Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 55

Tema: Calibración JVC X3

Vista híbrida

  1. #1
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Calibración JVC X3

    Hola

    Ayer empecé a calibrar el X3, si puedo esta noche acabaré de tocar el gamma.... Una pregunta, en una sala no dedicada, con paredes y techos blancos, ¿me recomendáis un valor de ftl en IRE100?. HE pensado en 12-13, para llegar al mínimo recomendado pero no quedar demasiado luminoso por los reflejos del dichoso blanco... Respecto al gamma, en principio lo dejaré a 2.2

    Saludos.

  2. #2
    Baneado
    Fecha de ingreso
    02 mar, 10
    Ubicación
    De la terreta.
    Mensajes
    2,707
    Agradecido
    1412 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Perfecto.
    En el programa Calman, recomiendan para sala no dedicada lo que tu expones, asi que adelante.
    Yo para sala dedicada el gamma lo tengo a 2.2, probe el 2.4 y no me termino.
    Ya nos contaras.
    Dlynch ha agradecido esto.

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Mensajes
    525
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Con el mío he estado probando varias curvas y al final me reitero en lo de siempre. 2.22 ó 2.3 como mucho es lo que más me convence.
    Dlynch ha agradecido esto.

  4. #4
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Con el mío he estado probando varias curvas y al final me reitero en lo de siempre. 2.22 ó 2.3 como mucho es lo que más me convence.
    ¿Has corregido de algún modo la colorimetría del X30?, creo que no tiene CMS pero que comparte con el X3 la herramienta de color del menú de servicio.

    Ayer pude comprobar que al igual que en el HD100 el gamma viene bastante bajo de fábrica, en 2.6 se quedaba sobre 1.9.

    Saludos.
    Última edición por Dlynch; 21/05/2012 a las 18:11
    Kyokushinkai ha agradecido esto.

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Mensajes
    525
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    ¿Has corregido de algún modo la colorimetría del X30?, creo que no tiene CMS pero que comparte con el X3 la herramienta de color del menú de servicio.

    Ayer pude comprobar que al igual que en el HD100 el gamma viene bastante bajo de fábrica, en 2.6 se quedaba sobre 1.9.

    Saludos.
    Hola.

    Lo tengo calibrado con el Lumagen. Y sí, las gammas son muy bajas, la verdad.

    Salu2

  6. #6
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Hola.

    Lo tengo calibrado con el Lumagen. Y sí, las gammas son muy bajas, la verdad.

    Salu2
    Je, je que nivel... yo estoy con una sonda de 4 duros y el HCFR

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    De que infocus hablais? Ragarsa a cuanto te ha salido el ISCAN Duo? Ahora tendras que pillar el chromapure con auto calibracion...
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  8. #8
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    De que infocus hablais? Ragarsa a cuanto te ha salido el ISCAN Duo? Ahora tendras que pillar el chromapure con auto calibracion...
    es el INFOCUS 8602 lo estan liquidando a 999euros,dicen que e sun aparato que salia por unos 3500 euros en su tiempo,Jaime el ISCAN DUO sale por 1285 iva incluido(1088 sin iva para el nene) es la ultima oferta que me hicieron,con 2 años de garantia,por ahora tendre que tirar la mi LT ya el año que viene que ahorre otro pelisco pillare el cromapure,display3 y autocalibracion,todo al mismo tiempo no se puede je,je.ahora lo que me hace falta es pegarme un buen estudio al manual de torpes para calibrar lo mejor posible.
    Última edición por RAGARSA; 22/05/2012 a las 10:34

  9. #9
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    He calibrado 'a grosso modo' el gamma a 2.2 y la escala de grises. He tenido que bajar el verde en la configuración "color a 6500", lo que me ha obligado a abrir un par de puntos el iris para mantenerme en 12 ftl.

    Dejo unas capturas, cualquier sugerencia para mejorar resultados será bienvenida:



    By ander77 at 2012-05-22












    Los puntos que salen fuera de zona en esta última captura son los IRE's 0, 10 y 20.

