-
Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Sale en Francia de la mano de Elephant Films. Nada de español.
Roger Willoughby (Rock Hudson) es un simpático y eficiente vendedor de aparejos de pesca de unos grandes almacenes de San Francisco. Sus clientes le creen un auténtico experto, ya que ha escrito un manual de instrucciones sobre la pesca con caña que es de gran ayuda a los aficionados... ¡sin tener ni idea de pesca! Aunque eso nadie lo sabe. Abigail Page (Paula Prentiss), publicista de un concurso de pesca que se va a celebrar, propone que Roger intervenga en el concurso, pues su presencia será un gancho para el mismo. Pero aunque Roger se niega, ya que no sabe de pesca y además aborrece tocar cualquier tipo de pescado, su jefe le obliga a participar.
https://images-na.ssl-images-amazon....AC_SL1000_.jpg
Incluye documental de 60 minutos entre otros.
Douglas Sirk : une relation imaginaire, entretien avec Denis Rossano, auteur de un Père sans enfant (60 min. env.)
Douglas Sirk par Jean-Pierre Dionnet
Rock Hudson par Jean-Pierre Dionnet
Bandes-annonces
Jaquette réversible
Livret 24 pages de Stephen Sarrazin
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Esta película es una debilidad para mi, la vi tantas veces de chaval. Ojalá la propia Universal, mejor, o en su defecto Divisa, nos la traigan pronto. Estos clásicos se echan tanto de menos, que cada lanzamiento es un soplo de aire fresco en el mercado. Parece mentira.
Hace falta recuperar todo ese cine, ya no para el cinéfilo, que lo hace, sino para el espectador medio, que tiene distorsionado el gusto por culpa de tanta serie y tanta plataforma. Nos hemos acostumbrado a lo fácil y de inmediato consumo. No conozco a casi nadie que vea clásicos; con la avalancha de productos vía plataforma tienen de sobra. Hay que dejar el pienso y empezar a comer cereales integrales :cuniao
Saludos
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Esta película es una debilidad para mi, la vi tantas veces de chaval. Ojalá la propia Universal, mejor, o en su defecto Divisa, nos la traigan pronto. Estos clásicos se echan tanto de menos, que cada lanzamiento es un soplo de aire fresco en el mercado. Parece mentira.
Hace falta recuperar todo ese cine, ya no para el cinéfilo, que lo hace, sino para el espectador medio, que tiene distorsionado el gusto por culpa de tanta serie y tanta plataforma. Nos hemos acostumbrado a lo fácil y de inmediato consumo. No conozco a casi nadie que vea clásicos; con la avalancha de productos vía plataforma tienen de sobra. Hay que dejar el pienso y empezar a comer cereales integrales :cuniao
Saludos
APLAUSO.
Totalmente de acuerdo. Por eso pongo estos posts, aparte de que compro en Francia, me interesaría su edición española (guiño a Universal España o Divisa, que son los dos únicos en nuestro país que se centran en este tipo de títulos clásicos).
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Esta película es una debilidad para mi, la vi tantas veces de chaval. Ojalá la propia Universal, mejor, o en su defecto Divisa, nos la traigan pronto. Estos clásicos se echan tanto de menos, que cada lanzamiento es un soplo de aire fresco en el mercado. Parece mentira.
