Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Yo lo veo todo en VOS y veo que es habitual el desdén hacia el doblaje cada dos por tres, cosa que no entiendo. Sólo ha faltado aplaudir la ausencia del doblaje, no creo interpretar más que lo que he leído. Yo me alegro de tener subtítulos en todas esas pelis que compro fuera, gracias a lo cual disfruto de infinidad de títulos que de otra manera no podría hacerlo, pero que lancen títulos en España que tienen su doblaje y no lo pongan me parece totalmente inadmisible. Para bien o para mal, guste o no guste la forma en la que hemos crecido, ha sido con doblaje, gracias a él disfruto con mi familia, con amigos, sin él la mayoría se niega a verlos y como hobby que es lo que entiendo y sobretodo lo respeto, no espeto a nadie gafapastadas absurdas sobre cómo hay que ver el cine, cada uno lo entiende de una manera, le da la importancia que quiere y lo disfruta a su manera, el resto está fuera de lugar. Si el doblaje altera, los rótulos de los subtítulos también lo hacen porque originalmente tampoco estaban en la obra original, a verlo pelo, y en el cine que es como hay que verlo, en casa es televisión, entrar en debates de este tipo sólo conduce a piques molestos que sobretodo no conducen a ningún sitio, más aún sabiendo que por lo general uno tiene el poder decidir qué hacer y todos felices. Yo animaría a la gente a que le diera la oportunidad a la VOS, pero no tengo intención alguna por imponerlo, si se cargan el doblaje, se cargan definitivamente nuestro mercado y ya vemos cómo está actualmente.
Por lo que respecta a estas ediciones, no compraría ni una sola aquí, para eso, ya lo tienes fuera y más barato, si quieren vender aquí que hagan un producto para el consumidor español. "Homicidio en primer grado" ya tengo la USA en camino por 9€ gi.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
Twist
En primer lugar, parece normal que aquellos que no usan el doblaje para ver las películas le den menos importancia a su ausencia que aquellos a quienes les resulta fundamental. Y viceversa. Que yo sepa en este foro siempre se ha defendido que, si era posible, deberían ofrecerse ambas opciones siempre. Y no sólo por el viejo debate v.o.s./doblaje, sino porque hay personas ciegas y personas sordas que se ven obligadas a utilizar una u otra de las opciones.
En segundo lugar, llevar esto al terreno personal y tomar como una afrenta la opción de unos u otros me parece equivocado y estéril. Lo que se ha dicho es que el doblaje constituye en definitiva la sustitución de una parte del original y que, si determinada editora no tiene los derechos del doblaje correspondiente a una película o le resulta poco rentable hacer uso del mismo, parece preferible editarla en v.o.s. que no editarla. Se podrá estar de acuerdo o no con dicha solución, pero derivar de ello que tal compromiso desprecia a las personas disléxicas o con dificultad de visión y que a algunas editoras o a algunos foreros les satisface o divierte mucho fastidiar con ello a una parte de los espectadores, me parece un error y un exceso.
En este foro hay bastante educación, pero si soléis leer opiniones en otros sitios, (no me hace falta poner nombres que ya los conocéis) referentes al tema del antidoblaje veréis autenticas burradas.
Yo ya me cayo porque al final responder no sirve de nada (una vez y otra y vuelta a empezar) pero vamos que me tengo que tragar el disgusto y lógicamente jode.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Por lo que respecta a estas ediciones, no compraría ni una sola aquí, para eso, ya lo tienes fuera y más barato, si quieren vender aquí que hagan un producto para el consumidor español. "Homicidio en primer grado" ya tengo la USA en camino por 9€ gi.
