Subo este interesante hilo,para posibles consurtas
Versión para imprimir
Subo este interesante hilo,para posibles consurtas
Haber si pasa este btb ya no se pasa los discos de calibrar como dysney etc ??????
Muy buenas, Invoco a sus eminencias, necesito ayuda ya que estoy hecho un completo lío con esto del Rango RGB que tengo que elegir, primero detallo mi equipo de visualización:
- PC con tarjeta Gráfica ATI de Gama Alta (HD5870), la cual permite en las opciones de vídeo ajustar el Rango a limitado (16-235) o completo (0-255), solo para ver vídeo, si pongo un juego me lo muestra a 0-255. Visualizo las Pelis con el VLC en el cual no veo ninguna opción en la que decirle el Rango de RGB.
- Proyector Optoma HD20.
El caso es que cuando activo el Rango a Limitado (16-235) las pelis en las escenas oscuras se me ven con mas detalle, pero me da la sensación de que los negros son menos intensos, como si estuviese la imagen lavada, si lo cambio a Rango Completo (0-255) la imagen aparece con un negro bastante mas oscuro pero pierdo detalle, tengo una configuración en el proyector para cada opción, pero no se como indicarle al proyector en que rango debe de trabajar o si este lo hace automáticamente, no se si esto se le indica al elegir el Gamma u otra opción, la verdad es que estoy muy perdido.
Un Saludo
Buenas, me autorespondo, el vlc si que se puede configurar para que te saque rango reducido, por lo que quitas el efecto de lavado que tenia la imagen, aunque la verdad es que con el HD20 no se nota prácticamente diferencia de un modo a otro en lsa pruebas que e hecho hasta ahora.
Los patrones que lleva este disco son para HD (REC 709) o para SD (REC 601)?
Hola!
A ver, a mi hay una cosa de todo este asunto del BTB que me tiene mosca. En patrones para ajustar brillo y contraste, según la configuración de la cadena de vídeo podemos ver el rango entero,es decir 0-255, o por el contrario el rango limitado 16-235. Sobre este asunto leo opiniones que discrepan unas de otras, hay quien dice que se ha de ajustar utilizando el rango 16-235 y quien afirma lo contrario.
Desde la ignorancia planteo una cuestión, ¿no es más fácil y preciso el ajuste de brillo y contraste en el modo completo? Quiero decir que en mi caso, me parece mucho más fácil ir modificando brillo y contraste con la guía que te ofrece las zonas BTB y WTW que cuando el patrón solo me muestra el rango 16-235, ya que en este caso, no tengo referencia en base a la cual ajustar donde empeiza el negro y el blanco.... No se si me explico bien...
En
Hola Dlynch.
En realidad, el rango completo PARA VÍDEO NO ES 0-255, ES 16-235 porque es así como se evita el recorte de los espacios reservados por debajo de 16 y por encima de 235. Piensa una cosa. Si el vídeo lo configuras a 0-255 lo que haces, no es expandir, sino reasiganr niveles pasando el nivel 16 a 0 y el nivel 235 a 255, y así lo que haces paradojicamente es recortar esos niveles o espacios reservados por debajo de 16 y por encima de 235, con lo cual, aunque suene raro, en vídeo precisamente 0-255 sería el modo limitado o recortado porque tiiras a la basura esos espacios que sí que se mantendrían en modo 16-235 ya que lo que hay por debajo de 16 y por encima de 235 se conservaría.
Pues no te has explicado bien, porque precisamente es al revés, es decir, BTB y WTW solo existen en VÍDEO, y el Vídeo es 16-235, NO 0-255.Cita:
Desde la ignorancia planteo una cuestión, ¿no es más fácil y preciso el ajuste de brillo y contraste en el modo completo? Quiero decir que en mi caso, me parece mucho más fácil ir modificando brillo y contraste con la guía que te ofrece las zonas BTB y WTW que cuando el patrón solo me muestra el rango 16-235, ya que en este caso, no tengo referencia en base a la cual ajustar donde empeiza el negro y el blanco.... No se si me explico bien...