Hace falta recuperar todo ese cine, ya no para el cinéfilo, que lo hace, sino para el espectador medio, que tiene distorsionado el gusto por culpa de tanta serie y tanta plataforma. Nos hemos acostumbrado a lo fácil y de inmediato consumo. No conozco a casi nadie que vea clásicos; con la avalancha de productos vía plataforma tienen de sobra. Hay que dejar el pienso y empezar a comer cereales integrales :cuniao
Saludos
Estoy de acuerdo. Pero matizo; no todo el cine añejo era la panacea. Hay muchos títulos "clásicos" que son de un infantilismo (y no hablo de pelis infantiles) y una moralina que tira pa´trás. Y para mí no resisten el calificativo de clásico. Ésta es un clásico. No hay lugar para la discusión... pero a veces se tiende a englobar todo como un clásico por la mera premisa de que tenga X años de antigüedad. Y no debería ser así. El cine clásico tiene muuuuuuuuuuuuchos títulos prescindibles y que no aguantan la tan manida palabrita: "clásico". De las que ha subido Chimera hoy, ehhhh, ... solo salvo de la quema ésta. El resto me parecen prescindibles. Con alguna excepción de "simpatiquilla". Pero que merezcan calificativo de clásico, ésta.
Lo digo para equilibrar un poco. En la actualidad, más que "atontados", que también, lo que veo es una falta de curiosidad alarmante. Viven en un continuo plato de lentejas. Me ofrecen esto, pues veo esto. Por ampliar el símil: escucho los 40 principales y de ahí no salgo. Nadie sale de ese zona. Nadie se molesta en ver u oir otras cosas. Nadie se sale del guion. Todos visten igual: Zara, etc. Y si sales hasta te llaman "modernito". ¿Que dentro del guion hay cosas rescatables? Pues sí, obviamente. A chimera le leído más de una vez que no ve cine actual porque le parece una mierda. Bueno, es su opinión. Yo no soy tan drástico: de la cosecha de un año siempre salvo 10 títulos interesantes. Y de esos 10 alguno hasta roza lo sobresaliente. Pero es obvio que empieza a existir una saturación de contenidos en las plataformas que está afectando al cine tal y como lo conocíamos. Sin ir más lejos la propia Disney acaba de lanzar sus planes de futuro. Unos planes que sobreexplotan franquicias y tira de viejas recetas. Cero apuesta por ofrecer OTRO contenido.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Estoy de acuerdo, pero al tiempo que dices que no todo lo añejo es clásico y rescatable, olvidas que casi todo lo actual es de un infantilismo y una moralina que no es que tire de espaldas, es que asusta. Juzgar aquel cine de infantil o moralizante desde un prisma actual es un error, a mi modo de ver. Acaso no es casi todo el cine de Capra, visto hoy, bastante ingenuo y moralizante? Mucho, pero sus películas tienen aspectos que documentan perfectamente cosas del pasado, y glorifican un idealismo de no tener los pies en el suelo, pero no por ello menos emotivo. De eso de trata, de verlo, de rescatarlo, tal y como se hicieron, hijas de su momento. Hay mucho que rescatar, no sólo obras maestras. Su juego favorito sería otra de esas ingenuas comedias...
El problema actual es que han sustituido la ingeniudad por la frivolidad, y eso me parece peligroso.
Hay que rescatar cosas actuales, seguro, pero el nivel general es preocupante por lo plano.
Saludos
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Para mi si es todos de aquella época clásicos. Cosa diferente es que luego lo ordenemos como queramos.
Y como no, otro que compraría este título de salida!! :encanto :ansia
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Me encanta esta conversación (que no discusión) sobre el cine clásico y lo que se entiende por clásico. Yo creo, estando de acuerdo con todos, que la clave es una sencilla palabra: curiosidad.
La gente, en general, hoy en día ha perdido esa curiosidad. Los de nuestra generación (yo soy del 74) y más para atrás, procurábamos (con más dificultad, porque no había internet ni tantos medios) buscarnos la vida para conocer el pasado (en este caso, del cine, pero también extrapolable a la música, por ejemplo).
Y es cierto que hoy en día se siguen haciendo películas muy buenas, pero también que durante décadas, y no solo en Hollywood (que es lo que más domino en mi caso), hubo tanto talento al servicio del cine, que se hicieron magníficas películas, obras maestras, para todos los gustos.
