Yo no noto tampoco de 5000 a 2000000000 que aseguran algunos fabricantes....
Versión para imprimir
Yo no noto tampoco de 5000 a 2000000000 que aseguran algunos fabricantes....
Yo hablo de nativos, sin iris. Yo hablaba del X35 que no tiene iris dinámico
si no se notara esa clarísima diferencia, sony seria el rey de los proyectores, pero no es así.
los sony 260 dan 15.000 de contraste y a mi me parecen grises. un dlp en mi sala negra son grises literalmente.
ahora tengo una máquina que rondara los 100.000 o 120.000 y es increíble. y venia de un x500 que de contraste iba muy bien.
estos días han pasado por mi casa unos cuantos aficionados, los cuales tienen dlps, sony y uno un jvc 350 y todos coinciden en que el contraste es brutal.
yo entiendo que los dlp tienen una imagen muy buena, pero no querer ver que la gran diferencia es el contraste nativo....
discutimos por gusto, eso es cierto.
también es cierto que no he diferenciado entre joaquin y jaimem....mis respuestas iban más encaminadas en ese aspecto :D mis disculpas.
otra cosa es que yo cuando me compre en x500 si que note que perdí esa nitidez y definicion que acostumbraba con los dlp....
lo mismo me ha pasado ahora, que cuando he buscado sustituto al x500 me he visto que si no tengo esos negros no estoy comodo...
ambas tecnologías me encantan, por eso no me gusta leer de un claro ganador...es cuestión de gustos, prioridades y tipo de sala.
Buenas.
En el primer párrafo lo que digo es sencillamente que ninguna versión de aquellas ( omiti un Sharp que creo fue el campeón en contraste con el concurso del sistema dinamico de iris ( similar al del Planar que compartía base con el Infocus y Marantz ) fueron capaces de ofrecer el negro mas negro y el blanco mas blanco de un dispositivo licos ya sea de Sony o de JVC .
En el segundo párrafo lo que trató de comentar es que si bien hoy en dia en tecnología DLP los costes se ha reducido con la fabricación en masa de Chips de alto relleno UHD, haciendo que gracias a ellos tengamos aparatos económicos, no hay que omitir que salvo algún fabricante en la actualidad sin compromisos, el resto del actual parque es de calidad baja o como mucho medio baja .
Aquí creo que la política de Texas que no olvidemos solo vendio sus 0.95 a 4 fabricantes para montarse en maquinas muy selectivas, fue parte responsable de la falta de evolución de los sistemas DLP. O su estancamiento en doméstico .
A ver si tienes suerte y después de catar una versión de gama alta en 0.95 puedes cotejarlo con un auténtico DLP cinema de 3 dmd.
Fijate también que yo nunca hablo de ganadores. Cada tecnología tiene sus virtudes y defectos. Es obvio que JVC es el rey del contraste y del suelo de negros, pero no es el rey en otros aspectos.
Con respecto al SIM2 sólo digo que se acerca mucho al X35 en negros y contraste, ni siuiera digo que sea mejor. Me ha sorprendido mucho que exista un DLP así, eso si eran 10.000 euros en su dia ...
Tu fíjate ! Que ahora en el foro se vende de segunda mano, mi primer proyector Dlp que tuve que fue el Infocus 5700 de 576 p con optica Zeiss.
Del año 2004 que lo compre en Global Tv y aún a día de hoy a mas de uno le dejaría alucinado como enfoca el bicho ( ya sobre su resistencia mejor no hablar ya que es algo surrealista lo bien bien fabricado que estában, nada que ver con los siguientes por cierto ).
Pues imagina los casi 6000 euros que pague en el 2004 por un Infocus 5700 ! Amos, si hago resumen de los que en aquellos años eran casi 1kilo de pelas a hoy en dia, me da el telele, Jajaja.
Yo que en parte comparto cierta fascinación con el Dlp te entiendo .
Unos de los motivos por lo que decidi a favor del fotograma de los Jvc es por su cierta similitud a ellos, no asi Sony que la vi mas a lcd.
Desgraciadamente hasta el día de hoy salvo marcas como Optoma que si ha mantenido un nivel medio en dlp y de hecho apostó por variante led ( una pena que no se siguiera evolucionando ) el mercado propiciado por Texas ha buscado mas cantidad que calidad y como Texas ws el único fabricante y inventor de la tecnología de micro espejos poco más se puede pedir.
La actual proyeccion doméstica, guste o no, la marca JVC eso es así .
Hola a todos, escribo aquí porque en el subforo de compra venta no tengo suficientes permisos, lo primero de todo agradecer a Joaquin su amabilidad por dejarme entrar en su casa sin conocerme de nada y habernos escrito un par de mensajes, da gusto conocer gente con la que compartir afición y sobre todo cacharrear un rato. Al lío, vengo de un Hitachi pj tx200 (hd ready), el cual me ha dado desde el 2011 grandes momentos de ocio, dado que la placa ha fallecido empiezo la búsqueda de un nuevo proyector que me lleva hasta Joaquin. Estando a 10 minutos de casa, me digo, no pierdo nada en ir a ver el proyector en cuestión, Optoma HD87, cuando llego ya lo tiene todo preparado WOOAAUU 3m y pico de pantalla, yo con 2,40 ya la veía grande, pero ahora quiero más:D:D, los colores naturales, un chorro de luz... increíble (recuerdo 3m y pico de base) y unos negros bastante buenos (no JVc), pero habría que gastarse bastante más de 2000 euros, para comprar un proyector que aúne un conjunto de cualidades de este calibre. En el salón dispongo de una oled y en otra habitación una Pioneer KRP500, en cuestión de negros estoy servido. Lo que más me llama la atención es que es del año 2011 aprox., lo que me lleva a pensar, que cuando las empresas quieren hacen productos de una calidad demoledora, (me remito a lo que he visto hoy), los hacen. Para terminar y resumir, prefiero un buen fullhd a lo que nos quieren endosar con esos proyectores 4k, que veo muy verdes (siempre hablando de precios terrenales). No quiero que se malinterpreten mis palabras, cada uno es libre de hacer con su dinero lo que quiera ...faltaría más, solo es mi opinión personal. Gracias Joaquin.
