-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cualquier doblaje de los 70/80 (y más atrás en el tiempo ni os digo) es neta e infinitamente superior a un redoblaje. Sobre todo si el doblaje de estreno en cines es de Barcelona. El doblaje de cines de "Suspiria" creo recordar que es de Madrid, y es toda una gozada oír esas voces que, a mi juicio, sí están más acordes con los personajes y su interpretación en la película.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Cualquier doblaje de los 70/80 (y más atrás en el tiempo ni os digo) es neta e infinitamente superior a un redoblaje.
Sí... eso suena muy imparcial y carente de sesgos. Sin duda...
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
lolo
por si alguno no se la ha comprado,en amazon esta ahora a 10,39 euros
Y en Planet Ocio (que tiene hilo en este foro) está a 9,99€. Un chollo, vamos.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Yo al final y puestos a esperar la he metido en el 2x1 de Fnac junto con "El club de los cinco". Los precios no cuadraban por dos euros...pero vamos que llevarse ambas por 15 pavos es un chollazo en toda regla. Aunque no tanto como el la extendida 3D de "La batalla de los cinco ejercitos" para aquel que la pidiera antes de las 16:00 horas de ayer. :cuniao
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Yo también la puse en el 2x1, junto con 'Lilo & Stitch'. Aún no la he visto, es un clásico del cine de terror que tengo pendiente de ver, pero la edición y A contracorriente films valen con creces el riesgo.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Komond
Sí... eso suena muy imparcial y carente de sesgos. Sin duda...
Para empezar, el nivel educativo era elevadísimo, para ser "actor de doblaje" tenías que ser Dios y haber tenido una carrera en el mundo de la interpretación y tener talento.
Hoy en día, como en todo, se valora más otras cualidades (específicamente y únicamente el físico). Aparte de la extinción cultural y de talento que asola en el país.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Hoy en día hay excelentes dobaldores que hacen una magnifica labor, otra cosa es que este doblaje en concreto sea de mala calidad, quizá por ser de bajo presupuesto o con dobladores no profesionales.
Esos excelentes dobladores deben tener 60 o 65 años porque ya sólo quedan los de la vieja escuela como excelentes.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Hoy en día, como en todo, se valora más otras cualidades (específicamente y únicamente el físico). Aparte de la extinción cultural y de talento que asola en el país.
Entendiento tu postura y compartiéndola, creo que en el caso concreto de actor de doblaje el físico no creo que cuente mucho, sobre todo porque no vemos a los dobladores en pantalla.
Saludos
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Después de estar unos días en tierras germanas (sin un minuto para poder dedicar al foro) ha sido una agradable sorpresa llegar, y encontrar una comparativa como la que nos ha regalado el compañero Komond.
Realmente estoy satisfecho por la labor que ha hecho A Contracorriente. Es verdad que me fastidia un poco, que AC haya ido pregonando a diestra y siniestra que parten del máster aleman, una realidad; pero luego a la hora de la verdad no luzca exactamente como éste, por unos puntos de brillo (que son perfectamente corregibles) que la diferencian. Es ahí cuando entro a preguntarme: ¿que les costaba dejar el master una vez adquirido, de la misma forma que el original? Es en este punto cuando me chirría levemente la labor de AC. Más aún, cuando se han pegado la vacilada de usar un BD50, dejando tanto espacio virgen; aunque esto sea otro tema.
Dije que no iba a comprar la edición de AC y he mentido, porque la acabo de encargar. Digamos, y repito que me tocan la moral esos puntos insignificantes de brillo, pero no quiero dejar de sentirme un poco mecenas de AC. No quiero dejar de pagar una buena presentación, a un buen precio, de una película que adoro. No quiero dejar de hacerlo cuando las editoras sin nombre, están cobrando eso y más por sus discutibles ediciones (caso excepcional el de Una pandilla Alucinante), y ofreciendo en la mayoría de los casos un producto mediocre, o directamente malo.
Quiero que AC siga su labor. Pero me gustaría, que cuando adquieren un material, que personalmente tengo por excepcional (llevo 1 año disfrutando de la edición alemana de '84), y que les ha costado un dineral no lo toquen. Luego que licencien los extras que les dé la gana, y que dejen el espacion libre que quieran; pero el plato fuerte, la película, que me la dejen lo más parecida al material de origen.
Mañana veré Suspiria otra vez. Desconozco las veces que la he visto, pero creo que la presentación de AC en movimiento, no me va a defraudar.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Hoy en día, como en todo, se valora más otras cualidades (específicamente y únicamente el físico). Aparte de la extinción cultural y de talento que asola en el país.