    Ahora a ver si consigo unos patrones de color y sigo con la calibración.

    Saludos.
    Última edición por Dlynch; 23/05/2012 a las 02:03
    RAGARSA ha agradecido esto.

  10. #10
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Habeis probado a calibrar por este orden alguna vez: Brillo - Contraste - Gamma - Escala de Grises y Colores?

    Te has comprado el Infocus Ragarsa??

    Perdon por el offtopic.
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  11. #11
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    Habeis probado a calibrar por este orden alguna vez: Brillo - Contraste - Gamma - Escala de Grises y Colores?

    Te has comprado el Infocus Ragarsa??

    Perdon por el offtopic.
    ja,ja Jaime para que quiero yo el infocus?Si tuviera que comprar otro proyector para cuando funda este me compraria el TUYO o un X30 je,je ahora estoy liado con el DVDO iSCan DUO y estoy qeu la cabeza me echa humo,con la calibracion manual,no tiene nada que ver con los dispositivos de los visulaizadores,ja,ja

    Jaime como tu eres un monstruo en la calibraciones ya sabes si pasas por Cordoba portatil,cromapure y sonda perfilada yo pongo el Iscan duo.ja,ja
    Última edición por RAGARSA; 24/05/2012 a las 22:46

  12. #12
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Yo lo he hecho por este orden:

    1 - Comprobar luz en IRE 100 y negros en IRE 0 con todos los parametros a 0, iris cerrado, lámpara bajo y color a 6500
    2 - Modificar curvas gamma a 2.2
    3 - Equilibrar colores en IRE 30 y 80, para lo que tuve que bajar el verde.
    4 - Abrir un par de puntos iris para recuperar la luz perdida al bajar el verde.
    5 - Corregir curvas de gamma para volver a 2.2

    Ahora estoy probando con el gamma 2.3, no tengo muy claro cual de las dos elegir.

    Por cierto Ragarsa (que yo sepa) no iba detrás del Infocus, era solo curiosidad por verlo en acción

    Saludos.

  13. #13
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Yo lo he hecho por este orden:

    1 - Comprobar luz en IRE 100 y negros en IRE 0 con todos los parametros a 0, iris cerrado, lámpara bajo y color a 6500
    2 - Modificar curvas gamma a 2.2
    3 - Equilibrar colores en IRE 30 y 80, para lo que tuve que bajar el verde.
    4 - Abrir un par de puntos iris para recuperar la luz perdida al bajar el verde.
    5 - Corregir curvas de gamma para volver a 2.2

    Ahora estoy probando con el gamma 2.3, no tengo muy claro cual de las dos elegir.

    Por cierto Ragarsa (que yo sepa) no iba detrás del Infocus, era solo curiosidad por verlo en acción

    Saludos.
    Como me conoces yo estoy servido con el X3 .Como veo que sabes de calibracion tela,te invito a calibrar el X3 con el DVDO en modo manual eso si tendria que dejar una foto en tu casa para que te recuerden je,je,que lio

  14. #14
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Bueno lo del gamma 2.2 o 2.3 a mi la verdad es que ni fu ni fa que se dice, se ve de pm tanto en uno como en otro, creo que iré variando en función de lo que proyecte.

    Ayer probé durante un buen rato con lámpara alto, más que nada por toda aquella discusión Goran - Kyokushinkai sobre si se saca más contraste en este modo o no. No tengo datos de si hay más contraste o no, pero la sensación visual mejora notablemente, la imagen es más fuerte, más impactante pero sin llegar a verse mal como en el modo dinámico o por el estilo. Además, nada más encender el modo alto pude notar (a ojimetro) que el rojo subía de golpe, lo que me permitiría recuperar el verde que bajé para lograr el 6500.