Me parece una decisión tan respetable como cualquier otra, pero creo que no era ese el debate. En muchos casos, siempre hemos podido acceder al mercado USA (si estamos dispuestos a ver las películas subtituladas). El problema es cuando no existe doblaje castellano o, por diversas causas, no se puede o no compensa económicamente acceder a él: ¿debería editarse la película con doblaje latino y con subtitulado castellano, o simplemente no se debería editar? Porque me temo que en el futuro cercano pueden ir menudeando los casos.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Es que para mí no es debate, está muy claro (para mí), lanzan un producto no funcional para el mercado español, si hasta los subtítulos son latinos no me fastidies. Yo no tengo nada que discutir con estas ediciones, las compro por supuesto (aquellas que me interesan) pero en los lugares a los que realmente pertenece, en estos casos concretos, América. ¿Qué no es rentable? Como muchos otros productos de consumo, no lo vendas, ya tenemos la opción de comprarlo donde debe venderse.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Me parece que a Universal le dará igual dónde la compres. Ya vendan las unidades del producto en España, en USA o en las islas Caimán, lo que les importará en definitiva es engrosar su cuenta de resultados. Y eso lo consiguen igualmente.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
Twist
Me parece que a Universal le dará igual dónde la compres. Ya vendan las unidades del producto en España, en USA o en las islas Caimán, lo que les importará en definitiva es engrosar su cuenta de resultados. Y eso lo consiguen igualmente.
Sí, pero lo compro fuera a sabiendas de lo que compro, y encima me la presentan mejor.
Te lo dice alguien que ve el Cine en V.O. pero también opina que los lanzamientos nacionales deberían hacer lo imposible, para llevar el audio en castellano. Luego hay temas de derechos y licencias (y económicos) dónde no es posible, cierto.
Yo me beneficiaré de estas ediciones (las que considere oportuno), porque las veo en inglés; pero no olvides que estamos en España, y los que ven cine doblado merecen tener dicha pista siempre que sea posible.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Pues si a ellos les da igual, imagínate a mí. Por lo pronto con "Murder in the first" mi compra va para Warner no para Universal.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
Roy
Yo me beneficiaré de estas ediciones (las que considere oportuno), porque las veo en inglés; pero no olvides que estamos en España, y los que ven cine doblado merecen tener dicha pista siempre que sea posible.
No lo olvido en absoluto. Y siempre reivindicaré que las ediciones españolas incluyan castellano tanto en audio como en subtítulos. Lo único que señalo es que la deriva de las editoras en España es cuidar cada vez menos sus productos (tanto por ignorancia supina como por dejadez) y que a las editoras americanas les importan las recaudaciones finales, y no tanto las parciales de cada país. En el caso de España me temo que lo que les transmiten sus impresentables directivos de aquí es que el consumidor español constituye el paradigmático caso perdido: un pirata vicioso y cutre que ni compra ni está interesado en sutilezas de edición.
Por cierto, en el caso concreto de "Homicidio en primer grado" hay algo que no me queda muy claro leyendo el hilo... ¿la edición española incluye subtitulado castellano o latino?
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Homicidio en primer grado si que incluye audio en español latinoamericano, pero al menos incluye subtitulos en castellano.
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Es que para mí no es debate, está muy claro (para mí), lanzan un producto no funcional para el mercado español, si hasta los subtítulos son latinos no me fastidies.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
que verguenza...MARCA ESPAÑA!! solo pasan esas cosas aqui
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
Twist
Por cierto, en el caso concreto de "Homicidio en primer grado" hay algo que no me queda muy claro leyendo el hilo... ¿la edición española incluye subtitulado castellano o latino?
Incluye ambos tipos de subtitulos. Igual que Sed de Mal.