En
0-255 es modo PC,y en modo PC no existen espacios reservados para BTB y WTW, eso solo pasa en vídeo 16-235 porque así lo decidieron los ingenieros de vídeo de los organismos encargados de definir y elaborar las normas y estándares por las que se rigen los sistemas de vídeo domésticos, tanto los de difusión como los físicos (DVD,BD)
Sin embargo, si la fuente es un PC, portátil o HTPC, quizá sea más conveniente para evitar incompatibilidades y problemas de escritorio, etc. Ajustar y configurar en 0-255, ya que si pantalla y PC están en 0-255 tampoco tiene por qué pasar nada grave, aunque lo mejor y recomendable sea preservar en la medida de lo posible siempre que se puedan los niveles de vídeo configurando a 16-235.
saludos
Mi experiencia y configuración:
Fuente: HTPC
Display: Proyector
AVR: Passthrough
Player: MPC-HC con madVR
Gráfica: nvidia
Gráfica: RGB completa 0-255
madVR: RGB output - PC Levels 0-255
Proyector: RGB
Imagen correcta no lavada y niveles correctos
Sí, si es correcto, eso está claro, pero hay que tener en cuenta en tu configuración que estás utilizando un PC, y que por tanto, lo correcto es 0-255, y aunque no sea lo mejor, en tu caso, quizá sea lo menos malo porque utilizas un PC.
Por cierto, uno de los inconvenientes de trabajar en 0-255 es que por pelotas hay que hacerlo en RGB, y eso no es tan en exacto como el hecho de enviar hasta la pantalla de vídeo en YCbCr 4.2.2, porque la mayoría de proyectores y visualizadores cuando les envías RGB tienen que volver a YCbCr 4.2.2 porque internamente (como son pantallas de vídeo y no monitores de PC) necesitan trabajar en vídeo para realizar internamente todo el procesado de imagen necesario antes de mostrar las imágenes.
En definitva. Que si pantalla y reproductor están en el mismo rango, no pasa nada aunque sea 0-255, que no habrá problema...pero si se puede es MEJOR hacerlo en 4.2.2 ó 4.4.4 ó RGB 16-235 porque RGB 0-255 es la peor de todas las opciones, y esto es así porque todo el vídeo está en 16-235, por lo tanto, esa es la forma MÁS exacta de proceder si se pretende la máxima exactitud.
Hola
Para hacerlo un poco más gráfico he hecho unas 'afotos'...
Por lo que comenta Naturality y lo que he leído en otros foros, la correcta configuración es RGB FULL en el reprodiuctor multimedia o BD y AUTO en el resto de cadena de vídeo. En ese caso, veremos el rango 16-235:
http://img545.imageshack.us/img545/8683/img083tz.jpg
Sin embargo existen opiniones a favor de configurar el reproductor, aunque este no sea pc, en RGB limitado, de manera que se muestre el rango de 0 a 255:
http://img35.imageshack.us/img35/4417/img082lf.jpg
Estas fotos están hechas con el brillo del proyector a tope, para en el caso del RGB limitado poder ver el rango 0-16, y si os fijáis, a la izquierda de la linea que marca el inicio del negro, en la segunda foto se ven dos graduaciones más que en la primera.
Con todo esto la duda es que modo utilizar para un reproductor multimedia o BD.... Naturality veo que tiene claro que el modo correcto es el RGB FULL.
Aprovecho este hilo para plantear otra duda.... Todo lo comentado anteriormente es con el espacio de color del proyector en AUTO. De entre los distintos modos que dispone el INFOCUS, hay uno que me llama la atención por su comportamiento, se trata del RGB VIDEO. Si selecciono este espacio de color, lo primero que llama la atención es que si el reproductor no está configurado en la resolución 1080P 23,976 hz, la pantalla se torna rosacea, como cuando hay mala configuración de espacio de color (YCbCr/RGB). Pero además es que el brillo varia sensiblemente, teniendo que aumentar su nivel de forma notable para poder observar el detalle en sombra (todo esto en rango 16-235):
Esta captura es con el espacio de color AUTO en el proyector:
http://img594.imageshack.us/img594/9673/img098ib.jpg
Y esta con el espacio de color RGB VIDEO en el proyector:
http://img24.imageshack.us/img24/6297/img099zr.jpg
Como se puede apreciar, con el brillo al mismo nivel en ambas capturas, el espacio RGB VIDEO hace desaparecer todo el detalle en sombra... ¿Por que sucede esto?... ¿es recomendable ajustar el brillo en RGB VIDEO en el proyector?