También se hacía cines menos bueno y malo, desde luego. Pero lo importante es no perder nunca esa curiosidad por conocer.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Estoy de acuerdo, pero al tiempo que dices que no todo lo añejo es clásico y rescatable, olvidas que casi todo lo actual es de un infantilismo y una moralina que no es que tire de espaldas, es que asusta. Juzgar aquel cine de infantil o moralizante desde un prisma actual es un error, a mi modo de ver. Acaso no es casi todo el cine de Capra, visto hoy, bastante ingenuo y moralizante? Mucho, pero sus películas tienen aspectos que documentan perfectamente cosas del pasado, y glorifican un idealismo de no tener los pies en el suelo, pero no por ello menos emotivo. De eso de trata, de verlo, de rescatarlo, tal y como se hicieron, hijas de su momento. Hay mucho que rescatar, no sólo obras maestras. Su juego favorito sería otra de esas ingenuas comedias...
El problema actual es que han sustituido la ingeniudad por la frivolidad, y eso me parece peligroso.
Hay que rescatar cosas actuales, seguro, pero el nivel general es preocupante por lo plano.
Saludos
Claro. Hoy es igual. Esa moralina, infantilismo, etc, la vemos hoy especialmente en las pelis de Netflix y Amazon. Las de producción propia, digo. En el cine también, claro. Pero diría que menos.
Hombre, yo a Capra no lo pondría de ejemplo. Bajo esa fachada de apariencia ingenua hay muchas capas. Y habla de cosas universales y muy serias. O sea, detrás -por mucho que alguien lo pueda negar- hay un autor.
Yo pienso que en todas las épocas se habla lo mismo, que el cine pasado siempre fue mejor. En el 60 dirían lo mismo, en los ochenta. etc. Hasta yo lo he llegado a pensar. Pero creo que ese debate lo he superado. Cada época tiene sus pelis malas y buenas. Ocurre lo mismo cuando la gente dice en la actualidad que antes estaba mejor. Te dicen; "es que en los ochenta eran mágicos", "es que en los noventa se vivía genial", etc. Todo ello en clara referencia a que despotrican del presente. Hay una peli de Woody Allen, "Midnight in París", que habla de eso. Nos pasamos la vida añorando una época o tratando de engañarnos de que antes todo era mejor. Y resulta que cuando decíamos lo mal que estábamos en 2012 hoy recordamos que ese año estuvo bien. Incluso con anécdotas. Y hoy nos quejamos y en 2028 diremos que 2020 no estuvo tan mal. Bueno, este año no cuenta por la pandemia. Jaja. Pero se entiende lo que quiero decir. Nos pasamos la vida añorando cosas y nos olvidamos que el presente no está tan mal, oiga. Tiene sus cosas.
Para mí el problema es que crecemos y nos interesan otras cosas y la oferta no es la misma para todo la franja de edades. Al margen de que sí... vivimos tiempos donde se nos trata en la pantalla poco más que de tontos. Pero yo creo eso ha pasado siempre. Me preocupa más la corriente de lo políticamente correcto.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Lo políticamente correcto dejó hace tiempo de ser una corriente.
Es la corriente.
Aunque al rollo pseudo buenista y políticamente correcto que atufa en la mayoría de producciones audiovisuales hoy día, ahora habrá que sumar el tema de que los protagonistas sean escogidos por su raza, sexo, género, orientación sexual, etc, para conformar en cada título que aspire a algo (pasta, premios...) junto con las temáticas elegidas a gusto del pagano estrambotes contraculturales que pasen por normalidad aceptada por la mayoría.
Cada vez me cuesta más acabar una peli o una serie, porque la verdad es que mi nivel de tolerancia está "a ras" y ya no paso ni una. Hace poco empiezo una serie que me apetecía por varios y variados motivos. Comienza el primer capítulo, y no me está desagradando; de repente, hacia los 20 minutos, en el Instituto un grupo de alumnas deciden crear el "club de las chicas", para combatir la incipiente violencia machista que ellas perciben en el instituto (huelga decir que ni en la serie, ni en las escenas se percibe nada parecido, y lo que se ve en pantalla es que se llevan todos fenomenal, pero...). Curiosamente, en lo visto del capítulo la única violencia que se ve es de mujeres contra otras mujeres (compañeras que se llevan malamente, o la villana que va a por la heroína).
