Yo desde que Ang Lee perpetró Hulk, le tengo un miedo terrible.
Versión para imprimir
Yo desde que Ang Lee perpetró Hulk, le tengo un miedo terrible.
Precisamente desde esa magistratura yo le adoré. Es impresionante los cojones que le echó y, sobre todo, la ejecución precisa que hizo de la obra. Crece, crece y crece, y en unos años estará donde debe, como ha pasado en breve con War of the Worlds y pasó con A.I., por ejemplo.Cita:
Iniciado por GeckoBrother
Sigue vigente el link al trailer? Si no es así, donde puedo echarle un ojo?
Y una cuestión......lobby rosa, os parece tan mal que se mencione que no son mariconazos? En cierto modo no os parece mal que por una vez se ofrezca una imagen de homosexual diferente a la de pelis tipo "Descongelame" o "La jaula de las locas"?
Davo
Quizá me aventuré un poco, porque Hulk solo la he visto una vez (en cine) y quizá esperaba otra cosa, pero la recuerdo que no funcionaba nada bien ni como drama ni como película de acción.Eric Bana estaba pa colgarlo de la cibeles... y ese Nick Nolte con el piloto automático puesto. Tengo que darle otra oportunidad, que no sería la primera vez que una película me sorprende en un segundo visionado.
Y respecto a lo que mencionas de Spielberg, precisamente War of the world me parece a Spielberg lo que Hulk a Lee: el pinchazo de su carrera. Y adoro A.I. que me parece una maravilla y mejor película de su carrera.
Pues la debiste de ver en inglés, porque yo la interpretación de Bana la veo de escándalo, magistral, con una tormenta interior de lo más sugerente. Y solo puede funcionar como lo que es: DRAMA. La película es una tragedia y cada secuencia de acción lo fomenta, es una película intimista cara, nada más. Y Nick Nolte también me convenció (esto siempre) y agradecí su presencia. De todos modos, míratele en inglés, proyector y dolby, y a oscuras y solo, igual te convence.Cita:
Iniciado por GeckoBrother
Yo adoro a Hulk y, como sabes, a War of the Worlds.
¿Sabeis si en España se va atraducir el título? Estaría bien eso de "La Montaña del Culo Roto" o "La Montaña del Rompeculos" :amor
XDDDD La montaña del rompeculos XDDDDDDD
Pierrot, acabas de ganarte mi respeto
Jaaaajajajajajajaa
XDavo
Pues el otro día fui al cine y vi el cártel allí colgado. Con el título en inglés. Y pensé justamente en "La Montaña del Culo Roto".
Ahora en serio ¿alguien me explica el por qué de ese título en inglés? ¿Es alguna metáfora o frase hecha o algo?
Es que... manda huevos...
Bueno, sería más bien "la montaña rompeespaldas" o algo así.
Pero tranquilos que aquí la titularán "Montaña Letal" o "Agárrame esos Traseros".
Brokeback es sinónimo de "trabajar como un cabrón". Pero voto por lo de Rompeculos :D
Entonces lo traducirán como "Por un puesto de trabajo, pongo el culo a destajo"Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
Yo me doy con un canto en los dientes si el parecido, aunque sea razonable, lo tiene con su magistral "Sentido y sensibilidad".
Escoger referentes como "Hulk", o "Tigre y ladrón" sin ser estas malas películas creo que es un error.
Aunque un buen director sepa manejarse en todos los géneros, es de suponer que su predilección, en especial por el drama, le haga sentirse como pez en el agua, y se vea en esta película un buen trabajo como el antes referido "Sentido y sensibilidad".
Si tuviera que contrastar con otra película de Lee, me quedaría con La Tormenta de Hielo. Quiero ir virgen a verla, pero creo que se le acerca más a su obra maestra.
Totalmente de acuerdo. Esa y Hulk son mis referentes, porque Tigre y Dragón y Sentido y Sensibilidad son materiales de base demasiado pobres, y ni Lee puede sacarlo para delante...Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
El banquete de boda lo mismo, todas están bien tiradas para delante por Lee, pero son del todo insuficientes..