    La conclusión que extraigo es que los 12 FTL que me marqué como objetivo para IRE 100, quizás sean pocos, y en contra de lo que pensaba, a mi sala no dedicada le va mejor más caña... Llegados a este punto en lámpara bajo puedo jugar con el iris, pero a medida que abra este, en teoría iré perdiendo contraste, por lo que empiezo a pensar que la mejor solución es lámpara alto e iris cerrado a tope...

    A ver si lo acabo este finde, je, je... que vicio esto de 'sondear'

  15. #15
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Mensajes
    525
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje

    La conclusión que extraigo es que los 12 FTL que me marqué como objetivo para IRE 100, quizás sean pocos, y en contra de lo que pensaba, a mi sala no dedicada le va mejor más caña... Llegados a este punto en lámpara bajo puedo jugar con el iris, pero a medida que abra este, en teoría iré perdiendo contraste, por lo que empiezo a pensar que la mejor solución es lámpara alto e iris cerrado a tope...

    A ver si lo acabo este finde, je, je... que vicio esto de 'sondear'
    Y sobre la relación de contraste en función de la lámpara y el iris, esta tabla es de home theater, que ya la puso pelayo en el otro hilo, pero que es muy significativa sobre que modos son los que mayor contraste ofrecen:




    Como se puede deducir. Con lámp en bajo e iris cerrado es como mayor contraste se obtiene, por lo que es fácil llegar a la conclusión. Que con lámpara en bajo e iris a la mitad, es como más contraste parece que se puede obtener para mantener un ft apropiado a la vez que un negro profundo, ya que a medida que abramos el iris el negro va a ir empeorando, que es la mayor virtud de este D-ILA.
    Última edición por Kyokushinkai; 26/05/2012 a las 20:09
    Dlynch ha agradecido esto.

  16. #16
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Y sobre la relación de contraste en función de la lámpara y el iris, esta tabla es de home theater, que ya la puso pelayo en el otro hilo, pero que es muy significativa sobre que modos son los que mayor contraste ofrecen:




    Como se puede deducir. Con lámp en bajo e iris cerrado es como mayor contraste se obtiene, por lo que es fácil llegar a la conclusión. Que con lámpara en bajo e iris a la mitad, es como más contraste parece que se puede obtener para mantener un ft apropiado a la vez que un negro profundo, ya que a medida que abramos el iris el negro va a ir empeorando, que es la mayor virtud de este D-ILA.
    Estos datos provienen de una web francesa y de 1 unidad sóla creo, la verdad es que los más fiables son los de cine4hime que las medidas que ponen son tras medir con varias unidades del mismo modelo en idénticas condiciones.

    En cualquier caso si el proyector está calibrado en modo alto, al pasar a modo bajo hay que recalibrar la temperatura de color (Por la perdida obstensible de rojo) lo que obliga a bajar la ganancia del azul y del verde (en concreto la perdida de verde hace la imagen menos contrastada, ya que el suelo de negro es el mismo (antes de bajar la ganancia digo), mientras el techo de blanco disminuye). Puedes comprobarlo, si quieres, claro, un rato ya tendrás, digo yo.

    Un saludo.
    Última edición por goran05; 27/05/2012 a las 17:48
    Dlynch ha agradecido esto.

  17. #17
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Mensajes
    525
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Estos datos provienen de una web francesa y de 1 unidad sóla creo, la verdad es que los más fiables son los de cine4hime que las medidas que ponen son tras medir con varias unidades del mismo modelo en idénticas condiciones.

    En cualquier caso si el proyector está calibrado en modo alto, al pasar a modo bajo hay que recalibrar la temperatura de color (Por la perdida obstensible de rojo) lo que obliga a bajar la ganancia del azul y del verde (en concreto la perdida de verde hace la imagen menos contrastada, ya que el suelo de negro es el mismo (antes de bajar la ganancia digo), mientras el techo de blanco disminuye). Puedes comprobarlo, si quieres, claro, un rato ya tendrás, digo yo.

    Un saludo.
    Hola Goran.