En fin; pues eso. 20/25 minutos. La serie ahí se quedó, y ahí se queda. No paso ni una. Veo cine pa divertirme, no pa que me traten de adoctrinar como si fuese un burro. Pero vamos, que sin pegas, que la serie la están viendo nosecuantos millones de espectadores, que están encantados; así que zero problemo para los del flix.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Me animo a participar en este debate, que también me interesa mucho.
Comparto bastantes cosas de las que planteáis, tanto los defensores de lo clásico como los que creen que magnificamos lo pasado. Sí me parece cierto que la falta de curiosidad, como habéis nombrado antes, es importante, pero más lo es, creo, la presencia de un guía, de un motivador. Creo que el cine es imprescindible en la educación, tanto en la cultural como en la emocional. Para ello, hace unas generaciones teníamos a nuestros padres para compartir con nosotros el gusto por el cine clásico, entendido como buen cine, y un medio, la televisión, que se encargaba de que fuese difícil que te perdieras esos títulos. Conozco amigos que defienden que se educaron en el cine gracias a la televisión.
Y ahora nos encontramos con que tenemos más oferta pero menos diversidad. Y los que deberían hacer de guías se limitan a su teléfono móvil y renuncian a compartir esa experiencia con sus hijos, los cuales se van a su habitación con el suyo; esto generalizando, aunque no es menos cierto que conozco a muchos adolescentes que ya han cumplido quince años que aún no han visto su primera película en blanco y negro si no se la han puesto en el colegio.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Está claro que la tecnología lo ha cambiado todo, principalmente nuestros hábitos, y sólo esto responde muchas preguntas.
A veces me pregunto cómo sería yo si hubiese nacido en el 2000. Sería igual de cinéfilo? Igual de curioso? Igual en algo?
No lo sé ni lo sabré, porque muchas veces somos algo por accidente. Yo mismo fui un accidente :cuniao
Mis hijos y mi familia son bastante cinéfilos, clásico y actual, porque soy muy pesado y les presto cosas, vamos, se lo pongo en bandeja. Ellos son así porque yo provoqué el accidente :cuniao
Desde nuestra posición podemos, como hacemos, apoyar comprando este tipo de lanzamientos, difundir la religión cinéfila:), dar visibilidad a todo aquel cine invisible para la mayoría, porque todos, unos más otros menos, consumimos cine y contenido audiovisual.
Por cierto, 180grados/Álvaro, me encanta Capra :)
Saludos
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
sunshine, eres el culpable de que los cuatro gatos cinéfilos y coleccionistas que pasamos por aquí, salgamos como gatitos a los que la abuelita trae comida :cuniao
Las tecnologías también traen consecuencias negativas. Hoy en día, los niños y jóvenes (muchos de ellos) están acostumbrados a la inmediatez, al video corto, a lo que ven en las redes sociales, youtube, etc...
Ni están acostumbrados al blanco y negro, ni tienen paciencia para ver cine, ni disfrutan de los platos guisados a fuego lento :lengua
Firmado: Otro accidente :cuniao
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Por cierto, 180grados/Álvaro, me encanta Capra :)
Yo suelo revisar algunas de sus películas cada año. "Vive como quieras" está en mi mesita de noche (metafóricamente hablando, claro :D)
Coño, voy a revisarla esta noche por enésima vez. :D
Por cierto, y volviendo al tema de lo políticamente correcto: recomiendo dos Precode de Capra: Amor prohibido y Mujeres Ligeras. Dos títulos que hoy son de una absoluta modernidad. Y que muestra a una mujer totalmente moderna.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Tomás, en el 74 hubo muchos accidentes, sobre todo aquí en el sur :cuniao
Saludos
PD.: Me apunto esos Capra, no los conozco
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Yo he tenido conversaciones con gente joven (a ver, yo soy joven: tengo 40) que no ve pelis en blanco y negro. En general, te dicen que les da pereza porque hay situaciones que les choca y no ven normales. Hablan de peli antigua en su expresión más peyorativa.
