-
Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
En julio vuelven a sacar otro título sin doblaje castellano, estos sinvergüenzas:
Homicidio en Primer Grado (1995)
Se suma ya a una lista de 5 o 6 títulos en los que ni se molestan en incluir audio castellano, incluso títulos recientes como "Tenías que ser tú" (2010).
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Esto si que no tiene perdón de Dios. Ya no se ni porque se molestan en sacarlo en estas condiciones.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Añado:
Doomsday: El día del juicio (Neil Marshall, 2008)
Me encantó esta peli ,pero me niego a comprar ediciones de este tipo.
salu2
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Si es fue una gran decepción, por mi parte aun conservo mi mariscada en dvd.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
El caso de Doomsday es incluso peor que el de Homicido en Primer Grado.
Doomsday incluye subtitulos en español latinoamericano.
Homicidio en primer grado si que incluye audio en español latinoamericano, pero al menos incluye subtitulos en castellano.
Bajo mi punto de vista creo que la ausencia de doblaje en esta ultima se debe mas a un problema con el mismo (derechos, calidad, etc...) que a dejadez, ya que la edición del disco es europea, al contrario que la de Doomsday que es un trasvase identico del disco USA.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Bajo mi punto de vista creo que la ausencia de doblaje en esta ultima se debe mas a un problema con el mismo (derechos, calidad, etc...) que a dejadez, ya que la edición del disco es europea, al contrario que la de Doomsday que es un trasvase identico del disco USA.
Y por que no la redoblan en ese caso?
No seria del agrado de muchos pero aun asi seria mejor que esto.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Universal, sony, ... Como se estandarice lo de birlarnos el audio y/o subtítulos en castellano vamos apañaos.
Nosotros preocupados, velando por sus derechos de propiedad intelectual, y ellos tomándonos el pelo. Eso sí, tienen los derechos; qué consuelo.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Y por que no la redoblan en ese caso?
No seria del agrado de muchos pero aun asi seria mejor que esto.
Hasta la edición de 5 discos, los DVDs editados de Blade Runner venian en VOS (en castellano). No te quiero contar el pollo que se hubiera montado si Warner hubiera decidido redoblarla.
Además en el caso de Homicidio en Primer Grado... ¿compensa el redoblaje? Es una película tan importante y que va a dar tantas ventas como para que resulte rentable un redoblaje?
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Lo de Blade Runner es otra historia. Hasta la edición de cinco discos, todas las versiones lanzadas en DVD ofrecían sólo el Director's Cut, que se estrenó en el 92. Este sólo se emitió doblado en Canal Plus, mediante un injerto/edición del doblaje que sí se hizo en la época del estreno, pero para el montaje internacional. El montaje internacional es el único que se dobló, pues fue el que se estrenó en salas en España.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Exactamente, de hecho la Final Cut cuando se estrenó en España en ciertos cines. Con motivo del 25 aniversario fué solo en V.O.S :P
Después cuando salio en DVD/BD fué cuando se inserto el doblaje de las de cine, y por cierto mentiendo alguna que otra frase redoblada (las del sushi master por ej) :descolocao
Respecto de lo de Universal, si sacan BD's con latino, no hace falta montarse una conspiracion mundial, simplemente es que ese doblaje no existe, os sorprenderia saber la de peliculas americanas que nunca llegan a España y que por lo tanto no se doblan. :cigarro
De esto hay excepciones, siempre hay alguna que se salta lo de los cines y que doblan posteriormente para el formato domestico, pero con lo caro que sale esto, la solucion la tienen a mano, meter el latino y a correr... :doh
Aunque yo no "consumo" productos doblados entiendo que hay gente que se pueda sentir molesta, y lo minimo que deberian hacer es que si incluyen latino indicarlo bien clarito en la contracaratula. :digno
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
increible, universal haciendo amigos. Empresas que no tienen problemas en conseguir material gratuitamente para sus ediciones y no se preocupan o no quieren preocuparse.
Se critica a otras compañias por editar productos extrayendo material de otros sitios ilegalmente pero al menos se preocupan en editar material en mejores condiciones que estos, que tienen el material y no lo sacan.
Si no existiera doblaje en castellano y la sacan con latino vale, pero existiendo dicho doblaje es incomprensible estas practicas, yo creo que lo hacen para poder decir que el mercado en españa esta muerto y entregar balances peores para dejar de editar aqui o algo porque otra cosa no la entiendo. DNR, falta de extras existentes, audios... hasta los vhs estaban mejor editados.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Repito lo dicho en otro hilo: no defendamos a los "corsarios" escudándonos en lo mal que lo hacen los "legales". Son temas diferentes, y una cosa no justifica la otra.