Yo ya le adoraba de antes. Pero con "Hulk" me demostró que podía con todo, y que es capaz de otorgar distintas lecturas y niveles a un producto...Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Yo también me espero una obra maestra...
Como esta me decepcione también no vuelvo más al cine.
Vaya, también son mis predilectas Hulk y La Tormenta de Hielo, aunque de su filmografía no podría sacar mediocridad alguna. Todas me parecen que, como mínimo, rozan un gran nivel.
que graciosos con el titulo...
aunque en Argentina creo que se va a llamar Secreto en la montaña que no se si es peor que lo del broken back, parece el titulo de una peli de terror de serie Z
A mí todas sus pelis me parecen entre muy buenas y obras maestras, salvo:Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
La de los aristocratitas, que no me interesa nada, y creo que a Lee tampoco, porque se nota fría, distante, impersonal...
Y "Cabalga con el diablo", que aún no he visto: me negué a ver la versión resumida en cines; luego me compré el dvd, pero aún no he tenido oportunidad de verla...
Aquí se llamará EN TERRENO VEDADO
Totalmente de acuerdo contigo EN TODO. A mí también me falta el Cabalga con el diablo aunque no espero gran cosa...Cita:
Iniciado por Bela Karloff
Hombre, teniendo en cuenta el nivel medio, lo raro sería que fuera poca cosa...Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
pues yo espero una gran película. seguo que es la mejor hasta la fecha de lee.
Me espero una gran película.
A mi de Ang Lee con sus más y sus menos me gusta toda su obra, pero hay dos que me parecen magníficas: "La tormenta de hielo" y "Sentido y Sensibilidad" , de ahí que me sorprenda que esta última no despierte las simpatías de la mayoría de los foreros, porque me parece que tiene un guión magnífico y que las interpretaciones son impresionantes [spoiler:7f2d9a630f] solamente ese momento en el que Emma Thompsom al saber que Hugh Grant no está comprometido y se derrumba después de haber estado toda la vida ocultando sus sentimientos es de quitarse el sombrero, tal vezla película sea cuestionable, pero ese momento y como está planificado es oro puro[/spoiler:7f2d9a630f] por no hablar de la labor de Patrick Doyle que aquí está el hombre pa ponerle una corona de laurel.
Mientras que la tormenta de hielo me encanta y en general casi toda su filmografía, para mí tiene un gran punto oscuro que es Hulk, película que me parece indigna de un director de su talento. [/goto]
Mis favoritas son "Tormenta de hielo" y "Comer, beber, amar" (de la que ninguno pareceis acordaros) :) Seguro que la montaña rompeculos será como mínimo una película decente. Por cierto, "Cabalga con el diablo" es, para mi, su peor peli.
:ipon
Ay Toshiro, como para no acordarse. Pocas veces me he reído con tanta tristeza. ¿Y qué me decís del Banquete de Boda? Otro de los guiones que califico como ejemplares y que, personalmente, considero más incisivos en el terreno de la comedia. No te ríes a carcajadas, pocas veces muestras una sonrisa irónica... pero te llena. Es genial.Cita:
(de la que ninguno pareceis acordaros) :)
Cabalga con el Diablo es su peor película, estoy de acuerdo, pero no la considero mediocre ni por asomo. Y Jewel está estupenda, quién lo iba a decir.
Tan sólo me falta por ver Pushing Hands, aunque ya me han dicho que es algo jodidilla...
Es una obra maestra del comic hecho cine,una pieza artesanal creada a partir de un material de entretenimiento,y de una fidelidad y respeto al personaje bestial.Cita:
para mí tiene un gran punto oscuro que es Hulk, película que me parece indigna de un director de su talento.
Cabalga con el diablo aun siendo una obra menor presenta multitud de detalles presentes en su filmografia,la tormenta de hielo es una joya que con cada visonado gana mas brillo,y la de los vaqueros enamorados pues seguro que sera otra maravilla.