    No te puedes imaginar las pruebas que he estado haciendo estos días aprovechando que estaba de vacaciones. Lo digo porque mí X-30 lo he calibrado en modo bajo y en modo alto pora probar diferentes alternativas, y si bien es cierto que en modo alto el nivel del componenete rojo aumenta, no supone ningún problema dejar la escala de grises exactamente igual en cualquiera de los dos modos. Ya te digo. Lámpara en bajo a 4 ó 4'20 de distancia para una pantalla de 106" de ganacia 1.1 y con el iris a la mitad me dá 15 ftl sin despeinarme, y lo he hecho obteniendo indistintamente unas curvas de gamma a 2.2, 2.25 y 2.3. Y con modo en alto cerrando el iris lo mismo, aunque efectivamente la calibración de la escala de grises es diferente porque el nivel de los componentes RGB, en concreto, el rojo, es distinto, luego la forma de proceder para obtener el mismo resultado no es exactamente igual, pero al final: "Todos los caminos llevan a Roma". En mi caso, que no tiene por qué ser el caso de los demás, la única diferencia que he percibido después de calibrar en los dos modos de lámpara, es que a igual pico de blanco la única diferencia objetiva es el ruido del ventilador.

    Saludos
    Última edición por Kyokushinkai; 27/05/2012 a las 19:00
    Dlynch ha agradecido esto.

  18. #18
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Aja, vale no digo que lo percibas o no al ojo, y probablemente en tu caso y con esa pantalla te compense más poner la lampara en bajo, pero es algo evidente que si hay menos rojo en la escala rgb el contraste se disminuye para llegar al d65, si bién el proyector puede calibrarse iguamente, claro. Yo tengo los 2 modos calibrados igualmente, y a ojo sí que percibo más punch en la calibracion de modo alto, aunque también es cierto que mi sala es dedicada y completamente negra, con lo que enseguida se notan los cambios, pero vamos Dynch tiene una sala blanca y también ha apreciado lo mismo.

    Al menos ya has comprobado que lo que dije de que en lampara eco pierde cantidad de rojo es cierto, es algo inherente a las lamparas UHP, el rojo es el componente flojo de estas lámparas.

    De todas formas, la perdida de rojo, es continua según va avanzado la vida de lampara. En tu caso cuando la lampara flojee la puedes pasar a alto y puedes mantener la imagen estable durante bastante tiempo, ya que recuperarás rojo y compensarás tambien en parte la pérdida de luz.

    Con pantalals grandes. es otro asunto muchas veces es mejor empezar en alto con iris cerrado y paulatinamete ir abriendo.
    Última edición por goran05; 28/05/2012 a las 02:07

  19. #19
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Haces bién jaime, hay que buscar una iluminación objetivo, de todas formas una vez calibrado puedes abrir y cerrar iris y no se estropea la calibración, según las peliculas, las oscuras estilo Blade Runner se ven mejor cerrando más iris.

    Yo en el JVC X30 me he ido hasta el gamma 2.40 con mi batcave. En mi opinión en 2.20 se desperdicia el contraste on:off que puede dar el proyector.... es decir con 2.20 podemos conseguir un gran contraste del 0 al 1% pero después, en el resto de la imagen sería más parecido que otro proyector con menos contraste on:off, hombre, se va a ver mejor porque el JVC mantiene el suelo del negro más abajo, pero la diferencia es más sutil.

    Con sala más clara, recomiendo un 2.30. Estoy hablando siempre para los JVC ojo, otros proyectores pueden quedarse un poco muertos, al subir el gamma la imagen se hace menos luminosa pero más contrastada, como el JVC mantiene un suelo de negro muy profundo la imagen resultante se percibe muy contrastada.... si el suelo de negro es más gris, puede que se vea mejor con gammas más bajos.

    Desde hace unos meses ya han aprobado un gamma de 2.40 para los estudioos de post producción con una iluminacion de sala de 1 lumen.