Aparte, iremos viendo si el no incluir castellano obedece a una estrategia comercial o no disponen de los derechos del mismo. De todas formas, esto ya se hacía con clásicos en dvd, y ahora mas que nunca, tal como esta el patio, no se van a gastar en hacer redoblajes en películas de catálogo.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
yo no me excuso en nada, si voy a una tienda y veo una edicion que me interesa la compro. Que es ilegal?? vale, que actue el gobierno en consecuencia, no es mi trabajo. Comenzando porque yo no tengo ni idea de si son legales o no, solo se lo que se dice en el foro por unos foreros, que no conozco de nada ni sus intereses, se dice que son ediciones ilegales y no se presenta ninguna prueba ni nada, que pueden que sean ilegales, no digo que no, yo eso no lo se. Si el gobierno concede licencias y cobra por ello tengo que ser yo quien se preocupe de hacer su trabajo gratuitamente...???
Repito, si la edicion me interesa la adquiero y si no la de dejo donde esta.
La estrategia de doomsday cual era?? que la gente no la compre???, cuando perdieron los derechos del doblaje con una pelicula suya???? nadie pide un redoblaje, si no existe idioma prefiero que la editen en latino o v.o.s., lo que se pide es que si existe se incluya y mas compañias que editan peliculas propias.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
:descolocao
¿Has leido mi comentario? ¿Te digo en algún momento lo que debes hacer? Simplemente digo que esperemos un poco para poder hablar y ver si se trata por problemas de derechos o se trata de una nueva estrategia de venta.
No te vayas por los cerros...
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
El caso de Doomsday es incluso peor que el de Homicido en Primer Grado.
Doomsday incluye subtitulos en español latinoamericano.
Homicidio en primer grado si que incluye audio en español latinoamericano, pero al menos incluye subtitulos en castellano.
Bajo mi punto de vista creo que la ausencia de doblaje en esta ultima se debe mas a un problema con el mismo (derechos, calidad, etc...) que a dejadez, ya que la edición del disco es europea, al contrario que la de Doomsday que es un trasvase identico del disco USA.
A ver, HOMICIDIO EN PRIMER GRADO se ha emitido este fin de semana en un canal de la TDT, Paramount Channel con perfecto doblaje castellano de los años noveinta...
¿qué problemas de derechos dices?
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
A ver, HOMICIDIO EN PRIMER GRADO se ha emitido este fin de semana en un canal de la TDT, Paramount Channel con perfecto doblaje castellano de los años noveinta...
¿qué problemas de derechos dices?
es que ahora las compañias propietaria de las peliculas pierden los derechos para los blurays y no para los dvds....
luego a las pequeñas compañias nacionales las ponen a parir.
Eso o es una estrategia comercial, que no la compre la gente, un diez para marketing.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Los mismos que puede tener cualquier otra película. Los derechos de explotacion de una película en Cine, Video domestico y tv puede estar en diferentes manos.
Homicidio en Primer Grado es una película en su día distribuida por TriPictures en cines. De momento ya hemos visto que los derechos de DVD/Blu-Ray son de Universal por lo que el doblaje puede que no tengan los derechos, no quieran pagar por el o el propietario (que pudiera ser TriPictures) pida demasiado por el mismo. Y luego tienes la distribución en TV, puede seguir en manos de TriPictures o no, que pidan menos por el doblaje para TV, o lo que sea.
Los derechos de distribución son un asunto complejo y no tan facil como a veces haceis parecer.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Los mismos que puede tener cualquier otra película. Los derechos de explotacion de una película en Cine, Video domestico y tv puede estar en diferentes manos.
Homicidio en Primer Grado es una película en su día distribuida por TriPictures en cines. De momento ya hemos visto que los derechos de DVD/Blu-Ray son de Universal por lo que el doblaje puede que no tengan los derechos, no quieran pagar por el o el propietario (que pudiera ser TriPictures) pida demasiado por el mismo. Y luego tienes la distribución en TV, puede seguir en manos de TriPictures o no, que pidan menos por el doblaje para TV, o lo que sea.
Los derechos de distribución son un asunto complejo y no tan facil como a veces haceis parecer.
en este caso no se el motivo, pero no es la primera vez que universal edita asi. Doomsday es suya 100% y la edito en latino, un hombre lobo americano en londres(universal) o fiebre del sabado noche(paramount) son suyas y las editaron con redoblaje y sin el doblaje original por ejemplo y todo esto no es por motivos de derechos.
