Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 214

Tema: Brian De Palma

Ver modo hilado

  1. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,073
    Agradecido
    52203 veces

    Predeterminado Re: Brian De Palma

    La gran diferencia entre De Palma y otros muchos imitadores es que el italoamericano sabe dejar su impronta personal.

    Al tipo no se le caen los anillos en fusilar planos de otras películas y, además dejar constancia del "robo", pero en cualquier caso en el caso de De Palma nunca podemos hablar de mera "copia" sino de revisitación de temas de otros. Es obvio que hay ciertos momentos icónicos del cine de Hitchcock que han quedado grabados a fuego en su cabeza, como la ducha de 'Psicosis', las secuencias de voyeurismo de 'La ventana indiscreta', la escena del museo y el travelling circular de 'Vertigo', el plano secuencia de apertura de 'Sed de mal', etc.y De Palma los recrea una y otra vez, con la intención de apropiarse de esos momentos mágicos y hacerlos suyos.

    Pero no se limita a fotocopiar las escenas originales, sino que siempre intenta darles una perspectiva novedosa, una mirada personal. Si un travelling circular sirve para ilustrar un beso, ¿también servirá para mostrar a dos personas metiéndose mano? ¿La escena de 'Psicosis' se puede recrear en clave cómica o en clave erótica? ¿Una anécdota de rodaje de una escena de ducha (una voz de doblaje, una doble de cuerpo) se pueden convertir en el detonante argumental de una película? ¿El mismo truco utilizado para transmitir la sensación de vértigo es reutilizable para la claustrofobia? Y un largo etcétera. Es increíble la cantidad de variaciones de un mismo tema que De Palma ha hecho a lo largo de su carrera. Y puede que la inspiración primigenia venga de Hitchcock, Welles, Kurosawa o Eisenstein, pero la capacidad del barbudo para sacar partido a una sola idea es impresionante.

    Aparte de que el vocabulario de De Palma no sólo se limita a copiar el del gordo, puesto que algunos de los rasgos más definitorios del estilo depalmiano como la pantalla partida o el ralentí nunca fueron utilizados por el realizador británico. Por cierto, que De Palma a veces tiende a estirar tanto los ralentís que puede llegar a conseguir un efecto involuntariamente caricaturesco, como en 'La furia'. Probablemente el mejor uso de este recurso lo lograra en la infravalorada "La Dalia Negra"

    Sus películas de los 70 y 80 llamaban mucho la atención porque eran como remakes de pelis del gordo, pero mucho más excesivos. Sin embargo, en películas como 'Carlito's Way', 'Misión: Imposible', 'Ojos de serpiente', 'Femme Fatale' o 'La dalia negra' todas las lecciones aprendidas del gordo en sus películas anteriores siguen estando presentes, pero sin necesidad de subrayar en cada plano "esto lo he cogido de 'Vertigo', ¿eh?" Llega un momento en la carrera de De Palma en el que las lecciones ajenas están tan interiorizadas, que en películas como 'Femme Fatale' ya casi es imposible afirmar que De Palma copia a Hitchcock, sino que a estas alturas De Palma se ha convertido en su propio referente.
    Última edición por Branagh/Doyle; 12/04/2015 a las 00:00
    Campanilla, BruceTimm, Zack y 5 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins