero te digo que cuando la ves en una de 32" o 26" la diferencia no es tanta. Te puedo asegurar que se nota más en el sonido que en la imagen.
Luego hay películas peores. Pero por ejemplo Disney y Marvel sacan productos muy bien refinados para el digital.
Para mí, y lo he dicho, que viajo mucho, es esencial tener en mi Apple TV mis películas preferidas y del momento. No voy a un hotel que no tenga un buen WIFI para ello. Hasta en Madrid el hostal más malo tiene un buen WIFI para desarrollar bien la película sin cortes.
Te he entendido, pero sigue siendo lo mismo. El streaming o como se diga está bastante bien (siempre hablo por mí) para ver contenidos, no para coleccionar, nunca va a ser igual y para cuando lo mejoren estaremos hablando de 4K, con lo que estará siempre a años luz. Que te encanta? Perfecto, me alegro de que lo disfrutes. Yo estoy abonado a Netflix, bastante contento con el canal, pero para ver. Y esto sin entrar en otros detalles, como los problemas que puedes tener cuando te falla tu red o el servidor de ellos, ya lo veo con Netflix. No me interesa poder guardar una descarga en un disco duro del peso de un DVD mejorado, para mí eso no es coleccionar, para los demás no lo sé, ni puedo hablar por nadie que no sea yo mismo.
P.D. Lo que demando es un trato digno y cuando ves que cuelan unos clientes por delante de otros, pues jode
Pero es que yo cuando compro algo en iTunes no es para coleccionar. Es para consumir. Para coleccionar me espero a un pack futuro que tendrá todo lo que tiene la versión actual, lo que puedan sacar y más. Encima ocupa menos espacio y me sale más rentable.
Mientras consumo archivos digitales para verla en mi casa, con mi gente, con mis amigos... como si la dieran por la TV.
Por ejemplo a mí Netflix no me atrae. Porque lo que pagas nunca es tuyo Offline. Yo tengo un archivo de respaldo. Además que no sigo apenas series, las películas que me gustan las tengo ya y las que no las veo en Movistar + en su taquilla. Una vez al año me abono un mes y me veo todo lo que no me he visto. Suelo hacerlo con los Oscars, para pasarme febrero entero recuperando el tiempo.
Para ver mis series preferidas tengo los DVD. Para ver mis películas tengo esto. Ojalá sacasen las series en digital. Me ahorraba mucho espacio y dinero.
Si yo fuera comprador de DVD ¿Verías bien que me quejara de que en DVD no saquen ediciones guapas y de colección. Cada formato tiene un carril en esto de la venta. Digital por un lado, DVD por otro y el BD por otro. Si no la sacan antes en Digital mucha gente no la compraría. Si en DVD te sacasen la misma figura o añadido ¿Piensas que quien quiera la figurita pagaría más por BD?.
Una vez visto todo, para mi precisamente el documental largo es casi mejor que la propia película. Por eso me parece especialmente doloso que se deje de lado a una parte del público en este caso.
Oh, y quien cae tan bajo como para pretender buscarme en lo personal en vez de argumentar, que se busque un yo-yo...
Por mucho que haya miles de ejemplos de documentales que son mejores que las propias peliculas eso tampoco quita para que no siga siendo la propia pelicula el mayor motivo de la existencia de una edicion.
Sin pelicula no habria nada.
De todos modos estamos hablando de los diferentes canales de comercializacion y lo mas justo y objetivo es tratar a todos los clientes por igual, puedes poner mas o menos chuches en segun que formatos pero la fecha de lanzamiento de lo mas importante deberia ser igual para todos.
Cualquier otro metodo es discriminatorio por no mencionar que sigue siendo comercialmente ilogico, de lo contrario se asume que no se trata mejor a quien te deja mas dinero, y que por mucho que se intenten nuevas formulas, si estas no recaudan lo mismo al final no queda mas remedio que ceder y reconocer la equivocacion.
¿Entonces porque el cliente de DVD no tiene el mismo complemento que los BD?
¿No son clientes los compradores de DVD?
¿Qué derecho tienes tú sobre los que no tienen un reproductor Blu Ray?
hablamos de complementos, son accesorios, son extras y no niego que eso sea injusto pero de nuevo, lo principal es la pelicula y siempre salen a la vez.
De todas formas si alguien quiere extras se cambia de formato porque hoy dia no es tan prohibitivo pero esto??
Que va a hacer el comprador de blu ray? pagar antes por la descarga cuando sabe que la tiene unos dias despues mejor en todos los sentidos?? es ridiculo y creo que en eso estaremos de acuerdo.
¿Y qué me dices de la presentación? ¿Por qué no hay un steelbook en DVD? ¿Por qué no sacan cochecitos o figuras en DVD?
¿No son coleccionistas los compradores de DVD?
No tengo porque cambiar de formato porque sea más moderno. Un amigo mío no compra BD, porque no le da la gana. Tienen los mismos derechos que tú.
No es ridículo si luego no vas a comprarla, como es el caso. Yo siempre he defendido en este foro que cuando compro una película digital es que no me interesa comprarla en físico. Hay casos en los que sí. Y dentro de esos casos está la espera.
En este caso lo que hago es comprarla suelta en digital a la espera de que salga en pack. Así lo hago con muchas trilogías como X-Men o Capitán América, por ejemplo. Si luego no salen, no habré perdido nada.
Luego hay casos que la compro doblemente. Porque de esa manera tengo consumo+colección. U otras donde paso del digital porque solo quiero la colección. En fin, tengo mis "protocolos" para comprar. No compro todo lo que sale, sino lo que sale y me gusta.
PD: Algunas digitales incluyen extras. No hace falta tampoco el BD en casos como Star Wars donde los tengo todos.
PD 2: Esta tarde me los voy a ver todos. Y la película más adelante. La tengo reciente. La vi dos veces.
osea que segun tu, se entiende que salga antes por ser un sector en auge aunque en minoria porque se conforma con no querer tanto y sin embargo si nos pondriamos de lado de los consumidores de DVD??
Debe ser que estan viendo que el coleccionista es mas el comprador de Blu ray y el que se conforma con la pelicula es el de dvd porque como podras ver las ediciones lujo en DVd empiezan a desaparecer supongo que por la propia demanda. No lo hace solo Disney lo estan haciendo todas aunque luego mira, muchos extras en solo BD pero estamos viendo como salen peliculas muy interesantes solo en DVD y marginan el BD, o no??
A ver, que todo es injusto, es lo que yo trato de dar a entender pero de nuevo, una cosa es adornar la pelicula y todo lo que le rodea de diferente forma ( extras, steelbooks, etc etc) y todos tenemos derechos a ello y otra es sencillamente posponer el propio producto en diferentes fechas segun que publico.
Eso es lo erroneo.
Y una cosa es lo que cada uno se organice por gusto y avenencias segun el momento y otra es sencillamente partir el mercado de lanzamiento en fechas diferentes separando el target en el que siempre alguien acaba siendo el ultimo y por ello mucho menos valorado porque asi es lo que se siente.
justificar la espera de si es o no fisico, me parece sencillamente ridiculo
Que a mucha gente las versiones digitales nos parezcan una estafa no quita para que respetemos a los que las consumen.
Personalmente he comprobado que se ven de pena en una pantalla mayor de 40 pulgadas (como para ponerlo en el proyector), te lo venden como compra y sólo estás pagando un alquiler indefinido hasta que la plataforma desaparezca o pierdas tu cuenta o quieran anular los derechos de venta. Leeros los contratos de servicios como Wuaki.tv, los derechos de venta caducan a los 4 o 5 años, y con otras igual...
Pero vamos, que es igual, me parece muy respetable a quien quiera comprar eso. Como si la editan en VHS, por mí perfecto... Las versiones digitales tienen su función y su mercado, y son válidas.
El tema es muy sencillo, de lo que nos quejamos es de la discriminación que existe por culpa de dar prioridad a lo digital (porque es a lo que aspiran, a controlar al 100% a los usuarios con cuentas personalizadas y espionaje de todo lo que hacen, ven y compran y a que consumas humo (streaming)) pues discriminan al resto con ventanas de protección, o no editando series en físico por ejemplo.
Y luego está el tema de que esa protección sirva para algo. A ver quién de aquí queriéndola en BD se la va a comprar o alquilar en digital saliendo en 15 días... Es lo que dije, quien la quiera en digital la pillará en digital, quien la quiera pirata la piratea, y quien la quiera en BD la compra en BD. Y una ventana de 15 días no va a cambiar eso.