En eso, no sé quién lo ha comentado arriba, sí que hace falta una labor divulgativa. "Días de cine" en LA 2 hace esa función. Pero el problema es que el resto de canales no acompañan. Salvo canales de pago. No hay un "Qué grande es el cine". Con esfuerzo y suplicando he conseguido que vean "El Apartamento". Y un dato: las chicas son menos reacias a curiosear que los chicos. Al menos en mi estadística. Quien ha visto "El Apartamento" se ha sorprendido. Y ha cambiado un poco el concepto de peli en blanco y negro. Creo que es importante la labor pedagógica y poner de primeras lo esencial. Hay que iniciarse con obras maestras incontestables. Por ejemplo, algunos han visto la nueva peli de Fincher pero a mí no se me ocurre iniciar a la gente con Ciudadano Kane. Es de locos. Siendo una obra maestra no es lo mejor para iniciarse. Hay que ser dinámicos y meter cosas frescas y con ritmo. Un ritmo más cercano a lo que es hoy el cine. Y poco a poco...
A una amiga le gustó mucho "El apartamento". A otras, en cambio, les pareció una película de las que se ofenden hasta por el aire que respira. Y tildan la peli de "trasnochada" donde la mujer no sale bien parada. En fin. Pa que veamos que al final esto del cine es como la vida. A ellos no les gustó una mierda, ya aviso.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
O empezar cuando son pequeños :)
Yo tengo como 10 sobrinos. Un día les puse en la sala de cine El chico, de Chaplin, y les encantó. Había de 4 a 10 años.
Yo esta película del hilo, Su juego favorito, estoy seguro de que a los míos, de 10 Y 12, les va a encantar. Eso sí, tienen ya un máster en clásicos :)
Saludos
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Los jovencitos no tienen prejuicios, sólo falta de experiencia. Para comenzar esa experiencia, a mí nunca me han fallado las pelis de Chaplin ni Con faldas y a lo loco. Son infalibles. Casi siempre terminan preguntando: ¿hay más como ésta?
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
El problema es que no hay ninguna inquietud en ver películas que no sean recientes, como si lo viejo fuera malo y lo nuevo bueno. Los jóvenes, y los no tanto(el público medio menor de 40 diría yo), sólo quieren ver estrenos y novedades, películas de 2020 o 2019 como mucho. No hace falta irnos a los clásico, recomiendas una película de hace 12 años y no muestran ningún interés.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Os quejáis de los jóvenes pero mis posts de cine minoritario (clásico o actual) muy usualmente alcanzan la friolera de 0 respuestas o 60 visitas en 3 meses... como por ejemplo mis posts en cinefilia o en el foro blu-ray o DVD...
No todo el cine clásico es Hawks-Ford-Houston-Welles...
Capotes haylos para todos...
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Yo Ciudadano Kane ni para iniciarse, ni para mantenerse ni para concluirse. Si hay que meter a Welles en la ecuación meto Sed de mal, sin dudar.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Os quejáis de los jóvenes pero mis posts de cine minoritario (clásico o actual) muy usualmente alcanzan la friolera de 0 respuestas o 60 visitas en 3 meses... como por ejemplo mis posts en cinefilia o en el foro blu-ray o DVD...
No todo el cine clásico es Hawks-Ford-Houston-Welles...
Capotes haylos para todos...