El gran Lee Van Cleef, que gran avatar y que gran actor.
Cita:
Brokeback Mountain (ídem, 2005)
Jack, te juro…
Hacía mucho tiempo que no veía una película como Brokeback Mountain. Tras su visionado estuve aturdido unas dos horas largas, en las que no paraba de darle vueltas a la cabeza, intentando ordenar mis reflexiones, asimilando el espectáculo del que había gozado. Ang Lee me ha parecido un director brillante desde siempre, un camaleón gustoso sin embargo de hacer hincapié en el mismo amor y en el mismo dolor. Un realizador poseedor de una mirada profundamente clásica, capaz de bailar entre géneros e historias, pero manteniendo firmes tanto sus preguntas como sus hirientes respuestas. Un autor vaya, que si hiciera cine en los años cincuenta sería uno de los principales reivindicados por la crítica de Cahiers du Cinéma, hoy en día confundida en la búsqueda de la transgresión formal y las esquivas fórmulas de vanguardia. Sin duda Ang Lee es un digno heredero de Howard Hawks, un realizador mucho más cercano a Clint Eastwood de lo que en principio se podría suponer. Pero no quiero atosigar al lector con citas referenciales y lecturas filmográficas paralelas. No sería justo para una obra que posee suficiente fuerza como para ser admirada por sí misma y no en virtud de las demás. Por eso decir que la historia de amor mostrada en Brokeback Mountain es la mejor vista en estos últimos años por este cronista junto con Los puentes de Madison (The Bridges of Madison Country, 1995. Clint Eastwood), In the mood for love (Fa yeung nin wa, 2002. Wong Kar-wai) y Oasis (2002, Lee Chang-dong), en el fondo no sería justo, aunque sí sería cierto.
El film nace de la adaptación a la gran pantalla del relato corto homónimo de E. Annie Proulx presente en el libro Close Range. Wyoming Histories por parte de los guionistas Larry McMurtry y Diana Ossana. La aportación de Lee al relato es mayestática, conserva el germen dramático, la historia de amor escondida entre dos cowboys a lo largo de varios años, y le aporta un continuo de minúsculos detalles, subrayados por momentos expresionistas de puesta en escena —Ennis erguido con los fuegos del 4 de julio estallando en el cielo, Jack siendo devorado por la oscuridad en las calles de un poblado de México fantasmagórico— que multiplican la hendidura emocional del film. Lee hace con Proulx algo parecido a lo que hizo Ophüls con Zweig en Carta de una desconocida (Letter from an Unknown Woman, 1948): no sólo mantiene la emoción del relato sino que la exponencia en su puesta en imágenes. El último plano de la película, un momento realmente demoledor, expresa tal cual las palabras del relato, sólo que Lee le añade al final un brusco movimiento de cámara, casi violento, como de fuga, un momento de ira, tras tanta contención emocional.
La fragilidad de la historia de amor entre Ennis y Jack se contagia a las imágenes del film. La película posee una estética dura, muy negra, cuya única vía de escape es cada uno de los encuentros entre los jóvenes, siempre en campo abierto; es por ello que todo lo demás narrado, sus matrimonios, sus aventuras extraconyugales, los relatos de agresiones a los homosexuales, la relación con sus hijos, con sus suegros, etcétera, siempre poseen una atmósfera agobiante, un mundo de sombras del que sólo se escapa cuando ambos cowboys regresan a la montaña (aunque ya nunca más a la sierra que da nombre a la historia). La veracidad del relato no sólo se sustenta de las acertadas maneras de Lee de retratar el drama o del génesis literario de E. Annie Proulx; Brokeback Mountain, debe y mucho, a sus intérpretes principales, unos alucinantes Jake Gyllenhaal y Heath Ledger. Mientras el protagonista de Donnie Darko (2003, Richard Kelly) está soberbio como un montador de rodeos incapaz de soportar las ausencias de su amado, el coprotagonista de Monster's Ball (2001, Marc Forster) está sublime. Heath Ledger, en una interpretación de miradas, gestos y murmullos, se hace suyo a Ennis del Mar: brutal composición de una figura realmente compleja, alguien que se expresa a través de su estatismo, estallando en los escasos momentos de liberación física y emocional.