Pero claro, supongo que también habrá dinero de Apple y otras de por medio...
El caso es joder al cliente, al que paga. Como en tantas otras cosas en el cine doméstico...
La evolución del formato es algo inevitable y absurdo de discutir para ti o para mí. En breve tendremos la HD 4k, y con el tiempo esas ediciones con figuritas pasaran al terreno de la UHD, yo no tengo muchas ganas por tirarme a ese formato pero es lo que toca por lógica, me guste o no me guste. La evolución también existe en el terreno digital, tú mismo has dicho que esas descargas iTunes mejorarán considerablemente con el tiempo ¿no?, es decir evolucionará, y necesitarás (tarde o temprano) cambiar algún aparato para ir adaptándote ¿y no te molesta?
Lo que se planteaba era la discriminación del formato digital frente al física, no la calidad de los mismos, donde claramente está por delante el físico.
Alguien sabe precio del sitio más barato para el steel patrio?
Ridícula es tu postura. Y la envidia más todavía.
Por cierto ya he visto unos cuantos extras...:ceja
El sector en auge es el Digital, por lo tanto dan esa facilidad. El BD no está en auge. ¿Quieres que lleve toda la vida en auge? Sin embargo el DVD pasó de tener todo a tener nada de extras. Y los que compran DVD tienen el mismo derecho. Yo compro de TODO, y no me supone un problema tener que repetir compras. Es mi dinero y mi diversión. De hecho si la sacaran el mismo día que el físico no dejaría de consumir digital ni me cabrearía si ahora deciden hacerlo.
Es una estafa, no es una estafa,... una discusión en la que no me meto. Pero para alguien que solo quiere ver la película es la opción más rápida y barata. Y es tuya para siempre. No se ralla, no se humedece y no es para coleccionar. Es para ver. Una estafa es que yo pague en Murcia 5,70 por ver una película en un cine normal de equipo y con las mismas características me cueste 9 euros en Madrid.
No se ven de pena. Da pena la gente que se inventa tal cosa para justificarse. Invito a cualquier del foro a comprobarlo en mi casa y con unas condiciones mínimas de mente abierta. Entiendo que había copias antes y ahora que no salen bien. Pero no son todas y además con el tiempo se actualizan. Y suplen carencias sonoras y visuales. Si tu disco tiene un problema ¿Te lo reparan?. :lol
Y yo tan contento con mi compra oiga. Y como no pirateo nada la protección me da igual. Tengo el equipo necesario para prescindir de copias sin protección.
Por fin alguien que se plantea más allá. Por fin.
Sí señor. En unos años tendremos que tener mejores Apple Tv, de hecho ya existe un nuevo modelo y seguirán sacando nuevos modelos, como también sacarán nuevas TV 4K para poder poner en sintonía todo el contenido HD, UHD... Pues al final no hay diferencia real entre físico y digital cuando hablamos de los medios que se tienen que tener para reproducirlos: TV, reproductores, Apple Tv... todo tendrá que avanzar.
A mí que me saquen cada 3 ó 4 años una versión nueva del Apple TV no me molesta. De hecho han sacado uno ahora y puedo seguir viendo el mismo contenido sin merma, y no lo cambio. Cuando este contenido sea más pesado entenderé que lo deberé de cambiar. Como tú tendrás que cambiar el Blu Ray cuando se te rompa o se te quede desfasado de Software. O tengas que pasarte a un nuevo modelo UHD.
La inversión en medios es la misma. Como también en mi caso tendré que invertir en nuevos HDD para almacenarlos, aunque yo los cambio cada 4 años esté o no mal. Puesto que un disco duro tiene una vida limitada.
Todo el tema de la puesta a la venta es una decisión comercial del medio en auge. No es nada del otro mundo. Simplemente se da una ventaja porque es el formato emergente. De la misma forma te digo que un BD recibe más ofertas en tiendas que el DVD. Más 2x1 por ejemplo. O tiene mejores prestaciones.
Entiendo que para coleccionar iTunes no es. Eso es cierto. Pero ¿Por qué no ver la película simplemente sin estar pensando en configuraciones, extras y demás? Yo la disfruto con mi familia gastando lo mínimo posible.
Para tener calidad: VOY AL CINE. Ningún BD supera al cine. Solo es cuestión de años que un Streaming se iguale a un BD. Eso sí, con fibra de por medio.