Ya se que el tema de derechos es muy complejo, hasta puedes desglosar una peli entera por el tema de derechos, que si el audio, que si la musica, que si esta marca ya no puede ser publicitada.....Puede ser que el doblaje no les pertenezca y no quieran pagar por el, aunque no creo que salga muy caro en el caso de este titulo, pero no critico este titulo en particular, hablo en general de las ultimas ediciones editadas.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
El tema de Fiebre del Sabado Noche es diferente, se redobló si no estoy equivocado para meter una pista 5.1 (algo que Universal tambien ha hecho) pero al menos en el DVD si que incluyeron el doblaje original.
Y Doomsday es un paso del Disco USA directamente aqui ni siquiera tiene audio latino.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
El tema de Fiebre del Sabado Noche es diferente, se redobló si no estoy equivocado para meter una pista 5.1 (algo que Universal tambien ha hecho) pero al menos en el DVD si que incluyeron el doblaje original.
Exacto. Y aquí la culpa la tiene la borregada que sólo busca en su ampli la lucecita del 5.1 en la pista doblada, porque si no, no vale.
Es divertido ver cómo la gente aprovecha que el Pisuerga pasa por Valladolid para meter la puntilla con temas que no tienen relación.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Para mi más importante que el doblaje, es el subtitulado.
Cuando se diga que tal edición lleva doblaje latino, pediría el favor de que se indique si el subtitulado es castellano.
Para subtitular en castellano basta con tener a alguien que "adapte" ciertas líneas a nuestros giros habituales. Aqui no ha problemas de derechos. Se hace o no se hace. Y si no se hace es una ratería y una cutrada.
Lo digo sobre todo porque si nos sacan lo mismo que en usa, pues me lo compro allí, que suele costar más barato y suele venir mejor presentado.
Imaginad que nos estuviesen sacando los Kurosawas con subtitulos latin spanish... es impensable, lo se... pero si hace algo así universal o la que sea, hay que ponerlos a parir.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
A ver, HOMICIDIO EN PRIMER GRADO se ha emitido este fin de semana en un canal de la TDT, Paramount Channel con perfecto doblaje castellano de los años noveinta...
¿qué problemas de derechos dices?
El doblaje de esta película probablemente no sea propiedad de Universal. Ya en 2006 la edición en dvd para nuestro país carecía de doblaje en castellano: http://www.moviesdistribucion.com/to...%2EO%2ES%2E%29
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Es que el caso de Homicidio en Primer Grado se ve de lejos que no es el mismo que el de Doomsday o las otras dos pelis que sacó Universal en VOS. Aquellas películas era un paso identico del disco USA, sin audio latino (o con el depende del disco) y los subtitulos solo eran latinos, nada de castellano.
En cambio Homicidio en Primer Grado y Sed de Mal si que incluyen subtitulos en castellano, por lo que da que pensar que haya problemas con el doblaje.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Los mismos que puede tener cualquier otra película. Los derechos de explotacion de una película en Cine, Video domestico y tv puede estar en diferentes manos.
Homicidio en Primer Grado es una película en su día distribuida por TriPictures en cines. De momento ya hemos visto que los derechos de DVD/Blu-Ray son de Universal por lo que el doblaje puede que no tengan los derechos, no quieran pagar por el o el propietario (que pudiera ser TriPictures) pida demasiado por el mismo. Y luego tienes la distribución en TV, puede seguir en manos de TriPictures o no, que pidan menos por el doblaje para TV, o lo que sea.
Los derechos de distribución son un asunto complejo y no tan facil como a veces haceis parecer.
Sí, pero por ejemplo en el caso de LAP YEAR (TENÍAS QUE SER TÚ) se trata de una película estrenada en verano de 2010 y en DVD por Universal (en ambos casos) y luego lanzaron el año pasado el Blu-ray (también de Universal) con ESPAÑOL LATINO.
¿Cómo explicas esto?
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Ya lo he explicado con Doomsday y el caso es el mismo: Han hecho un paso del disco USA a España, sin cambios, ni añadidos, nada de nada.