Saludos :cuniao
Te respondo así como muy rápido porque ahora no tengo tiempo (después responderé a todo el mensaje).
Esa foto muestra BTB, o sea, negro por debajo del negro...y solo aparecerá cuando reproductor y pantalla estén trabajando en niveles de vídeo, ya sea, RGB limitado 16-235, YCbCr 4.2.2 ó YCbCr 4.4.4, pero con 0-255 esa barrita no aparecería porque se produciría el clpping.
Por cierto, también hay caso en los que a pesar de estar correctamente configurado el equipo en 16-235 esa barrita de BTB tampoco aparecería por problemas de diseño del propio visualizador, es decir, que está fabricado así y no hay nada que hacer
Y otra cosa más, evidentemente esa barra solo está como referencia, porque al estar por debajo del negro significa que una vez ajustado el brillo del proyector NUNCA ha de ser visible porque obviamente quedaría oculta. Por otra parte lo más importante es el WTW, y no tanto el BTB.
Si leéis los posts de Ronda en el otro foro nosolodh veréis que lo explica perfectamente en el mismo hilo que aqui
Entiendo entonces que lo correcto es poder visualizar en pantalla BTB y WTW, para como decía antes poder ajustar de forma precisa el brillo y contraste, de forma que el reproductor DUNE debo configurarlo en RGB LIMITED, único modo que permite ver BTB y WTW.
Respecto a los ajustes de brillo y contraste, ¿que es más recomendable?, ¿hacerlos en el mismo reproductor o en el proyector? (si es que hay alguna diferencia....)
Pues te agradeceré si me puedes comentar algo sobre el espacio de color RGB VIDEO del INFOCUS :agradable
Menudo cacado mental tengo con todo esto de configurar el PC, que es lo que uso para reproducir todo.
Mi equipo es:
Proyector - Sony HW30
PC - Amd X6 1100 / ATI 6950 / Windows 7 64bits
Procesador - DVDo
No me aclaro con la configuracion. Si pongo 4.2.2 / 4.4.4 / RGB limitado no puedo ajustar el contraste porque aun subiendolo al maximo no termino de ver correctamente el patron y luego al calibrar, el gamma en los ires altos cae empicado, si pongo valor 90 de contraste, aun viendo mal el patron, el gamma se queda lineal a 2.2, luego el brillo si veo bien el patron, pero pega un subidon en los ires bajos (antes de usar el DVDo), luego el DVDo lo deja lineal.
Si pongo RGB completo en la grafica, se pueden ajustar los patrones, pero la imagen esta lavada.
Ayer lo calibre con el DVDo poniendo 4.2.2 en la grafica, y 4.2.2 en el DVDo, pero dejando el contraste en 90, aunque se viesen mas lineas de las que tenian que aparecer en el patron, el gamma era mas lineal, y autocalibre a 2.22, el resultado final es muy bueno, tengo una imagen muy detallada y buenos negros, pero seguro que no lo estoy haciendo bien.
¿Como debo configurar correctamente PC, Proyector y DVDo?
* Antes con el mismo proyector y otro PC (otra grafica tambien), no pasaba esto de no medir bien los patrones, ¿puede ser problema de grafica?
Gracias;)
Vaya Pomy, veo que no soy el único que no acaba de tener claro este tema :P
A modo de curiosidad, ¿que patrones utilizas? Yo utilizo los de AVS HD 709.
Saludos.
Yo con mis HTPC, los tengo configurados en ycbcr 4.4.4, forzando solo para video a 16-235, solo cuando uso programas internos del pc y el escritorio esta por defecto en 0-255.
Una cosa importante es como tienes el reproductor configurado, si lo tienes al contrario te vuelve a pasar el video a 0-255 y entonces te sale la imagen lavada.
Es muy común que salga en el VLC, en el MPC nunca he tenido este problema.
Segun djv las pelis viene grabadas en 4,2,2 saludos
Ya que hablamos de qué patrones usamos os comento los que yo utilizo:
- AVSHD709: Cuando la fuente es un bluray. Los clásicos de toda la vida
- GCD: Cuando la fuente es un HTPC o un reproductor de MKV. Por que ofrecen patrones en formato MKV y por que están pensados especialmente para el Gamut, poniendo enfásis en el interior del triángulo CIE con multiples patrones a distintos niveles de saturación y luminancia.
