Ethan Hawke es como el actor fetiche de Linklater y rodar con él le sienta muy bien. Más que nada por la sencilla razón de que le han salido muy buenas películas cuando aparece Hawke. Aunque, Boyhood la veo como un nuevo reto, algo que es bastante especial. Lo hace muy bien como padre, y de lo que le pasa a su personaje tal vez haya pillado alguna que otra experiencia de su propia vida. Patricia Arquette o esa madre realista que intenta pasar página con dos críos a cuestas. Pasando por michos momentos difíciles muy bien plasmados en el film.
Los dos hermanos, el chaval Mason y la niña Samantha. Muy buenas interpretados: el chico por un desconocido, para mí claro, Ellar Coltrane, el cual no lo hace nada mal, se desenvuelve muy buen en pantalla y ella por Lorelei Linklater, la hija del propio director. A ambos los vemos crecer, sufrir en la vida, entrar en la adolescencia, avanzar en la vida como si fuera El Show de Truman, pero sin tonterías de por medio.
Padres separados con unos hijos muy jovencitos, pasar adelante como uno pueda, nuevas parejas que no son muy de fiar... Cuando vi el trailer y sale cierta secuencia subida de tono en la mesa, y eso que no me gusta el tema de maltrato en la familia, sé que está pasando en la vida real, sí, vale, pero no me gusta verlo en el cine. El caso es que el personaje encarnado por Arquette encuentra a un tipejo de estos y lo sufre, sufrimos durante unos momentos. Gracias a Dios, gracias a Linklater que hace una buena elipsis y se da carpetazo al tema.
Hablando de elipsis, hay un puñado (algunas muy bestias, todo hay que decirlo) para dar a entender cómo va creciendo, se va haciendo mayor el chaval. Y a la par, vamos notando, percibiendo cómo envejecen los demás. Y no hay cambios de actores, no hay maquillaje de por medio para hacer ver que son mayores cuando en realidad no lo son. Esto es real. El director ha hecho un trabajo magistral en la puesta en escena, en el montaje, en la música (me encantan las canciones que se escuchan durante el film, algunas de las cuales hasta han subtitulado, en especial la que podemos escuchar en el propio trailer titulada Hero del grupo Family of the Year), y algunos momentos históricos como la situación en Estados Unidos post-11 de septiembre, la campaña de Obama para ser el Presidente de los Estados Unidos o el estreno en el cine (con fans disfrazados de por medio) de Harry Potter y el Misterio del Príncipe.
Es una película que os la recomiendo sí o sí. Os animará en un día que tengáis muy pésimo o triste. Viendo el film me siento feliz y contento de tener una familia como la que tengo. He perdido a familiares en mi vida, pero me sigo sintiendo muy bien rodeado de los que más quiero. La madre, momentos antes de que el hijo se vaya a la universidad, se pone a llorar. El tiempo vuela y encima nos damos cuenta y no podemos hacer nada. Casi me pasa lo mismo y me pongo a llorar, de verdad os lo digo.
Me hubiera gustado que el director nos enseñara momentos del chaval en la universidad. Es que tal como lo ha cerrado, me esperaba mucho más. A lo mejor habrá una versión extendida en DVD o Blu-Ray. ¿Quién sabe?