Parece que mucha gente no está bien al tanto de lo que es la "agudeza visual" y eso está haciendo que se viertan afirmaciones poco acertadas.

La agudeza visual es una medida médica de lo que ve una persona en relación con lo que debe ver (o vería una persona media). En realidad lo que está definiendo es el menor ángulo que es capaz de apreciar la vista (cada ojo) de una persona.

Una agudeza de 20/20 significa que esa persona ve a 20 metros lo que se debe ver a 20 metros. Una de 40/20 significa que ve a 40 metros lo que debería ver a 20 o, por decirlo de forma simple "ve el doble que un ojo medio".

Hay que tener en cuenta además que este parámetro puede tener grandes variaciones. Se encuentra con gran facilidad personas con desviaciones significativas de la media.

¿Que significa esto? pues que una para persona de agudeza visual en la media, las distancias que se indican como recomendadas para pantallas pueden ser correctas, pero para una persona con la mitad de agudeza visual, las distancias recomendadas a la pantalla deberían dividirse por 2 mientras que para otra con una agudeza doble, esas distancias pueden multiplicarse por 2 y esa persona apreciaría cosas como el Full-HD a mas de 3 metros en una 40".

Según esto, creo que tiene algo de importancia lo que aprecia el ojo de cada uno y las sensaciones que le transmite una pantalla u otra independientemente de que algún estudio, que desconoce y obvia sus características visuales, se empeñe en decirle lo que tiene que ver.

Slds.