Al igual que Tripley yo esto para un doblador no sé por dónde cogerlo... Si me dijeras "tener buena voz" todavía, pero "específicamente y únicamente el físico" no hay por dónde cogerlo...
La mayor parte de dobladores son completamente desconocidos por el público. La gente sólo conoce a los que se dedican a alguna profesión más pública y eso también pasaba con los de antes (con Ramón Langa o Constantino Romero), y en ese caso no hay ahora más que antes tampoco.
La verdad, yo me quedo con lo de que todo tiempo pasado fue anterior.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Roy
pero no quiero dejar de sentirme un poco mecenas de AC. No quiero dejar de pagar una buena presentación, a un buen precio, de una película que adoro. No quiero dejar de hacerlo cuando las editoras sin nombre, están cobrando eso y más por sus discutibles ediciones (caso excepcional el de Una pandilla Alucinante), y ofreciendo en la mayoría de los casos un producto mediocre, o directamente malo.
Roy, yo también tengo esa sensación de mecenas que está provocando que quiera aquirir lo que edita este sello, porque está siendo, por lo menos para mí, sinónimo de calidad, precio ajustado y cuidado y respeto por lo que editan.
Espero poder ver esta noche por primera vez esta Suspiria que, puede que me asuste (no soy muy fan de este tipo de cine, pero debo reconocer que Rojo oscuro me gustó más de lo que esperaba), pero que también creo que me va a gustar. Leyendo el hilo entiendo que mejor verla en su versión inglesa y además así evito ese posible spoiler que se comenta que puede aparecer al principio de la versión doblada.
Saludos
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Roy, yo también tengo esa sensación de mecenas que está provocando que quiera aquirir lo que edita este sello, porque está siendo, por lo menos para mí, sinónimo de calidad, precio ajustado y cuidado y respeto por lo que editan.
Espero poder ver esta noche por primera vez esta Suspiria que, puede que me asuste (no soy muy fan de este tipo de cine, pero debo reconocer que Rojo oscuro me gustó más de lo que esperaba), pero que también creo que me va a gustar. Leyendo el hilo entiendo que mejor verla en su versión inglesa y además así evito ese posible spoiler que se comenta que puede aparecer al principio de la versión doblada.
Saludos
Ojalá la disfrutes Tripley, deseo que te guste de corazón. No dejés de postear si te apetece a modo de breve off topic tus impresiones, o de modo más amplio a nivel audiovisual :)
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Sí, Roy, espero poder disfrutar de la película y comentaros qué me ha parecido. Saludos
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Pues ahora os vais a tirar al cuello encima mío pero..., no veo una abismal diferencia de calidad entre el DVD de Manga Films y este Blu-ray de Acontracorriente.
Evidentemente se ve mejor pero no inmensamente mejor. Yo esperaba alucinar en colores, nunca mejor dicho :P, y no ha sido así...
Menos mal que es el único Blu-ray que tengo porque siempre me ha parecido un timo. Me esperaré al próximo formato para ir cambiando toda mi colección de DVDs.
Suspiria es mi película preferida de todos los tiempos pero de lejos... Ya podrían haber sacado los extras de la edición de 3 discos de Anchor Bay americana con el espacio que les sobra.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Entendiento tu postura y compartiéndola, creo que en el caso concreto de actor de doblaje el físico no creo que cuente mucho, sobre todo porque no vemos a los dobladores en pantalla.
Saludos
Fácil: ¿qué se valora hoy día en la contratación de personal para cualquiera que sea el trabajo? España, nivel surrealista premium. Por no mencionar el enchufismo y el progresismo.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Dellamorte
Pues ahora os vais a tirar al cuello encima mío pero..., no veo una abismal diferencia de calidad entre el DVD de Manga Films y este Blu-ray de Acontracorriente.
Evidentemente se ve mejor pero no inmensamente mejor. Yo esperaba alucinar en colores, nunca mejor dicho :P, y no ha sido así...
Menos mal que es el único Blu-ray que tengo porque siempre me ha parecido un timo. Me esperaré al próximo formato para ir cambiando toda mi colección de DVDs.
Suspiria es mi película preferida de todos los tiempos pero de lejos... Ya podrían haber sacado los extras de la edición de 3 discos de Anchor Bay americana con el espacio que les sobra.
Extras de la edición americana de 3 discos?