El ser humano es un animal que desprecia el presente, éste sólo sirve para estar siempre echando una mirada atrás. El acto de vivir a veces no es nada más que una continua puesta a punto de la melancolía. Somos seres apáticos, hedonistas, gandules, como los protagonistas de la magnífica La tormenta de hielo (The Ice Storm, 1997). El amor se descubre así como el único clavo al que aferrarse para intentar alcanzar algo parecido a la felicidad. Los protagonistas de Brokeback Mountain viven una magnífica, aunque dramática, y a la postre, trágica, historia de amor. Cuando un viejo Ennis del Mar contempla una postal, que entre sus cuatro roídos límites alberga toda la pasión vivida, está aceptando que su vida sólo ha tenido significado cuando la compartió con su amigo cowboy. A veces la vida no es nada más que eso, llegar a amar y a ser amado, lo demás es atrezzo caduco y sin importancia.
Sé que me quedo corto en mi apreciación, soy consciente. Necesito urgentemente un segundo visionado del film, para acabar de ratificar que esta es una película de esas que hacen historia, una verdadera obra maestra. Ocurre muchas veces, que cuando uno ve una película en un festival, las apreciaciones sobre ésta suelen ser excesivamente viscerales. La reflexión y los visionados ayudan a madurar la percepción, a juzgar con algo más de tranquilidad las imágenes y los sentimientos. Es por eso que necesito volver a Brokeback Mountain, porque aún ahora no consigo relajar mi apreciación, me digo a mí mismo que en el fondo no deja de ser un melodrama, otra historia de amor imposible con trágico final. Pero no lo consigo. Ang Lee logra algo muy difícil, casi imposible, retrata en un mismo plano todo el amor y todo el dolor que puede sentir un ser humano —el momento en que Ennis abre el armario de Jack en su casa paterna—, todo ello, sin ningún efectismo, rodado con sencillez, sin diálogos, sólo con el físico de Heath Ledger como vehículo de emociones. No hay artificios en Brokeback Mountain, sólo un retrato descompuesto, un encuentro con la belleza sin que haya necesitado de una búsqueda. En el fondo, algo tan sencillo como contar una historia. Algo que el 75% de los realizadores actuales han parecido olvidar
vaya festival de spoilers :apaleao
Un saludo.
joer pues yo lo he leido :>: :(( :(( que historia tann... :(
He leido muchas críticas en inglés como la que ha pegado Mo pero esta me ha puesto la piel de gallina. ¡quiero verla yaa!!
Atención al nuevo poster de la peli en los EEUU para "ayudar" en su carrera comercial.
¿Jugamos a las diferencias con el original?
http://oscarbeat.latimes.com/./photo...okeback_ad.jpg
Yo de momento veo una familia como Dios manda que no esta en el otro...
www.punditguy.com/2005/12/the_degayificat.html
que poster mas feo, donde se ponga el otro....
¿Pero ese póster es de verdad?
:? :? :? :? :? :? :?
Aquí están los diferentes posters de promoción de la peli:
http://www.oscarwatch.com/FYC/images/brokeback1.jpg
http://www.oscarwatch.com/FYC/images.../brokeback.jpg
http://www.oscarwatch.com/FYC/images...brokeback2.jpg
http://www.oscarwatch.com/FYC/images...brokeback3.jpg
http://www.oscarwatch.com/FYC/images...brokeback4.jpg
http://www.oscarwatch.com/FYC/images...brokeback5.jpg
http://www.oscarwatch.com/FYC/images/12_8/brokeback.jpg
jake esta para comerselo, eske tien una carita... :amor
El poster del retrovisor es genial, esclarecedor y hermoso. Me encanta el grafismo de esta película...