De nuevo, repito, que el caso de Homicidio en Primer Grado y Sed de Mal es distinto ya que SI se incluye castellano en los subtitulos, algo que no pasaba en los otros casos.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
El hecho de que la dueña a todos los niveles de una película no tenga los derechos de un doblaje, en el fondo, me reconforta. Es como otra manera de dejar muy claro que un doblaje no tiene absolutamente nada que ver con la obra original. Es otra obra distinta, que puede estar muy bien o muy mal, pero es otra obra distinta. Me gusta la idea.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Ya lo he explicado con Doomsday y el caso es el mismo: Han hecho un paso del disco USA a España, sin cambios, ni añadidos, nada de nada.
De nuevo, repito, que el caso de Homicidio en Primer Grado y Sed de Mal es distinto ya que SI se incluye castellano en los subtitulos, algo que no pasaba en los otros casos.
¿Y para qué? ¿Quién va a comprar con latino?
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
El hecho de que la dueña a todos los niveles de una película no tenga los derechos de un doblaje, en el fondo, me reconforta. Es como otra manera de dejar muy claro que un doblaje no tiene absolutamente nada que ver con la obra original. Es otra obra distinta, que puede estar muy bien o muy mal, pero es otra obra distinta. Me gusta la idea.
Totalmente en desacuerdo el doblaje también es parte de la obra. Además si la Universal no posee los derechos del doblaje es porque no le ha dado la gana pagar por ellos o ni se ha molestado en buscarlos. Le es más económico tirar de doblaje latino para el mercado hispano de USA.
Con las edicines a nivel mundial que pueden hacer las mayors el coste por unidad se incrementa muy poco por incluir doblajes. El mismo disco serviría para todo el mundo.
Saludos.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Por el audio latino, en España, pocos, pero por el subtítulado, la mayoría que le interese el film...
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
¿Y para qué? ¿Quién va a comprar con latino?
Mi ultimo comentario al respecto puesto que se puede no entender, se puede entender y puede que no se quiera entender.
Mucha gente aqui compra peliculas en USA con latino, si universal consideró que le resultaba mejor editar ese disco con algo que puede ser suficiente para una parte del mercado como los subtitulos latinos en lugar de tener que hacer una tirada UNICA para España aunque por ello vendiendo menos, pero no teniendo perdidas al tener realizada la autoría pues oye, es lo que han decidido.
Repito que es mi ultimo comentario al respecto ya que se han explicado bien los casos y si se quiere se entiende y si no pues no.
Cita:
Iniciado por
neutronazul
Además si la Universal no posee los derechos del doblaje es porque no le ha dado la gana pagar por ellos o ni se ha molestado en buscarlos.
O el titular de los derechos pide demasiado por ellos que no resulta rentable pagar por el mismo.
Cita:
Iniciado por
neutronazul
Con las edicines a nivel mundial que pueden hacer las mayors el coste por unidad se incrementa muy poco por incluir doblajes. El mismo disco serviría para todo el mundo.
Eso si se puede hacer edición mundial, que no siempre se puede. Y algunas películas son de distribuidores distintos en diferentes países. La mencionada anteriormente Leap Year en España es de Universal, en Francia de StudioCanal (puede que en UK tambien), en Alemania de Kinowelt, por lo que la edición mundial no es viable. Y creo que Homicidio en Primer Grado pueda tener un problema similar.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Vale, y entonces alguna explicación de los derechos del doblaje de Doomsday? La sacaron en DVD en castellano pero en BD se les olvidó?
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
matabichejos
Vale, y entonces alguna explicación de los derechos del doblaje de Doomsday? La sacaron en DVD en castellano pero en BD se les olvidó?
explicacion dada, que sacaron el disco USA y ya estan perdonados....
Ya se que doomsday es el mismo que USA, ya sabemos que en este caso no tendran los derechos del doblaje, en el caso de fiebre del sabado noche ya sabemos que el redoblaje era para hacer que sonara mejor pero el caso es que en el dvd metieron el redoblaje y en el bluray no, cada caso es distinto ya que son distintas peliculas pero el fin es el mismo, NO tienen el audio que existe, por un motivo u otro , me da igual que sea porque han editado un disco de otro pais, por abaratar costes, por simple dejadez, por hacer edicion mundial... si existe un doblaje que lo metan, que se preocupen y hagan una auditoria aunque sea solo para españa o hagan ediciones mundiales o lo que sea pero que hagan las cosas bien. Me encanta leer comentarios despreciando el doblaje, eso es pensar en el resto, eso si cuando no tienen subtitulos bien que se quejan, eso es mirar por todos, mientras os mantengan contentos el resto pues ajo y agua, pero los subtitulos que no sean latinos que si no.... Sabeis que existen personas disléxicas, que tienen un solo ojo y les es muy dificil leer a esa velocidad(caso de mi madre), que no les gusta leer porque se pierden imagen(y se diga lo que se diga es cierto, si lees no ves la imagen 100% por muy rapido que se lea asi que mas que ver la obra original en todo su esplendor os estais perdiendo esa obra, y ojo, que respeto que cada uno vea las cosas como quiera y mas les guste pero respetar al resto).....
