A punto estuvo de rodar Solo para sus ojos, pero finalmente lo rechazaron por no ser británico :fiu. Pero entonces, Lucas le dijo: "no te preocupes, yo tengo algo mejor", y de ahí En busca del arca perdida.
Versión para imprimir
Y tenía razón. :abrazo
Marty, un Superman de Spielberg y estaríamos ahora contando los segundos hasta el estreno. Qué pena todo.
Un Superman de Spielberg me temblarían todas partes del cuerpo.
Él sería capaz de hacer un Superman esperanzador mañanero de verdad. :ansia
No voy a extenderme porque cuanto menos sepas de ellas, mejor. Acomete sin miedo.
En Memories of Murder, Bong Joon-ho convierte un "caso real" en una disertación sobre la impotencia y el fracaso. Su mezcla de humor negro, crítica social y tensión prácticamente redefine el thriller.
En Spirited Away, Miyazaki vertebra un universo onírico donde lo espiritual y lo cotidiano se entrelazan. Es una fábula maravillosa de crecimiento personal y crítica al consumismo, desde una animación de belleza hipnótica y atención al detalle casi enfermizo. La escena del tren es una referencia formal ineludible.
En In the Mood for Love, Wong Kar-wai diserta sobre el deseo contenido con una elegancia que desarma, casi dolorosa. Cada composición de cada plano bordea la poesía visual y cada silencio es un estruendoso alarido de amor reprimido, en la línea de la también maravillosa "Bin-jip" (Hierro 3) de Kim Ki-duk.
En There Will Be Blood, Paul Thomas Anderson disecciona desde la referencialidad formal la ambición y corrupción moral con una intensidad casi operística (en el mejor de los sentidos). Daniel Day-Lewis sienta cátedra interpretativa.
En Mulholland Drive, Lynch teje uno de sus rompecabezas emocionales y surrealistas sobre el sueño roto de Hollywood. Es cine libérrimo, prácticamente como experiencia sensorial, donde la lógica queda totalmente supeditada a lo simbólico y lo subconsciente.
:abrazo
Muchas gracias BruceTimm.
Un Superman de Spielberg, demasiado bonito para ser real. Directo al corazón. Pelos de punta solo de pensarlo.
Buenas noches.
Yo añadiría Master and Commander como una de las mejores peliculas de este siglo y me quedo tan ancho.
Maravillosa.
Jurassicworld, la lista de BruceTimm es impecable. There Will Be Blood es la cumbre absoluta de PTA, de no dar crédito.
Entiendo de dónde viene el anhelo "esperanzador" por parte de un importante sector, pero para mí ese calificativo ha de venir regido primero por otra variante, "de valores esperanzadoramente cinematográficos" a partir de la cual modular el relato y que alumbre de forma orgánica esa voluntad esperanzadora en la cuál se parece insistir como alma en vilo. Las campañas más esperanzadoras en cuanto a datos postreros de la DGT (tráfico) han sido las más impactantes y duras; es una manera de reseñar que esperanza y genuino drama no están reñidos. Poesía vital. Antes de aprender a caminar hay que gatear, caerse, reptar, arrastrarse, caerse otra vez, y aprender en definitiva, una etapa de de crecimiento madurativo, sin golpes de efecto y sobreactuaciones. En ese sentido se puede citar la primera parte del film de Donner como modélica, no así la segunda, más intermitente, siendo la supuestamente adjudicada a esa seducción esperanzadora. El relato hay que trabajárselo desde lejos y no me aventura el proyecto por estrenar este aura que invoco (y no tiene que ver que no vaya a ser una historia de orígenes mostrados en todo su esplendor). No me inspira que se trate de un proyecto vital de crecimiento (salvo los dólares de WB) per sé sino la proyección que un amplio espectro de público necesita para evadirse del mundanal ruido y de la incertidumbre, y sin embargo eso no es mas que otra ración de lo mismo: divertimento sin sustancia real. Como dije antes con las campañas de la DGT de cara a provocar un debate de verdad, ¿acaso no resulta incluso clarificador y edificante, poético e inspirador, para explicar los tiempos actuales un proyecto como "La Guerra de los Mundos" que acuñó Spielberg que el Superman que a priori se nos viene? La escuela de los años setenta ... Soylent Green, Body Snatchers, aunque no esté a la altura de las anteriores también La Fuga de Logan ... o el Superman de Donner ... Hollywood está cometiendo un error crucial en la encrucijada actual en la que se encuentra: está leyendo mal el devenir de estos tiempos convulsos, al contrario de lo que sucedió en los setenta. Y lo sabe, cosmética aparte. Y dejarse llevar por maniobras y planes propios de un Zuckerberg, de la tiktokización y de adoptar su idioma sistémico, justo lo que no debe ser alternativa para preservar independencia y fortaleza artística salvo que se sea yonqui del dinero, acabáramos, el espectador acabará obeso de tanto consumismo masivo indolente y amaestrado como los habitantes del crucero espacial Axiom de Wall-E. Comodidad no equivale a felicidad ni a vivir la vida plena. Un poco de rebeldía creativa y de diálogo, leñe.
PD: Lo de un Bond de Kenneth Branagh no fue ninguna broma por mi parte. Claro, con notable libertad en cuanto a las riendas creativas, algo a lo que en la historia del medio se suele dar de año en año bisiesto (siendo generosillo). Me lo demostró el vínculo entre Daniel Craig y Judi Dench, indagando en orígenes. podría poner patas arriba el MI6.
Nos referíamos a sueños no cumplidos con un Superman de Spielberg, ¿no? Pues ahí va otro de un Bond con Branagh/Doyle en la época de Golden Eye (sin Brosnan).
Estoy aún en la cosecha 2022-2023. A peli por 10-14 días + revisionados de otras tiempo hace. Sé lo que hay y me atrae mucho. Siempre me atrajo, desde sus adelantos, la base conceptual que mostraba y la atmósfera y referentes que supuraba. Último trimestre de este año o primero del siguiente. No más.
Superman (D. Corenswet) comentando el inicio de la película Casino Royale:
La apertura de Casino Royale es incluso mejor de lo que piensas…
https://x.com/BBRoyalCourt/status/1945227283335127342
Aquí está la entrevista completa. Habla también de Star Wars.
John Williams dijo públicamente, hace un par de años, que le encantaría hacer la música de una entrega de James Bond.
Obviamente no va a suceder, pero que maravilloso sería eso.
https://www.youtube.com/watch?v=0tT1KJAUuv0&t=387s
Amazon borra digitalmente la pistola de Bond de los carteles vistos en su plataforma (gracias a mi amigo octopusmagnificens por la info :hola):
http://imgfz.com/i/UJ7Qfxj.jpeg
:chalao
Eso es en USA. En el resto del mundo, no. De hecho yo acabo de comprobar y se le ven pistolas en todas.
Menuda chorrada y menuda chapuza.
Me recuerda cuando en los carteles de Los Intocables en la imagen de Kevin Costner con una pistola apuntando a la cámara la cambiaron por una placa de policía.