Hola, si me he leido el articulo completo, ya hace tiempo. Y si he citado sus conclusiones, supongo que tan respetadas como el resto del articulo del Sr. Soneira, es porque en las numerosas veces que lo has puesto para hacer mofa de las imagenes en cuestión, generalmente sacadas de contexto, nunca habias llegado a mencionarlo. O sea, que parece que no lo habias leido, porque supongo que si lo hubieses leido no habrias obviado la principal conclusión del articulo
Y lo dice bien claro el tan respetado Sr Soneira, LOS FABRICANTES DE LCD HAN DERROTADO EL PROBLEMA DEL MOTION BLUR. Supongo que algo habran evolucionado si antes no lo tenian solucionado...
Y si lo que dice el Sr Soneira no se discute, pues aplicate el cuento con respecto al citado problema.
En cuanto a las demas apreciaciones del articulo, evidentemente nadie las discute. Pero te recalco un parrafo:
Esta bien claro, ¿no?Conclusiones de los participantes fueron consistentes en todos los ámbitos y es probable que la sorpresa mayoría de la gente: no hay esencialmente ningún movimiento perceptible a simple vista borrosa en cualquiera de los televisores HDTV LCD, independientemente de si tenían 60 - o 120 tipos de Hz de refresco, estroboscópica LED de luz de fondo, o avanzada de procesamiento de mejora de movimiento. Cuando los espectadores creían ver el desenfoque de movimiento, con sólo un puñado de excepciones, el desenfoque fue bien en la fuente de vídeo o de una ilusión visual temporal que desapareció cuando se revisaron los segmentos en cuestión. A diferencia de los patrones de prueba en movimiento y fotografías en movimiento, el ojo es incapaz de detectar el efecto borroso en video en vivo, porque las imágenes son mucho más dinámico y complejo, y sin duda por la manera en que los procesos cerebrales y los extractos de la información esencial de las imágenes visuales.
Y sobre las imagenes, por supuesto que son esas, y ya veo que no pierdes una oportunidad para seguir mostrandolas
Un saludo