Y en este caso respetar al resto de las personas que quieren un doblaje y al que quiere una vos. Y en este caso, las ediciones editadas son deficientes, es peor que no tenga doblaje a que no tenga extras.
Me gustaria ver editada Indiana Jones, los goonies, ET... editadas sin audio en castellano a ver quien salta que no tiene importancia, se llenaria el foro de criticas hasta de los que respetan la VOS a muerte.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
:descolocao
Pero vosotros ¿como coño interpretáis los post? tatoadsl ha dado una explicación de porque una edición no es igual que la otra, nada mas, ni ha defendido ni lo contrario.
¿Comentarios despreciando el doblaje? :doh Aquí cada uno ha dado sus preferencias, así como vosotros lo hacéis con el doblaje otros lo hacen por el subtitulado, pero en ningún caso lo que comentas, y creo que ninguno de los que estamos aquí negará que una edición cuantos mas audios y doblajes lleve, mejor. Ello no quiere decir que determinado tipo de cine algunos nos conformemos con tenerlo editado en VOS.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Pues en este hilo igual no, de todas formas no he leido todos los post. Pero ya te digo que yo estoy arto de leer desprecios hacia los doblajes por muchos sitios.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Creo que es mucho especular que Universal no tenga los derechos del doblaje de todas las películas que ha editado en Blu-ray sin audio castellano.
Con esto no estoy diciendo que sea imposible que una productora o distribuidora internacional no dispongan de los derechos del doblaje en un país en concreto, pero sí que es algo estadísticamente poco habitual.
En este caso me temo que no es el motivo. Entre otras cosas, como bien ha dicho matabichejos, algunas de las películas han sido editadas en DVD por Universal con audio castellano.
Es bastante evidente que se trata de un paso más en la desidia de las majors frente a un mercado poco rentable. El tirar de ediciones mundiales o europeas ya ha supuesto pérdida de subtitulados y extras, cada vez en mayor grado. Ahora afecta directamente doblaje.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Lee de nuevo todos los comentarios y verás como algunos hacemos una distinción entre las que SUPONEMOS no tienen derechos del doblaje (como por ejemplo Homicidio en Primer Grado) y las que no lo incluyen porque aprovecharon el dicso USA para no hacer un disco solamente para España.
Y yo que pensaba que lo había dejado todo claro.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
No entiendo demasiado el objeto de tu réplica, puesto que lo único que he expuesto es cómo suele funcionar el tema de los derechos de doblajes y también que es evidente la dejadez de Universal ya que algunas de las películas sí han sido editadas previamente en DVD con castellano. En este sentido como mucho habremos podido coincidir.
No obstante en referencia a tu réplica, recalcar por un lado que lo dicho en este hilo son suposiciones y terminar sentenciando que ya lo has dejado todo claro...
Por introducir un nuevo elemento de incertidumbre en este sentido, decir que una productora no sólo distribuye en cine o vídeo. Por tanto a la hora de estudiar la posibilidad de que no disponga de los derechos del doblaje, habría que contemplar también cómo se emite en TV u otros medios.
Así en el caso de Homicidio en primer grado, parece que como en su día Universal la editó sin castellano en DVD cabría esperar que no dispusieran de los derechos del doblaje. Sin embargo hace poco, sin ir más lejos, se emitió en Paramount Channel con el doblaje de toda la vida.
En fin, que por suponer podemos suponer cualquier cosa, asegurar sólo lo evidente.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Por introducir un nuevo elemento de incertidumbre en este sentido, decir que una productora no sólo distribuye en cine o vídeo. Por tanto a la hora de estudiar la posibilidad de que no disponga de los derechos del doblaje, habría que contemplar también cómo se emite en TV u otros medios.
Así en el caso de Homicidio en primer grado, parece que como en su día Universal la editó sin castellano en DVD cabría esperar que no dispusieran de los derechos del doblaje. Sin embargo hace poco, sin ir más lejos, se emitió en Paramount Channel con el doblaje de toda la vida.