- Mascior: Un nuevo disco de calibración que pone enfásis en patrones windows a distintos % para plantarle cara al efecto ABL de los plasmas. Este fin de semana si tengo tiempo les voy a meter mano.
Todos ellos disponen de patrones básicos (entre ellos BTB y WTW) y patrones para calibrar con sonda. Además de poder grabarlos en BD, DVD, o en un pen.
Antes también había utilizado Spears&Munsil para calibrar sin sonda.
Saludos.
Os cuento un descubrimiento que he hecho este fin de semana con el problema que tenía con los patrones de brillo y contraste. A ver que opináis!!!
Como os conté hace un tiempo tenía un problema con la visualización de los patrones. Como uso el
Pc al 90% para ver cine, la pantalla/configuración de la gráfica la tengo a 1920x1080p 23hz, con esta configuración, y también a 24hz, es donde tengo el problema con el visionado de los patrones. Pues resulta que este finde he descubierto que si pongo la
Pantalla a 1920x1080p 60hz se visionan los patrones correctamente, pero al visionar todo películas full bluray que están grabadas a 23,9 hz, no me sirve esta configuración, además mirar la diferencia en los patrones de estar a 60hz o 24:
60 hz
Brillo: 51 ; Contraste: 90 (se ven perfectos)
24/23hz
Brillo: 36 ; Contraste: 100 (el patrón de contraste no termina de verse bien, necesitaría poner a 101 o 102 para que se viese bien el patrón, pero a 100 los blancos están quemados, lo he tenido siempre a 90 porque es como me gustaba la imagen sin quemar, y resulta que es el nivel correcto a 60hz).
¿Qué opináis? ¿Os pasa lo mismo en vuestros Pcs o es un problema de algún componente del mío?
De drivers no es porque he probado a poner varios e incluso formatear e instalar otro sistema operativo. Imagino que si no os pasa debe ser un problema de gráfica.
Os agradecería un montón que probéis a cambiar los hz de configuración de vuestra gráfica y poner los patrones para ver si os pasa lo mismo o tengo un problema.
Muchas gracias y un saludo;)
Hola Pompy:
¿Que modelo de gráfica tienes?
¿Que sw / codec / renderers usas para reproducir?
Lo probaré con mi gráfica (nvidia), aunque uso habitualmente a 60 Hz, ya que el Plasma no admite 24Hz y tengo la salida del HTPC a los dos displays: TV y proyector.
Hola alamagar,
La grafica es un ATI 6950, trabajando bajo windows 7 64 bits
Para la reproduccion uso el Mediaplayer clasic con los codecs ffdshow, configurando ambos para sacar los nuevos formatos de audio desde la grafica (tambien uso el PowerDVD12), en ambos reproductores pasa lo de los patrones si cambio los Hz.
PD. Nunca habia caido que al cambiar los Hz cambiaba el brillo y contraste de la pantalla, pero como acababa de hacer una calibracion, que se me paso mirar los Hz antes, la calibracion la hice a 60Hz, y al poner una pelicula para comprobar los resultados, que suelo poner la de batman, en la escena inicial del edificio pegaba unos tirones exagerados y es cuando me percate de la configuracion de los Hz, y al cambiarlos la imagen tenia mucho mas brillo.
¿Como haces para ver las peliculas en el proyector si el 99% estan a 23,9Hz... cambias la configuracion de Hz dependiendo si reproduces en plasma o proyector?
Un saludo y gracias;)
Reproduzco a 60 hz tanto para tv. como para proyector. Asi excluyo el riesgo de que la tv. se quede colgada.
He configurado el htpc a 23.978 hz y... Bingo, cambia nivel de brillo y contraste como tu has dicho. He comprobado que cambiando en madVR a 16-235 (originalmente a 0-255 en toda la cadena) se regulaban los niveles sin llegar a ser buenos del todo. No he tenido mucho tiempo para investigar, pero echare un vistazo en avsforums y avforum. Esto debe estar comentado previamente.
Por cierto, vives en Alicante? Yo bajo todas las semanas...