La tengo desde 2002 y quitando paja de filmografías, tráilers, spots, vídeo musical y la BSO el único extra que se te presenta es un documental de 52 minutos, completito pero insuficiente. Eso sí, tenemos postales y libreto de 50 páginas.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Fácil: ¿qué se valora hoy día en la contratación de personal para cualquiera que sea el trabajo? España, nivel surrealista premium. Por no mencionar el enchufismo y el progresismo.
Sí, si en eso estoy de acuerdo, pero me choca que digas que para un trabajo donde se usa y sólo se "ve" la voz de uno, sea primordial el aspecto físico.
Saludos
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Extras de la edición americana de 3 discos?
La tengo desde 2002 y quitando paja de filmografías, tráilers, spots, vídeo musical y la BSO el único extra que se te presenta es un documental de 52 minutos, completito pero insuficiente. Eso sí, tenemos postales y libreto de 50 páginas.
Te dejas los trailers por el camino... Ya los has nombrado pero para mí son imprescindibles.
Luego hay otra edición en DVD, Alemana también, que viene en un digipack e incluye el Dario Argento's World of Horror. La sacó la Dragon y 2DVD y un CD con la banda sonora.
No sé..., me ha dejado algo frío esta edición tan esperada porque me esperaba flipar más con la calidad de imagen. Se le ha dado mucho bombo al master alemán, desde luego.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
La calidad de imagen para mí es soberbia pero bueno.
Una pequeña puntualización: en el doblaje castellano original, el prólogo de 5 o 6 líneas NO SE OYE (y está en todos los demás idiomas y versiones) y este doblaje clásico también lo tenía doblado como lo demuestra mi audio aquí: https://www.youtube.com/watch?v=dLutAL0WsXQ
¿qué han hecho con el prólogo?
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
La calidad de imagen para mí es soberbia pero bueno.
Una pequeña puntualización: en el doblaje castellano original,
el prólogo de 5 o 6 líneas NO SE OYE (y está en todos los demás idiomas y versiones) y este doblaje clásico también lo tenía doblado como lo demuestra mi audio aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=dLutAL0WsXQ
¿qué han hecho con el prólogo?
Eso mismo he comentado yo antes ... me parece una cagad* puede que menor pero fastidia al fin y al cabo...
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
willman
Eso mismo he comentado yo antes ... me parece una cagad* puede que menor pero fastidia al fin y al cabo...
A su favor, son apenas 6 líneas y el audio se oye muchísimo mejor que el VHS que yo tenía, y tanto que se oye mucho mejor pero no entiendo lo del prólogo.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Pues si que fastidia esa perdida, ya que esas frases eran las que te introducían a una historia tipo " Alicia en el pais de las maravillas ", pero bueno, si se ha perdido algun motivo habran tenido, eso esta claro.
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Roy
Ojalá la disfrutes Tripley, deseo que te guste de corazón. No dejés de postear si te apetece a modo de breve off topic tus impresiones, o de modo más amplio a nivel audiovisual :)
Roy, acabo de ver la cinta y me tengo que rendir ante ella, me ha encantado. Mis impresiones y comentarios en el hilo de Mario Bava y Dario Argento
Audiovisualmente hablando, y sin ser para nada un conocedor de la materia y sin haber visto nunca antes la película en otro formato, a mí la imagen me ha gustado mucho y creo que luce la mar de bien. El colorido me ha parecido apabullante.
Saludos
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Cita:
Iniciado por
Golondrina
Pues si que fastidia esa perdida, ya que esas frases eran las que te introducían a una historia tipo " Alicia en el pais de las maravillas ", pero bueno, si se ha perdido algun motivo habran tenido, eso esta claro.
Ningún motivo, podrían haber cogido mi audio de youtube y meter sólo esas 6 líneas dobladas y compensarlo. Espero que me lean y para la próxima tirada lo hagan...
-
Re: Suspiria (Dario Argento, 1977)
Ayer cuando fui a ver la película por, ¿octogésima vez?, me di cuenta de que algo no cuadraba al principio de la película con el doblaje clásico de cine y ahora, al leeros, ya sé el porqué.
Seguramente que esa parte del audio no se haya podido restaurar porque no tiene ningún sentido que no haya sido incluido.
Debo rectificar sobre lo que puse más arriba porque la película se ve de escándalo. Solo que me esperaba algo mucho mejor porque se le dio bastante bombo al master alemán. A mí me gusta que sea algo más luminosa.
¿La edición de Rojo oscuro está al mismo nivel? Lo digo porque tengo todas las ediciones en DVD españolas y me cuesta pasarme al Blu-ray.