Y tambien una distribuidora puede tener los derechos de distribucion en solo uno de los formatos, teniendo cada uno un propietario diferente, no es normal, pero a veces ocurre. Y con Homicidio en Primer Grado he puesto el ejemplo puesto que en origen NUNCA fue de Universal en España hastta hace uno años, y anteriormente fue de TriPictures, que la estrenó en cines. Y si tuvo la distribución de todo, pero solo perdio la de cine y DVD, pero mantiene la de TV?
Y sobre las suposiciones.... pues si, son todo suposiciones, de la misma forma que son suposiciones que el distribuidor como unico fin tiene joder al cliente.
El tema de derechos es complejo, mas cuando la pelicula tiene unos años, y no es todo blanco o negro y que si no lo incluye es por dejadez ya que hay otros factores.
Y si asegurar solo podemos lo evidente, asegurar que es todo desgana me parece aventurarse demasiado, a mi no me parece que siempre sea dejadez.
Y ahora si que dejo el tema.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Es que ya de por sí, desgana es editar una película España sin audio castellano, con o sin los derechos sobre el doblaje.
-
Re: Blu-rays de Universal en España con Español Latino (¡¡y no Castellano!!)
Cita:
Iniciado por
txema007
Me encanta leer comentarios despreciando el doblaje, eso es pensar en el resto, eso si cuando no tienen subtitulos bien que se quejan, eso es mirar por todos, mientras os mantengan contentos el resto pues ajo y agua, pero los subtitulos que no sean latinos que si no.... Sabeis que existen personas disléxicas, que tienen un solo ojo y les es muy dificil leer a esa velocidad(caso de mi madre), que no les gusta leer porque se pierden imagen(y se diga lo que se diga es cierto, si lees no ves la imagen 100% por muy rapido que se lea asi que mas que ver la obra original en todo su esplendor os estais perdiendo esa obra, y ojo, que respeto que cada uno vea las cosas como quiera y mas les guste pero respetar al resto).....
Y en este caso respetar al resto de las personas que quieren un doblaje y al que quiere una vos. Y en este caso, las ediciones editadas son deficientes, es peor que no tenga doblaje a que no tenga extras.
Me gustaria ver editada Indiana Jones, los goonies, ET... editadas sin audio en castellano a ver quien salta que no tiene importancia, se llenaria el foro de criticas hasta de los que respetan la VOS a muerte.
En primer lugar, parece normal que aquellos que no usan el doblaje para ver las películas le den menos importancia a su ausencia que aquellos a quienes les resulta fundamental. Y viceversa. Que yo sepa en este foro siempre se ha defendido que, si era posible, deberían ofrecerse ambas opciones siempre. Y no sólo por el viejo debate v.o.s./doblaje, sino porque hay personas ciegas y personas sordas que se ven obligadas a utilizar una u otra de las opciones.
En segundo lugar, llevar esto al terreno personal y tomar como una afrenta la opción de unos u otros me parece equivocado y estéril. Lo que se ha dicho es que el doblaje constituye en definitiva la sustitución de una parte del original y que, si determinada editora no tiene los derechos del doblaje correspondiente a una película o le resulta poco rentable hacer uso del mismo, parece preferible editarla en v.o.s. que no editarla. Se podrá estar de acuerdo o no con dicha solución, pero derivar de ello que tal compromiso desprecia a las personas disléxicas o con dificultad de visión y que a algunas editoras o a algunos foreros les satisface o divierte mucho fastidiar con ello a una parte de los espectadores, me parece un error y un exceso.
Es posible que en algún caso aquellos que preferimos las v.o.s. no nos hayamos echado las manos a la cabeza por la ausencia de doblaje en una edición (pocos han sido los casos en nuestro país, reconozcámoslo) o ante su sustitución por un redoblaje, pero es muy probable que hayan podido leerse aún menos pronunciamientos de los defensores del doblaje ante la ausencia de la v.o.s. (aun habiendo sido mucho más frecuente esta carencia que la contraria); en consecuencia, achacar desprecio o insolidaridad a unos y no a otros parece más un ejercicio de parcialidad que una justa reivindicación.
Sería preferible no desenfocar lo que son decisiones o impedimentos de las editoras, no de los foreros que, en la inmensa mayoría, nos hemos pronunciado frecuentemente a favor de que se incluyan siempre ambas opciones -doblaje y subtitulado- en todas las ediciones nacionales. El asunto más bien sería: en el caso de que el doblaje original no esté disponible, ¿debería quizá recurrirse a un redoblaje? ¿Debería dejarse la película sin editar en España o sería preferible editarla en v.o.s.?