Sin duda los dos dlp que acaban de venderse (optoma hd87 , benq w7500) , poco tienen que ver con los dlp actuales.
Lastima que ninguno de los dos llenaba mi pantalla, enhorabuena a los compradores.
Y yo me pregunto Woo, has visto alguno de esos 4k que están muy verdes?
Edito: acabo de leer a Joaquín en segunda mano. Jejeje
Antes de nada, woo te llevas un proyector cojonudo y aún precio estupendo.
A ver si Jas os lleva el Acer y Le podéis echar un vistazo detenidamente,
En un principio a mi el HDR me daba un poco igual, pero me da que no lo habéis probado mucho. A ver si podéis ver en breve el Acer.
La comparativa acer m550 vs jvc x500 es la que mas intrigado me tiene .
El x500 es algo superior al Sony hw65 que tengo en mente , pero me servirá para poder orientarme .
Neoworld el hdr esta muy guapo , pero son muchos factores los que influyen , no lo he visto en los dlp4k , si en los nuevos jvc y Sony ,a mayor distancia y tamaño de pantalla , menor es el Efecto .
Con 2900 lúmenes (me pasé al modo eco pq parecía una discoteca) a 92" y 3.50 metros de visionado a mi me dejo acojonado. No me esperaba un HDR así en un proyector de 2000 eur. Mi idea con la compra era mejorar en FHD añadiendo 4k y probar el hdr, pero contentísimo. No he vuelto a hacer HDR>SdR que era mi idea inicial con el fury.
Al final lo importante es que cada uno este contento con su proyector, es decir que encuentre el que se acomode a sus gustos. Y los gustos de uno pueden ser muy distintos a los de otros. Por eso lo mejor es poder ver distintas máquinas con distintas tecnologías. Leer review puede ayudar, pero a veces nos puede confundir, ya que igual tus gustos no son los "standard".
Yo por ejemplo no necesito mas de 500 lumenes calibrado para ser feliz, y sin embargo hay una obsesión con los lumenes... En fin, que a cada le gusta un tipo de imagen, y dicho gusto puede ser un disparate para otro.
Probar, probar y probar... Mi biblia :):)
Y cambiar Joaquín..... Y cambiar.....
Si todos tuviéramos los mismos gustos creo que todos tendríamos un jvc.. Jajajjaa
con 500 lumenes ni me levanto de la cama.... y para HDR ya ni hablamos... pero coincido que probar y cacharrear es lo mejor que hay.
Esta claro que para HDR se necesitan muchos, pero no confundas los datos megaguays del fabricante con la realidad calibrada. Yo te hablo calibrados. Por ejemplo en Optoma UHD65 tiene unos 745 una vez calibrado ( y anuncia 2200 ), mientras que el SIM2 domino 80 tiene unos 550 una vez calibrados ( y en teoría eran 900 ). Tu Acer M550 da 990 en modo película. En fin ,que también hay lumenes y lumenes :)
Joaquínf tiene sala dedicada, donde se puede sacrificar perfectamente luz en pos de alcanzar fidelidad de color. En otro tipo de salas, un extra de luz es necesario, aún pagando el peaje de no obtener una imagen ajustada a norma. Además de los gustos y preferencias personales, el factor sala es decisivo.
Ejemplo, mi ex JVC HD100, en sala negra, con bombilla medio quemada, calibrado no alcanzaba los 10 lumens, y os prometo que aún guardo en mi memoria como oro en paño algunas escenas proyectadas.... Me cambió de domicilio, salón blanco nuclear.... ¿Resultado?, en menos de dos meses había cambiado de proyector buscando un aumento de luminosidad.
Salduos.
Solo expresaba mi opinión Neoworld, me alegro que estés contento con el Acer m550, yo por mi parte mas contento que unas castañuelas con mi adquisición, con lo que vi ayer no necesito más lúmenes. Saludos.
Obviamente ya se que era tu opinión, y mi pregunta no era un reproche, solo quería saber si habías visto algún 4k de los nuevos. Simple curiosidad, esa era mi opinión hace 3 meses.,hasta que los probé.
En cuanto a los lúmenes, mi sala no es dedicada y las veces que he visto en marcha los Jvc echo mucho de menos la nitidez de mis Dlp, si que en tema negros no hay color, pero Dlepero soy...
Reconozco que lo que he leído de este Acer, ha removido en mi la curiosidad por la UHD en proyección, me parece la primera máquina a precios terrenales, que ofrece un rendimiento más que decente tanto en UHD como en HD, y en la que no es preciso de ser ingeniero para configurar :)
De todas formas aún veo lejos el salto a la UHD, al menos para mí :)