En mi caso, cinefilia no la piso; es una norma autoimpuesta desde hace años. Y de los lanzamientos que anuncias, que me interesan muchos y mucho, suelo dejar de leer cuando veo lo de "nada de español"; y ya no hablemos si solo hay francés o alemán. De hecho no suelo contestar por el rebote de ver que editan esas cosas por ahí y que para verlas por aquí a lo máximo que puedo aspirar es a un bootleg.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Yo Ciudadano Kane ni para iniciarse, ni para mantenerse ni para concluirse. Si hay que meter a Welles en la ecuación meto Sed de mal, sin dudar.
Opino igual. Sed de mal entra muy fácilmente, como un buen ron, pero Ciudadano Kane tarda uno en cogerle el gusto. Yo es que soy de aquellos que, como siempre digo, tienen al menos 50 o 60 películas que colocaría por encima de "la mejor película de la historia"
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Opino igual. Sed de mal entra muy fácilmente, como un buen ron, pero Ciudadano Kane tarda uno en cogerle el gusto. Yo es que soy de aquellos que, como siempre digo, tienen al menos 50 o 60 películas que colocaría por encima de "la mejor película de la historia"
yo unas 5000 o 6000.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Pues estamos todos de acuerdo :D
A mí me parece extraordinaria, pero no es una película que revise con frecuencia o tenga ganas de hacerlo. De hecho prefiero otras de Welles. Sed de mal, por ejemplo. Me uno a la causa. Aunque yo diría que la que más veces he visto de Welles es Fraude, que me parece un prodigio de montaje.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Es curioso, a mí me entra muchísimo mejor "Ciudadano Kane" que "Sed de mal", probablemente porque me identifico mucho con Kane... de hecho fue mi primera película en blanco y negro que vi de pequeño y siempre la tendré ahí.
Lo de cinefilia... tiene bien poco, me entran unos sudores cada vez que voy a ese foro para abrir un post, pero bueno intento diversificar con mis posts, con nulo éxito.
Y sí, cuando abro posts en lanzamientos DVD o Blu-ray ya podéis imaginar que la norma será "nada de español". Lo que me interesa conlleva esa condición.
Mi recomendación es que estudiéis francés, va a ser la retaguardia del cinéfilo en los años venideros.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Pues la alergia al cine en blanco y negro lo llevo escuchando desde que iba al instituto, y soy del 70 así que, no es nada reciente.
De acuerdo en que Sed de mal es más asequible que Ciudadano Kane.
Yo siempre digo que para iniciar al cine en blanco y negro lo ideal es poner a Chaplin, hermanos Marx, Tarzan de la MGM, etc.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Pues yo creo que no va a haber nunca una mejor entrada al cine en blanco y negro que Notorious (1946). Literalmente lo tiene todo para enganchar a cualquiera.
Luego, si la cosa gusta, El Apartamento, Rebecca y El halcón maltés.
También, si quien quieres que se inicie es relativamente mayor de edad, usaria Toro Salvaje como transición entre cine moderno y clásico.
Hay que empezar por lo básico. Mi introducción fue con senderos de gloria, pero no creo que sea la mejor para hacerlo.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
A los jóvenes y Millennials mejor con "La noche de los muertos vivientes". De hecho, me he corregido, no fue Ciudadano Kane mi primera película en BW, fue la segunda. La primera, la de zombies.
Mi hermana de 23 años también fue la primera en blanco y negro que vio.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Estoy con javi. Desde luego, si alguno de los clásicos se ha comprobado que resiste el tiempo, ese es Hitchcock. Por ahí me enganché yo.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Creo que es muy difícil inculcar a alguien el amor por el cine clásico si el interés no surge de él. Partiendo de la base de que el interés exista, creo que hay que ir poco a poco hacia atrás, es decir, comenzar por los Spielberg, Scorsese, Coppola, Allen, Polanski... después continuar con Peckimpah, Aldrich, Fuller, Leone, Kubrick... y así sucesivamente hasta llegar al cine mudo. Por supuesto se pueden ir metiendo entre medias clásicos lo más amenos posibles, como algunas de las que mencionais, pero no de sopetón.