    La percepción del color está claramente determinada por las condiciones de la sala y por el gamma usado. Los gammas más altos hacen los colores más oscuros y más saturados lo cual influye a la hora de producirr el material.
    Última edición por goran05; 28/05/2012 a las 14:23
    Dlynch ha agradecido esto.

  20. #20
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Mensajes
    525
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje

    Desde hace unos meses ya han aprobado un gamma de 2.40 para los estudioos de post producción con una iluminacion de sala de 1 lumen.

    La percepción del color está claramente determinada por las condiciones de la sala y por el gamma usado. Los gammas más altos hacen los colores más oscuros y más saturados lo cual influye a la hora de producirr el material.
    En realidad, independientemente de como fueron masterizadas las películas, parece que para obtener unos resultados lo más cercano posible a como fueron masterizadas las películas etc. parece que se debe proceder mediante la norma BT.1886, ya que dicha fórmula tiene en cuenta las capacidades de nuestro dispositivo de visualización a la hora de dibujar una curva de gamma específica para nuestro visualizador.

    Hay un debate muy interesante entre los más expertos de Avsforum, y parece que están de acuredo en este tema.

    http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=1409045

    Una gamma de 2.40 en casi todos los dispositivos de visualización digitales es una forma segura de arruinar por completo la imagen, ya que, a diferencia de los CRT, los dispositivos digitales actuales simplemente no tienen la relación de contraste necesaria para una gamma 2.40.

    Hay muchísimos contenidos masterizados en 2.22 y otros muchos en 2.40, y no sabemos en qué condiciones se hacía y qué referencia blanca tenían, en consecuencia, intentar emular lo que esta gente veía en sus monitores de estudio cuando masterizaban, es una pérdida de tiempo, ya que ni tenemos las capacidades de esos monitores que utilizaban para trabajar en 2.40, ni sabemos exactamente como procediron, ni qué referencia blanca utilizaron, etc.

    Al final, la recomendación ITU-R BT-1886 que tiene en cuenta la capacidad de nuestro visualizador y determina matemáticamente la luma de cada estímulo de la escala de grises, es la opción que parece más sensata a la hora de determinar cuál es la mejor gamma para nosotros.

    Eso o proceder como dicen algunos profesionales. La que más te guste y se ajuste a tu sala, olvidándote de lo que te marque la gráfica, ya que parece ser que con muchísimos dispositivos (plasmas por ejemplo) con una gamma lineal de incluso 2.22 se puede llegar a aplastar algo de detalle en sombra.

    http://www.itu.int/dms_pubrec/itu-r/...3-I!!PDF-E.pdf

    Salu2
    Última edición por Kyokushinkai; 28/05/2012 a las 19:19

  21. #21
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Mensajes
    525
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Con lo de la gamma como creo que todavía no hay un standar definido, hay mucho debate entre los más expertos en la materia.

    Por ejemplo. Hay quien dice (en concreto Doug Blackburn, y yo estoy de acuerdo con esa teoría) que hay estudios que masterizan sus contenidos en 2.4, y otros estudios en 2.2, cono lo cual, una gamma 2.3 siempre se va a ver bien tanto con los contenidos masterizados en 2.4 como con los masterizados en 2.2. La verdad, es que en 2.2 y 2.25 yo lo veo fenomenal, incluso con la 2.3, también. Lo que ya no me parece tan fenomenal es lo que vaya más allá de 2.3 o caiga por debajo de 2.2

    PD: Creo que se pretende estandarizar la 2.4 (si no se ha hecho ya) y hay quien dice que sería un error, ya que para CRT sería correcto, pero no tanto para los dispositivos digitales.
    Última edición por Kyokushinkai; 26/05/2012 a las 14:11
    Dlynch ha agradecido esto.

  22. #22
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Con lo de la gamma como creo que todavía no hay un standar definido, hay mucho debate entre los más expertos en la materia.