Datos de Homicidio en Primer Grado:
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
AUDIO: Inglés, Francés, Italiano, Japonés, Español Latinoamericano DTS-HD Master Audio 2.0
SUBTÍTULOS Inglés* para sordos†, Castellano*, Francés*, Italiano*, Japonés*, Danés, Holandés*, Finlandés, Español Latinoamericano*, Noruego, Sueco
DURACIÓN: 117 Min. Aprox
PANTALLA: 1080p High-Definition Widescreen 1.85:1
Datos de Sed de Mal:
AUDIO: Inglés DTS-HD Master Audio 2.0. Francés, Español Latinoamericano DTS Digital Surround 2.0 Mono. Audiocomentario Dolby Digital 2.0
SUBTÍTULOS: Inglés* para sordos†, Castellano*, Francés*, Italiano*, Japonés*, Brasileño*, Cantonés, Checo, Danés, Holandés*, Finlandés, Griego, Húngaro, Coreano, Español Latinoamericano*, Noruego, Polaco, Portugués, Ruso*, Sueco, Tailandés, Turco, Mandarín Tradicional
DURACIÓN: 111 Min. Aprox
PANTALLA: 1080p High-Definition Widescreen 1.85:1
Datos facilitados por la distribuidora.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Resulta sorprendente lo de Universal. En la zona 1-A, El total de lanzamientos de dvd/BR con audio español (latino) no pasan en cantidad, de los dedos de una mano. Si me apuran, me sobran todos los dedos. Como mucho ponen doblaje en francés para Quebec, supongo. Y algunos (los menos) con subtitulado español. No entra en el adn de Universal incluir audio español en la zona americana. Cuando veo las viejas series de TV con vistas a comprar, si veo Universal ya ni me molesto en mirar el detalle. Sé que no hay audio en español y es improbable encontrar subtitulado.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Recordemos que, cuando Universal empezó a editar DVD en España (distribuída por Columbia), lo hacía sin incluir subtítulos en nuestro idioma. Y tardó años en empezar a hacerlo. Películas como "El Golpe", "El cabo del miedo", "La guarida", "Héroes fuera de órbita", etc, salían al mercado español con subtítulos en muchos idiomas... excepto el español (ni castellano, ni latino).
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cierto, creo que se hablaba de un tema de derechos y hasta que Universal no empezó a comercializar sus DVDs no se incluyeron. Recuerdo que en aquella época (finales de los 90) yo estaba estudiando una oposición, el inglés era una asignatura y a modo de práctica y diversión me ponía la vo con los subtítulos en inglés (El cabo del miedo, La Momia...), fue curioso como promocionaban el DVD "Ahora podrás ver tus películas favoritas en Versión Original" y luego no metían los subtítulos en nuestro idioma, Buena Vista otro tanto de lo mismo (El Sexto sentido), no tenía muchas pelis entonces porque no tenía un duro y las 3995 ptas dolían mucho, pero cabreaba lo suyo.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Buena Vista otro tanto de lo mismo (El Sexto sentido), no tenía muchas pelis entonces porque no tenía un duro y las 3995 ptas dolían mucho, pero cabreaba lo suyo.
Efectivamente, BuenaVista fue otra que editaba aquí sin subtítulos, aunque creo recordar que empezó a incluirlos antes que Universal.
Por otra parte, tanto MGM como Sony han tenido en nuestro país lamentabilísimas etapas de ediciones dvd sin subtitular en castellano.
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Es cierto, que Universal y Disney no incluían subtitulado español en sus DVD al principio. Por tanto nunca compraba DVD de esta gente. Pues anulaba la ventaja del DVD, de poder ver la película tanto doblada como en V.O.S. Hasta que empezaron a incluirlos.
No entiendo la manía de hacer dos subtitulados diferentes. Es factible hacer uno, que sirva para todos. Ya sé, que el "vosotros" desaparecería y sería sustituido por Ud. o Uds. Lo cual se entiende y se puede abreviar. Es una cuestión de costumbre.
Hace algunos días estuve leyendo las ofertas de dibujos clásicos de Disney, que me envió Amazon España. Las quejas (y eran muchas) es que algunos clásicos habían sido redoblados en España. La gente que en su infancia la oyeron en español neutral, reclamaban, que Disney incluyera ese doblaje antiguo. Que es muy bueno por cierto.