Yo mencionaría La Diligencia como uno de los clásicos inconmesurables, creo que no hay quien se resista a ella.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Yo mencionaría La Diligencia como uno de los clásicos inconmesurables, creo que no hay quien se resista a ella.
Yo no introducía al western a nadie con esta, antes rio bravo, Liberty valance o, si cuentas spaghetti westerns, hasta que llego su hora o la trilogia del dólar.
Mi primer western fue centauros del desierto y tarde bastantes años en querer volver a ver uno, aunque ahora es mi favorito.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Bufff, es que si empezamos con westerns... Hoy mismo he vuelto a revisar esa gran película panorámica que es La gran jornada. Madre mía cuanto buen cine contiene :hail
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
pues aparte de este sano debate sobre cine clásico, debo indicar, por si no lo sabíais o se os pasó decirlo, que sí existe un bluray editado de esta película en EE.UU, de la mano de Universal, y ya tiene sus añitos, concretamente 2....
https://www.blu-ray.com/movies/Mans-...lu-ray/109125/
https://images-na.ssl-images-amazon....5L._SL500_.jpg
y está en amazon, tanto el es como el com....
https://www.amazon.es/ManS-Favorite-.../dp/B07JJQ6Z8P
Eso sí, parece ser que sólo trae inglés.
A mí me gusta mucho esta película, pero siempre la he visto doblada, y es como me gustaría coleccionarla y volver a verla, la verdad.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
¿Quieres que un niño se inicie en el blanco y negro?: "King Kong". No fallas. Aún no he olvidado la experiencia de verla de pequeño en TV. Ya cuando el niño haya asumido que nadie se muere por ver algo en blanco y negro, y que de hecho es muy disfrutable, entonces le puedes ir poniendo otras cositas.
Por cierto, lo de la alergia al blanco y negro no es de las nuevas generaciones. Mis suegros, que por edad deben de haber estado familiarizados por el blanco y negro y, sobre todo, mucha tele (en la época en la que las televisiones se limitaban al especto de gris, a pesar de que la fuente fuera en technicolor), ahora no ven ABSOLUTAMENTE NADA que sea en blanco y negro. Diréctamente -y para mi pasmo y asombro- cambian de canal, como si el blanco y negro fuera un mal pasado que tuvieron que sufrir pero que es mejor olvidar, como nosotros haremos con esta pandemia. Mi suegro devora todos los westerns de tercera que le pasen por la tarde, siempre que sean en color. Pero como le pongan "La Diligencia" o "El Hombre que Mató a Liberty Valance", cambia de canal cagándose en el que haya programado la película.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Cita:
Iniciado por
Brundlemosca
¿Quieres que un niño se inicie en el blanco y negro?: "King Kong". No fallas. Aún no he olvidado la experiencia de verla de pequeño en TV. Ya cuando el niño haya asumido que nadie se muere por ver algo en blanco y negro, y que de hecho es muy disfrutable, entonces le puedes ir poniendo otras cositas.
Por cierto, lo de la alergia al blanco y negro no es de las nuevas generaciones. Mis suegros, que por edad deben de haber estado familiarizados por el blanco y negro y, sobre todo, mucha tele (en la época en la que las televisiones se limitaban al especto de gris, a pesar de que la fuente fuera en technicolor), ahora no ven ABSOLUTAMENTE NADA que sea en blanco y negro. Diréctamente -y para mi pasmo y asombro- cambian de canal, como si el blanco y negro fuera un mal pasado que tuvieron que sufrir pero que es mejor olvidar, como nosotros haremos con esta pandemia. Mi suegro devora todos los westerns de tercera que le pasen por la tarde, siempre que sean en color. Pero como le pongan "La Diligencia" o "El Hombre que Mató a Liberty Valance", cambia de canal cagándose en el que haya programado la película.
El doctor Frankenstein era mi película de referencia cuando yo tenía 4 años y mi padre me la grabó de la tele..... y la veía diariamente, y me encantaba!!!! y me sigue encantando, 40 años después....
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Una que no falla en b/n, con la chavalería, es Matar a un ruiseñor. Lo he probado en cine de verano y es una gozada ver como están embobados viendo la pantalla sin decir ni pio...
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
El tema de iniciar a la gente joven con el cine clásico, etc, no era para niños. Lo que empezamos como "debate", vaya. A un niño le puedes meter cualquier cosa. Es una esponja, y la inocencia o magia está intacta. Hablábamos de iniciar a gente ya talludita. Vamos, "que se toca a solas en su habitación" :D ...
Meterle a un chaval de 15, 18, 20 un western es complicado. Y meterle a Chaplin de primeras tampoco lo veo. A un niño, sí. Pero a un adolescente no lo veo. Están acostumbrados a un tipo de narrativa muy distinta. Y si lo hacen es por decisión propia, que alguno habrá. Supongo. Hoy todo es un vaivén de imágenes. La narrativa pasa a un segundo plano. Todo es acelerado. Movimiento. Hay que escoger muy bien para no aburrirles.
Yo la primera película en blanco y negro que recuerdo que me gustó mucho fue "Río Rojo". Un sábado por la tarde. No sé qué edad tendría. 8 años, creo. Más o menos. Y la vi solo. De eso me acuerdo. Mi primera peli en el cine fue "Tiburón" en un cine de verano del pueblo.
Y luego por decisión propia ver cine clásico en plan "bestia", es decir, interesarme de verdad: pues tendría 17. Ya veía pelis y qué grande es el cine, pero no como cinéfilo. Me daba igual ver una cosa que otra. Pero me gustaba el cine clásico. A los 17 fue un punto de inflexión: empecé a curiosear y comprar libros, etc. La primera peli que vi en blanco y negro por decisión propia y comprada fue "La fiera de mi niña".
De los 19 hasta los 30 me he visto de todo en plan enfermizo. Hoy ya selecciono qué ver y cosas que me interesan. Y he ido "especializándome" en un tipo de cine. Sigo viendo de todo pero fundamentalmente soy un talibán de la "Screwball comedy". Me gusta esa comedia social sofisticada.
Y hasta aquí, las batallitas personales de uno.. :cortina:D
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
El cine, como los idiomas, hay que introducirlos de pequeñitos. Diría la lectura, también. O la música.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Ni siquiera creo que sea un problema de b/n, porque tampoco gusta si el color se ve "viejuno" o si los efectos "cantan"...
De hecho, siempre he pensado que la salvajada que se viene haciendo en la hd de "armonizar" los colores consiguiendo que miles de pelis se vean como si el fotógrafo fuese el mismo se debe a ese intento de que los zagales entren por el aro.
El cine en casa se ve mejor que nunca pero se parece al cine como un huevo a una castaña. Colores agradables, nitidez extrema, la muerte de la fotografia artística. Da lo mismo un giallo, un spaguetti o regreso al futuro. Naranjas cálidos, todo azuladito y niveladito, todo mierda. Pero a ojos de un zagalón la clave es que no sepa que la peli tiene 20, 30 o 50 años.
-
Re: Su juego favorito (Man's Favorite Sport?, 1964, Howard Hawks)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Opino igual. Sed de mal entra muy fácilmente, como un buen ron, pero Ciudadano Kane tarda uno en cogerle el gusto. Yo es que soy de aquellos que, como siempre digo, tienen al menos 50 o 60 películas que colocaría por encima de "la mejor película de la historia"
110 rosarios. :D
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
yo unas 5000 o 6000.
5000 padrenuestros y 6000 avemarías. :D