    Por ejemplo. Hay quien dice (en concreto Doug Blackburn, y yo estoy de acuerdo con esa teoría) que hay estudios que masterizan sus contenidos en 2.4, y otros estudios en 2.2, cono lo cual, una gamma 2.3 siempre se va a ver bien tanto con los contenidos masterizados en 2.4 como con los masterizados en 2.2. La verdad, es que en 2.2 y 2.25 yo lo veo fenomenal, incluso con la 2.3, también. Lo que ya no me parece tan fenomenal es lo que vaya más allá de 2.3 o caiga por debajo de 2.2

    PD: Creo que se pretende estandarizar la 2.4 (si no se ha hecho ya) y hay quien dice que sería un error, ya que para CRT sería correcto, pero no tanto para los dispositivos digitales.
    Kyo, me podrías decir como has calibrado el X30 en sala no dedicada?? Supongo que gamma 2.2, pero ¿¿luminosidad en ire 100??, ¿¿A cuanto lo has puesto??, y, ¿¿apertura iris??
    Gracias y saludos.

  23. #23
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Mensajes
    525
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Kyo, me podrías decir como has calibrado el X30 en sala no dedicada?? Supongo que gamma 2.2, pero ¿¿luminosidad en ire 100??, ¿¿A cuanto lo has puesto??, y, ¿¿apertura iris??
    Gracias y saludos.
    Como tengo 8 memorias en el mini, tengo varias calibraciones hechas con gammas distintas para comparar: 2.2, 2.25 y 2.3. Cualquiera de las tres me convence, no soy quisquilloso, con las tres lo veo fenomenal.

    A 100% de estímulo tengo con la Meler 15 Foot Lambert en modo de lámpara bajo e IRIS en 7. Y con la Grayhawk 12 Foot Lambert con lámpara en bajo e IRIS abierto a tope.

    Es normal que los valores con los que etiquetan los fabricantes las gammas en los televisores y proyectores no se ajusten a la realidad, o sea, la gamma del proye o de la tele puede estar etiquetada en 2.4 y corresponderse realmente con 2.2, etc.

    Salu2
    Dlynch ha agradecido esto.

  24. #24
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    La gamma en el caso de los JVC X3, es relativa, yo por ejemplo en el menu la pondria en 2.4, es como la tengo yo, apoyada con YCMS (corrector de color de pc) y se me queda en 2.26 o asi, bastante plana y muy contrastada. Poninedo brillo en -1 y contraste a 0.

    Yo en mi x3 con pantalla de 3m y desde unos 6m de tiro saco 8.5ftl efectivos. Es decir ya calibrado
    Dlynch ha agradecido esto.
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  25. #25
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: Calibración JVC X3

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    La gamma en el caso de los JVC X3, es relativa, yo por ejemplo en el menu la pondria en 2.4, es como la tengo yo, apoyada con YCMS (corrector de color de pc) y se me queda en 2.26 o asi, bastante plana y muy contrastada. Poninedo brillo en -1 y contraste a 0.

    Yo en mi x3 con pantalla de 3m y desde unos 6m de tiro saco 8.5ftl efectivos. Es decir ya calibrado
    Yo no tengo HTPC así que no puedo tirar de calibración externa y la herramienta de color del menú de servicio, ni es un CMS completo, ni se como funciona, por lo que no tengo más remedio que modificar curvas de gama.

    Me extraña que en 2.4 te de lectura de 2.26, tanto en este X3 como en el HD100 me daban valores bastante más bajos, incluso en la predeterminada 2.6 no llegaba a un 2.2 tras pasar sonda.... Tampoco entiendo qeu saques tan pocos ftl una vez calibrado, en mi caso, antes de tocar el verde, con iris cerrado llegaba a los 12 ftl, y una vez rebajado el verde sobrepasaba los 11.

    Eso si, hay que tener en cuenta que tiro de sonda Eye Display 2 (se llama así creo...), que es de lo más sencillito del mercado

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins