Absolutamente.
Con esta Raising Cain (En nombre de Caín) precisamente, tuve una época en que la revisé frecuentemente (algo poco frecuente en mí), degustando los pequeños detalles técnicos y narrativos (no es gratuito que el revisionado de su filmografía, saque a relucir detalles que nos habian pasado inadvertidos en un primer visionado).
Y es que hay tantas secuencias con una dirección y montaje apabullantes (la frecuentemente citada escena de la comisaria), que consiguen que el espectador se quede hipnotizado ante la pantalla, a lo que ayuda la presencia de un (o cinco) John Lithgow pletórico.
Estoy seguro de que si De Palma filmase uno de los monótonos trayectos en metro que realizamos habitualmente, conseguiría en apenas cinco minutos, montar una set-piece dotada de un suspense inmejorable.




LinkBack URL
About LinkBacks

) John Lithgow pletórico.
Citar
). Creo que fue la primera película que vi de Caine, o por lo menos, la primera en la que me fijé en él. A partir de ese día siento admiración total por este hombre 

Mejor tirar por lo seguro
No me lo puedo creer 
, que durante años fue intercalando alguna composición dentro de los parámetros del género, como así lo atestigua el disco de su (también) grupo ficticio Ruben & The Jets; los propios Led Zeppelin, con el personaje de Beef; el grupo Kiss en los Undead, con sus rostros maquillados; los Beach Boys, trasladados aquí como los ficticios Beach Bums, etc..., ¿he mencionado la aparición del T.O.N.T.O. en la habitación donde el Fantasma compone su cantata, también conocido como The Original New Timbral Orchestra (super sintetizador monstrenco, creado entre finales de los años 60 y principios de los 70 por Malcolm Cecil (y escuchado en el sublime primer álbum del grupo de este, Tonto's Expanding Head Band, disco de (mik)referencia de la música electrónica, así como en varios álbumes de músicos de la talla de Stevie Wonder, Quincy Jones, Steve Hillage, Weather Report, etc... 
















, aunque me temo que durante los próximos cinco días, lo único que voy a poder escuchar sera:
. También he estado varios días sin poderme meter, no creas. Y entre unas cosas y otras casi no puedo ver películas.

...
Lo que ocurre es que el tiempo separa la paja del trigo, creando la falsa sensación de que antes todo era bueno y cada fin de semana se estrenaba una obra maestra, lo cual es mentira. A nuestra actual época le pasará lo mismo dentro de quince o veinte años, estoy convencido. En el futuro habrá gente diciendo que su época cinematográfica es una basura y que los años 20 del Siglo XXI fueron el culmen del buen cine. 