El poster del retrovisor no esta mal pero, como el resto de los posteados, se nota que los ha hecho alguien con prisas para sustituir al original y desgayzar la imagen de la peli. Han hecho posters para todos los públicos posibles y si se descuidan para cada espectador posible. Que no me parece mal, que conste.
Además esta es la presunta historia del poster original:
www.posterwire.com/archives/2005/11/21/the-cowboy-way/Cita:
For the Brokeback Mountain movie poster, the film's producer James Schamus wanted to emulate the one-sheet for the biggest film of all time -- the ultimate "chick flick" -- the Titanic movie poster.
When it came time to design the poster for the film, Schamus didn't research posters of famous Westerns for ideas. He looked at the posters of the 50 most romantic movies ever made. "If you look at our poster," he says, "you can see traces of our inspiration, 'Titanic'."
In this case, "traces of our inspiration" means "traces of an exact copy".
Comparing the two posters side-by-side, the similarities become clear -- the layout of Heath Ledger's shoulder even matches the clothing "steam iron" ship of the Titanic one-sheet.
http://www.posterwire.com/wp-content...ck_titanic.jpg
A mí los posters ya me hacen sentir rabia y mucha impotencia. Tengo muchas ganas de verla, pero como me veo que esto va a acabar peor que el rosario de la aurora (por suerte he dejado de leer la crítica cuando me ha aburrido) me da un poco de palo.
Siempre me pasa con las pelis que tienen pinta de ser un dramón: que me gustan, pero no me apetece pasar un mal rato.
La última que recuerdo fue Veronica Guerin, que es un rollete de Schumacher, pero el final es tan demoledor que estuve como 2 días dándole vueltas.
Bueno, pues ya sabemos que la peli va bien de criticas, de publico y que sólo ha habido un incidente en Utha (que típico) pero que incluso en los estados carcas la cosa va bien. Batiendo además en tantos por ciento proporcionales a otras superproducciones.
Me ha gustado este articulo del USA Today que lo resume todo:
Cita:
'Brokeback' defies gay cowboy label
By Scott Bowles, USA TODAY
Don't look now, but Brokeback Mountain is selling in the heartland.
In Sandy, Utah:A sign informspatrons that thefilm will not beopening Friday.
By Francisco Kjolseth, The Salt Lake Tribune, via AP
The gay cowboy romance, which has been cleaning up in early awards races, was considered a difficult box-office sell nationwide because of its subject matter. (Related story: Brokeback draws couples)
But Brokeback Mountain is averaging $10,000-plus per screen in such markets as San Antonio, Nashville and Columbus, Ohio, according to Nielsen EDI.
The Ang Lee film was ninth at the box office this weekend with $5.8 million on 483 screens, a healthy $11,904 per-screen average. That's a higher average than the No. 1 movie of the week, Hostel.
"It's been humbling to see how the movie is getting received across the country," says Jack Foley, head of distribution for Focus Features. "We knew we were getting good reviews and doing well at the awards. But that's never a guarantee you can sell your movie across the country — particularly the most conservative parts of it."
Not every theater is thrilled with the R-rated movie. In Sandy, Utah, a Salt Lake City suburb, a theater owned by Utah Jazz owner Larry Miller canceled plans last week to show Brokeback Mountain. Julie Withers, a manager for the Jordan Commons Megaplex, declined to comment Sunday.
Still, the film's strong box-office performance solidifies Brokeback's position as the film to beat at the Academy Awards on March 5.
The movie has earned positive reviews from nearly 90% of reviewers, according to rottentomatoes.com. And Brokeback has won more than a dozen pre-Oscar awards.
Those raves "helped open the door for box office, and the movie has really taken advantage of it," says Brandon Gray of Box Office Mojo. "It's gone from being 'the gay cowboy movie' to being the must-see film of the awards season."
Foley says the studio had hoped to have the film in more than 30 major markets by the end of January. But the film has played so well, it is now in more than 80 cities.